HA SIDO UNA PASADA !!!!!!

Aunque había ido a quedadas en Barcelona, no imaginaba que la Quedada Nacional tuviera este calibre y me dejara tan buen sabor de boca.

Atras quedan una ida en un clima primaveral de más de 600 kms y una vuelta con nieve, niebla, lluvia, viento y como me comentaba Schepke, sólo faltó una tormenta de arena para tener la colección completa, pero... HA VALIDO LA PENA.

Pero comencemos por el principio. A falta de un report más detallado que sin duda alguien con más gracia con la pluma que este que os escribe podrá completar con sabrosas anécdotas y jugosos detalles, os paso este primer esbozo de lo que ha sido.
El viernes por la tarde-noche fuimos llegando el grueso de comandantes. Los primeros abrazos, saludos y calurosas conversaciones mientras Alfonsuas y Cazador, hacían su magia y preparaban, esforzándose en navegar en medio del caos que los demás comandantes provocábamos, el escenario de lo que tenían que ser las mejores batallas que he vivido con este simulador.

Eskivoski nos regaló con un magnífico scotch ahumado de alta, altísima calidad, del cual, os juro que un sorbo os deja más que servidos. (los hubo que tomaron, dos, tres y... hasta más!).


Bruno, recién llegado de Italia, disputaba con Eskivoski el honor de ser el comandante que venía de más lejos. Y también nos regaló con un vino para cenar, con un delicioso sabor italiano. Incomparable.

Personalmente agradezco a los dos el esfuerzo que han hecho para regalarnos con su presencia.

Algunos comandantes tuvieron a bien venir caracterizados de comandante de U-boot para ambientar con su presencia el evento. Desde aquí mil gracias a Brushot, Vilthomsen y Schulz (lo he escrito bien?). Cabe decir que acapararon las sorprendidas miradas tanto de los de los aldeanos que frecuentaban el bar del hotel como de los propios trabajadores del lugar, que no dudaron en -modositamente- calificar al grupo de "Pintoresco" ( Si ellos supieran !!!!

En cuanto la red de ocho ordenadores comenzó a funcionar y se comenzaron a instalar los SH y DC, parches multiplayer y PM1.03 en los ordenadores que no lo tenían, comenzaron a sonar las características sintonías de los dos juegos. Un cañón proyector permitía, para beneficio de los que no participaban directamente en los combates, ver a tamaño gigante en la pared lo que se veía en la pantalla del ordenador seleccionado. Alf y Cazador y demás técnicos eventuales reclutados sobre la marcha... IMPAGABLE

Por cierto, los que no sepan lo que es hacer Tuning en su ordenador que le pidan a Cazador que cuelgue en el foro una foto del suyo... ESO ES UNA MÁQUINA! cuando sea mayor quiero una como esa!

Tras la cena, que se celebró en un ambiente de cordial, cordialísima camaradería y tras el preceptivo Alaaaarmmmmmm! la tripulación abandonó el comedor y se precipitó escaleras abajo hacia la sala que teníamos reservada.
Hagamos aquí un parentesis para hablar de Almirantazgos y grumetes. Tras conocerse, entre ellas, hicieron de inmediato buenas migas y decidieron dejar a los capitanes a su libre albedrío, mientras se organizaban para sus actividades para los días siguientes. Aquellas con las que hablé me confirmaron que (con alguna observación sobre el hotel de las que ya habrá tiempo de hablar de cara a futuras ediciones) por lo demás se lo han pasado en GRANDE, con mayúsculas.

Abajo, en los sotanos, la sala de guerra:

Un gran salón donde en uno de sus lados se había instalado una larga mesa donde 4 ordenadores en un lado de la mesa enfrentaban a otros cuatro ordenadores al otro lado. El escenario estaba servido. DD's a un lado, submarinos al otro!.

El lado opuesto estaba ocupado por una funcional mesa donde el compañero Schulz entregaba las camisetas con el emblema de la flotilla y mostraba alguno de los materiales traidos de su negocio de anticuario. Condecoraciones, gorras de plato, Cascos de acero, Banderas... Si alguien deseaba tener una Cruz de Hierro, no tenía excusa para decir que no sabía donde conseguir una. Mil gracias por tus esfuerzos Schulz.

En otro lado, se apilaron los libros y documentos aportados por los diferentes miembros de la flotilla para su muestreo y disfrute por parte de los demás comandantes. Realmente, al menos a mí, me ponía los dientes largos ver todo aquello... Quien pudiera reunir en una única biblioteca todos aquellos tesoros de la literatura centrados sobre el mundo que nos apasiona.!!!!

Por último, en una posición ligeramente descentrada pero no menos importante, el bar. (Ah, Helga! Donde estabas???) Whisky, Ginebra, Ron, Cerveza. El licor se fundía, tal y como decía el replicante de Blade Runner... "Todo eso desaparecerá, como lágrimas al sol". Hubieron lágrimas, muchas, pero todas de risa sana!

Así pues, descrito el escenario pasemos a describir lo que pasó...
Comandantes sentados a ambos lados de la mesa de ordenadores (la mesa de guerra). Con atentos observadores sentados o de pie tras ellos, las luces de la sala, atenuadas, y la misión "Horche" creada Ad-Hoc para la quedada en los ordenadores.
Pings, torpedos, maniobras, contramaniobras, pantallas de sonar, cargas de profundidad, miradas de uno a otro lado. Comandantes dándole vueltas a la mesa para ver alternativamente la situación desde un lado y desde otro lado. Lamentos y risas. Camaradería y buen rollo a raudales.
Si alguien puede hacer relatos pormenorizados de las partidas, desde aquí le invito a que lo haga. Yo sufrí una "niebla de guerra" que me absorbió alternativamente en los confines de una sala de control de un tipo XI o en el puente de un desctructor. Solo os puedo decir que me metía en la cama casí al filo de las cinco de la mañana. Felizmente exhausto y con la mente hecha un torbellino con las caras y la experiencia vivida.
El sabado se inició con potencia. A eso de las 10 de la mañana ya había gente desayunada y en la sala de guerra. Durante la mañana, se fueron incorporando más comandantes a la quedada, (almirantazgos y grumetillos incluidos), la mañana discurrió en una agradable placidez mientras se hacían partidillas parciales de uno contra uno o dos contra dos, o discutiendo amigablemente con lo compañeros sobre tácticas, aspectos del juego, historia, hojeando los libros, o viendo demos de otros juegos.

Luego la comida. Una repetición de la cena pero con más gente. No menciono la lista de comandantes porque me da miedo olvidarme de alguno y quedar mal con él. Emulando a un famosillo de la prensa rosa de nuestro pais, os lo dire en cuatro palabras: FA-BU-LO-SO

Por la tarde, el regalo de uno de los ausentes más notables. El moderador de nuestro foro. El incomparable Beltza, que nos hizo llegar por medio de uno de los comandantes con más carisma y encanto personal de la flotilla (Gracias Oarso). Un documental fantástico sobre la batalla del atlántico. Imágenes que algunos no conocíamos sobre la vida en los U-Boot. Una auténtica gozada. Mil Gracias Beltza!!!!




Por cierto, el camarada Oarso se aplicó en demostrar que a los chicarrones del norte, las olas no les dan miedo y que hay que tenerles miedo, mucho miedo! Un servidor vió como su destructor se vaporizaba bajo sus pies y era pasado por las muelas por el susodicho Oarso, quien sin perder la sonrisa y con su sempiterno puro en la comisura de sus labios me dijo segundos antes de que ocurriera lo que ya era inevitable "Kron, me parece que este torpedo no lo vas a poder evitar!". Unos segundos más tarde, el que os escribe ya estaba nadando en la sopa. Desde aquí me descubro ante tu maestría, Oarso. Un ejemplo para los más jóvenes!

Antes de la cena, otra partida de sala de guerra, cuatro contra cuatro, y tras la medianoche.... La Partida. : A un lado, Eskivoski, Epinephelus, Oarso y FJ en sus destructores. Al otro, Schepke, Alfonsuas y el que os escribe en su submarinos. Había quien hablaba de cartel de lujo. Yo no lo sé, lo que si que os puedo decir es que fuera hacía frío, nevaba y las horas pasaban... y que muy pocos se dieron cuenta. (o les importó) Concentración y trabajo. Torpedos y cargas. La partida acabó al filo del amanecer, y yo volvía a meterme en el sobre a eso de las cinco.
El resultado? Los destructores se batieron bien, con valentía y con sobrada habilidad, pero la victoria final fue para los subs, pero creo que , Schepke, que hundió todo lo que era posible hundir aquella noche, y a quien su humildad le impedirá reconocer que fué el heroe de la noche, debe ser quien haga un recuento de los eventos.

A la mañana siguiente, las caras eran de cansancio y satisfacción.


En espera de que los demás compañeros vayan ampliando la información con más detalles, debo deciros que ha sido un honor y un privilegio estar en Horche y conocer a tantos y buenos hombres. Y una auténtica pena lo de los ausentes... porque hay tantosde vosotros a los que me gustaría conocer....!!!!!!
LARGA VIDA A LA 24!!!
Buena Caza
Kron