
Ultima maqueta de un U-boot
Moderador: MODERACION
-
- Bootsmannsmaat
- Mensajes: 64
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Contactar:
Ultima maqueta de un U-boot
Buenas, os pongo aquí una foto de la ultima novedad de Revell en cuanto a maquetas de Submarinos, representa a un U-Boot tipo VIIC a escala 1/72, con una longitud total de 930 mm, salvo esto poco mas os puedo decir ya que aun no he tenido la maqueta en mis manos y no he encontrado ningún lugar donde venga el precio final. Si me entero de algo ya lo pondré por aquí.



-
- Bootsmannsmaat
- Mensajes: 64
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Contactar:
Pues si Siroco, tiene muy buena pinta. El precio no creo que sea muy elevado, he visto la maqueta en una tienda yanki por unos 45 dolares.
Ya sé que lo tuyo son los sub, pero mira este enlace y dime si no molan las e-boats, y fíjate en la foto grande del portaviones Hornet de la marca Trumpeter.
http://www.guineahobbies.com/defaultmarcosB.htm
Ya sé que lo tuyo son los sub, pero mira este enlace y dime si no molan las e-boats, y fíjate en la foto grande del portaviones Hornet de la marca Trumpeter.
http://www.guineahobbies.com/defaultmarcosB.htm

-
- Kommodore
- Mensajes: 3478
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
- Contactar:
Señores la maqueta del U-Boot de Revell a escala 1/72 vale 70 € y yo me la comprare y eso sera dentro de 3 semanas en Jordi Rubio.

Cuando me la compre dire como es y que lleva ( fotograbados , resina etc. ) por decir algo. ya que 70 € tiene que llevar cosillas por que si no es muy cara para ser una maqueta de E:1/72
Un saludo y buena caza



Cuando me la compre dire como es y que lleva ( fotograbados , resina etc. ) por decir algo. ya que 70 € tiene que llevar cosillas por que si no es muy cara para ser una maqueta de E:1/72
Un saludo y buena caza
Última edición por Brushot el 18 Nov 2003 14:03, editado 2 veces en total.
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

-
- Oberfähnrich zur See
- Mensajes: 1641
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: Heidelberg - Deutschland
- Contactar:
otro muy interesado en adquirir esa maqueta cuando sepas algo mas: precio y caracteristicas (numero del modelo) porque sospecho que por estas tierras o tengo que encargarla a una tienda para que me la traigan o tengo que comprarla por internet que no es el sistema que mas me agrade.
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller



-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Hombre yo tambien estoy interesado. De hecho en diciembre cojo Vacaciones y me voy tres dias a Andorra a cuidarme en Caldea y a esquiar un poquito - como los pijos Osea
- y aprovechando q estoy en Escaldes en la Avda Carlomagno hay tres de hermosas tiendas de maquetas una de ellas especializada en trenes, la otra en radiocontrol y la otra en estáticas. En esa última tenian una corbeta Clase Flowler por 80 Euros cuando estuve la última vez. Así q miraré precios. Pero por lo menos el IVA te lo ahorras.
Un saludo.

Un saludo.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
Esta debe ser la corbeta que dices Mendas

la tienes en http://www.guineahobbies.com (Vizcaya) por 70€, en http://www.plasticos-santos.com/ (Valladolid) por 74€ y en http://www.jordirubio.com por 70€. Por lo que he leído el casco es monobloque por lo que estaría muy bien para radiocontrol.
Sobre el sub Brushot, algo carillo si parece pero tal como están el resto de maquetas yo diría que normalito, además en cuanto a sub’s no hay tanta competencia como en barcos de superficie por lo que los precios no son tan ajustados. Eso sí, por lo que he visto aquí (muchas fotos) http://www.revell.de/en/modelkits/submarine/index.php no creo que el kit incluya fotograbados ni piezas en metal ni nada por el estilo, para encontrar un sub de esas características te tienes que ir a los 275€¡¡¡¡¡ que te cuesta el “U-boat U-47 Type VII B” de la marca Amati
http://www.iespana.es/omn24flotilla/est ... sub_03.htm
http://www.amatimodel.com/UBOAT.htm
a otra escala (1/350) pero con fotograbado, piezas de metal y casco en resina tienes de la marca Blue Water Navy por unos 40$ (aunque de estos no sé ninguna tienda que los venda aquí)
http://www.bluewaternavy.com/U35.htm
Todas las fotos de la web de revell:

















la tienes en http://www.guineahobbies.com (Vizcaya) por 70€, en http://www.plasticos-santos.com/ (Valladolid) por 74€ y en http://www.jordirubio.com por 70€. Por lo que he leído el casco es monobloque por lo que estaría muy bien para radiocontrol.
Sobre el sub Brushot, algo carillo si parece pero tal como están el resto de maquetas yo diría que normalito, además en cuanto a sub’s no hay tanta competencia como en barcos de superficie por lo que los precios no son tan ajustados. Eso sí, por lo que he visto aquí (muchas fotos) http://www.revell.de/en/modelkits/submarine/index.php no creo que el kit incluya fotograbados ni piezas en metal ni nada por el estilo, para encontrar un sub de esas características te tienes que ir a los 275€¡¡¡¡¡ que te cuesta el “U-boat U-47 Type VII B” de la marca Amati
http://www.iespana.es/omn24flotilla/est ... sub_03.htm
http://www.amatimodel.com/UBOAT.htm
a otra escala (1/350) pero con fotograbado, piezas de metal y casco en resina tienes de la marca Blue Water Navy por unos 40$ (aunque de estos no sé ninguna tienda que los venda aquí)
http://www.bluewaternavy.com/U35.htm
Todas las fotos de la web de revell:
















Orland "mano de hierro" Hofmann
Comandante del U255


Comandante del U255


-
- Stabsbootsmann
- Mensajes: 392
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Sub
Hola Camaradas.
Muy buenas fotos Orland, como siempre nos tienes muy bien informados. Esta maqueta la estudiaré bien ya que está muy detallada y seguramente se podrá adaptar a RC. Será una tarea dificil pero no inposible y lo mejor del caso es que el sub hace aproximadamente un metro de largo y es facil de trasladar al lago.
Por cierto Orland, te debo unos trabajos que ahora, POR FIN, puedo poner en marcha.
Muy buenas fotos Orland, como siempre nos tienes muy bien informados. Esta maqueta la estudiaré bien ya que está muy detallada y seguramente se podrá adaptar a RC. Será una tarea dificil pero no inposible y lo mejor del caso es que el sub hace aproximadamente un metro de largo y es facil de trasladar al lago.
Por cierto Orland, te debo unos trabajos que ahora, POR FIN, puedo poner en marcha.
Un saludo


JORDI VON FONTS U-47
DD BLUE DEVIL


JORDI VON FONTS U-47
DD BLUE DEVIL
Buenas Jordi, ya pasaras esos trabajos para la web, por cierto has visitado ultimamente la web de pruebas? Ya ahí bastante trabajo subido, dime tu opinión a ver que te parece.
Por cierto, dentro de poco sera el VIII Concurso Exposición de Modelismo "Salón del Hobby de Barcelona", se celebrara en Palacio de la Metalurgia de la Feria de Barcelona, Plaza de España. Barcelona del 28 al 30 de Noviembre y lo organiza la Asociación de Modelismo AMSA. ¿seria posible un reportaje grafico del estilo del de la feria de Alpedrete? Seria necesario muchas fotos, tanto maquetas como figuras, la verdad que no tengo ni idea de cómo es la feria, pero quizas pudieran salir un par de reportajes, una para maquetas y otro para figuras, ya me diras.
Por cierto, dentro de poco sera el VIII Concurso Exposición de Modelismo "Salón del Hobby de Barcelona", se celebrara en Palacio de la Metalurgia de la Feria de Barcelona, Plaza de España. Barcelona del 28 al 30 de Noviembre y lo organiza la Asociación de Modelismo AMSA. ¿seria posible un reportaje grafico del estilo del de la feria de Alpedrete? Seria necesario muchas fotos, tanto maquetas como figuras, la verdad que no tengo ni idea de cómo es la feria, pero quizas pudieran salir un par de reportajes, una para maquetas y otro para figuras, ya me diras.
Orland "mano de hierro" Hofmann
Comandante del U255


Comandante del U255


Saludos
La maqueta del submarino tiene una pinta excelente. La de la corbeta es la que hace unos 15 años tenía la casa Matchbox a escala 1:72. Era una corbeta clase Flower, o algo así. Aún la conservo. La hice de radio control e iba a las mil maravillas. Le instalé un motor Mabuchi 540 de los que venían con los coches de Tamiya de RC y una reductora (no recuerdo la relación). Utilicé el mismo timón que traía la maqueta. Una de las veces que la puse a navegar (en el puerto), embarcó gran cantidad de agua y se hundió de popa, muy espectacular, pero me estropeó el receptor del mando. Unos meses más tarde la reparé y le instalé varios compartimentos estancos. Le tuve que sustituir el timón porque se perdió en el hundimiento. Por lo demás navegaba a las mil maravillas. Ahora mismo está desmantelada, una lástima. Hace un año o así la vi en un comercio y estuve tentado de adquirirla para otra vez hacerla navegable, pero, el tiempo disponible es escasísimo.
Es muy sencilla de hacer navegable. el espacio disponible es inmenso. El casco se monta en cuatro partes que conviene sellar para hacerla flotar. hay que lastrarla bastante para que el calado sea el correcto. Con todo el equipo podrá pesar unos 6 kilos calculo yo. La cubierta viene en tres tramos, de los cuale yo fijé la cubierta castillo por se la más pequeña y no estorbar para nada en los accesos al interior. Tras el hundimiento y la reparación, instalé toda la electrónica y batería en el interior de un Tupperware que centré en la eslora del barco. El motor sí iba fuera. También se instaló un rudimentario sistema de lubricación por gravedad hacia la bocina, de dudosa utilidad, todo hay que decirlo. No tenía ningún tipo de refrigeración del motor, pero el casco dispone de espacio más que sobrado para instalar todo lo que se quiera. Mide también alrededor de un metro.
Si queréis detalles me acerco al trastero y le echo unas medidas. Fotos también le puedo sacar si a alguno le interesa para comparar tamaños. Del barco solamente.
Saludos...siento el extenso post....
La maqueta del submarino tiene una pinta excelente. La de la corbeta es la que hace unos 15 años tenía la casa Matchbox a escala 1:72. Era una corbeta clase Flower, o algo así. Aún la conservo. La hice de radio control e iba a las mil maravillas. Le instalé un motor Mabuchi 540 de los que venían con los coches de Tamiya de RC y una reductora (no recuerdo la relación). Utilicé el mismo timón que traía la maqueta. Una de las veces que la puse a navegar (en el puerto), embarcó gran cantidad de agua y se hundió de popa, muy espectacular, pero me estropeó el receptor del mando. Unos meses más tarde la reparé y le instalé varios compartimentos estancos. Le tuve que sustituir el timón porque se perdió en el hundimiento. Por lo demás navegaba a las mil maravillas. Ahora mismo está desmantelada, una lástima. Hace un año o así la vi en un comercio y estuve tentado de adquirirla para otra vez hacerla navegable, pero, el tiempo disponible es escasísimo.
Es muy sencilla de hacer navegable. el espacio disponible es inmenso. El casco se monta en cuatro partes que conviene sellar para hacerla flotar. hay que lastrarla bastante para que el calado sea el correcto. Con todo el equipo podrá pesar unos 6 kilos calculo yo. La cubierta viene en tres tramos, de los cuale yo fijé la cubierta castillo por se la más pequeña y no estorbar para nada en los accesos al interior. Tras el hundimiento y la reparación, instalé toda la electrónica y batería en el interior de un Tupperware que centré en la eslora del barco. El motor sí iba fuera. También se instaló un rudimentario sistema de lubricación por gravedad hacia la bocina, de dudosa utilidad, todo hay que decirlo. No tenía ningún tipo de refrigeración del motor, pero el casco dispone de espacio más que sobrado para instalar todo lo que se quiera. Mide también alrededor de un metro.
Si queréis detalles me acerco al trastero y le echo unas medidas. Fotos también le puedo sacar si a alguno le interesa para comparar tamaños. Del barco solamente.
Saludos...siento el extenso post....

Die honorably, just not today
Buenas Luny, desde luego se ve que entiendes de radiocontrol, harás buena miga con Jordi Von Fonts y con Bruno, son otros dos compañeros locos por las maquetas navales radiocontrol.
No se si habrás visto la Oficina de Modelismo Naval, http://www.iespana.es/omn24flotilla es una sección de la 24flotilla donde se muestran las maquetas de los compañeros que además del SHII les gusta el modelismo naval. La dirección donde puedes ver las maquetas de los compañeros es http://www.iespana.es/omn24flotilla/museo.htm también se muestran algunos reportajes, manuales, catálogos, etc, lo mejor es que la eches un vistazo.
Ni que decir tiene que toda aportación es recibida con salvas de honor, si quieres mostrar tus maquetas Será un placer subirlas y si encima deseas compartir tus conocimientos en forma de reportajes, manuales etc pues ya fantástico, así aprendemos todos un poquito.
Bueno, ya dirás que te pareció.
No se si habrás visto la Oficina de Modelismo Naval, http://www.iespana.es/omn24flotilla es una sección de la 24flotilla donde se muestran las maquetas de los compañeros que además del SHII les gusta el modelismo naval. La dirección donde puedes ver las maquetas de los compañeros es http://www.iespana.es/omn24flotilla/museo.htm también se muestran algunos reportajes, manuales, catálogos, etc, lo mejor es que la eches un vistazo.
Ni que decir tiene que toda aportación es recibida con salvas de honor, si quieres mostrar tus maquetas Será un placer subirlas y si encima deseas compartir tus conocimientos en forma de reportajes, manuales etc pues ya fantástico, así aprendemos todos un poquito.
Bueno, ya dirás que te pareció.
Orland "mano de hierro" Hofmann
Comandante del U255


Comandante del U255


Genial, me ha parecido fantástico. Esos bustos de comandantes ... bueno.
Los navegables están de fábula y los estáticos nada que añadir que no muestren las imágenes.
Yo no tengo maquetas ya. Las pocas que había las arrasó hace años el huracán "mimadre". Solo sobrevive la Snowberry en el trastero, a falta de muchas piezas. No soy ningún experto en maquetas ni RC, de verdad. Hacer navegable la corbeta fue un desafío de mi padre, que por cierto perdió. Nunca le llegué a instalar un variador electrónico, por el precio que tenían entonces. El variador mecánico era de tres velocidades lo cual le restaba mucho realismo al navegar. Como aquí no hay comercios especializados en maquetas navegables sino de todo un poco, no pude conseguir un eje de cola así que lo fabriqué con varilla de acero de 4 mm. de diámetro taladrando posteriormente la hélice original que trae la maqueta y pegándola con epoxi. Nunca se despegó. Además, la conservo guardada. El eje era de un mecano así como la estructura interior que portaba el motor y la reductora, además de darle rigidez longitudinal al casco. La salida de la reductora se acoplaba al eje de cola con un doble cardán de un coche RC de Tamiya
Para los amantes de los navegables, es ideal, muy sencilla de construir y sobre todo de adaptarla al radio control. Y el precio que tiene no está nada mal. Cuando yo la compré hace 15 años creo que estaba por las 6 ó 7 mil pelas de entonces.
Voy a ver si encuentro fotografías que se le hicieron en navegación.
Sí confirmo que entonces el casco estaba formado por cuatro piezas, es decir, un corte por la crujía y un corte por la maestra. Igual ahora es enterizo, no se.
Al acoplar la mitad de proa con la de popa, tuvieron el detalle de hacer que las planchas del forro encajaran unas dentro de otras de manera que el resultado final no muestra ningún corte vertical. Quiero decir, el casco no es liso sino que presenta todas las planchas del forro en relieve (quizá excesivo), desde el trancanil hasta la quilla, toditas. Al unir ambas mitades, unas planchas encajan en el hueco que dejan las otras dando un acabado impecable.
Con poquísimo trabajo se puede utilizar la hélice y timón original para la navegación. La hélice funciona perfectamente lo mismo que el timón.
El ancla, la única pieza que me pareció que no encajaba con el resto de la maqueta. Creo que vale la pena cambiarla si se pueden conseguir.
Viene con tripulación y todo. Artilleros, marineros y algún oficial, creo recordar.
Con la cantidad de accesorios que se pueden conseguir en las tiendas especializadas, se pueden hacer maravillas. Humo, sonidos de máquinas alternativas, sirenas, cañonazos, etc.
Espacio hay de sobra.
Si alguno se decide y quiere saber alguna cosilla más, me lo dice y yastá.
Por si hay alguien interesado, también tengo un velerillo a RC. De Kyosho. EL Fairwind. Estupendo. En dique seco, pero genial.
Ya me extendí otra vez, pero es que me trae buenos recuerdos.....
Los navegables están de fábula y los estáticos nada que añadir que no muestren las imágenes.
Yo no tengo maquetas ya. Las pocas que había las arrasó hace años el huracán "mimadre". Solo sobrevive la Snowberry en el trastero, a falta de muchas piezas. No soy ningún experto en maquetas ni RC, de verdad. Hacer navegable la corbeta fue un desafío de mi padre, que por cierto perdió. Nunca le llegué a instalar un variador electrónico, por el precio que tenían entonces. El variador mecánico era de tres velocidades lo cual le restaba mucho realismo al navegar. Como aquí no hay comercios especializados en maquetas navegables sino de todo un poco, no pude conseguir un eje de cola así que lo fabriqué con varilla de acero de 4 mm. de diámetro taladrando posteriormente la hélice original que trae la maqueta y pegándola con epoxi. Nunca se despegó. Además, la conservo guardada. El eje era de un mecano así como la estructura interior que portaba el motor y la reductora, además de darle rigidez longitudinal al casco. La salida de la reductora se acoplaba al eje de cola con un doble cardán de un coche RC de Tamiya
Para los amantes de los navegables, es ideal, muy sencilla de construir y sobre todo de adaptarla al radio control. Y el precio que tiene no está nada mal. Cuando yo la compré hace 15 años creo que estaba por las 6 ó 7 mil pelas de entonces.
Voy a ver si encuentro fotografías que se le hicieron en navegación.
Sí confirmo que entonces el casco estaba formado por cuatro piezas, es decir, un corte por la crujía y un corte por la maestra. Igual ahora es enterizo, no se.
Al acoplar la mitad de proa con la de popa, tuvieron el detalle de hacer que las planchas del forro encajaran unas dentro de otras de manera que el resultado final no muestra ningún corte vertical. Quiero decir, el casco no es liso sino que presenta todas las planchas del forro en relieve (quizá excesivo), desde el trancanil hasta la quilla, toditas. Al unir ambas mitades, unas planchas encajan en el hueco que dejan las otras dando un acabado impecable.
Con poquísimo trabajo se puede utilizar la hélice y timón original para la navegación. La hélice funciona perfectamente lo mismo que el timón.
El ancla, la única pieza que me pareció que no encajaba con el resto de la maqueta. Creo que vale la pena cambiarla si se pueden conseguir.
Viene con tripulación y todo. Artilleros, marineros y algún oficial, creo recordar.
Con la cantidad de accesorios que se pueden conseguir en las tiendas especializadas, se pueden hacer maravillas. Humo, sonidos de máquinas alternativas, sirenas, cañonazos, etc.
Espacio hay de sobra.
Si alguno se decide y quiere saber alguna cosilla más, me lo dice y yastá.
Por si hay alguien interesado, también tengo un velerillo a RC. De Kyosho. EL Fairwind. Estupendo. En dique seco, pero genial.
Ya me extendí otra vez, pero es que me trae buenos recuerdos.....

Die honorably, just not today
-
- Bootsmann
- Mensajes: 173
- Registrado: 31 May 2000 02:00
- Ubicación: ARGENTINA
- Contactar:
Re: Ultima maqueta de un U-boot
Camaradas:
Quiero decírles que estan geniales las maquetas que aquí nos permiten disfrutar y que en especial, quiero felicitar al Comandante Luny, por la magistral lección sobre construcción de Subs que nos ha dado.
Espero seguir leyendo pronto mas clases como estas, así en un tiempito más, me construyo una torpedera alemana de la segunda guerra.....
Un gran abrazo.
"Honor y gloria para la 24º"
Quiero decírles que estan geniales las maquetas que aquí nos permiten disfrutar y que en especial, quiero felicitar al Comandante Luny, por la magistral lección sobre construcción de Subs que nos ha dado.
Espero seguir leyendo pronto mas clases como estas, así en un tiempito más, me construyo una torpedera alemana de la segunda guerra.....

Un gran abrazo.
"Honor y gloria para la 24º"


