Recarga de torpedos

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Trust
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 133
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Recarga de torpedos

A ver si alguien me puede ayudar...

He buscado información por ahí y no he encontrado referencias claras del motivo por el cual se tardaba tanto en recargar el sistema de lanzamiento de torpedos.

Visto que el orden es secuencial entiendo que, por ejemplo, el primero cueste 12, el segundo 24 y así sucesivamente, pero... ¿alguien me pude decir en qué consistían las operaciones de recarga o dónde puedo encontrar información?

Muchas gracias.

Trust.
Aragorn
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1197
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Cazando mercantes en algún lugar del Atlántico...

En cuanto a información no te puedo ayudar, pero por lo poco que se, (aqui hay verdaderos profesionales que te pueden indicar mejor que yo) la recarga de torpedos se hacia mediante poleas, cadenas y railes en la sala de torpedos, teniendo en cuenta, el puñao de kilos que pesaba un supositorio de esos, sin ayuda mecánica real, todo a base de musculo, imaginate lo que tenían que tardar en recargar, si no has visto la peli Das Boot ahi se refleja bastante bien lo que te digo.

Si no me ekivoco, hasta la llegada de los submarinos clase XXI no implantaron un sistema hidráulicos creo, para recargar torpedos de ahi que se tardara tan poco en recargarlos, no recuerdo bien si eran 6 o 7 minutos, corregidme plis.

Un saludo!
Imagen
"Es deber de cada capitán tener Fe en sus hombres; debe querer tener Fe en ellos, incluso si le han defraudado en alguna ocasión"(Wolfgan
Schepke
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1248
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

Hola Trust

Lo que dice Aragorn es lo que en realidad sucedia. Los torpedos de reserva se encontraban bajo el suelo del compartimiento de proa, sobre los que se colocaban unas planchas metalicas para que se pudiera circular por encima, a modo de suelo. Cuando zarpaban para un nuevo crucero y todos los torpedos se hallaban a bordo, el espacio para moverse era muy reducido y tenian que agacharse mucho; las literas inferiores quedaban a ras de suelo. A medida que los torpedos se gastaban, la altura del suelo descendia y la tripulacion podia moverse con mas comodidad por su multi compartido camarote. Ese espacio entre las literas, pues se dormia por turnos y siempre habia alguien descansando, se le llamaba cariñosamente la 'Lepziger Strasse' y era el lugar donde hacia la vida la tripulacion alistada.

Los torpedos se reponian en los tubos por medio de un sistema de rodamiento adosado a un rail en el techo que se podia desplazar a babor y estribor de la sala y se accionaba con manivelas (y traccion animal :D , todos empujaban). Se izaban hasta el por medio de cadenas y poleas a base de fuerza muscular. Piensa que siempre estaban protegidos por una densa capa de grasa, por lo que su manipulacion era aun mas costosa. Ni que decir tiene que entraban muy ajustados en los tubos y en una posicion que coincidia con el sistema mecanico de ajuste de profundidad y giroscopios, mas el de velocidad en algunos tipos de torpedos.

El peso y longitud de los mismos variaba de los 1.540 Kg y 7.2m para uno del tipo I G7a, a los 2.200 Kg y 11m del tipo IIId G7e Dackel. Se necesitaba un minimo de 4 hombres para recargar un tubo. Hemos de pensar que no siempre las condiciones de recarga eran las optimas; mar muy gruesa, balanceo o, incluso, bajo ataques con cargas de profundidad. Se produjeron numersos accidentes en ese proceso, siendo imposible recargar en determinadas condiciones muy duras.

Cuando por fin consiga un pelo de tiempo y escanee las fotos del U995 te pondre aqui algunas para que lo veas mas claramente.

Salud y buena caza
Schepke U100/24
Imagen Imagen

Si te dicen que he muerto desconfia
Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

---

... y sobre el tipo XXI: la capacidad de recarga que indica Aragorn es perfecta, segun mis datos 3 salvas completas (cada salva 6 torpedos) en 20 minutos...

... y, esperando el reportaje de Schepke, podeis daros una vuelta por esta sección de la ODSH y observar las estrecheces a las que alude nuestro Camarada...

U-boot en la actualidad.

Un saludo.

Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.


Imagen Imagen Imagen

"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.
Trust
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 133
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

¡¡Muchas gracias!!

Curioseando por ahí encontré una fotillo de cómo se recargaban desde el exterior y al menos ya he comprendido el tiempo de pasarlos del alojamiento externo al interno.. uff, demasiado... si encuentro un huequecillo donde colgarla, os la pongo.

Saludos.

Trust.

PD.- Vi alguna foto del U-995 de las que hiciste en un post de hace tiempo y me parecieron muy buenas ¿has puesto ya alguna más?
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”