Elba II

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

... sobre blindados ...

... pues no Silvest, no he tenido la suerte de leerlo, únicamente fragmentos "desperdigados" por varios libros de historia... sin duda debe tener un interés especial... como genio de la maniobra acorazada que fue.

Amigo Bilobo, mi "relación" con el tanque Sherman no tiene explicación... creo que es una atracción a "primera vista" :wink: , como bien indicas es un vehiculo de lo más normalito, con muchas carencias, y que costó la vida a muchas tripulaciones fruto de la mentalidad americana de la época: masificar la producción, introduciendo mejoras paulatinas, en contra de desarrollar nuevos blindados. Es un tema muy largo que daría para llenar una web -o varias-.

Se fabricaron unas 50.000 unidades sobre una treintena de variantes...

Imagen

... ¡¡ que bonito !!, :lol: ... lo mio no tiene nombre...

Un saludo.

Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.


Imagen Imagen Imagen

"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.
silvest
Bootsmannsmaat
Mensajes: 30
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

sobre los blindados..

Hola a todos:

Hasta donde se, no hay ninguna traduccion al castellano de este libro, aunque es bastante facil de encontrar en ingles en amazon o bn...

Ante todo, hay que incluirlo en su contexto historico..por su puesto..

Parte de los analisis de las operaciones con blindados durante la primera guerra mundial, aunque para mi la mejor parte es cuando describe las fuerzas acorazadas alemanas, como se reclutan, como se les entrena, etc.. hay que recordar que las doctrinas de guderian incluso sirvieron a los israelies en sus conflictos de los 60, si mal no recuerdo, aun menospreciando la eficacia de las nuevas armas antitanque, especialemente el helicoptero.

yo creo que es el acompañamiento perfecto para "memorias de un soldado", de guderian, o "los papeles de rommel" y algunos otros que hay por ahi..

yo, si me lo permitis, dire que mi carro preferido es el Tigre.. tal vez como todo el mundo, mal ensamblado, de mecanica deficiente, pero creo que otorgo la superioridad moral a sus tripulantes.

para los que querais ver fotos del interior de un Tigre I y las modificaciones de sus versiones, propongo "D. W. to Tiger I", de Jentz and Doyle.. es una buena oportunidad para examinar un Tigre sin tener que ir a Munster a verlo.. (hace unos años se me chafo un viaje al museo panzer de alli...)

Pep, majo, compartimos el mismo acero, pero ¿Sabes el mote que tenia el Sherman?? La cocinita de los tommys.. no se si eliminaron esa deficiencia, la de incendiarse a la mas minima..

en fin.

Un saludo a todos.

Carlos.
Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

--- CIERTO CARLOS ---

... el M4 era famoso por incendiarse al recibir un impacto de un proyectil AP o Panzerfaust , de hecho en los primeros tipos del 60 al 80 por ciento lo hacían -porcentaje elevadísimo-.

Podría parecer que el uso de gasólina de 80 octanos representaría el factor determinante, pero no es así: segun estudios la principal causa era la ignición del propelente de los proyectiles propios almacenados en el interior del blindado -el componente de HE incluido en mucha munición perforante alemana era el causante-, seguida de la combustión ocasional del aceite hidráulico de la torreta y en último lugar el resultado que producía la -mala- costumbre de los americanos de almacenar de 30 a 40 proyectiles adicionales en el exterior -o interior- del vehículo.

Las primeras, y generalmente improvisadas, soluciones no fueron satisfactorias, la adición de placas soldadas (de unos 25 mm. de espesor) o la "customización" a base de sacos terrenos, o cualquier otro material imaginable, solo funcionaban con proyectiles alemanes de poco calibre. El aumento de potencia en los mismos con la llegada de los Tigers, Panthers y Panzerfaust mejorados (a partir de 1943) obligó a introducir otras mejoras.

Al progresivo "engrosamiento" del blindaje siguió el desarrollo del almacenaje de proyectiles de tipo "húmedo" (WET), este consistía en introducir -literalmente- agua en los "racks" habilitados para contener la munición. Del porcentaje de incendios anterior se pasó a otro en torno al 10-15 por ciento, bastante aceptable en aquellas circunstancias.

Una curiosidad: el primer motor producido para el M4 fué el Wright Continental R-975 Whirlwind que era, simple y llanamente, un motor de avión y el último el Chrysler A-57 Multi-bank que se componía, básicamente, de 4 motores de automóvil ensamblados entre si... que por inventiva no quede.

Por cierto, si de verdad está alguien interesado en este "mal" blindado le recomiendo: "Sherman. A History of the American Medium Tank". de R.P Hunnicut, la "biblia" del M4, un "tocho" encantador con 576 páginas.

... y podría estarme horas con el "puñetero" Sherman, :lol: .

Un saludo.

Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.


Imagen Imagen Imagen

"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.
akerberg

Hola a todos!

Mas sobre Elbe II
http://www.u-boot-archiv.de/heimat/bunker/elbe_ii.html

Saludos
Åkerberg (U 801/24)
Sturm
Bootsmannsmaat
Mensajes: 49
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

¡Que placer!...

Este completo ignorante quiere daros las gracias a todos vosotros. Resulta una gozada leer estas 'discusiones filosóficas' que mantenéis. :shock:

Entre vosotros y el canal de historia de la tele de pago me estoy poniendo como el klko. :lol:

Si algún día me entero de algo jugoso prometo compartirlo (aunque me parece mas facil acertar la primi que encontrar algo con que sorprenderos) :wink:

Saludos
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”