" La Vanguardia "
http://www.lavanguardia.es/gen/20070519 ... adrid.html
Cultura sospecha que la empresa estadounidense Odyssey puede haber incurrido en un delito de expolio
19/05/2007 | Actualizada a las 17:49h
Madrid. (EFE).- El Ministerio de Cultura ha alertado a la Guardia Civil ante un posible delito de expolio del patrimonio español por parte de la empresa estadounidense Odyssey, que anunció ayer el hallazgo un buque hundido con un valioso botín, cuya nacionalidad y lugar de procedencia se negó a facilitar.
Según comunicaron hoy a Efe fuentes de Cultura, la compañía de exploración marina Odyssey dispone de la autorización necesaria para investigar si alguno de los pecios hundidos frente a las costas de Gibraltar (Mar de Alborán) es el HMS Sussex -que naufragó en 1694-, aunque no para realizar prospecciones -extracciones- arqueológicas subacuáticas.
En este sentido, Cultura calificó de «sospechoso» que la empresa Odyssey no diera a conocer la nacionalidad del buque en el que se encontró el valioso botín ni su localización exacta, que según informó ayer la empresa se sitúa en aguas internacionales y en un punto indeterminado del océano Atlántico.
Como garante del patrimonio español, el Ministerio de Cultura ha alertado a la Guardia Civil para que investigue este asunto, vigile las costas de Gibraltar y averigüe si el hallazgo, formado por unas 17 toneladas de monedas de plata y oro -valoradas en 370 millones de euros-, se encuentra en aguas españolas o pertenece a un buque de bandera española, en cuyo caso se habría cometido un delito de expolio.
Según informó ayer la empresa Odyssey, el medio millón de monedas extraídas hasta el momento, cuya procedencia y características también se negaron a revelar, han sido trasladas a territorio estadounidense.
Fuentes de la Guardia Civil explicaron a Efe que de estos casos se ocupa el Grupo de Patrimonio Histórico, con el apoyo de los Grupos Subacuáticos y del Servicio Marítimo, y recordaron que ya hubo antecedentes de inspecciones por las actividades de esta compañía de exploración marina, con el objetivo de comprobar que cumplía con la normativa internacional.
El Ministerio de Cultura anunció el pasado marzo que vigilaría a Odyssey en las operaciones de identificación del buque HMS Sussex, un navío de bandera inglesa que naufragó en la zona del mar de Alborán en 1694 con un mercancía formada por nueve toneladas de oro y valorada en 4,5 millones de dólares, y cuyo descubrimiento y posible rescate provocó una controversia que se saldó con un acuerdo entre los Gobiernos de España y Reino Unido
La Pirateria no ha muerto ( somos un pelín lelos)
Moderador: MODERACION
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 2279
- Registrado: 19 Nov 2005 01:00
- Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM
La Pirateria no ha muerto ( somos un pelín lelos)
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH


-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Mira que siempre he dicho que tomar Gibraltar es cosa de mandar a la Guardia Civil y a los Geos. Una fragata en la entrada del puerto y una tanqueta en la valla.
¿por cierto, la energía electrica quien se la suministra? ¿España?



¿por cierto, la energía electrica quien se la suministra? ¿España?
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
Que cohone... se sierra la puta valla, y allá se las compongan. Si es que soi uno blandengueee...Mendas escribió:Mira que siempre he dicho que tomar Gibraltar es cosa de mandar a la Guardia Civil y a los Geos. Una fragata en la entrada del puerto y una tanqueta en la valla.![]()
![]()
![]()
¿por cierto, la energía electrica quien se la suministra? ¿España?
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 2279
- Registrado: 19 Nov 2005 01:00
- Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM
El Gobierno investiga el avión que trasladó el tesoro del Odyssey
EFE. 23.05.2007 - 22:32h
* La ministra Calvo ha pedido información a EEUU y Reino Unido.
* El Odyssey encontró un tesoro de 370 millones de euros.
* La cuestión es a quién pertenece el botín.
La ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha anunciado que el Gobierno español ha pedido "esta misma tarde" a Estados Unidos e Inglaterra información sobre el vuelo Gibraltar-Tampa (Florida, Estados Unidos) en el que la empresa Odyssey trasladó el botín hallado en un buque hundido.
En un rueda de prensa en Bilbao, la ministra explicó que tras tener conocimiento de que Odyssey había hallado un tesoro valorado en 370 millones de euros , el Ministerio le reclamó información sobre la ubicación exacta del buque y su identidad, bandera y contenido.
La compañía americana guarda silencio
Ante el silencio de la compañía americana, el Gobierno español ha pedido a las Embajadas del Reino Unido y de Estados Unidos en Madrid "información exacta de los vuelos que han despegado desde Gibraltar y han llegado a Tampa, en Florida", ya que "según la información que ha dado Odyssey, fue un Boeing 757, el que ha llevado todo el cargamento".
En concreto, el Ministerio ha solicitado a los Gobiernos británico y estadounidense información sobre cuándo se realizó el vuelo "exactamente" y sobre los permisos aduaneros, ya que en ellos se refleja "qué es lo que se está trasladando" en el avión.
Odyssey informó la pasada semana del hallazgo de un importante tesoro arqueológico submarino en un punto no revelado del Atlántico, compuesto por unas diecisiete toneladas de monedas de plata y oro, valoradas en 370 millones de euros.
El botín del Odyssey
Información poco clara, escasa y sospechosa
La información "poco clara, escasa y sospechosa" que Odyssey proporcionó sobre el hallazgo llevó al Ministerio de Cultura a reclamar datos más precisos, ante la posibilidad de que se hubiera cometido un delito de expolio.
La ministra explicó que si esta empresa hubiera extraído "de aguas españolas cualquier patrimonio subacuático de carácter arqueológico e histórico, sería ilegal porque no hay ni una sola autorización de las autoridades españolas".
Calvo afirmó que el Gobierno seguirá "dando pasos" para aclarar si se ha cometido un delito y aseveró que en caso de que el botín hallado sea bien de un barco de bandera española hundido en aguas internacionales o bien de un buque localizado en aguas españolas, el Ejecutivo trabajará para "preservar los derechos que los españoles tienen sobre su patrimonio histórico".
La empresa Odyssey, especializada en la exploración marina, inició a mediados de los años 90 la búsqueda del buque inglés HM Sussex, hundido frente a Gibraltar en 1694, y según precisó la ministra, sólo estaban autorizados a tratar de localizar el navío y no "para bajar al subsuelo marino español"
http://www.20minutos.es/noticia/238088/ ... A/ODYSSEY/
http://www.20minutos.es/noticia/236094/ ... o/hundido/

Greg Stemm y una empleada de Odyssey Marine Exploration examinan parte del tesoro del "Cisne Negro" (AP Photo/Odyssey Marine Exploration)
* Las cerca de 15,5 toneladas de oro y la plata ya están en Florida.
* Es el mayor tesoro hallado en la historia.
* La empresa estadounidense que lo ha recuperado no ha revelado el lugar del hundimiento.
* Esta empresa también tiene un permiso para extraer un tesoro similar de aguas del Estrecho de Gibraltar.
Los expertos han valorado en 500 millones de dólares las 500.000 monedas que la compañía buscadora de tesoros Odyssey Marine Exploration ha encontrado en el fondo del océano, lo que convierte este hallazgo en el mayor de la historia.
El anuncio lo ha hecho Greg Stemm, uno de los directivos de la compañía, quien ha asegurado que las cerca de 15,5 toneladas en piezas de oro y de plata han sido trasladadas ya a Florida, Estados Unidos.
Nick Bruyer, un expertos que ha examinado un lote de monedas del naufragio asegura que "no conozco algo igual o comparable a esto", calificando el hallazgo como "sin precedentes."
Sin revelar el lugar del hundimiento
Stemm ha negado que el barco hundido se encontrara en las aguas jurisdiccionales de un país, hecho que impediría su extracción por una empresa privada sin la autorización de dicho país.
Sin embargo, la compañía no ha revelado el lugar donde se encuentra el barco hundido, arguyendo medidas de seguridad; lo más probable es que esta empresa crea que pueda haber aún más restos de éste u otro naufragio en la zona del hallazgo.
Podría tratarse de un barco hundido a 40 millas al sudoeste de Inglaterra
Los responsables de Odyssey Marine Exploration tampoco ha querido hacer ningún comentario sobre el permiso que esta empresa habría pedido ante un tribunal federal de los EE UU para poder rescatar todo el tesoro.
Según los documentos que presentó la compañía ante este tribunal, el barco mercante del siglo XVII se encuentra hudnido a 40 millas al sudoeste de Inglaterra; el tribunal firmó el mes pasado la autorización para la extracción de la mercancía del buque.
Stemm aseguró que la empresa hará público más adelante todos los datos sobre el barco, aunque según documentos judiciales se trata de un barco basado en Inglaterra que contenía monedas de hasta 400 años de antigüedad.
Rescate secreto
La compañía ha mantenido en secreto todos los extremos referentes al buque; incluso le ha dado un nombre en clave: "El Cisne Negro".
"Cisne Negro" es el nombre en clave del buque
La mayoría de las piezas recuperadas son de plata, según relatan los expertos que las han examinado; su elevado valor se debe a su rareza y su estado de conservación.
"Hemos tratado ese sitio con extremo cuidado y el trabajo arqueológico realizado por nuestro equipo es insuperable (...) hemos documentado y registrado minuciosamente el lugar, que creemos tendrá un inmenso significado histórico", declara Stemm.
Un negocio sustancioso
"El Cisne Negro" no es la única misión que tiene la citada compañía. De hecho en enero obtuvo permiso del Gobierno español para rescatar las 50.000 monedas que creen que trasportaba el HMS Sussex, un buque de guerra hundido por una tormenta en 1694 en el estrecho de Gibraltar.
La compañía tiene un permiso para extaer la carga de un buque inglés hundido en el Estrecho de Gibraltar
Los historiadores creen que el buque transportaba cerca de ocho toneladas de monedas de oro para comprar la lealtad del duque de Savoya, un posible aliado de Inglaterra en el sudeste francés en la guerra que por entonces les enfrentaba.
Hasta ahora el record de un tesoro marítimo recuperado lo ostentaba Mel Fisher, un buscador de tesoros que recuperó el cargamento del galeón español "Nuestra Señora de Atocha", hundido por un huracán en Florida en el año 1622; Fisher se embolsó unos 400 millones de dólares por el tesoro que contenía el buque español.
Pues nada a seguir subvencionando películas infumables, y dejando el Patrimonio a que se lo lleven los demás...manda güevos.
EFE. 23.05.2007 - 22:32h
* La ministra Calvo ha pedido información a EEUU y Reino Unido.
* El Odyssey encontró un tesoro de 370 millones de euros.
* La cuestión es a quién pertenece el botín.
La ministra de Cultura, Carmen Calvo, ha anunciado que el Gobierno español ha pedido "esta misma tarde" a Estados Unidos e Inglaterra información sobre el vuelo Gibraltar-Tampa (Florida, Estados Unidos) en el que la empresa Odyssey trasladó el botín hallado en un buque hundido.
En un rueda de prensa en Bilbao, la ministra explicó que tras tener conocimiento de que Odyssey había hallado un tesoro valorado en 370 millones de euros , el Ministerio le reclamó información sobre la ubicación exacta del buque y su identidad, bandera y contenido.
La compañía americana guarda silencio
Ante el silencio de la compañía americana, el Gobierno español ha pedido a las Embajadas del Reino Unido y de Estados Unidos en Madrid "información exacta de los vuelos que han despegado desde Gibraltar y han llegado a Tampa, en Florida", ya que "según la información que ha dado Odyssey, fue un Boeing 757, el que ha llevado todo el cargamento".
En concreto, el Ministerio ha solicitado a los Gobiernos británico y estadounidense información sobre cuándo se realizó el vuelo "exactamente" y sobre los permisos aduaneros, ya que en ellos se refleja "qué es lo que se está trasladando" en el avión.
Odyssey informó la pasada semana del hallazgo de un importante tesoro arqueológico submarino en un punto no revelado del Atlántico, compuesto por unas diecisiete toneladas de monedas de plata y oro, valoradas en 370 millones de euros.
El botín del Odyssey
Información poco clara, escasa y sospechosa
La información "poco clara, escasa y sospechosa" que Odyssey proporcionó sobre el hallazgo llevó al Ministerio de Cultura a reclamar datos más precisos, ante la posibilidad de que se hubiera cometido un delito de expolio.
La ministra explicó que si esta empresa hubiera extraído "de aguas españolas cualquier patrimonio subacuático de carácter arqueológico e histórico, sería ilegal porque no hay ni una sola autorización de las autoridades españolas".
Calvo afirmó que el Gobierno seguirá "dando pasos" para aclarar si se ha cometido un delito y aseveró que en caso de que el botín hallado sea bien de un barco de bandera española hundido en aguas internacionales o bien de un buque localizado en aguas españolas, el Ejecutivo trabajará para "preservar los derechos que los españoles tienen sobre su patrimonio histórico".
La empresa Odyssey, especializada en la exploración marina, inició a mediados de los años 90 la búsqueda del buque inglés HM Sussex, hundido frente a Gibraltar en 1694, y según precisó la ministra, sólo estaban autorizados a tratar de localizar el navío y no "para bajar al subsuelo marino español"
http://www.20minutos.es/noticia/238088/ ... A/ODYSSEY/
http://www.20minutos.es/noticia/236094/ ... o/hundido/

Greg Stemm y una empleada de Odyssey Marine Exploration examinan parte del tesoro del "Cisne Negro" (AP Photo/Odyssey Marine Exploration)
* Las cerca de 15,5 toneladas de oro y la plata ya están en Florida.
* Es el mayor tesoro hallado en la historia.
* La empresa estadounidense que lo ha recuperado no ha revelado el lugar del hundimiento.
* Esta empresa también tiene un permiso para extraer un tesoro similar de aguas del Estrecho de Gibraltar.
Los expertos han valorado en 500 millones de dólares las 500.000 monedas que la compañía buscadora de tesoros Odyssey Marine Exploration ha encontrado en el fondo del océano, lo que convierte este hallazgo en el mayor de la historia.
El anuncio lo ha hecho Greg Stemm, uno de los directivos de la compañía, quien ha asegurado que las cerca de 15,5 toneladas en piezas de oro y de plata han sido trasladadas ya a Florida, Estados Unidos.
Nick Bruyer, un expertos que ha examinado un lote de monedas del naufragio asegura que "no conozco algo igual o comparable a esto", calificando el hallazgo como "sin precedentes."
Sin revelar el lugar del hundimiento
Stemm ha negado que el barco hundido se encontrara en las aguas jurisdiccionales de un país, hecho que impediría su extracción por una empresa privada sin la autorización de dicho país.
Sin embargo, la compañía no ha revelado el lugar donde se encuentra el barco hundido, arguyendo medidas de seguridad; lo más probable es que esta empresa crea que pueda haber aún más restos de éste u otro naufragio en la zona del hallazgo.
Podría tratarse de un barco hundido a 40 millas al sudoeste de Inglaterra
Los responsables de Odyssey Marine Exploration tampoco ha querido hacer ningún comentario sobre el permiso que esta empresa habría pedido ante un tribunal federal de los EE UU para poder rescatar todo el tesoro.
Según los documentos que presentó la compañía ante este tribunal, el barco mercante del siglo XVII se encuentra hudnido a 40 millas al sudoeste de Inglaterra; el tribunal firmó el mes pasado la autorización para la extracción de la mercancía del buque.
Stemm aseguró que la empresa hará público más adelante todos los datos sobre el barco, aunque según documentos judiciales se trata de un barco basado en Inglaterra que contenía monedas de hasta 400 años de antigüedad.
Rescate secreto
La compañía ha mantenido en secreto todos los extremos referentes al buque; incluso le ha dado un nombre en clave: "El Cisne Negro".
"Cisne Negro" es el nombre en clave del buque
La mayoría de las piezas recuperadas son de plata, según relatan los expertos que las han examinado; su elevado valor se debe a su rareza y su estado de conservación.
"Hemos tratado ese sitio con extremo cuidado y el trabajo arqueológico realizado por nuestro equipo es insuperable (...) hemos documentado y registrado minuciosamente el lugar, que creemos tendrá un inmenso significado histórico", declara Stemm.
Un negocio sustancioso
"El Cisne Negro" no es la única misión que tiene la citada compañía. De hecho en enero obtuvo permiso del Gobierno español para rescatar las 50.000 monedas que creen que trasportaba el HMS Sussex, un buque de guerra hundido por una tormenta en 1694 en el estrecho de Gibraltar.
La compañía tiene un permiso para extaer la carga de un buque inglés hundido en el Estrecho de Gibraltar
Los historiadores creen que el buque transportaba cerca de ocho toneladas de monedas de oro para comprar la lealtad del duque de Savoya, un posible aliado de Inglaterra en el sudeste francés en la guerra que por entonces les enfrentaba.
Hasta ahora el record de un tesoro marítimo recuperado lo ostentaba Mel Fisher, un buscador de tesoros que recuperó el cargamento del galeón español "Nuestra Señora de Atocha", hundido por un huracán en Florida en el año 1622; Fisher se embolsó unos 400 millones de dólares por el tesoro que contenía el buque español.
Pues nada a seguir subvencionando películas infumables, y dejando el Patrimonio a que se lo lleven los demás...manda güevos.
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH


-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
-
- Stabsoberbootsmann
- Mensajes: 705
- Registrado: 30 Jun 2006 02:00
- Ubicación: valencia
- Contactar:
Nuevas noticias, sobre el caso Odyssey, como siempre tarde, pero mas vale eso que nunca.
http://elmundo.es/elmundo/2007/07/12/cu ... 37262.html
http://elmundo.es/elmundo/2007/07/12/cu ... 37262.html


-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 20470
- Registrado: 16 Jul 2004 19:15