sobre la navegación silenciosa...

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Backman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 8557
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Getafe
Contactar:

sobre la navegación silenciosa...

Supongo que sobre esto ya habrán corrido rios de tinta, pero uno novato es un novato y yo soy un novato...

¿Realmente se nota en las partidas multiplayer si navegamos de forma silenciosa?

¿Es útil la tactica de parar máquinas para que el enemigo no nos oiga por el sonar pasivo?

Un saludo.
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Tal vez reduzca algo la posibilidad de detección a distancias grandes. Pero sólo eso. La verdad es que es bastante frustrante que esa función no sea más eficaz. En el AoD (Aces of Deep) la forma de funcionar del silent running era magistral. El submarino se volvía totalmente silencioso y por tanto indetectable por el sonar pasivo. Para los dd era casi imposble encontrarte tras una maniobra evasiva y entrar en silent running. Pero tenía un precio: toda actividad se paralizaba y el sub iba perdiendo flotabilidad a medida que pasaba el tiempo (se supone que bombas de trimado y cosas así no funcionaban y son necesarias para mantener la flotabilidad). Con lo que al cabo de algún tempo debías salir de tal estado y los dd podían volver a pillarte. Las cosas había que hacerlas con arte, pero las posibilidades quedaban abiertas.
En el SHII en versión multiplayer que te detecten es casi seguro al 100% hagas lo que hagas, a no ser que tengas la suerte de que el dd se eleje de tu posición cuando estás al acecho.
Para un sub eso es frustrante. Pero ¿quien iba a querer jugar de dd si la detección fuese imposible? Creo que hay una compensación en la jugabilidad en detrimento de la simulación. Lo que ya no me queda claro es si fue por oficio o por descuido de los programadores. cuando hicieron el PM, la intención era que el silent running fuese efectivo.
También recuerdo que hicimos pruebas cuando salió el PM y el sonido se solía perder. Pero no estaba nada claro que no fuese por un bug más que por efecto del silent.
En single me ocurre que cuando quiero despistar a un dd si lo hago a flank, me pierde. Si luego meto el silent alcabo del rato lo tengo encima echándome cargas. ¿Qué conclusión se puede sacar de ello?
Por cierto, el silent funciona cuando bajas la velocidad a menos de 1,5 nudos y al cabo de un par de minutos. No es una cosa inmediata.

Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Epinephelus
Admiral
Admiral
Mensajes: 615
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Hola Backman,

Como dicen en castellano: "Sobre gustos no hay nada escrito" y "cada maestrillo con su librillo"

Mi opinión es que no vale para nada navegar en "silent running" o parar motores para evitar la detección.

A pesar de esto, dicen (yo no he podido comprobarlo) que si te has situado con mucha antelación en la posición que tú consideras idónea para el ataque, parando motores puedes conseguir no ser detectado.

Como sabrás, en función de la fase de la guerra en la que nos encontremos, el juego da capacidades distintas al sonar y al radar de los destructores. En una primera fase el sonar de los destructores es francamente malo, y es muy difícil efectúar detecciones a más de 2500 metros (vayas en "silent" o a flank). En la fase intermedia de la guerra el sonar mejora y pueden detectarse submarinos a unos 4000 metros. En la fase final se pueden dar detecciones a 5000 metros o más (yo las he obtenido a 6000 yardas).
La distancia a la que se obtiene un contacto, además de depender de la fase de la guerra depende también del estado del mar. Con calma la distancia aumenta, mientras que con mar picada disminuye.

Si estás parado o navegando en "silent" y se te acerca un destructor, puedes pensar que pasarás inadvertido, pero si el DD te ha detectado y va a por ti, cuando quieres darte cuenta y poner velocidad de flanco, el submarino tarda un mundo en reaccionar y muy probablemente las cargas te alcanzarán sin remisión. Cuenta además con que los comandantes de destructor con cierta experiencia, una vez te hayan detectado, lo último que harán será iniciar una carrera loca contra ti. Intentarán que creas que no has sido detectado y no irán directamente hacia ti. Si están cerca pueden parar motores, momento en que dejas de oírlos por el hidrófono, y se pondrán encima de ti sin que lo sepas. Si estás parado o en "silent" hundirte será tarea relativamente fácil.

En fin, no voy a darte más detalles. Por si acaso me guardo algunos secretillos.

Si te sirve de algo te diré que jamás de los jamases ni me paro ni navego en "silent".

Un saludo.
Schepke
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1248
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

Mi experiencia no me demuestra lo mismo.

El silent running no es una panacea ni mucho menos, aun que tampoco lo era en la epoca que toca el simulador.

Las detecciones previas en los años 39 y 40 (proximas misiones de torneo) son dificiles y no suelen darse mas alla de los 4000m. Utilizando silent running estas no se suelen producir mas alla de los 1500-2000m, lo cual no deja de reducir considerablemente el margen. Hay otras cosas que influyen en el silent, como por ejemplo los cambios de profundidad o la capa termica. Bajo esta ultima las detecciones se hacen bastante mas dificiles con el pasivo (de hecho mucho mas), aun que tiene el inconveniente de que siempre puedes recibir un ping perdido. Otra opcion es navegar a periscopio (se evita el ping) a silent y con este bajado para que no se nos vea el plumero. De todas formas si estas ya detectado olvidate.

En los ultimos tests realizados con Alf quedo claro que en silent se pierde el sonido mas alla de los 1500m y las marcaciones que da el dd son tardias y en muchos casos distorsionadas si existe capa termica.

Recordemos que el silent running solo es efectivo a velocidades inferiores a 1,5 nudos, por lo que si subimos se producira una pequeña aceleracion (igual que si bajamos) que puede sacar al submarino de esa zona, permitiendo que se oiga. De la misma forma hasta que no se alcanza esa velocidad se oira como si fuera a standar (caso tipico de marcar silent desde una velocidad de 6 nudos)

Por ultimo fijaros en el detalle de la pelicula Dass Boot: tras ser detectados se ponen en velocidad silenciosa varias veces antes y despues de los ataques y no les sirve de mucho. Pensad que no se puede parar absolutamente todo el submarino y no solo son los motores los que hacen ruido.

Salud y buena caza
Schepke U100/24
Imagen Imagen

Si te dicen que he muerto desconfia
Backman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 8557
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Getafe
Contactar:

Y para huir una vez lanzados los torpedos ¿es realmente posible huir a velocidad de rastreo, haciendo virajes y contravirajes y variando la profundidad? ¿O la unica posibilidad de huir de los DDs estriba en poner las maquinas a Flank e intentar salir de ahi a toda pastilla?

Más concretamente (no quiero dar la sensación de que pregunto otra vez lo mismo) ¿alguien de vosotros ha logrado huir de un ataque con cargas de profundidad sin tener que hacerlo a toda pastilla?

Todo esto lo comento, además de para aprender, porque para mí, el ataque con cargas de profundidad es una de los momentos más entretenidos y estresantes de una partida. También lo es, en el momento en que oyes como impactan tus torpedos en sus respectivos blancos (más incluso que si lo viese a través del periscopio). Además en momentos como estos, en los que los submarinos estaban acorralados es cuando todo dependía de la pericia del comandante. Digamos que es cuando se pone toda la carne en el asador.

Por cierto. Gracias por todas las aclaraciones.

Un saludo.
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
Asturias
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 240
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Oviedo

Pienso que lo más efectivo es, rumbo contrario al convoy y a toda leche sal pitando, a la mayor profundidad que puedas. Hay que intentar salirse siempre delas 5 millas, despues de disparar.
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

No se te ocurra nunca intentar huir en silent running: te cazarán en un 95% de los casos. Las partidas multiplayer duran un par de horas máximo y tus baterías aguantan esas dos horas a flank. Puede no ser muy realista, pero es lo que hay.
Y la intuición: imprescindible. Y la suerte: imprescindible.
Los virajes son muy útiles: han habido casos de estar con el timón bloqueado y girando sin cesar y se han librado de los ataques.

Pero la suerte es un factor importante. El otro día Alf me cazó allí donde yo no debía estar y por lo tanto, tampoco él debería disparar. Pero lo hizo. Su intuición se adelantó a mi pensamiento.

Buena caza
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Invitado

Pues te cuento :D. Después de haber sido enviado al fondo por los más renombrados (literal) Capitanes de su Graciosa Majestad, te puedo garantizar que a Silent no te salva ni la caridad ;).

El arte de la evasión tiene varios ingredientes imprescindibles (y no necesariamente por este orden):
  1. Sangre fría. Hay que templar esos nervios todo lo que se pueda. En situaciones de ataques con cargas es muy, pero que muy fácil ponerse bastante nervioso, con lo que las ideas se nublan con rapidez y se cometen más errores de lo habitual. Aquí no hay fórmulas magistrales, cada Comandante debe dominar su pánico.
  2. Haber trazado un plan, tanto de aproximación y ataque como de evasión. Debe ser realista y lo suficientemente flexible como para permitirte modificarlo según las circunstancias (nada de "me voy a toda leche a flank y a 190 metros con rumbo 255º, que así alcanzo antes las 5 Mn y no me pillan ni de coña... y PUM, estás muerto preguntándote cómo es posible").
  3. Conocer perfectamente tu submarino y los dds que te persiguen. Dominar la técnica es imprescindible.
  4. No permitas que el dd te fije, procura en todo momento variar rumbo (sin perder de vsita el plan original), velocidad y profundidad (ojo, siempre con los planos; el aire comprimido es un bien escaso y seguro que te hará falta). Debes tener cuidado con los cambios de velocidad, cuesta perderla y cuesta mucho ganarla (en la mar no hay ABS...). Sobre todo, no utilices una pauta de comportamiento predecible (subo 70, bajo 70, viro a babor 15º y retomo el rumbo original... a la tercera vez que lo hagas... PUM, estás muerto preguntándote cómo es posible!!.
  5. Busca la capa térmica, estarás algo más protegido.
  6. Si puedes, cúbrete las espaldas con el convoy... Intenta meter al o los dds perseguidores entre el convoy; les será más difícil maniobrar y además puedes tener la suerte de que se estampen entre ellos o con algún mercante... eso sería mucha suerte, pero...
  7. Si estás entre la espada y la pared... lánzale un pescado bien lanzado y... húndelo. Los HK son para Comandantes que han sobrevivido, así que Dios dirá que nos deparará el futuro. Es mejor caer con honor en un HK que ser pasado por la quilla de un dd sin intentar nada.
  8. Como bien apuntaba Beltza, intuición... Nunca estés donde el dd espere que te encuentres, mejor dicho es mejor que estés donde el dd no espera encontrarte ;).
  9. Anticipación, que el dd no te sorprenda con sus maniobras :lol: .
  10. Suerte :shock: .
  11. Suerte :shock: .
  12. Suerte :shock: .
  13. Suerte :shock: .
Espero que te sirvan mis comentarios :D. Personalmente te diré que an alguna ocasión he salido con bien de un acoso intensísimo (no muchas, jajaja ;)). De todas formas, depende muy mucho de quién sea el que gobierne el dd, hay Capitantes que es mejor no tener cerca de tu uboot, jejeje ;). Aunque si juegas a menudo con gente de un nivel alto, te garantizo que en un período relativamente corto de tiempo te habrás puesto las pilas.

Un saludo.
Invitado

pues yo os expongo mi experiencia . Si la memoria no me falla, al loro que uno tiene una edad y las neuronas no abundan :D :D :D , desde que aprendi a manejar los planos en manual, no me han hundido nunca en una caceria normal, osea, yo a 80-150 mts de prof y dd's arriba :D :D :D Siempre me hunden al subir a atacar, o cazandome despues de atacar.
Tb hay que decir que eso es tener leche, Hay que ser impredecible, subir y bajar, a flank o standard, giro a babor o a estribor, rezar y rezar, ah se me olvidaba....y rezar tb¡¡¡
Creo que esa es la unica via de escape actual con el sub...el silent runnnig es una trampa. Si te fias de él, tas muerto, si intentas usarlo para escapar, tas muerto....yo lo he usado al acecho, Colocarme en un punto de interceptación, ponerme en peris, y todo parado. Esperar al convoy y ver que los dd's enfilan directos hacia mi al detectarme...coño¡¡¡ si no se oye ni los cuescos del guarro del mecanico, juer
Back, practica mucho con los planos, haras que gasten muchas cargas :D :D :D
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

BACKMAN, yo también voy a opinar las cuestiones que planteas.

Por supuesto en SINGLE.

En MULTIPLAYER, es posible que la táctica haya que variarla, pues te enfrentas a DDs. dirigidos por humanos. Pero el funcionamiento del Silent Running y la técnica para la evasión, es la misma.

Me explico: El Silent running no EVITARA que el DD, en última instancia te detecte, pero SI RETRASARA esta detección

Veamos cual es mi táctica en SINGLE. :

Navegando de patrulla en superficie, el radarista te informa de un contacto. Te da la marcación.
(Superficie siempre es a 6 metros, excepto cuando necesites usar el cañón o las ametralladoras. )

Primero : Desactivar el radar. Si tu radar detecta al enemigo , este tambien detecta tu radar. Aunque todavia no han tenido tiempo de fijar ningún otro dato, desactivando el radar evitas detecciones más precisas.

Segundo : Maniobrar en superficie para situarte en la trayectoria del convoy. Siempre a más de 10 mn. del DD. más cercano, para evitar una detección prematura.
Al principio de la guerra, o con mala mar y tiempo infernal,esta distancia puede reducirse, pero no te fies.

Tercero : Conseguida la posición. La distancia se reduce rapidamente. La velocidad del convoy y la del sub se suman.
Cuando te acerques a las 10 mn., baja a 150 metros y ordena Silent Running. Usa los hidroplanos.
El silent running combinado con la capa térmica ( si la hay) reducirá notablemente las posibilidades de detección del DD.
El DD, usará el pasivo pero no oirá nada, porque el sub navega silencioso. Periodicamente utilizará el activo, pero es muy dificil que obtenga un retorno, puesto que el activo tiene un cono muy limitado y precisa una dirección muy fina.
Intentará oir algo con el pasivo, para luego fijar con el activo.
Finalmente te detectará y te abrasará con el activo. Pero esto te situa a menos de 2000 metros del DD.

Por lo tanto, el objetivo no es evitar la detección sin RETRASARLA.

Cuarto : Durante la aproximación usa exclusivamente los hidrofonos y el mapa táctico. Los hidrofonos te indicarán las marcaciones, el mapa las distancias.
Los hidrofonos son básicos. Controla las marcaciones de los buques de guerra. Según te vas acercando las marcaciones varian muy lentamente. Si observas que un buque de guerra varia rápidamente de marcaciones y se dirige hacia ti, casi seguro de que te ha detectado.
Notarás los ping. Si el DD está a 1500 metros, el Silent running ha cumplido su misión con éxito.

Empieza el baile. Pon los motores a flanc

El Silent running no tiene EFECTO, sobre el sonar ACTIVO del DD.

Por lo tanto es inutil mantener la velocidad silenciosa. Con el ACTIVO te fijará con la máxima precisión y si vas a poca velocidad, estas perdido.

Muchos comandantes se sorprenden de que, después de una ataque con cargas, huyendo a flanc, consiguen desorientar al DD e inmediatamente ponen el Silent running, esperando deslizarse inadvertido como un sigiloso gato en la noche.......para volver a ser detectado.

Normal, repito : El Silent running no funciona contra el sonar ACTIVO de DD.
En vez de seguir alejandose a toda pastilla, con cambios de rumbo, se ponen a 1 nudo, quedandose en la zona y facilitando el rastreo del DD con el ACTIVO. .Problablemente, en ningún caso evitará una nueva detección, pero pararse es SUICIDA.


Ponte en la pantalla F4, un dedo en los hidroplanos y el ratón en el timón. Cuando oigas el sonido atronador de las helices del DD. Pon timón todo a una banda y baja a 20 metros. Cuando exploten las cargas, recupera el rumbo al convoy y sube a periscopio. Los mercantes estarán cerca.

Esto en SINGLE, porque los DD guiados por la IA, navegan escoltando al convoy desde muy cerca.

Supongo que en multiplayer, los DD navegan más separados del convoy. De forma que si cuando te detecta el primer DD, el convoy está pr detrás de este a 4000 metros. Tendrás que soportar tres o cuatro ataques con cargas, antes de tener un mercante a tiro. Problemático, pero no imposible. El momento delicado es cuando tengas que subir a periscopio para atacar.
Aprovecha para subir a periscopio inmediatamente después de un ataque con cargas, mira y evalua, si todavia estas lejos, abajo otra vez a toda mecha.

HUIDA:

Como dice ASTURIAS, a máxima velocidad y profundidad ( 250 -270 metros ) Siempre en la pantalla F4, con un dedo en los hidroplanos y otro en el timón. Cuando el DD esté cerca ( oiras las helices) ordena todo a una banda y sube o baja 20 metros, con los hidroplanos a tope. No repitas nunca la misma maniobra. Recupera el rumbo original. A esa profundidad agotará todas las cargas sin tocarte.
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”