Aunque no es un tema flotillero, quiero compartir con todos esta noticia.
Yo no he jugado a los dos primeros juegos de la serie, pero sí lo hice con Myst: Exile.
Es el mejor juego no bélico al que he jugado jamás. Lo considero una obra de arte, el mejor juego al que jamás haya jugado.
Además creo que es una opinión muy general de todo aquel que se haya asomado al mundo de Myst.
Cuando lo juegas, ocurre lo mismo que a aquel que lee el Señor de los Anillos: es tan bueno que cuando lo has acabado ya no sabes qué leer. Toda las lecturas te parecen insignificantes. Pues cuando acabas Myst: Exile, sientes un vacío muy severo en esta aficción de los juegos virtuales.
Para los que ya conozcáis este mundo de Myst, Uru viene con una serie de mejoras notabilísimas. En Exile la calidad gráfica era soberbia aunque te movías a saltos por el escenario (un sistema de juego arcaico pero de una belleza inigualable); en Uru te mueves en 3D como si estuvieses en un juego moderno (Quake, GR, etc...) ¡pero con la misma calidad gráfica! Es la pera. Puedes ver al personaje en tercera persona (siendo este totalmente configurable en su aspecto), o te puedes poner en primera persona. El sonido, como en Exile es inmersivo y los puzles tan complicados como en sus versiones anteriores.
No he hecho nada más que comenzar (además no he tenido mucho tiempo), pero se presenta como otra joya.
Si alguien no ha jugado al Myst ... tiene mucha suerte porque ¡ahora puede empezar!
Un saludo a todos.
Ha salido Uru: Ages Beyond Myst
Moderador: MODERACION
Ha salido Uru: Ages Beyond Myst
Última edición por Beltza el 16 Nov 2003 15:16, editado 1 vez en total.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!

Ufff! No es fácil de definir. Básicamente es una aventura gráfica. En cuanto al hilo argumental es muy abstracto. En el mundo de Myst, los libros son mundos independientes que puedes visitar. Pero los creadores (escritores) de esos mundos protegen las entradas de acceso mediante complicados puzzles que hay que resolver para llegar hasta ellas. En Myst debías perseguir a un ladrón de un libro (o ladrón de un mundo) a través de cuatro mundos. Cada vez que ingresas en uno, lo que debes hacer es encontrar la salida o el acceso a otro mundo. Y como digo, de lo que se trata es de resolver el puzzle que te dará acceso a ese mundo.
Los puzzles son extremandamente complicados y a veces desbordan la lógica. El Myst lo recorrí con la ayuda de una guía. La gente que conozco que ha intentado atravesar lo smundos sin guía ha fracasado. De hecho, las ediciones de lujo del juego vienen con guía. Es algo admitido recorrer sus mundos con guía.
En Exile, cuando conseguías resolver el puzzle de uno de los mundos, venía una secuencia cinemática absolutamente espectacular en la que te montas en un artilugio y recorres ese mundo con unos gráficos y unos sonidos que te sobrecogen.
Como en todo habrá a quien no le guste, pero ... es una maravilla.
Mira la página de Exile y alucina un poco:
http://www.myst3.com/html/flashintro.html
Y mira esta foto de Exile:

Un saludo.
Los puzzles son extremandamente complicados y a veces desbordan la lógica. El Myst lo recorrí con la ayuda de una guía. La gente que conozco que ha intentado atravesar lo smundos sin guía ha fracasado. De hecho, las ediciones de lujo del juego vienen con guía. Es algo admitido recorrer sus mundos con guía.
En Exile, cuando conseguías resolver el puzzle de uno de los mundos, venía una secuencia cinemática absolutamente espectacular en la que te montas en un artilugio y recorres ese mundo con unos gráficos y unos sonidos que te sobrecogen.
Como en todo habrá a quien no le guste, pero ... es una maravilla.
Mira la página de Exile y alucina un poco:
http://www.myst3.com/html/flashintro.html
Y mira esta foto de Exile:

Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!
