Alf, ¿ que es eso de que "no le hagas caso a
Pep" ?... ya te pillaré en la barra de
Helga picarón, y me presentas la del bikini...
Backman, para las temperaturas que detallas tu equipo tampoco muestra nada fuera de lo normal, un poco elevadas pero no extremas.
Pero hay un detalle que no es normal: la temperatura de
60º al inicio.
¿ Las velocidades de rotación del ventilador están tomadas de la misma captura que nos muestras del
Aida ?... porque si es así lo único que te está indicando son las del ventilador de la
fuente de alimentación y no las del ventilador de la
CPU.
Algo que me extraña sobremanera, aunque quizás esté conectado directamente a una toma de
12 v. de la fuente.
Puede ser que el ventilador de tu
CPU no te funcione correctamente, de ahí las elevadas temperaturas al iniciar... poco a poco el disipador va absorbiendo esos grados y la ventilación del interior de tu caja lo mantiene estable, hasta que salta en procesos que precisen un uso elevado del mismo (el mecanismo de seguridad que te recuerda
Epi).
Por eso cuando solo descargas cosas de
Internet no tienes problema alguno, el uso de procesador es casi nulo.
¿ Como comprobar si tu ventilador de la
CPU funciona correctamente ?...
Bien, el metodo que nunca falla es abrir la caja (como comenta
Akerberg), conectar el equipo, y acercarte observandolo in-situ (cuidado no te pilles la nariz). Aunque solo es efectivo al 100 % si sus aspas no giran en absoluto, porque ¿ a que velocidad rotan si están haciendolo ? y en caso afirmatívo ¿ están haciendolo a pleno rendimiento ?, necesitariamos conocer la marca y modelo y además...
... puede estar averiado total o parcialmente o, simplemente, sucio. Vigila no se haya metido una mosca... no te rias, le pasó a un amigo mio
Una pista es el ruido generado: ¿ notas que tu equipo hace menos ruido desde que te ocurren los apagones ?, ¿ notas que hace un ruido extraño, como un ligero pedaleo ?.
Si el
Aida no lee la velocidad de rotación del ventilador de tu procesador probablemente tampoco tendrás lectura alguna en la
Bios.
Reinicia y cuando aparezcan las primeras lineas de la
Bios pulsa la tecla
SUPR. Busca una opción (navega con los cursores y utiliza
enter y
esc) parecida a
POWER y otro submenu parecido a
HARDWARE MONITOR.
Ahi debe haber un apartado que te indique la
CPU TEMPERATURE y la
CPU FAN SPEED. Si en el último caso no hay lectura es que el ventilador no funciona o, como te he indicado antes, está conectado a una toma de la fuente, aunque esto es muy extraño y solo se aplica con disipadores muy especificos o de baja gama (otra pista posible para una probable averia).
Esta es una posibilidad, las otras ya te las han comentado ampliamente y de forma muy acertada. De todos modos aunque ahora te funcione de manera "artesanal" no te arriesgues demasiado, podrías dañar otros componentes (especialmente con los apagones).
Si todavía está en garantía y no te atreves a trastear con el lo mejor es que no lo hagas, llevalo a la tienda... aunque te lo perderás unos días (meteles prisa).
Un saludete, ya nos comentarás algo.
Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.
"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.