SILENT HUNTER IV EN CASTELLANO...
Moderador: MODERACION
Cuando pregunté qué había que hacer, me refería a de qué manera se puede colaborar dentro de las limitaciones de cada uno para solicitar una traducción al castellano.
Estoy totalmente de acuerdo en lo expuesto por Backman en su último post de éste hilo. Por ahí deberían encauzarse los esfueros de la flotila para conseguirlo. Y estoy seguro de que el staff está trabajando en ello y en cuanto tengan una idea clara, nos lo comunicarán a todos.
Y suscribo totalmente lo expuesto por Caminante en su último post de éste hilo.
En la 24 se han hecho muchas cosas en beneficio de todos los jugadores y se continúa trabajando.
Nadie nos ha regalado nada, y no tenemos por costumbre lloriquear o lamentarnos por lo que no tenemos o no podemos conseguir, ni hemos ido de víctimas.
Todo lo conseguido, ha sido aportado desinteresadamente por miembros de la flotilla.
Se merecen, merecemos, un respeto; y la concesión del beneficio de la duda a la hora de embarcarse en cualquier empresa referente a la mejora o adaptación de los juegos de simulación naval, sea la serie Silent Hunter, PT Boats, o lo que venga.
Hasta ahora, creo, no se ha hecho tan mal.
Saludos cordiales.
Estoy totalmente de acuerdo en lo expuesto por Backman en su último post de éste hilo. Por ahí deberían encauzarse los esfueros de la flotila para conseguirlo. Y estoy seguro de que el staff está trabajando en ello y en cuanto tengan una idea clara, nos lo comunicarán a todos.
Y suscribo totalmente lo expuesto por Caminante en su último post de éste hilo.
En la 24 se han hecho muchas cosas en beneficio de todos los jugadores y se continúa trabajando.
Nadie nos ha regalado nada, y no tenemos por costumbre lloriquear o lamentarnos por lo que no tenemos o no podemos conseguir, ni hemos ido de víctimas.
Todo lo conseguido, ha sido aportado desinteresadamente por miembros de la flotilla.
Se merecen, merecemos, un respeto; y la concesión del beneficio de la duda a la hora de embarcarse en cualquier empresa referente a la mejora o adaptación de los juegos de simulación naval, sea la serie Silent Hunter, PT Boats, o lo que venga.
Hasta ahora, creo, no se ha hecho tan mal.
Saludos cordiales.

Sabeis que podeis contar conmigo para hacer lo que creais mejor.
De todos modos tengo poca confianza en que tengamos fuerza para influir en Ubi. En estos cosas suele aplicar la Regla de Oro y contra eso no creo que toda la 24º mas la 30º y la 5º juntas y un monton de castellano-hablantes puedan hacer nada.
La Regla de Oro dice: Quien tiene el oro pone las reglas.
De todos modos tengo poca confianza en que tengamos fuerza para influir en Ubi. En estos cosas suele aplicar la Regla de Oro y contra eso no creo que toda la 24º mas la 30º y la 5º juntas y un monton de castellano-hablantes puedan hacer nada.
La Regla de Oro dice: Quien tiene el oro pone las reglas.
Favre, no sabes lo que animan tus palabras, de verdad.Favre escribió:Cuando pregunté qué había que hacer, me refería a de qué manera se puede colaborar dentro de las limitaciones de cada uno para solicitar una traducción al castellano.
Estoy totalmente de acuerdo en lo expuesto por Backman en su último post de éste hilo. Por ahí deberían encauzarse los esfueros de la flotila para conseguirlo. Y estoy seguro de que el staff está trabajando en ello y en cuanto tengan una idea clara, nos lo comunicarán a todos.
Y suscribo totalmente lo expuesto por Caminante en su último post de éste hilo.
En la 24 se han hecho muchas cosas en beneficio de todos los jugadores y se continúa trabajando.
Nadie nos ha regalado nada, y no tenemos por costumbre lloriquear o lamentarnos por lo que no tenemos o no podemos conseguir, ni hemos ido de víctimas.
Todo lo conseguido, ha sido aportado desinteresadamente por miembros de la flotilla.
Se merecen, merecemos, un respeto; y la concesión del beneficio de la duda a la hora de embarcarse en cualquier empresa referente a la mejora o adaptación de los juegos de simulación naval, sea la serie Silent Hunter, PT Boats, o lo que venga.
Hasta ahora, creo, no se ha hecho tan mal.
Saludos cordiales.
Es cierto que desdde cualquier instancia, incluido el Staff y la Comandancia, podemos cometer errores. Es posible que no se cubran todas las expectativas. Somos seres humanos, y por definición imperfectos.
Pero jamás os quepa duda que todo lo que se hace, acertada o equivocadamente, se hace con la mejor de las intenciones. Y claro que estamos abiertos a todo tipo de críticas constructivas, aunque sean desfavorables. Aqui estamos para aprender todos de todos, e intentar mejorar día a día.
Por lo pronto, quiero deciros que el tema está en marcha. La reivindicación será en un tono formal y educado, pero firme. Actuando de forma avasalladora no solo no ganaríamos nada, sino que es posible que desde las instancias pertinentes se tachase a la 24 de ser una panda de alborotadores, cuando somos una de las comunidades más respetables -creo yo- de las que circulan por internet.
En esta ocasión tenemos una gran baza a nuestro favor, y es la experiencia de una traducción magnífica para SH3, de tal modo que si no fuesemos escuchados por quien debe escucharnos, los únicos que saldrán perdiendo serán ellos, porque nosotros ya sabemos que es lo que nos espera...
SHIV tendrá traducción en cualquier caso, de eso no os quepa duda, y será de una calidad profesional.
También quiero anunciar que se está trabajando en el pequeño emblema reivindicativo, que el que quiera lucir en su firma podrá hacerlo.
Un saludo.
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
Bueno, no lo habia pensado desde ese lado y a lo mejor en verdad. Yo me referia mas bien a que las empresas de software son tan poderosas, que ponen las reglas como quieren, pero quizas no sea asi y los consumidores juntos (?) sean una fuerza poderosa. Ojala. Si nos vean asi y saquen una buena version en castellano.Siurell escribió:Quien tiene el oro es el consumidor...en el fondo es lo mismo.
Besos
Aunque parezca imposible o impensable, nuestra fuerza, nuestro poder, como consumidores es grande. Creo que podemos soñar con cambiar el mercado. Las marcas, los comercios, las grandes empresas, son muy sensibles ante cualquier campaña que ponga en cuestión sus métodos.
Esto esta sacado de The economist:
El poder del consumidor tiene profundas implicaciones para las compañías, porque cambia la forma de comprar de la gente. Muchas firmas todavía dicen estar centradas o orientadas al consumidor. Ahora más que nunca, sus lemas serán probados. Comerciar sobre la base de la ignorancia del consumidor ya no será posible: la gente terminará sabiendo -y se lo dirá a otros, incluso aquellos que no dispongan de Internet- que los precios en la ciudad vecina son más baratos o que algunos productos son de inferior calidad. Internet hace maravillas a la hora de incrementar los estándares. Las organizaciones honestas se beneficiarán. También se incrementa la compentencia. Hoy, los escaparates están online. La gente puede comparar productos, precios y reputaciones. Se puede leer lo que las compañías dicen de sus productos con mayor detalle, pero también como eso encaja con la opinión de otros, y -lo más importante- descubrir lo que compradores previos tiene que decir al respecto. Los foros de opinión y las páginas web están permanentemente elaborando críticas y reviews de productos y servicios.
El cliente es el rey
Probablemente llegara el dia en que se considere el español como un buen nicho de mercado (probablemente será primero el Chino mandarin)...o el dia que empresas españolas compitan ...llegado ese momento el consumidor seguira teniendo la palabra.
No hablo de boicots sino de mercado y de la libertad de decision y de compra. Lo importante es la competencia.
Esto esta sacado de The economist:
El poder del consumidor tiene profundas implicaciones para las compañías, porque cambia la forma de comprar de la gente. Muchas firmas todavía dicen estar centradas o orientadas al consumidor. Ahora más que nunca, sus lemas serán probados. Comerciar sobre la base de la ignorancia del consumidor ya no será posible: la gente terminará sabiendo -y se lo dirá a otros, incluso aquellos que no dispongan de Internet- que los precios en la ciudad vecina son más baratos o que algunos productos son de inferior calidad. Internet hace maravillas a la hora de incrementar los estándares. Las organizaciones honestas se beneficiarán. También se incrementa la compentencia. Hoy, los escaparates están online. La gente puede comparar productos, precios y reputaciones. Se puede leer lo que las compañías dicen de sus productos con mayor detalle, pero también como eso encaja con la opinión de otros, y -lo más importante- descubrir lo que compradores previos tiene que decir al respecto. Los foros de opinión y las páginas web están permanentemente elaborando críticas y reviews de productos y servicios.
El cliente es el rey
Probablemente llegara el dia en que se considere el español como un buen nicho de mercado (probablemente será primero el Chino mandarin)...o el dia que empresas españolas compitan ...llegado ese momento el consumidor seguira teniendo la palabra.
No hablo de boicots sino de mercado y de la libertad de decision y de compra. Lo importante es la competencia.
Yo apoyo la mocion, como no.
Si hay que ponerse un emblema en la firma, se pone.
Si hay que dejar de comprar el juego, se deja.
Si hay que ir a foros barbaros para pedir la traduccion, se va.
Si hay que comprometerse con el staff, se compromete. (eso ya desde el primer dia, pero lo reafirmo)
Vosotros pedid, y se os dara.
Suerte, animo y paciencia.
Si hay que ponerse un emblema en la firma, se pone.
Si hay que dejar de comprar el juego, se deja.
Si hay que ir a foros barbaros para pedir la traduccion, se va.
Si hay que comprometerse con el staff, se compromete. (eso ya desde el primer dia, pero lo reafirmo)
Vosotros pedid, y se os dara.
Suerte, animo y paciencia.

LEY DE KELLY SOBRE LA NAVEGACION. * La información más importante de la carta de navegación, siempre se encuentra en el pliegue.
Bueno, creo que se han mezclado en el post muchas cosas.
Por lo que he podido deducir de los mensajes anteriores y de otros posts que ya había leído, existe un precedente: se solicitó esto mismo antes de que saliese al mercado el SH3.
Desde luego no anima mucho que se nos diga que la batalla está perdida por adelantado. ¿En esas circunstancias, qué sentido tiene emprender nada? No me parece una buena mentalidad para iniciar nada. Además, ¿quién nos dice que no habrá un SHV después del IV?
Creo que siempre se aprende de las experiencias pasadas y que la campaña de presión anterior no fue tan estéril como pudiera parecer. Por ejemplo, los representantes de la 24 deberían contactar con otras comunidades de juegos de Ubi de habla castellana, y no sólo las de simuladores de submarinos, sino de todo tipo de juegos, para hacer una presión conjunta. Se podría crear un logo al respecto, para que lo luzcan un montón de sitios Internet. Se trata de dejar bien claro a los de Ubi que somos un porcentaje importante de clientes -no "potenciales", sino reales- y que tomen buena nota del hecho.
Un saludo a todos.
Gerhardt Muntz,
Por lo que he podido deducir de los mensajes anteriores y de otros posts que ya había leído, existe un precedente: se solicitó esto mismo antes de que saliese al mercado el SH3.
Desde luego no anima mucho que se nos diga que la batalla está perdida por adelantado. ¿En esas circunstancias, qué sentido tiene emprender nada? No me parece una buena mentalidad para iniciar nada. Además, ¿quién nos dice que no habrá un SHV después del IV?
Creo que siempre se aprende de las experiencias pasadas y que la campaña de presión anterior no fue tan estéril como pudiera parecer. Por ejemplo, los representantes de la 24 deberían contactar con otras comunidades de juegos de Ubi de habla castellana, y no sólo las de simuladores de submarinos, sino de todo tipo de juegos, para hacer una presión conjunta. Se podría crear un logo al respecto, para que lo luzcan un montón de sitios Internet. Se trata de dejar bien claro a los de Ubi que somos un porcentaje importante de clientes -no "potenciales", sino reales- y que tomen buena nota del hecho.
Un saludo a todos.
Gerhardt Muntz,






