
¡Como esta la enseñanza!
Moderador: MODERACION
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 1784
- Registrado: 17 Feb 2007 01:00
Dije "autonomías" para no levantar susceptibilidades con la palabra correcta.
Que a mí lo que me interesa es por qué yo no estudié historia de Cataluña y lo que sé tuve que aprenderlo por mi cuenta (aunque al menos soy capaz de escribir correctamente catalán gracias a que dábamos lengua catalana, si no sería como mis padres, que se han pasado la vida hablando catalán -mi padre desde los 5 años, pese a que él es cartagenero-, pero no les pidas que te escriban nada... bueno, mi padre aún, porque en la empresa les dieron algo de formación hace años...
)
Venga, en serio, lo de las "historias por autonomías", ¿cuándo empezó? ¿Fue la LOGSE? ¿De cuándo es la LOGSE?

Que a mí lo que me interesa es por qué yo no estudié historia de Cataluña y lo que sé tuve que aprenderlo por mi cuenta (aunque al menos soy capaz de escribir correctamente catalán gracias a que dábamos lengua catalana, si no sería como mis padres, que se han pasado la vida hablando catalán -mi padre desde los 5 años, pese a que él es cartagenero-, pero no les pidas que te escriban nada... bueno, mi padre aún, porque en la empresa les dieron algo de formación hace años...

Venga, en serio, lo de las "historias por autonomías", ¿cuándo empezó? ¿Fue la LOGSE? ¿De cuándo es la LOGSE?


Yo hice EGB y BUP, y creo que di historia de Cataluña, de España, Contemporánea, Mundial,..., no recuerdo bien los cursos pero estoy seguro que en alguno la historia era de Cataluña aunque no sé si todo el temario entero o una parte. Nací el 81 y por un año que no me pilla la ESO y todas las asignaturas menos lengua y literatura castellana las di en catalán.
Saludos
Saludos

-
- Leutnant zur See
- Mensajes: 339
- Registrado: 31 Ene 2007 01:00
- Ubicación: Murcia
Lo que no puede ser, señores, y sin ganas de polemizar ni entrar en detalles, por que lo que supone la enseñanza es en eso, en enseñar, en hacernos comprender y en saber para en el futuro, formarmos como personas preparadas para hacer lo que nos guste o lo que podamos hacer, pero en el fondo aprender y el aprendizaje es un cognotación lenta, compleja y a veces frustrante...pero que no hay más remedio que aceptar.
A lo que iba, lo que no puede ser, es que con los planes de bachiller, EGB, ESO o el úlltimo que haya, que aparezcan hechos como estos que os pongo.
Y esto amigos, pasa, y no digamos nada en la forma de escribir de nuestros adolescentes, etc....y no depende de ir o no a colegios de pago o de pego...
Saludos Caballeros de la 24FLOTILLA.
A lo que iba, lo que no puede ser, es que con los planes de bachiller, EGB, ESO o el úlltimo que haya, que aparezcan hechos como estos que os pongo.

Y esto amigos, pasa, y no digamos nada en la forma de escribir de nuestros adolescentes, etc....y no depende de ir o no a colegios de pago o de pego...
Saludos Caballeros de la 24FLOTILLA.

Herr_Renius. Lobo Solitario
No fue ningún plan o ley educativa a nivel nacional. El Estado fue cediendo competencias en materia educativa a las distintas Comunidades Autonómas, empezando por Cataluña, País Vasco, Galicia y Navarra, como no podía ser de otra forma. Y cada gobierno autonómico fue elaborando sus "curricula" y poniéndolos en práctica. Hasta llegar al estado actual en el que sólo Ceuta y Melilla dependen del Ministerio de Educación y (lo que corresponda hoy, Ciencia, Cultura, no sé), al tiempo que todas las Comunidades Autónomas tienen competencias plenas en materia educativa. Y es anterior a la LOGSE.
Y referente a la historia de Cataluña, te lo voy a explicar una vez más, porque parece que antes no me has entendido. En la medida en que un Estado catalán no ha existido nunca, pues no se ha dado nunca la asignatura Historia de Cataluña. Sin embargo, si alguien que haya estudiado bachillerato en Cataluña y tenga mi edad y te diga que no sabe nada de la fundación del Condado de Barcelona y la falta de ayuda del rey de Francia a sus vasallos barceloneses (de ahí la independencia de los países catalanes) en tiempos del conde Borrell, así como toda la saga de condes hasta alcanzar el reinado de Aragón, etc..; el esplendor sin igual de Barcelona en el siglo XIV y las grandes colonias mediterráneas del reino de Aragón (Rodas, Sicilia, Nápoles, etc..); el posicionamiento de las autoridades catalanas a favor del aspirante de la casa de Austria en la guerra de Sucesión Española en 1700-1715 y la subsiguiente abolición de los fueros de Aragón por parte de Felipe V; y por último el hecho de que los centros de desarrollo industrial y económico en la segunda mitad del siglo XIX no se correspondiesen al centro de poder político en España dando lugar a los nacionalismos catalán y vasco; todo eso, Bill, si te dice alguien que no se explicaba antes de la muerte de Franco, di conmigo que se fumaba las clases.
Ahora bien, lo que no entiendo en absoluto es eso de "historias por autonomías" ¿A qué te refieres con eso?
Y referente a la historia de Cataluña, te lo voy a explicar una vez más, porque parece que antes no me has entendido. En la medida en que un Estado catalán no ha existido nunca, pues no se ha dado nunca la asignatura Historia de Cataluña. Sin embargo, si alguien que haya estudiado bachillerato en Cataluña y tenga mi edad y te diga que no sabe nada de la fundación del Condado de Barcelona y la falta de ayuda del rey de Francia a sus vasallos barceloneses (de ahí la independencia de los países catalanes) en tiempos del conde Borrell, así como toda la saga de condes hasta alcanzar el reinado de Aragón, etc..; el esplendor sin igual de Barcelona en el siglo XIV y las grandes colonias mediterráneas del reino de Aragón (Rodas, Sicilia, Nápoles, etc..); el posicionamiento de las autoridades catalanas a favor del aspirante de la casa de Austria en la guerra de Sucesión Española en 1700-1715 y la subsiguiente abolición de los fueros de Aragón por parte de Felipe V; y por último el hecho de que los centros de desarrollo industrial y económico en la segunda mitad del siglo XIX no se correspondiesen al centro de poder político en España dando lugar a los nacionalismos catalán y vasco; todo eso, Bill, si te dice alguien que no se explicaba antes de la muerte de Franco, di conmigo que se fumaba las clases.
Ahora bien, lo que no entiendo en absoluto es eso de "historias por autonomías" ¿A qué te refieres con eso?
-
- Kapitän zur See
- Mensajes: 6168
- Registrado: 28 Ene 2006 01:00
- Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00
Pues yo le deje en el COU, y "pongo a dios por testigo" que de eso no me contaron nada. Es más, me acabo de enterar ahora. (Sí, es triste lo se, pero es que la historia no me entra)Muntz escribió:si te dice alguien que no se explicaba antes de la muerte de Franco, di conmigo que se fumaba las clases.






Patapalo, tú si que sabes. Eso son áreas y hallar el punto X que decía Her_Renius pos no se si lo encontraría, pero el G seguro.


Un saludo (No derivemos esto en política porfa)
El tema de la enseñanza es muy complicado, sabemos que está mal (creo que en este país nunca a estado bien), pero no es nada fácil mejorarlo, porque no requiere solamente hacer leyes y aplicarlas, requiere muchísimos más medios, mejor profesorado y mejoras laborales del personal administrativo sobretodo, de que haya más implicación de los padres y de que el trabajo les de tiempo para dedicar a sus hijos, de cambiar los valores de la sociedad incluso diría.
En general puedo decir que la historia básicamente no la aprendí en el colegio, y tampoco creo que debería ser el objetivo básico en la Enseñanza, sino creo más bien que se trata de aprender a saber interpretarla, a tener una opinión crítica, (aunque por supuesto, también a tener una base) y luego crear pautas para que cada uno se vaya cultivando (mis hermanos pequeños son de la generación ESO y me parece que lo que más mal llevan es sobretodo a concentrarse en leer).
Y el chiste está cojonudo ::ok
En general puedo decir que la historia básicamente no la aprendí en el colegio, y tampoco creo que debería ser el objetivo básico en la Enseñanza, sino creo más bien que se trata de aprender a saber interpretarla, a tener una opinión crítica, (aunque por supuesto, también a tener una base) y luego crear pautas para que cada uno se vaya cultivando (mis hermanos pequeños son de la generación ESO y me parece que lo que más mal llevan es sobretodo a concentrarse en leer).
Y el chiste está cojonudo ::ok

-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 1784
- Registrado: 17 Feb 2007 01:00
¿Y no estábamos hablando de la EGB y no del BUP?Muntz escribió:No fue ningún plan o ley educativa a nivel nacional. El Estado fue cediendo competencias en materia educativa a las distintas Comunidades Autonómas, empezando por Cataluña, País Vasco, Galicia y Navarra, como no podía ser de otra forma. Y cada gobierno autonómico fue elaborando sus "curricula" y poniéndolos en práctica. Hasta llegar al estado actual en el que sólo Ceuta y Melilla dependen del Ministerio de Educación y (lo que corresponda hoy, Ciencia, Cultura, no sé), al tiempo que todas las Comunidades Autónomas tienen competencias plenas en materia educativa. Y es anterior a la LOGSE.
Y referente a la historia de Cataluña, te lo voy a explicar una vez más, porque parece que antes no me has entendido. En la medida en que un Estado catalán no ha existido nunca, pues no se ha dado nunca la asignatura Historia de Cataluña. Sin embargo, si alguien que haya estudiado bachillerato en Cataluña y tenga mi edad y te diga que no sabe nada de la fundación del Condado de Barcelona y la falta de ayuda del rey de Francia a sus vasallos barceloneses (de ahí la independencia de los países catalanes) en tiempos del conde Borrell, así como toda la saga de condes hasta alcanzar el reinado de Aragón, etc..; el esplendor sin igual de Barcelona en el siglo XIV y las grandes colonias mediterráneas del reino de Aragón (Rodas, Sicilia, Nápoles, etc..); el posicionamiento de las autoridades catalanas a favor del aspirante de la casa de Austria en la guerra de Sucesión Española en 1700-1715 y la subsiguiente abolición de los fueros de Aragón por parte de Felipe V; y por último el hecho de que los centros de desarrollo industrial y económico en la segunda mitad del siglo XIX no se correspondiesen al centro de poder político en España dando lugar a los nacionalismos catalán y vasco; todo eso, Bill, si te dice alguien que no se explicaba antes de la muerte de Franco, di conmigo que se fumaba las clases.
Ahora bien, lo que no entiendo en absoluto es eso de "historias por autonomías" ¿A qué te refieres con eso?

Y por "historias por autonomías " me refiero a lo que alguna gente critica, de que se ve que p.ej. en Extremadura explican "historia de Extremadura", en Castilla León "historia de Castilla León", etcétera. ..
Cosa de la que no sé más que el que alguna gente se queja y punto.

Sobre lo demás, de lo que dices que aprendiste en el bachillerato... bueno, tomo tu palabra, porque nadie de mi familia hizo bachillerato con Franco.


Eso sí, no tengo mucha fe en la clase de historia que puedan aprender los niños hoy en día. Cada vez que el péndulo oscila demasiado en una dirección, luego oscila en la contraria...

Personalmente, me hubiera encantado estudiar latín, y me siento orgulloso de que hubo un día en que me supe todas las capitales y ríos principales de los cuatro continentes habitados, pero a los reyes godos no les eché de menos...




Bill, yo creo que la gente en general no se queja de eso, sino de que a veces solo se de la historia de la comunidad y punto, como si jamas hubiese tenido relacion alguna con el resto de España. Estoy totalmente de acuerdo en lo que dices del pendulo, es horrible.Cosa de la que no sé más que el que alguna gente se queja y punto.
Asi es. Pero no olvideis que probablemente en Madrid el sopapo tambien nos lo llevabamos. Quiza sabiamos decir zanahoria, pero no nos sabiamos el padrenuestro o alguna cancion de moda.Si me permites descender al terreno de la anécdota, la historia puede ser "y le arrearon un sopapo por su propio bien" o bien "y me arrearon un sopapo por no recordar cómo se dice "zanahoria" y decirlo en mi lengua materna" )
Las dictaduras son terribles, en todos lados, no solo en la ciudad de uno.
Un saludete.
-
- Leutnant zur See
- Mensajes: 725
- Registrado: 01 Ago 2007 02:00
- Ubicación: ANDORRA(OSEA,DE SECANO)
-
- Leutnant zur See
- Mensajes: 725
- Registrado: 01 Ago 2007 02:00
- Ubicación: ANDORRA(OSEA,DE SECANO)
eso son opiniones...............enseñar, enseñan poco(creo que hay poquito que enseñar)SID9000 escribió:Te quejarás... Jenni.... Las muchachas de Pata sí que se dedican a la enseñanza.
aunque ya se que sus medidas estan dentro de la llamada "perfeccion" asi que bueno, mi comentario supongo que sobra.
pero sigo opinando que si la enseñanza que tienen es esa.....la clase la teneis hecha en un minuto


-
- Kapitän zur See
- Mensajes: 6168
- Registrado: 28 Ene 2006 01:00
- Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00