¿Porqué en rojo?

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Trust
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 133
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

¿Porqué en rojo?

Me asalta una enorme duda...

¿Porqué se pinta la parte inferior del casco de un buque en rojo? ¿camuflaje? ¿queda bonito? ¿es así y ya está?

He buscado información, pero no encuentro nada... ¿alguien lo sabe?

zenkius

Trust
Imagen
Imagen
Invitado

Bueno, será la patente.
Luth
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 262
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Galicia---Golfo Artabro--Mugardos

Patente

Trabaje durante muchos años de marinero en barcos, y siempre preguntaba lo mismo............me decian que era la patente, pintura especial para la obra viva del barco......el color?...................nada especial.
pocas dudas te quite
un saludo
LUTH
" Apartense de mis helices, voi a sumergirme"

Kapitan zur see " WOLFGANG LUTH "

U-181
Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

...

... en los "viejos tiempos" se utilizaban pequeñas láminas de cobre para recubrir la parte inferior de los cascos de los buques hasta un poco por encima de la linea de flotación. El cobre evitaba que la madera sufriese ataques por parte de insectos, crustaceos y moluscos manteniendo el fondo límpio, la propia acción del agua salada iba "comiendose" las laminas actuando como un pulimento y dando un tono rojo muy caracteristico producto de la oxidación.

Posteriormento se sustituyó esta práctica por la utilización de pinturas basadas en óxido de cobre, incluyendo venenos especificos para evitar infestaciones en la madera. Poco a poco el tono fue variando a un marrón rojizo al aumentar el nivel de óxido en las mezclas dando mejores resultados.

Quizás el uso de fondos rojos en buques metálicos sea una reminiscencia de estas épocas, o quizás sigan utilizandose porque presentan un aspecto mucho más "límpio" disimulando la propia oxidación del acero, a parte de las cualidades protectoras que posean las pinturas.

Un saludete.

Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.


Imagen Imagen Imagen

"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.
Trust
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 133
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Si es que lo que no sepáis vosotros...

¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

Trust
Imagen
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”