Se merecio nuestro jefe 10 años de carcel

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Se merecio nuestro jefe 10 años de carcel

Texto copiado del foro el gran capitan

--------------------------------------------------------------------------------

Fue juzgado y condenado en la parodia de juicio de Nuremberg por supuestos "crímenes contra la paz" y "crímenes de guerra" por violación de los convenios de La Haya y Ginebra. Estas acusaciones eran falsas y se basaban en que la flota de submarinos no recogía a los náufragos de los barcos que hundía. La realidad es que la Kriegsmarine había estado recogiendo a todos los náufragos de los barcos que torpedeaba, pero en una de esas ocasiones un avión aliado atacó al submarino que estaba rescatando a los náufragos. Murieron varios alemanes y el submarino resulto gravemente dañado. Cuando Hitler tuvo noticia de ello, ordenó como represalia que en adelante la Kriegsmarine no recogería a más náufragos. La actuación alemana estaba completamente justificada y Dönitz era cualquier cosa menos un "criminal de guerra", pero los aliados no podían "consentir" absolver nada menos que al Comandante en Jefe de la Kriesgmarine y almirante de la flota de submarinos. No obstante y a pesar de sus esfuerzos, los aliados no encontraron excusas suficientes para condenarlo a muerte. Así pues Dönitz se convirtió en un preso político y estuvo hasta 1956 en la cárcel en Spandau, la misma donde se recluyó también a Rudolf Hess hasta su asesinato en 1987.

De retorno a la vida civil, Dönitz fijó su residencia en la villa de Aumühle cercana a Hamburgo. Escribió sus memorias, tituladas "Memorias - Diez años y veinte días", que fueron publicadas en 1968, y luego se dedicó a escribir la historia del arma de guerra submarina alemana.

Karl Dönitz falleció la Noche de Navidad de 1980. Fue enterrado el 6 de Enero de 1981, luego de recibir el merecido homenaje de cientos de veteranos alemanes de todas las armas, que lo acompañaron a su última morada. A los miembros de la nueva marina (Bundesmarine) se les prohibió asistir de uniforme, porque a las autoridades títeres de Alemania les incomodaba el hecho de que Dönitz hubiera sido uno de los mayores héroes nacionalsocialistas y de la historia de Alemania.
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Haifisch
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 4905
Registrado: 08 Sep 2006 02:00
Ubicación: Valencia

Totalmente de acuerdo contigo walther. Un saludo. :evil:
Kapitantunant,,, Frus Fris Von_Haifisch
Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más


Imagen
arahoel
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 1494
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Una foto curiosa:
Imagen

Saludos.
Imagen
Funken
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 5452
Registrado: 31 Dic 1999 01:00

Amigo...

La Historia es así; no queda indagar más; las reglas las imponen los vencedores y no hay más vuelta de hoja.

¿Que los juicios de Nuremberg fueron injustos?

No sabría decirte, ahora bien, dispongo de un tomazo entero sobre tal episodio, que aún espero tener tiempo para leerlo pausada y detenidamente.

Respecto de los jerifaltes no lo considero ni injusto ni descabellado; recibieron lo que merecían (Rudolph Hess no mereció tanto castigo); pero el resto de la recua vaya si lo mereció...

Dönitz... ¡Vaya!

También debía pagar, pues fue miembro de la "recua"; miembro que, desde su alto almirantazgo, debía haber respondido de tanto y tanto soldado fallecido tanto en un bando como en otro.

Al final, los máximos jerifaltes pagaron con su vida, Dönitz se libró y salió bien parado del trauma...

...

...

... El camarada de mi abuelo, un tal "Franksbach" se tiró cinco años picando piedra en Arizona; y eso que sólo era un agregado militar en la embajada alemana sita aquí en España...

Y te aseguro que ese hombre, al igual que mi abuelo, jamás dispararon un tiro contra nadie en ambas guerras mundiales (digo bien, I y II; puesto que ambos participaron en las dos).

A uno le pillaron los yankees en Madrid; al otro (mi abuelo) no pudieron echarle el guante -bueno, algunas duchas frías y algunas hostias le cayeron en Sol-, pero siempre evadió el "traslado a la cantera".

Eso sí, Otto Skorzenny bien que se descojonaba en su cómodo despacho de la Torre de Madrid... ¿Verdad Otto?

Pero no es tiempo ya de pedir responsabilidades.

Un saludo.
Caminante
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 5998
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: En alguna parte a mitad de camino virando a estribor y a la vela

En este trabajo que yo he escrito hace un tiempo encontrarás bastantes argumentos sobre este tema.

http://www.24flotilla.com/ODSH/historia ... -laco.html

Saludos
Imagen
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Efectivamente caminante es inmejorable el relato tuyo,enhorabuene
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

El 31 de enero de 1943 Karl Dönitz es nombrado Grossadmiral, a la vez que se le otorga el cargo de Oberbefehlshaber der Kriegsmarine tras la retirada de Raeder.
Tras el suicidio de AH asumio el cargo de Jefe de estado...El 7 de mayo de 1945 autorizó al general Alfred Jodl a firmar la capitulación alemana. El 8 de mayo, finalizó la guerra en Europa tras la rendición ante los aliados occidentales y ante los rusos en Berlín. Dönitz se retiró a Plön, cerca de la frontera con Dinamarca y siguió celebrando reuniones con su gabinete y verificando que sus órdenes fueran cumplidas. Los aliados nunca reconocieron a Dönitz ni a su gobierno, si bien dejaron que continuase al mando de las unidades que ya rendidas se movían por Europa, camino del cautiverio. El 22 de mayo, su ayudante Lüdde-Neurath le comunicó que la Comisión Aliada de Control exigía que a la mañana siguiente, acompañado por Friedeburg y Jold, se trasladase a bordo del buque "Patria", donde estaba alojada dicha comisión.

Una vez allí, subieron a bordo del buque sin honores de ningún tipo, salvo acompañados por los flashes de las cámaras de los fotógrafos. Frente a una mesa en la que estaban sentados Dönitz, Jold y Friedeburg, se acomodaban los Jefes de la Comisión Aliada de Control, formada por el General de División americano Rooks, el General soviético Truskov y el General británico Foord. Tras la lectura por parte del General Rooks de una comunicación en la que se disponía que por orden de Eisenhower, él y el Alto Mando de la Wehrmacht quedaban detenidos, pasaron a ser considerados prisioneros de guerra.

No fue acusado en Nuremberg de crimenes contra la humanidad pero si de Criminal de guerra, en concreto de haber planificado la guerra submarina y haberla llevado a caabo de una manera eficaz(sic) y de haber ordenado tras el incidente del laconica la no recogida ni asistencia a los naaufragos.

El articulo de Caminante es magnifico ya que de una manera anovelada presenta una de las situaciones por las que fue juzgado Karl Donitz...la conocida como orden Laconia.

Un personaje que estuvo tan implicado en la guerra y en el gobierno del pais no podia salir indemne de Nuremberg.

10 años ¿son muchos?...Hess estuvo encerrado de por vida hasta que se suicido con 93 años.
Backman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 8557
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Getafe
Contactar:

Ocupar el cargo que ocupó, y no salir de Nühremberg con los pies por delante no es moco de pavo.

No sé si diez años, veinte o sólo cinco, pero sí que veo justo que pasase unos añitos a la sombra.
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
drivan
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 703
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Madrid

La guerra es muy puta y muy subjetiva... vamos, como todo...

Si 35 Comandantes vemos un partido de futbol, seguro que vemos 35 versiones diferentes del mismo partido.

Como bien dices, la guerra la escriben los que vencen.

Estoy seguro que Julio Cesar, Napoleon, etc hicieron cosas...
Imagen
Imagen
Backman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 8557
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Getafe
Contactar:

drivan escribió:La guerra es muy puta y muy subjetiva... vamos, como todo...

Si 35 Comandantes vemos un partido de futbol, seguro que vemos 35 versiones diferentes del mismo partido.

Como bien dices, la guerra la escriben los que vencen.

Estoy seguro que Julio Cesar, Napoleon, etc hicieron cosas...
Por supuesto que las hicieron. Que en su tiempo no fuesen juzgados, no implica que la historia no deba juzgarlos.

Los nazis tuvieron la "desgracia" de perder la guerra y ser juzgados por otros poderes fácticos, además de la historia.
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
ACME
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 1146
Registrado: 19 Jul 2006 02:00
Ubicación: Ante el PC

Pues no acao de entender algo, deberia de haber sido absuelto Dönitz? creo que no, su parte de responsabilidad tendria en todo el cotarro que asolo Europa durante la GM, no?

Es cierto que en una guerra no hay buenos y malos, todos cometen barbaridades, pero no es menos cierto que con la perspectiva del tiempo unos las hicieron mas gordas, y Dönitz estuvo no solo en el bando de éstos últimos, si no que fué un alto mando, asi que su parte de culpa tendria, vamos creo yo.

Deberia salir indemne Pinochet de todo lo que se hizo bajo su mando? evidentemente el no tiro a nadie de nigun avion, pero lo ordeno, Y Hussein (dejando de un aparte que bush deberia estar sentado a su lado en el banquillo), es inocente por que el no pilotaba los aviones que gasearon a los kurdos?

Evidentemente los juzgados siempre son los perdedores, a los vencedores los juzga la historia, y Bush, en ese juicio, no saldra nada bien parado.
Imagen
LEY DE KELLY SOBRE LA NAVEGACION. * La información más importante de la carta de navegación, siempre se encuentra en el pliegue.
ACME
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 1146
Registrado: 19 Jul 2006 02:00
Ubicación: Ante el PC

Por cierto, ese tipo jamás fue, ni será mi "jefe" fue el jefe de la marina nazi, que no es la mia, yo solo soy aficionado a un JUEGO DE SIMULACION SUBMARINA BASADO EN LA MARINA ALEMANA DURANTE LA IIGM.

Por no mezclar conceptos, mas que nada :wink:
Imagen
LEY DE KELLY SOBRE LA NAVEGACION. * La información más importante de la carta de navegación, siempre se encuentra en el pliegue.
vizgom
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 80
Registrado: 09 Ago 2006 02:00

Pues, claramente NO

El juicio de los vencedores
"Miramos el vacio y esperamos. Todo depende del juicio y la capacidad del Comandante"

Imagen
arahoel
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 1494
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

La pregunta es...¿Con qué vara de medir juzgamos los crímenes de guerra?

El 18 de abril de 1942 se Produce el bombardeo de Tokio como represalia por el de Pearl Harbour. Trece bombarderos B-25 soltaron sus bombas sobre las fabricas de la capital nipona. Por supuesto, no todas dieron en el blanco. Una cayó en el jardín del palacio imperial pero no explotó. Los japoneses capturaron a ocho norteamericanos y los juzgaron en un tribunal militar por crimenes de guerra. Los condenaron a muerte pero a cinco se les conmutó la pena por cadena perpetua. Uno de ellos murió durante el cautiverio. Los otros tres, dos tenientes y un sargento, fueron decapitados. Si no la conoceis os recomiendo la historia del coronel Doolittle, es muy entretenida.

Con estos precedentes Donitz tuvo hasta suerte de salir con solo diez años.

Saludos
Imagen
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Numerosos Comandantes bajo su mando (los que sobrevivieron a hundimientos y a la guerra) pasaron largas temporadas en campos de concentracion...(hasta 2´5 años una vez finalizada la contienda). Es un tema realmente muy complejo.

Ejemplos:

1. Ottoheinrich Junker: se rindio en Inglaterra en mayo de 1945. Fue liberado en febrero de 1948.

2.Otto Kretschmer: Liberado en diciembre de 1947.

3.Viktor Schütze: liberado en marzo de 1946

4.Heinrich Lehmann-Willenbrock: liberado en marzo de 1946.

Imagen
Saludos.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”