Pues si, ya teneis disponible la cuarta parte de este simulador. Tan avanzada es tecnológicamente que parece ser que el sh3 no llegará a ver la luz jamás.
Echadle un ojo y fliparéis con esos graficos y esa jugabilidad:
http://www.games.shoppingguides.org/Battleship.html
¡¡¡sh 4!!!
Moderador: MODERACION
¡¡¡sh 4!!!
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
Pues a mi me ha venido a la memoria un juego que tenía la tira de años ha. ¿Se acuerda alguien del ¡TORPEDO!?
Un armatoste que parecia una máquina de Pinball color azul. En un extemo habia un pequeño periscopio con una mira en dos partes que habia que alinear. En el otro extremo un cajón en el que aparecia un submarino al que se le iluminaban unas bombillitas en diferentes posiciones. Habia que alinear la mira del periscopio con la bombilla que estaba encendida en ese momento y apretar un boton en el mango del periscopio. Si en ese momento aún estaba encendida el submarino se iba al fondo con mucho ruido
. Despues volvia a subir y vuelta a empezar. Ahora parece una chorrada, pero es uno de los juguetes que más recuerdo
¡¡Eso si que era SH XX!!
Ahora que lo pienso hay algo que no me cuadra: utilizar un periscopio para hundir un submarino que teoricamente está en inmersión
En fin, en aquella época a los crios se les engañaba con cualquier cosa

Un armatoste que parecia una máquina de Pinball color azul. En un extemo habia un pequeño periscopio con una mira en dos partes que habia que alinear. En el otro extremo un cajón en el que aparecia un submarino al que se le iluminaban unas bombillitas en diferentes posiciones. Habia que alinear la mira del periscopio con la bombilla que estaba encendida en ese momento y apretar un boton en el mango del periscopio. Si en ese momento aún estaba encendida el submarino se iba al fondo con mucho ruido




Ahora que lo pienso hay algo que no me cuadra: utilizar un periscopio para hundir un submarino que teoricamente está en inmersión


En fin, en aquella época a los crios se les engañaba con cualquier cosa



Saludos caballeros. Nos veremos en alta mar.
E. Roerich
U-866
#WPL 4517

E. Roerich
U-866
#WPL 4517

Pues uno de los mas antiguos es el wolpack,
era muy arcade, sobre todo en tiempos de recarga de torpedos , precision de los cañones de los destructores y tiempos de inmersion, pero se podia mandar todo un wolfpack de varios submarinos, o destructores y mercantes, ademas del tipo 21 y milk cows.(reaprovisionamiento)
Editor de escenarios, rutas de convoy, personalidad de los comandantes de subs y dd (agresivos,obedientes, termino medio)
y todo en 478 k instalado !!
Ahora es de awandonware
Saludos y buena caza !!
era muy arcade, sobre todo en tiempos de recarga de torpedos , precision de los cañones de los destructores y tiempos de inmersion, pero se podia mandar todo un wolfpack de varios submarinos, o destructores y mercantes, ademas del tipo 21 y milk cows.(reaprovisionamiento)
Editor de escenarios, rutas de convoy, personalidad de los comandantes de subs y dd (agresivos,obedientes, termino medio)
y todo en 478 k instalado !!

Ahora es de awandonware
Saludos y buena caza !!
El Gato, el gato, qué pasada..............
Tuve que tirar el Gato (literalmente, tiré el diskette) porque estaba tan enganchado que no podía estudiar. Estábamos en mayo y los exámenes de junio se acercaban.
Los exámenes me fueron bien, pero no pude recuperarlo después del verano
Hablo de 1988
Tenía un 8086 con 512 Kb de ram, DISCO DURO (un lujo carísimo, pero mi hermano estudiaba informática y mi padre es un tecnomaníaco) y disquetera de 5 1/4
Una impresora matricial de 9 agujas que era una pasada porque hacía dibujos
No volví a jugar con un simulador de submarino hasta que me regalé el SH2.
Porque me conozco, y sabía que me iba a enganchar. Y joder si me he enganchado.........
Tuve que tirar el Gato (literalmente, tiré el diskette) porque estaba tan enganchado que no podía estudiar. Estábamos en mayo y los exámenes de junio se acercaban.
Los exámenes me fueron bien, pero no pude recuperarlo después del verano
Hablo de 1988
Tenía un 8086 con 512 Kb de ram, DISCO DURO (un lujo carísimo, pero mi hermano estudiaba informática y mi padre es un tecnomaníaco) y disquetera de 5 1/4
Una impresora matricial de 9 agujas que era una pasada porque hacía dibujos
No volví a jugar con un simulador de submarino hasta que me regalé el SH2.
Porque me conozco, y sabía que me iba a enganchar. Y joder si me he enganchado.........

Jejejeje yo tambien tuve esa especie de pinball del que hablas. TORPEDO. El sub se movia y se iluminaban las lucecitas... me pase horas con el. Que gracia me ha hecho este porst!!!
Pos yo empece con el Silent Service para un Commodore 64. Como era piratilla no descubri hasta tarde lo de la compresion de tiempo. Imaginaros lo que para mi suponia una intercepcion!!! Empezaba por la tarde, cenaba y luego atacaba. Luego me compre un Amiga y volvi a jugar el mismo juego pero con otros graficos y mas conocimiento de teclas. Que de horas pase con el!!!
Salud y buena caza
Schepke U100/24
Pos yo empece con el Silent Service para un Commodore 64. Como era piratilla no descubri hasta tarde lo de la compresion de tiempo. Imaginaros lo que para mi suponia una intercepcion!!! Empezaba por la tarde, cenaba y luego atacaba. Luego me compre un Amiga y volvi a jugar el mismo juego pero con otros graficos y mas conocimiento de teclas. Que de horas pase con el!!!
Salud y buena caza
Schepke U100/24


Si te dicen que he muerto desconfia
Vamos a ver quien es más viejo...
A mi también me ha hecho gracia acordarme del TORPEDO! pero en mi caso hay un componente de frustración
: me lo regalaron por reyes, después de un mes de dar la paliza(yo tendría 6 años) y resultó k ¡estaba roto! y de servicio posventa nada, creo k acabó canjeado por una sombrilla para la playa
Como os lo cuento: creo k desde entonces me viene lo de hundir todo lo k se me pone a tiro
El k no haya jugado al GATO es k no le gustan los subs o k tiene menos de 40 años, jé. El agua de color fucsia, aquella...¿o era el cielo...?
Pero para antiguo, antiguo...¿es k nadie se acuerda de la máquina esa k mencionan en la página de historia de subsim.com, esa k se llamaba "seawolf" o algo así? En los recreativos más antiguos de mi ciudad, los "elektron" (aún existen) estuvo esa máquina, con el nombre de "submarino" o "torpedo", no recuerdo bien, allá por el 1972-4. Y de vez en cuando, cuando había un taburete libre para k pudiesemos llegar al visor subidos en él, mi señor padre echaba un durico y mi hermano y yo nos flipáaaaaaaaaaabamos pegando la jeta a un auténtico visor de periscopio...estaba bien hecho aquello, para la epoca (y era todo mecánico, un imán, unas lucecitas y unos barquitos como los patos de los tiro-al-pato.
Chapa al canto...
A mi también me ha hecho gracia acordarme del TORPEDO! pero en mi caso hay un componente de frustración



Como os lo cuento: creo k desde entonces me viene lo de hundir todo lo k se me pone a tiro


El k no haya jugado al GATO es k no le gustan los subs o k tiene menos de 40 años, jé. El agua de color fucsia, aquella...¿o era el cielo...?
Pero para antiguo, antiguo...¿es k nadie se acuerda de la máquina esa k mencionan en la página de historia de subsim.com, esa k se llamaba "seawolf" o algo así? En los recreativos más antiguos de mi ciudad, los "elektron" (aún existen) estuvo esa máquina, con el nombre de "submarino" o "torpedo", no recuerdo bien, allá por el 1972-4. Y de vez en cuando, cuando había un taburete libre para k pudiesemos llegar al visor subidos en él, mi señor padre echaba un durico y mi hermano y yo nos flipáaaaaaaaaaabamos pegando la jeta a un auténtico visor de periscopio...estaba bien hecho aquello, para la epoca (y era todo mecánico, un imán, unas lucecitas y unos barquitos como los patos de los tiro-al-pato.
Chapa al canto...