Como sabeis una temperatura inadecuada de la CPU (uno de los puntos debiles de AMD) puede llevar a una inestabilidad total del sistema, acortando la vida efectiva de vuestro procesador (electromigración). Parones, bloqueos y reinicios continuados son sintomas evidentes de problemas térmicos, en los casos más extremos un fundido (literal) de la CPU probablemente dañará la placa base y algunos componentes de vuestros equipos, a parte de los riesgos que conlleva.
La base de una refrigeración (o mejor dicho, ventilación) óptima comienza por la caja en si. Procurad que sea lo más espaciosa posible, limpiad su interior por lo menos una vez al año (un bote de aire comprimido es de gran ayuda), gastaros algunos euros más sustituyendo los clásicos cables planos (unidades IDE y disquetera) por unos redondos y colocadla en lugares apartados de radiadores o de la propia luz solar, intentando no "embutirla" excesivamente entre muebles o paredes.
La inclusión de algún ventilador adicional (en el frontal, introduciendo aire del exterior o en la parte trasera, extrayendo aire caliente del interior) es casi obligatoria si tenemos en cuenta los grados de más que generan los periféricos actuales, como tarjetas gráficas o discos duros.
Muchos ensambladores abaratan costes reduciendo la calidad de algunos componentes, desgraciadamente los sistemas ventilador-disipador son algunos de los más afectados... creedme, vale la pena gastarse un poco más e invertir en productos adecuados.
Hasta que no se hagan habituales (y más asequibles) refrigeraciones líquidas y otros artilugios seguiremos dependiendo de un simple ventilador para mantener nuestro procesador en su mejor forma.
Estos son los que yo utilizaría basandome en la relación:
CALIDAD GENERAL - PRECIO - RUIDO GENERADO - PRESTACIONES.
. Duron y Athlon hasta XP-2600+.
Arctic Cooling Copper Silent 2M/L (400 gramos) vent. 2800 rpm - 24 dba. (15 euros).


Una marca Suiza de reciente aparición, el sistema funciona de forma óptima con unos niveles de ruido bajisimos. El tipo L incluye un ventilador con iluminación azul, muy aparente si quereis iniciaros (o ya lo estais) en el modding.
. Athlon hasta XP-3000+.
Thermaltake Volcano Series Silent Boost (500 gramos) vent. 2450 rpm - 21 dba. (25 euros).


Todo un clasico de la refrigeración. Ha conseguido aunar todas sus experiencias anteriores en un producto que destaca por la efectividad a toda prueba, incluyendo un apartado no genérico (hasta hoy) de la marca: unos niveles sonoros excepcionalmente bajos. La utilización de "extras" como un Ducting Mod (al lado) proporciona un flujo de aire más efectivo.
. Athlon hasta XP-3000+ o superior.
AeroCool HT-101 (470 gramos sin contar el ventilador) vent. 2500 rpm. - 22 dba. (40 euros).


Un diseño extraordinario (el ventilador también es luminiscente y puede acoplarse otro) para unas prestaciones excelentes. Ojo con el tamaño.
. Athlon XP-3600+ o superior (incluido el 64).
Thermalright SP-97 (580 grs) y ventilador YS Tech Power Series 3700 rpm. - 35 dba. (70 euros)


Sin duda el Thermalright es uno de los mejores disipadores existentes. La combinación con todo tipo de ventiladores le convierte en uno de los sistemas más efectivos de la actualidad.
. Soluciones extremas - Overclocking.
Swiftech Mcx462 + Modulo termoeléctrico T+ (tipo Peltier) 226 Watios + Adaptador vent. 8 a 9 cm. + ventilador Delta 9 cm. 4800 rpm. a 52.5 dba. (120 euros). Precisa de Fuente de alimentación adicional. Puede sustituirse el ventilador por un sistema de refrigeración liquida.

Sin comentarios, el Cadillac de la ventilación forzada.
Espero os sirva de ayuda... y no olvideis incluir una buena masilla termo-conductora de plata micronizada

Un saludete.
Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.



"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.