arahoel escribió:juanchez escribió:
Asi es. Pero no olvideis que probablemente en Madrid el sopapo tambien nos lo llevabamos. Quiza sabiamos decir zanahoria, pero no nos sabiamos el padrenuestro o alguna cancion de moda.
Las dictaduras son terribles, en todos lados, no solo en la ciudad de uno.
Un saludete.
Se que es aburrido que te de siempre la razón pero es que no sabes lo de acuerdo que estoy con esto. Vas a algunos sitios de España te cuentan estas cosas y dan por hecho que en Madrid no pasaban. Es que es absurdo.
Saludos
Veo que seguís sin entenderlo...
Digamos que estás en clase. Y te preguntan el nombre de un tubérculo del mismo color que las naranjas. Tú sabes que es una zanahoria. Siempre se ha llaamdo zanahoria. De toda la vida ha sido una zanahoria. Jamás se te ocurriría llamarla de otra manera. Así que dices "La zanahoria".
Pero el problema es que debiste decir "carrot", porque en clase está prohibido hablar español. Está prohibido hablar español en clase, en la calle, en todas partes. Lo hablas en casa porque es lo que siempre hablateis, claro. Pero es peligroso que digas palabras en español donde puedan oírte extraños. Así que te sueltan un sopapo y te dicen "The name is carrot! Never forget it! You MUST DON'T SPEAK SPANISH, THIS IS ENGLAND!" Claro, tú vives en Madrid y te suena raro eso de que Madrid sea Inglaterra (capital, London), pero es lo que hay, cosas que tiene la historia, se ve. Y cuando llegas a casa le cuentas a tu madre, "me han pegado por decir "zanahoria" en clase" Y te responde (en español, porque claro, esto es españa y de toda la vida se habló español) "Es carrot, mi vida. Si no sabes cómo se dice en inglés, se lo preguntas a papá o a mamá. Pero no digas nada en español fuera de casa, ¿vale? Venga, acércame los
cucumbros que voy a poner un poco en la ensalada" "Se llaman pepinos, mamá" "Si, pero no digas eso fuera de casa, ¿vale? En la calle se llaman cucumber"
Es un matiz que cuesta entender. Tu lengua frente a una lengua extranjera a la que nadie invitó a venir pero que era la única permitida por la ley. Y todos esos que sólo hablan al lengua extranjera y se preguntan por qué va a ser pero que te epguen por hablar algo que no es su lengua, que que te peguen por otro motivo. A todos les pegaban, ¿no?
Ya, sí, pero a los de aquí un poco más por que, además de pegarles, les pegaban también por no hablar la lengua de los demás. De ahí que insistan ahora en que, ¡qué menos!, un niño salga de la escuela aquí sabiendo hablar y escribir esa lengua, por si se da el caso de que no ve las dos únicas teles y lee uno de los dos únicos periódicos de gran tirada que la utlizan en el ámbito publico. O por si resulta que en su entorno nadie la habla. O por si resulta que la hablan pero son de esa gente tan bien educada que no duda en hablar lo que habla el presunto extranjero, no vaya a creerse que son unos ceporros agarrados a tu tierra. O al revés, evitan hablar su lengua para que no se crean que son unos integristas agarrados a su tierra....
Si es que unos por tan poco y otros por tanto...
(Nunca sabreis lo idiota que te sientes cuando "resulta que" una persona con la que siempre has hablado castellano, habla catalán de toda la vida y los dos os habéis estado hablando en castellano "por si acaso"... ¡a veces durante meses!

)