Instrucciones Regla de Cálculo: 2ª Entrega

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Invitado

Instrucciones Regla de Cálculo: 2ª Entrega

Bueno caballeros, espero que hayan hecho los deberes ;). Antes de nada, quiero agradeceros el interés con que habéis acogido mi (pequeño) trabajo. Y ahora al tajo.

Primero, repasad la primera lección en este post: http://www.24flotilla.com/phpBB2/viewtopic.php?t=3767.

En esta segunda entrega vamos a ver cómo obtener el rumbo verdadero de un objetivo a partir del AOB obtenido mediante observación. Para este caso vamos a suponer que navegamos con rumbo 325, tenemos un AOB con el blanco de 35 grados y obtenemos su marcación en 045.

En primer lugar alineamos la rueda intermedia con la marcación del blanco y colocamos la guía en ese punto:

Imagen

Ahora sumamos el AOB a esa marcación, desplazando la guía hasta esa posición: 045 + 35 = 080.

Imagen

Acto seguido, giramos la rueda intermedia hasta el la posición obtenida y, llevando la guía hasta la marca de 180 de la rueda exterior, leemos el la diferencia entre el rumbo del blanco y nuestro rumbo en la rueda intermedia, en este caso 100:

Imagen

Ya casi tenemos el trabajo listo ;). Sólo nos falta alinear la rueda intermedia con nuestro curso y sumar o restar la diferencia obtenida anteriormente. Restamos si el objetivo navega de este a oeste y sumamos si el objetivo navega de oeste a este. En este ejemplo el blanco navega de este a oeste, por lo tanto restamos 325 - 100 = 225 grados, que es el rumbo real del blanco:

Imagen

Como podéis ver muy sencillo. Cuando practiquéis un poco os daréis cuenta de que es mucho más fácil de lo que parece y no os hará falta usar la guía. Es más, estoy convencido que, tras un corto lapso de tiempo no necesitaréis ni usar la regla de cálculo, os saldrá de memoria :D.

Para calcular el rumbo relativo del blanco, consultad la lección número 1: http://www.24flotilla.com/phpBB2/viewtopic.php?t=3767.

Entre nuestras observaciones y el uso de la regla de cálculo hemos obtennido una gran cantidad de información para llevar a cabo nuestro ataque, pero no la tenemos toda. Esta calculadora nos puede proporcionar otro dato más, realmente importante, siempre que conozcamos la velocidad del blanco mediante nuestras observaciones o el uso de la segunda regla de cálculo que está en el horno (paciencia); se trata de calcular la velocidad mínima de intercepción.

Pero como ya son las 2:15 h creo que mañana escribiré la lección número tres ;).

Espero que os siga interesando tanto como a mi.

Un saludo.
Tuor
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 113
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Granada/Almería

Interesa, interesa :D. Menudo trabajo tan cojonudo te esta quedando
:shock:

No me he leido aun esta segunda parte y ya espero la tercera con impaciencia.
Un saludo
ImagenImagen
Tuor U73
Cuando no se teme a la muerte, se la hace penetrar en las filas enemigas - N. Bonaparte
Roerich
Bootsmannsmaat
Mensajes: 25
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

Pregunta para Kolbus:

¿Esa segunda regla de cálculo sustituye a la primera o la complementa?
Saludos caballeros. Nos veremos en alta mar.

E. Roerich
U-866
#WPL 4517
Imagen
Invitado

Substituye a la primera, pero básicamente es la misma con nuevas funcionalidades. O sea, que las instrucciones son igualmente válidas.

Un saludo.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”