Yo uso el antivirus F-Prot, que apenas gasta recursos, parece que no esté allí en marcha, pero detecta genial, ningún fallo.
Y os cuento un extra que tiene: se puede ejecutar en ventana DOS, a un amigo mio se le coló un virus que le impedía arrancar el XP, pero arrancando en modo DOS, y con esa versión del F-Prot, pude matar al malo y regresar a la vida el PC.
Y la versión gratuita del Zone-Alarm.
La eterna duda: ¿cual es el mejor antivirus?
Moderador: MODERACION
-
- Stabsbootsmann
- Mensajes: 445
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Contactar:
-
- Bootsmannsmaat
- Mensajes: 72
- Registrado: 12 Ago 2006 02:00
- Ubicación: Yo pasaba cerca de Scapa Flow y entonces vi todo aquel acero a huevo...
En mi opinión es siempre interesante contar con la protección activa de un firewall y un antivirus, así es que disiento con la táctica de Tuerto.
Sobre no tener activo el antivirus me parece una temeridad si tenemos conexión permanente con inet. Los sistemas operativos acostumbran a tener agujeros de seguridad que explotan los virus, tener actualizado el sistema operativo ayuda contra esto, pero solamente contra los agujeros conocidos (o quiza habría que decir reconocidos).
Acordaos de los famosos problemas RPC-DCOM que propiciaron la infeccion de millones de equipos.
Creo que hoy en día es indispensable una protección en tiempo real contra virus.
Pero a esto hay que añadir un buen firewall, y es que el problema no es tanto que vayan a entrar en nuestra máquina a robarnos información, si no saber que está pasando con tu máquina.
Por ejemplo, yo tengo activado el control de cookies por invitación, con lo que cuando cargo una página el firewall me avisa de las cookies que se van a guardar y me dice si las quiero aceptar o no. Es un poco coñazo, pero solo hay que hacerlo en las primeras visitas, luego se acuerda... Uno se sorprende de la cantidad de sitios ajenos al que estas visitando que quieren colocarte una galleta.
Por supuesto, no todas las cookies son nocivas y muchas son imprescindibles, pero en mi caso lo veo como una excelente medida. También entiendo que haya usuarios a los que no les preocupe el asunto en absoluto.
Otra de las medidas que tengo activada es un filtro que impide la conexión desde/hacia ciertos sitios, lo que nunca viene mal si de vez en cuando paseas en burro.
Un firewall correctamente configurado impedirá que tras la instalación de un software tu máquina conecte con un servidor del fabricante para "yo-que-se-que". Me gusta saberlo y permitirlo o denegarlo según el caso.
Un firewall permite monitorizar las conexiones de tu sistema y viene bien ir estudiandolo de vez en cuando a ver que pasa. Es curioso ver como tu equipo conecta con "diez mil" sitios ajenos al que tu estás visitando...
Otra de las medidas de seguridad que está bastante bien adoptar es la de chequear la fiabilidad de un determinado sitio cuando lo cargas en el navegador...
Utilizar el antivirus en modo seguro es un acertado consejo, y puede ser la diferencia entre limpiar determinado malware o no con el mismo antivirus.
Por supuesto que hay que usar la cabeza, pero despreciar las bondades del software de seguridad no es un buen ejemplo.
En cuanto a adquirir un buen router (y configurarlo adecuadamente) por supuesto que es una muy buena medida, siempre que no olvidemos que debemos estar atentos a las actualizaciones de firmware, que taparán vulnerabilidades que las buenas máquinas también tienen.
En resumen: mi recomendación es el uso permanente de protección anti-virus, anti-spyware, y firewall junto con un uso sensato del ordenador.
Y el mejor antivirus, sin duda, es renunciar a la conexión a internet y utilizar exclusivamente software original. Este "antivirus" nunca falla, jejeje...
Sobre no tener activo el antivirus me parece una temeridad si tenemos conexión permanente con inet. Los sistemas operativos acostumbran a tener agujeros de seguridad que explotan los virus, tener actualizado el sistema operativo ayuda contra esto, pero solamente contra los agujeros conocidos (o quiza habría que decir reconocidos).
Acordaos de los famosos problemas RPC-DCOM que propiciaron la infeccion de millones de equipos.
Creo que hoy en día es indispensable una protección en tiempo real contra virus.
Pero a esto hay que añadir un buen firewall, y es que el problema no es tanto que vayan a entrar en nuestra máquina a robarnos información, si no saber que está pasando con tu máquina.
Por ejemplo, yo tengo activado el control de cookies por invitación, con lo que cuando cargo una página el firewall me avisa de las cookies que se van a guardar y me dice si las quiero aceptar o no. Es un poco coñazo, pero solo hay que hacerlo en las primeras visitas, luego se acuerda... Uno se sorprende de la cantidad de sitios ajenos al que estas visitando que quieren colocarte una galleta.
Por supuesto, no todas las cookies son nocivas y muchas son imprescindibles, pero en mi caso lo veo como una excelente medida. También entiendo que haya usuarios a los que no les preocupe el asunto en absoluto.
Otra de las medidas que tengo activada es un filtro que impide la conexión desde/hacia ciertos sitios, lo que nunca viene mal si de vez en cuando paseas en burro.
Un firewall correctamente configurado impedirá que tras la instalación de un software tu máquina conecte con un servidor del fabricante para "yo-que-se-que". Me gusta saberlo y permitirlo o denegarlo según el caso.
Un firewall permite monitorizar las conexiones de tu sistema y viene bien ir estudiandolo de vez en cuando a ver que pasa. Es curioso ver como tu equipo conecta con "diez mil" sitios ajenos al que tu estás visitando...
Otra de las medidas de seguridad que está bastante bien adoptar es la de chequear la fiabilidad de un determinado sitio cuando lo cargas en el navegador...
Utilizar el antivirus en modo seguro es un acertado consejo, y puede ser la diferencia entre limpiar determinado malware o no con el mismo antivirus.
Por supuesto que hay que usar la cabeza, pero despreciar las bondades del software de seguridad no es un buen ejemplo.
En cuanto a adquirir un buen router (y configurarlo adecuadamente) por supuesto que es una muy buena medida, siempre que no olvidemos que debemos estar atentos a las actualizaciones de firmware, que taparán vulnerabilidades que las buenas máquinas también tienen.
En resumen: mi recomendación es el uso permanente de protección anti-virus, anti-spyware, y firewall junto con un uso sensato del ordenador.
Y el mejor antivirus, sin duda, es renunciar a la conexión a internet y utilizar exclusivamente software original. Este "antivirus" nunca falla, jejeje...
Quien conoce su destino no teme lo peor...


Ufffffffff, que solo es un Ordenador casero...... Crees que me importa "Ataques" y otras zarandajas.
Conoci una persona que se compro un cochazo, pasaba horas, limpiando, ajustando bujias, oyendo el motor; que si ahora suena mal el ralenti, que si ora el ajuste y presion del liquido de freno. Ufff.. un coñazo, vamos, barras antivuelco, alarma Gps, cerradura electronica, vamos la ostia. Tenia un motor que brillaba de tal manera que sin gafas no podias ni mirarlo, el motor sonaba que parecia un pequeño felino dentro del capó. ERA amigo mio.
Hasta un dia que le pregunte inocente de mi--¿ Cuantos Kilometros tiene? ¿lo habras puesto su regimen maximo?, ¿quizas probaste el agarre en las curvas mas temerosas??......... no dije nada mas.......Me respondio sin pestañear, como si esas preguntas fueran de una persona que no vivia en ese mundo, su mundo.
Me dijo.- --- No todavia no lo saque del garaje....--
Disfruta de tu PC, que es un electrodomestico mas, y no te vuelvas loco. Que solo los ataques son para gente temeraria o muy inocente. Te crees que un hacker va a currarse un programa par ver lo que tienes Tú en tu PC..... preocupate de donde navegas, donde dejas tu huella, y no te fies de nada esterno. Como meciono otro comandante, "UTILIZA LA CABEZA ES EL MEJOR ANTIVIRUS", y lo digo por experiencia, me gano las alubias con esto. Eso si protegete, pero sera para decirte "ya te avisamos", luego a la hora de la verdad un tio que sabe lo que se hace se rie de todos los sistemas "Domesticos". En este caso es "Hecha la trampa, luego creamos la solucion"
Hablo de equipos domesticos.
La pequeña y mediana empresa que se anden con cuidado, y que inviertan en seguridad informatica. Te crees que con un simple Panda una pequeña o media empresa ( las grandes, esos ya invierten muchos millones de dolares en esto) va estar libres de la inexperiencia o curiosidad de sus propios empleados, fijate no hay que buscar ni puertas al SO, es mas facil, infinitamente mas facil.
De todas maneras me parecen muy buenos consejos, y lo digo sin coñas, los que aqui expones, Gon.
Von Tuerto.-
PD.- Quiza lleve demasiados años navegando por ahi ( si te pusiera en Nº de abonado a euskalnet, podrias llorar).. pero no recuerdo ningun virus.... de verdad. Eso si adware y mierdas que encima son de compañias supuestamente "legales" si me acuerdo, aunque he de decirlo
, de sus madres tambien.
Conoci una persona que se compro un cochazo, pasaba horas, limpiando, ajustando bujias, oyendo el motor; que si ahora suena mal el ralenti, que si ora el ajuste y presion del liquido de freno. Ufff.. un coñazo, vamos, barras antivuelco, alarma Gps, cerradura electronica, vamos la ostia. Tenia un motor que brillaba de tal manera que sin gafas no podias ni mirarlo, el motor sonaba que parecia un pequeño felino dentro del capó. ERA amigo mio.
Hasta un dia que le pregunte inocente de mi--¿ Cuantos Kilometros tiene? ¿lo habras puesto su regimen maximo?, ¿quizas probaste el agarre en las curvas mas temerosas??......... no dije nada mas.......Me respondio sin pestañear, como si esas preguntas fueran de una persona que no vivia en ese mundo, su mundo.
Me dijo.- --- No todavia no lo saque del garaje....--
Disfruta de tu PC, que es un electrodomestico mas, y no te vuelvas loco. Que solo los ataques son para gente temeraria o muy inocente. Te crees que un hacker va a currarse un programa par ver lo que tienes Tú en tu PC..... preocupate de donde navegas, donde dejas tu huella, y no te fies de nada esterno. Como meciono otro comandante, "UTILIZA LA CABEZA ES EL MEJOR ANTIVIRUS", y lo digo por experiencia, me gano las alubias con esto. Eso si protegete, pero sera para decirte "ya te avisamos", luego a la hora de la verdad un tio que sabe lo que se hace se rie de todos los sistemas "Domesticos". En este caso es "Hecha la trampa, luego creamos la solucion"
Hablo de equipos domesticos.
La pequeña y mediana empresa que se anden con cuidado, y que inviertan en seguridad informatica. Te crees que con un simple Panda una pequeña o media empresa ( las grandes, esos ya invierten muchos millones de dolares en esto) va estar libres de la inexperiencia o curiosidad de sus propios empleados, fijate no hay que buscar ni puertas al SO, es mas facil, infinitamente mas facil.
De todas maneras me parecen muy buenos consejos, y lo digo sin coñas, los que aqui expones, Gon.
Von Tuerto.-
PD.- Quiza lleve demasiados años navegando por ahi ( si te pusiera en Nº de abonado a euskalnet, podrias llorar).. pero no recuerdo ningun virus.... de verdad. Eso si adware y mierdas que encima son de compañias supuestamente "legales" si me acuerdo, aunque he de decirlo
, de sus madres tambien.


No se si esto resolvera algunas dudas, espero que si.
Es un mega analisis comparativo de Antivirus, enfrentados a 150000 tipos distintos de virus.
Hay resultados sorprendentes (uno de ellos detecto el 0% (cero, no es una errata) de los virus, no esta nada mal)
El enlace es este
Es un mega analisis comparativo de Antivirus, enfrentados a 150000 tipos distintos de virus.
Hay resultados sorprendentes (uno de ellos detecto el 0% (cero, no es una errata) de los virus, no esta nada mal)
El enlace es este

LEY DE KELLY SOBRE LA NAVEGACION. * La información más importante de la carta de navegación, siempre se encuentra en el pliegue.