Como hay veces en las que nos liamos sobre el tipo de memoria que incorpora nuestro equipo, paso a poneros un post con sus diferentes tipos y velocidades. Espero que no sea mucho tocho.
Una cosa, si es posible y dado que habitualmente no sólo tenemos un sólo modulo de memoria en nuestro equipo, lo más recomendable es que sean de la misma marca con la misma cantidad de memoria. Si mezclamos un módulo DDR de 256 megas y velocidad 266 con otro de 512 megas y 333 de velocidad, tendremos 768 megas pero corriendo siempre a la velocidad de la menor.....266mhz.
La memoria RAM
La memoria RAM (Random Access Memory), es un componente electrónico que se encarga de almacenar temporalmente los datos hasta que decidimos almacenarlos definitivamente en un medio físico (Disquete, disco duro...) Su aspecto físico es el de una plaquita de circuito impreso llamada comúnmente módulo de memoria.
Módulos de memoria
Existen tres tipos de módulos de memoria que son los SIMM, DIMM y RIMM, cada uno de ellos diferenciado de los otros.
• Los SIMM (single in line module memory). Pequeña placa de circuito impreso con varios chips de memoria integrados. Se fabrican con diferentes velocidades de acceso capacidades (4, 8, 16, 32, 64 Mb), que pueden ser de 30 o 72 contactos (30 contactos en la época de los 386, 72 contactos en la época del Pentium). Se montan por pares generalmente.
• Los DIMM (Dual in line module memory), son una evolución de los módulos anteriores son más alargados y cuentan con 168 y 184 contactos, llevan dos muescas (SDRAM) para facilitar su correcta colocación. Pueden montarse de 1 en 1. Hasta hace poco solían integrar memoria SDRAM, aunque ahora mayoritariamente se utiliza la DDRAM.
• Los RIMM (Rambus in line module memory), son los utilizados para montar memoria de tipo RAMBUS, que solamente utiliza Intel, de momento. En la actualidad su uso es mínimo.
Tipos de memoria
• EDO RAM Extended Data Out Random Access (Memoria de acceso aleatorio con salida de datos extendida). Permite empezar a introducir nuevos datos mientras los anteriores están saliendo, con lo que se acorta el camino de transferencia de datos entre la memoria y la CPU. La velocidad de este tipo de memoria oscila entre 70, 60 ó 50 ns. Es habitual encontrarla en módulos SIMM de 72 contactos
• DRAM Dinamic Random Access Memory (Memoria dinámica de acceso aleatorio). Sistema común en los PC's antiguos y hasta la aparición de los 386. Su velocidad oscila entre los 70-80ns. Requiere un refresco continuo y es más barata que la memoria estática, pero de acceso más lento. En módulos SIMM de 30 contactos.
• SDRAM Synchronus Dinamic Random Access Memory (Memoria dinámica de paginación de acceso aleatorio. Tecnología DRAM que usa un reloj para sincronizar la entrada y salida de datos en la memoria de un chip. Funciona sincronizadamente con la velocidad de la placa de 50, 66, 100, y133 MHz (estas 2 últimas velocidades conocidas también como PC100 ó PC133), para lo que debe ser rapidísima (de 25 a 10 ns) y se presenta en módulos DIMM de 168 contactos. Su voltaje es de 3.3 voltios.
• DDR-RAM (DDR-SDRAM) Double data rate RAM (RAM doble), es usada actualmente en la mayoría de los aparatos de tipo mediano y grande, y su rendimiento es ligeramente mejor que el de SDRAM, aproximadamente en un 30%. Permite enviar y recibir el doble de información por cada ciclo de reloj. La velocidad de este tipo de memoria en la actualidad es de 266 (FSB 133mhz), 333 (FSB 166mhz) y 400 (FSB 200mhz ). Se presenta en módulos DIMM de 184 contactos y además para no confundirnos tan sólo trae una muesca en el módulo frente a las dos de la memoria SDRAM. Su voltaje es de 2.5 voltios.
• RDRAM Rambus DRAM, (Memoria dinámica de acceso aleatorio para tecnología Rambus). RamBus es un estándar desarrollado inicialmente por Intel para competir con DDR. Tenía algunas ventajas pero su precio era superior, por lo que no llegó a despegar. Quizás ahora empiece a hacerse con un hueco en el mercado, aunque no le será fácil ante la próxima llegada de la DDR2. Se contemplaban tres tipos de velocidad para la memoria Rambus PC600 (266mhz), PC700 (356mhz) y PC800 (400mhz).
• SRAM Static Random Access Memory (Memoria estática de acceso aleatorio. Memoria RAM muy rápida que no necesita refresco. Es muy cara y por ello poco utilizada.
• ROM Read Only Memory (Memoria de sólo lectura). Permite la lectura pero no la grabación.
• PROM Programmable Read Only Memory (Memoria programable de sólo lectura). Permite una única programación. Una vez hecho, esta memoria equivale a una ROM.
• EPROM Erasable Programmable Read Only Memory (Memoria de sólo lectura programable y borrable). Memoria ROM que el usuario puede reprogramar electrónicamente con un programador PROM. Se borra exponiéndola a rayos ultravioleta.
• EEPROM Electrically Erasable PROM (Memoria de sólo lectura programable y borrable eléctricamente. Su contenido puede alterarse mediante señales eléctricas sin necesidad de programadores o borradores.
El FSB
El FSB (Front Side Bus) es el bus de datos que conecta el procesador con el chipset del sistema, concretamente con el North Brigde (Puente Norte) el cual a su vez está conectado con la memoria a través del bus de memoria. Dependiendo de la arquitectura del procesador y del chipset de la placa la velocidad del FSB y el bus de memoria será la misma, como por ejemplo en los procesadores Pentium 3 (Coppermine) de Intel; o bien puede ser distinta como en el caso de los procesadores de AMD Athlon en los cuales el FSB funciona al doble de velocidad que el bus de memoria gracias a la tecnología DDR (Double Data Rate) que permite enviar y recibir el doble de información por cada ciclo de reloj.
Memoria Caché
La memoria caché, integrada en el propio procesador, esta construida con tecnología SDRAM. Este tipo de memoria es idónea para la caché pues es muy rápida, y para aplicaciones convencionales no es necesaria una gran cantidad. Tanto la memoria caché de primer nivel (L1) como la de segundo nivel (L2) tiene como función actuar de búfer o memoria intermedia de la memoria del sistema, y almacenar los últimos datos que provienen de ésta. Así, si el procesador los vuelve a necesitar no tiene que acudir a la memoria del sistema que es mas lenta. De hecho, primero comprobará si los datos requeridos están en la caché de primer nivel y en caso de no ser así buscara en la de segundo nivel. Solo en el supuesto de no encontrarlos en ninguna de ellas acudirá a la DRAM.
Memoria Virtual
Es una manera de reducir el acceso constante a memoria por parte del procesador. Cuando se está ejecutando un programa, y especialmente si se tienen varias aplicaciones abiertas, el ordenador tiene que cargar en memoria RAM los valores e instrucciones de dicho/s programa/s. Pero, ¿qué ocurre cuando el programa o programas que se están ejecutando requieren más memoria de la que tiene el equipo? En este caso, el procesador toma una parte del disco duro y la convierte en memoria RAM. Es decir, se utiliza el disco duro para almacenar direcciones de memoria, y aunque el disco duro es mucho más lento que la memoria RAM (10-15 milisegundos para un disco duro moderno frente a 70-10 nanosegundos para la memoria actual), es mucho más rápido tomar los datos en formato de memoria virtual desde el disco duro que desde las pistas y sectores donde se almacenan los archivos de cada programa.
Un saludo
La memoria RAM y sus tipos (actualización)
Moderador: MODERACION
-
- Stabsoberbootsmann
- Mensajes: 643
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: León/ESPAÑA
- Contactar:
La memoria RAM y sus tipos (actualización)


Comandante del U-111
Joooder
Y OLE!!! Otro que corto y pego en word para la posteridad! De nuevo, muchas gracias Cazador. No te olvides de aquello del registro..
Saludos!!!
Saludos!!!
J.P. Mancuso


memoria

Estimado Herr Kaleün Cazador;
Puedo saber de alguna manera , sin destripar el ordenador,cuales son las caracteristicas exactas de mi memoria?,que aspecto tiene dicho elemento tan importante?,podria uno que no entiende ampliarla con facilidad?
Gracias y buen botin!!!!!

Saludos caballeros."Cuida de tus hombres y ellos cuidarán de ti".
Kapitän Zur See Wolfrang Lüth.(Cruz de caballero con hojas de roble,espadas y diamantes).
Kapitän Zur See Wolfrang Lüth.(Cruz de caballero con hojas de roble,espadas y diamantes).
Prueba el programa AIDA32, es gratuito y te da toda la información que puedas imaginarte sobre tu sistema, tanto hardware como software.
Lo puedes encontrar en esta url: http://www.aida32.hu/aida32.php.
Un saludo.
Lo puedes encontrar en esta url: http://www.aida32.hu/aida32.php.
Un saludo.
memoria

Estimado Herr Kaleun Kolbus;

Bajé el programa,identifique el tipo de memoria,investigé en otras hojas como era una memoria RAM( no confundir con leche ram) y abrí el ordenador.FACIL;FACIL; una pieza estilizada sujeta por dos pestañas(una en cada estremo).
Veo que existe al lado una ranura libre al lado y ZZAAAAASSSS esta mañana recogo una memoria adicional a la de 128 que tengo. 512 por
91€.
Ponerla es cuestíon de 15 microsegundos.LO QUE TARDA MI TRIPULACION Y YO EN HACER UN CRASH DIVE.
ANIMO A LOS QUE NO SABEN NADA COMO YO HA HACERLO!!!!!!!!!!!

Saludos caballeros."Cuida de tus hombres y ellos cuidarán de ti".
Kapitän Zur See Wolfrang Lüth.(Cruz de caballero con hojas de roble,espadas y diamantes).
Kapitän Zur See Wolfrang Lüth.(Cruz de caballero con hojas de roble,espadas y diamantes).
memorias

Ya me funciona y no puedo poner mas de 512,la placa no me lo admite.Y
se nota la diferencia en estelas del sub,estela torpedos y agilidad en la maniobra......etc.
Saludos y buena caza.Mi tripulación está lista para el combaterrrrrr!!!!!

Saludos caballeros."Cuida de tus hombres y ellos cuidarán de ti".
Kapitän Zur See Wolfrang Lüth.(Cruz de caballero con hojas de roble,espadas y diamantes).
Kapitän Zur See Wolfrang Lüth.(Cruz de caballero con hojas de roble,espadas y diamantes).