Corsarios Alemanes

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

Corsarios Alemanes

La Kriegsmarine dedicó entre 1914 y 1918 tres cruceros ligeros y once cruceros auxiliares exclusivamente a la lucha contra el tráfico de altura.
Dicho reducido puñado de buques hundieron un total de 156 barcos que totalizan 482.000 TBR, mercantes en su mayoría; además capturaron otros 29, por lo que el número de buques perdidos por los aliados por once de estos catorce corsarios arroja un total de 195, de entre los que acaben destacar dos acorazados, dos cruceros, tres cruceros auxiliares, y dos destructores.
Aunque la limitada guerra de corso librada por estos catorce buques alemanes compensó ampliamente a la Kriegsmarine de las pérdidas propias, pudiendo considerarse su actuación conjunta como un gran éxito, las cifras alcanzadas no fueron en absoluto decisivas. Pero no cabe duda de que dicha modalidad de guerra, aunque a escala reducida, causó un grave trastorno a las vitales comunicaciones aliadas y contribuyó, junto con el tonelaje cobrado simultaneamente por los submarinos germanos, a llevar aquella estrategia practicada por Alemania en las dos guerras mundiales - que puede considerarse "acumulativa" - a cotas que en los años 1917 y 1943 a punto estuvieron de costar a los británicos la pérdida de ambas conflagraciones.
Sobre la competencia profesional, el valor, la tenacidad, el espiritu de sacrificio y tambien el caballeroso trato otorgado siempre a los prisioneros del que invariablemente hicieron gala los comandantes que con tanta brillantez mandaron dichas unidades alemanas, sencillamente hay que descubrirse. Tal vez por ello, algunos nombres de aquellos marinos y de sus buques han pasado ya a los dominios de leyenda.

Nombre ........................ Nº de Hundimientos .......... Capturas
_________________________________________________________

- Seadler ---------------------------- 14 --------------------------- 2
- Moewe ------------------------------ 42 (4 con minas)-------------- 5
- Wolf ------------------------------- 16 (todos con minas)---------- 14
- Kaiser Wilhelm der Grosse ---------- 3 ---------------------------- -
- Belín ------------------------------ 6 (todos con minas)----------- -
- Printz Eitel Friedrich ------------- 11 --------------------------- -
- Meteor ----------------------------- 17 (12 con minas)------------- -
- Cap Trafalgar ---------------------- - ---------------------------- -
- Kronprintz Wilhelm ----------------- 13 (3 con minas)-------------- 3
- Karlsruhe -------------------------- 17 --------------------------- -
- Königsberg ------------------------- 2 ---------------------------- -
- Emden ------------------------------ 16 --------------------------- 5
- Leopard ---------------------------- - ---------------------------- -
- Atlantis --------------------------- 20 --------------------------- 1
- Orion ------------------------------ 11 --------------------------- 2
- Widder ----------------------------- 9 ---------------------------- 1
- Thor ------------------------------- 17 --------------------------- 4
- Komet ------------------------------ 1 ---------------------------- 1
- Pinguin ---------------------------- 14 --------------------------- 14
- Kormoran --------------------------- 10 --------------------------- 1
- Mitchel ---------------------------- 20 --------------------------- 1
- Stier ------------------------------ 4 ---------------------------- -

Relación de algunos de los buques alemanes de superficie durante la II Guerra Mundial y los hundimientos por ellos llevados a cabo contra los barcos aliados:

- Deutschland : 2 mercantes
- GrossAdmiral Graff Von Spee : 8 mercantes y 1 petrolero
- Scharnhorst : 13 mercantes ( 10 de ellos en colaboracion con el acorazado Gneissenau ), 1 petrolero , 2 destructores, 1 portaaviones, 1 transporte de tropas y 1 fragata
- Admiral Hipper : 8 mercantes, 1 dragaminas y 1 destructor
- Bismarck : H.M.S. Hood
- Admiral Scheer : 14 mercantes, captura de un petrolero
- Gneissenau : 11 mercantes , en colaboracion co el acorazado Scharnhorst

La cifra de toneladas de barcos aliados hundidos por los sumergibles alemanes durante la Gran Guerra (1914-1918), es de 13.233.672 , segun fuentes aliadas, ademas de un impresionante numero de buques de guerra para aquella época, que se traduce en 16 acorazados , 18 cruceros , 21 destructores y 11 submarinos enemigos. Pese a que durante la Segunda Guerra Mundial se empleo una cifra cuadruple de submarinos respecto a la anterior guerra mundial, lo cierto es que nadie ha conseguido alcanzar las 475.606 toneladas del as submarinista aleman Lothar Von Arnaul de la Pérriére , que batio el record de todos los tiempos al hundir 194 barcos enemigos, ( el as submarinista de la Segunda Guerra Mundial, el tambien aleman teniente Witte, hundio 148 barcos ¡ en tan solo dos meses ! totalizando 725.009 toneladas ).
Otros destacados submarinistas alemanes en la Gran Guerra dignos de mencion son Walter Forstmann y Max Valentinier, que rebasaron ampliamente ambos la cifra de 300.000 toneladas.

Un saludo y buena caza
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
Alfonsuas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1720
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valdemorillo (a 40 Km de Madrid)

vaya tonteria. Yo desde que empece a jugar a los submarinos -hace algunos años y varios juegos ya- debo ir por los 2.500.000 Tns por lo menos. (si, si habeis leido bien, por lo menos dos millones quinientas mil toneladas. y sin bonus. Ah, con minas solo tres o cuatro :lol: :lol:
TIEMPO DE PAZ
Imagen
OTROS TORNEOS::
Imagen [img]http://www.24flotilla.com/Distincion_especial_
Invitado

Emili, prueba con esto, que seguro que te gusta:

'CORSARIOS ALEMANES EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL' de Luis de la Sierra, ED. Juventud
Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

Perdon por poner ese post , pensaba que seria de interes :cry: :cry:
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
bukanero
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 869
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Algún lugar en el Atlántico
Contactar:

Claro que es de interes hombre. :wink:
Por cierto, hace tiempo que me lei ese libro Wulf. Editorial Juventud (que creo que ya no existe - no estoy seguro) tenía buenos títulos sobre la temática. Os aconsejo que os leáis "Submarino" (la historia del submarino Trigger en el Océano Pacífico entrelazándose con otras historias de otros submarinos norteamericanos así como anécdotas sobre oficiales y marineros que lucharon en los mismos).
Leutnant zur See "Bukanero" U-549
AD SUMUS "Aquí estamos"
PlanetSHIII: http://www.planetsh3.com
ImagenImagen[
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Estupenda recopilación, Brushot. Supongo que te habra costado trabajo encontrar las fuentes.

Se agradece el esfuerzo.

PD. El libro , Corsarios alemanes....etc. de Luis de la Sierra, hace más de veinte años que lo tengo. Y, por cierto, la Editorial Juventud sigue en activo.
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Corsario
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 204
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: en un lugar de la mancha......

bastante interesante ya hbaia leido algo de estos corsarios. (por que sera)

es curioso como se enfrentaban a buques mas potentes que ellos
Imagen

Te ries de mi porque me escondo detras de mis murallas. Tranquilo,solo estoy esperando el mejor momento para salir a por ti.
Schepke
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1248
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

Emiliiiiiiiiiii, no me seas picajoso!!!! El trabajo que has expuesto no es interesante, es interesantisimo y creo que este es el tipo de posts que mas me interesan en esta comunidad, pues el tema de la historia siempre me ha apasionado. De todas formas, igual que lo cortes no quita lo valiente, por muy interesante que sea el post, no esta reñido con que algun comandante pueda comentar algo jocoso al respecto.

Y hablando del post directamente, os dais cuenta de que los corsarios fueron mucho mas efectivos que otras grandes unidades que cayeron sin pena ni gloria y que costaron infinitamente mas? Imaginad si esos recursos se hubieran empleado en mas corsarios y en desarrollar los submarinos!


Salud y buena caza
Schepke U100/24
Schepke U100/24
Imagen Imagen

Si te dicen que he muerto desconfia
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Emili, ¿pides perdón? De perdón nada. Mil gracias por el post. Es muy interesante. Me gustaría que nuestro foro se nutriese de post de este tipo, de post marineros. Nuestros temas son la simulación, la 2ªGM y el mar. Todo lo relacionado con ello es muy bienvenido. Si te has fijado, de vez en cuando (cuando se me ocurre algo) pongo un post para que se participe en estos temas. El último fue Miss Warship. No es un gran post, ni una brillante idea: pero es NUESTRO TEMA. Las misiones que voy dearrollando, si tienen coincidencia histórica, también tiendo a que su anuncio vaya acompañado de al guna reseña histórica. Y como yo, muchos hacen lo propio. Y tú nos has reglado con una magnífica exposición.

Pues gracias, Emili.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Ahora toca mi comentario sobre el tema. :D

Es un tema apasionante, sin duda. En subsim hay un tipo que está desarrollando una camapaña sobre los corsarios. Si tengo noticia de ella, lo comunicaré.

En cuanto a los hundimientos, se ve que a escepción del Scharnhorst y el Geinesenau, el resto de naves de guerra convencionales no tuvieron una vida muy brillante. Es muy curioso.
Al Tirpitz ni lo mencionas. Pero hay algo que no refleja esa estadística: la sola presencia de esas naves, inmovilizó a la mitad de la flota británica durante años, impidiendo que esta se desplazara a oriente a hacer la guerra al Japón.
También es muy curioso que sean el Geinesenau y el Scharnhorst las naves más exitosas, ya que eran unos acorazados que montaban cañones muy débiles en comparación con su tonelaje. Eran de 280mm (9 piezas), en un barco de 32.000Tn. El Gradf Spee montaba los mismos cañones (6 piezas) en un barco de 12.000Tn. Las contrapartes de 30.000 toneladas británicas montaban como mínimo cañones de 350mm. Es decir, disponían de muy poca potencia de fuego (relativa), y sin embargo fueron muy exitosos.
Aunque tengo el libro de Luis de la Sierra en casa, todavía no lo he leído. Pero los otros tres libros que he leído de él son fantásticos y apasionantes.

Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Invitado

Pues yo creo que este post es del tipo de post que de vez en cuando alguien deberia de postear...

Somos corsarios, no lo olvideis... llevamos el 'barco' corsario por excelencia, el u boot.

Gracies Emili... Para cuando fotos ineditas del Atlantis y el Orion tipo 'El torpedo nº1000? :wink:

Un saludo
Alfonsuas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1720
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valdemorillo (a 40 Km de Madrid)

joder Emili, eres la leche. yo lo unico que queria era mostrar mi sorpresa por esos hundimientos (y de paso dejar sentado que yo soy mucho mejor) .... al menos en la silla de mi casa :D
TIEMPO DE PAZ
Imagen
OTROS TORNEOS::
Imagen [img]http://www.24flotilla.com/Distincion_especial_
Nube Roja
Bootsmannsmaat
Mensajes: 71
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Barcelona

Aquí tenéis la foto del Atlantis. La del Orion no tiene muy buena calidad, he de volver a escanearla.

Es un pasada todo lo que hicieron estos Cruceros Auxiliares, que aunque estaban armados hasta los dientes incluso con tubos lanzatorpedos y minas, no llevaban blindaje y se enfrentaron a barcos más poderosos que ellos e incluso en algunos casos lograron hundirlos camuflados como mercantes.
Kapitänleutnant Nube Roja U-193
"Solo hay dos tipos de barcos, los submarinos y las dianas"
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”