Moscú advierte de que su buque insignia Pedro el Grande "puede estallar en cualquier momento"
El comandante en jefe de la Armada de Rusia, el almirante Vladímir Kuroyédov, admitió que el buque insignia de la Flota del Norte, "Pedro el Grande", de propulsión atómica, puede estallar en cualquier momento. El buque participó en las investigaciones sobre las causas del hundimiento del submarino nuclear "Kurks" en el mar de Barents. Varias fuentes han afirmado que la tragedia fue ocasionada porque el "Pedro el Grande" lanzó un misil que por error impacto en el submarino.
LD (EFE) "El buque se encuentra en tal mal estado que puede volar por los aires en cualquier momento, lo que especialmente peligroso dado que tiene un sistema de propulsión atómica", dijo a la prensa Vladímir Kuroyédov, comandante en jefe de la Armada de Rusia.
El comandante en jefe de la Armada indicó que el "Pedro el Grande" se encuentra amarrado en la base de Severomorsk, en el mar de Barents, por dos semanas, plazo en que su capitán, el almirante Igor Kasatónov, "debe subsanar todos los fallos en el buque".
"En el buque, por donde andan los almirantes está todo en orden, pero por donde no pasan todo está en tal estado, y en cualquier momento puede volar por los aires. Me refiero también al mantenimiento del reactor nuclear", precisó Kuroyédov. El almirante denunció que "semejante actitud del mando hacia el estado de sus buques conduce a la ruina de la Armada".
Kuroyédov dijo que se percató personalmente de la situación en que se encuentra el "Pedro el Grande" cuando el miércoles pasado observo desde su cubierta los lanzamientos de prueba de dos cohetes intercontinentales "RSM-54" ("SS-23 Skiff", según la clasificación de la OTAN) desde un submarino.
El buque insignia ruso Pedro el Grande puede estallar
Moderador: MODERACION
El buque insignia ruso Pedro el Grande puede estallar
Kapitanleutnant Müller U-6
24 Unterseebootsflotille.
Memel. Deutchland.

24 Unterseebootsflotille.
Memel. Deutchland.

-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Pero di de que fuente has sacado la información "Jodio"
Pues no me extrañaria y aprovechando la meteorología y vientos dominantes si revensase ya veríamos como aumentan los casos de leucemia en poco tiempo.

Pues no me extrañaria y aprovechando la meteorología y vientos dominantes si revensase ya veríamos como aumentan los casos de leucemia en poco tiempo.

[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 4609
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA
Según las últimas informaciones descifrazadas, procedentes de nuestro satélite espia " KJ89QpxAM(Nomenterodena) ", remitidas cuando sobrevolaba el mar Mediterraneo, indican que "Pedro El Grande" navegaba a toda máquina, a sotavento de la Tramontana.
En la última información, antes de perderlo, constatamos que el buque cambia de rumbo , aproando al noroeste, enfilando su diabólica masa, entre toses espasmódicas de sus exahustaciones y bocanadas de un sospechoso humo acre, hacia Tortosa.
Al propio tiempo, el Servicio Costero Maritimo del Ampurdan, informa que una tremenda masa obscura, emitiendo desgarradores crujidos y envuelto en brumosas y espesas nubes sulfurosas, asciende a 35 nudos por el delta del Ebro, levantando enormes masas de agua a su paso.
Se advierte a los maños que aproximadamente en 3 horas se encontrará a la altura de Zaragoza.
!!! Mendas ¡¡¡¡........Sal cagando leches.
Yo hago lo propio.
Seguiremos las evoluciones del maldito navío ruso en Horche.
Saludos
En la última información, antes de perderlo, constatamos que el buque cambia de rumbo , aproando al noroeste, enfilando su diabólica masa, entre toses espasmódicas de sus exahustaciones y bocanadas de un sospechoso humo acre, hacia Tortosa.
Al propio tiempo, el Servicio Costero Maritimo del Ampurdan, informa que una tremenda masa obscura, emitiendo desgarradores crujidos y envuelto en brumosas y espesas nubes sulfurosas, asciende a 35 nudos por el delta del Ebro, levantando enormes masas de agua a su paso.
Se advierte a los maños que aproximadamente en 3 horas se encontrará a la altura de Zaragoza.
!!! Mendas ¡¡¡¡........Sal cagando leches.
Yo hago lo propio.
Seguiremos las evoluciones del maldito navío ruso en Horche.
Saludos


¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Más informasao
El "Pedro el Grande", que fue puesto en servicio en 1998 y es el buque más moderno de la Armada rusa, tiene una eslora de 253 metros, una manga de 28 metros, 60 metros entre quilla y su punto más alto y un desplazamiento de 26.396 toneladas. Su sistema de propulsión está compuesto por dos reactores nucleares que suman una potencia de 150.000 caballos y le dan una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora. El buque, con una autonomía de navegación de 60 días, está pertrechado con veinte cohetes crucero nucleares "Granit", con un alcance de más de 500 kilómetros, además de modernos sistemas de misiles antiaéreos, y puede portar hasta tres helicópteros.
Kapitanleutnant Müller U-6
24 Unterseebootsflotille.
Memel. Deutchland.

24 Unterseebootsflotille.
Memel. Deutchland.

-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Vale "jodiooos" q era la agencia EFE q ha sido un lapsus.
Tu riete pero cuando lo de Chernobill se extendio una nube radioactiva de padre y señor mío. A España no llego por los vientos dominates de la zona. Pero a media europa llego la nubecilla.
Hoy por hoy si se quiere cumplir con lo de Kioto y el respeto a la ecología al medio ambiente la energía nuclear es lo mejor. Siempre y cuando se haga el mantenimiento correcto de las instalaciones porque sino pasara como en Ucrania. El problema es explotar una instalación antigua q ya ha pasado su vida util. Y si encima le sumas la dejadez en su mantenimiento y conservación...pues Pummm. Lo q ocurre q aqui en España se paga una moratoria nuclear por lo q ya no se construye ninguna central Nuclear, De hecho los vascos teneis la central de Lemoniz - como se escriba- paralizada. Moratoria q se ve reflejada en el pertinente recibo de la luz.
Como este pais es deficitario de fuentes energéticas: electricidad (se importa de Francia), gas (Argelia), Petroleo (Golfo Pérsico) la nuclear es lo mejor. El problema como digo es el miedo a lo de Chernobil, pero a la gente hay q explicarle las cosas.
Siento el rollo y q me he salido por los cerros de Úbeda pero es asi.
De todos modos el buque este no utiliza su reactor para proporcionar electricidad a ninguna ciudad por lo q si es un peligro lo lógico es q lo cierren.
Hay al hilo de todo esto un libro muy bueno titulado: "La tragedia de los submarinos nucleares soviéticos" Lev Giltsov, Nicolai Mormul y Leonid Ossipenko (almirantes de la ex-Unión Soviética). El libro pertenece a la colección "Pruebas al canto" de ed Anaya ISBN: 84-7979-070-9. En dicho libro se empieza contando la construcción del primer submarino nuclear ruso y las principales catástrofes de estos. También explican la "forma poco ortodoxa con q los militares se desembarazaron durante más de 30 años de los desechos radiactivos sólidos y liquidos de los reactores" por no decir de cuando tiraban directamente al fondo del mar un reactor viejo q era sustituido por uno nuevo, o aquel submarino q hundieron a propósito a ¡¡30 metros!! en el mar de Kara con 2 reactores funcionando envueltos en hormigón y alquitran...
si la gente supiera la de M q hay en el mar viviría bajo tierra a gran profundidad.
Perdón por el rollo.
Tu riete pero cuando lo de Chernobill se extendio una nube radioactiva de padre y señor mío. A España no llego por los vientos dominates de la zona. Pero a media europa llego la nubecilla.
Hoy por hoy si se quiere cumplir con lo de Kioto y el respeto a la ecología al medio ambiente la energía nuclear es lo mejor. Siempre y cuando se haga el mantenimiento correcto de las instalaciones porque sino pasara como en Ucrania. El problema es explotar una instalación antigua q ya ha pasado su vida util. Y si encima le sumas la dejadez en su mantenimiento y conservación...pues Pummm. Lo q ocurre q aqui en España se paga una moratoria nuclear por lo q ya no se construye ninguna central Nuclear, De hecho los vascos teneis la central de Lemoniz - como se escriba- paralizada. Moratoria q se ve reflejada en el pertinente recibo de la luz.
Como este pais es deficitario de fuentes energéticas: electricidad (se importa de Francia), gas (Argelia), Petroleo (Golfo Pérsico) la nuclear es lo mejor. El problema como digo es el miedo a lo de Chernobil, pero a la gente hay q explicarle las cosas.
Siento el rollo y q me he salido por los cerros de Úbeda pero es asi.
De todos modos el buque este no utiliza su reactor para proporcionar electricidad a ninguna ciudad por lo q si es un peligro lo lógico es q lo cierren.
Hay al hilo de todo esto un libro muy bueno titulado: "La tragedia de los submarinos nucleares soviéticos" Lev Giltsov, Nicolai Mormul y Leonid Ossipenko (almirantes de la ex-Unión Soviética). El libro pertenece a la colección "Pruebas al canto" de ed Anaya ISBN: 84-7979-070-9. En dicho libro se empieza contando la construcción del primer submarino nuclear ruso y las principales catástrofes de estos. También explican la "forma poco ortodoxa con q los militares se desembarazaron durante más de 30 años de los desechos radiactivos sólidos y liquidos de los reactores" por no decir de cuando tiraban directamente al fondo del mar un reactor viejo q era sustituido por uno nuevo, o aquel submarino q hundieron a propósito a ¡¡30 metros!! en el mar de Kara con 2 reactores funcionando envueltos en hormigón y alquitran...

si la gente supiera la de M q hay en el mar viviría bajo tierra a gran profundidad.
Perdón por el rollo.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Stabsoberbootsmann
- Mensajes: 869
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: Algún lugar en el Atlántico
- Contactar:
ULTIMA HORA:
El almirante Vladímir Kuroyédov ha sido obsequiado amablemente por el gobierno ruso, tras sus declaraciones en favor del bienestar mundial, con unas reconfortantes vacaciones en Siberia (TI), o sea, todo incluído, y según fuentes oficiales le ha gustado tanto la región y está tan agradecido por tan complaciente regalo que planea quedarse allí todo el tiempo que le sea posible.
El almirante Vladímir Kuroyédov ha sido obsequiado amablemente por el gobierno ruso, tras sus declaraciones en favor del bienestar mundial, con unas reconfortantes vacaciones en Siberia (TI), o sea, todo incluído, y según fuentes oficiales le ha gustado tanto la región y está tan agradecido por tan complaciente regalo que planea quedarse allí todo el tiempo que le sea posible.