Pues que a ver si alguien me puede aclarar cuanto gana el capitan de un barco. Evidentemente varia en función del tipo de barco y desplazamiento, pero si algún marino como nuestro venererable abuelete (Kummetz) nos lo pudiera aclarar o algún otro pues creo que en mi nombre y en el de muchos más se lo agradeceríamos.
Y si de paso nos dice lo que suele cobrar otros tripulantes pues mejor. Ya se que es un poco ambiguo porque varia en función del barco pero se agradecería.
PD: Lo de venerable abuelete no es con "animus jodiendi" ni con ganas de meter pullas, sino con el respeto hacia los mayores. Forma afectuosa o coloquial.
Duda sobre sueldos y retribuciones en la marina mercante
Moderador: MODERACION
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Bueno, de momento he encontrado esto:
http://www.webmar.com/web/empleo/empleo.php
http://www.webmar.com/web/empleo/empleo.php
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Y este otro foro
http://www.webmar.com/foros/index.php
Pero que sigo sin tener claro si hay un convenio como tal.
http://www.webmar.com/foros/index.php
Pero que sigo sin tener claro si hay un convenio como tal.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
Lo de los sueldos depende de la bandera del barco, que no de la nacionalidad de la empresa. Ya hace años que estoy desvinculado de ese mundo, pero no creo que haya cambiado mucho. Hace 30 o 40 años los marinos españoles cobraban una pasta y habia embarques para todos, pero a mi me toco una mala epoca. A saber, tripulaciones filipinas y de el este de europa que cobran la mitad o menos que las tripulaciones españolas; desaparicion de navieras españolas, etc.
No quiere decir que piense que los filipinos, rusos, ucranianos y demas tengan la culpa de la situacion actual de la marina mercante en nuestro pais, seguramente para otros marinos en otros tiempos nosotros eramos igual que esas gentes que se buscan la vida, solo constato un hecho.
Yo personalmente hace 18 años cobraba 100.000 pesetas en el puesto de engrasador, 10 horas diarias menos los sabados y domingos que eran 8 horas.
Eso si, en un barco de bandera maltesa, empresa inglesa, capitan y jefe ingleses y el resto españoles.
Luego me pase a los atuneros congeladores y era otra cosa.
Mas comandantes que aporten sus experiencias?
No quiere decir que piense que los filipinos, rusos, ucranianos y demas tengan la culpa de la situacion actual de la marina mercante en nuestro pais, seguramente para otros marinos en otros tiempos nosotros eramos igual que esas gentes que se buscan la vida, solo constato un hecho.
Yo personalmente hace 18 años cobraba 100.000 pesetas en el puesto de engrasador, 10 horas diarias menos los sabados y domingos que eran 8 horas.
Eso si, en un barco de bandera maltesa, empresa inglesa, capitan y jefe ingleses y el resto españoles.
Luego me pase a los atuneros congeladores y era otra cosa.
Mas comandantes que aporten sus experiencias?

-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
¿Y si el barco es de bandera de malta como afecta eso a las cotizaciones a la seguridad social y a la futura pensión de jubilación?konra escribió:Lo de los sueldos depende de la bandera del barco, que no de la nacionalidad de la empresa. Ya hace años que estoy desvinculado de ese mundo, pero no creo que haya cambiado mucho. Hace 30 o 40 años los marinos españoles cobraban una pasta y habia embarques para todos, pero a mi me toco una mala epoca. A saber, tripulaciones filipinas y de el este de europa que cobran la mitad o menos que las tripulaciones españolas; desaparicion de navieras españolas, etc.
No quiere decir que piense que los filipinos, rusos, ucranianos y demas tengan la culpa de la situacion actual de la marina mercante en nuestro pais, seguramente para otros marinos en otros tiempos nosotros eramos igual que esas gentes que se buscan la vida, solo constato un hecho.
Yo personalmente hace 18 años cobraba 100.000 pesetas en el puesto de engrasador, 10 horas diarias menos los sabados y domingos que eran 8 horas.
Eso si, en un barco de bandera maltesa, empresa inglesa, capitan y jefe ingleses y el resto españoles.
Luego me pase a los atuneros congeladores y era otra cosa.
Mas comandantes que aporten sus experiencias?
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
Si navegas en buque de bandera de conveniencia el 90% del los buques del mundo enarbolan ese tipo de banderas. Tu sueldo es neto es decir: de hay debes descontar lo que debes pagar al fisco aproximadamente el 50%, al fisco le importa una m...... que seas emigrante y marino y que te hallas buscao la vida por tu cuenta, es mas le importa una m..... que no tengas derecho a seguridad social salvo que te la pagues de tubolsillo.
En principio no tienes derecho a jubilación y solo despues de realizar un convenio especial que debes pagar tu mismo pasas a tener algunos derechos .
En general el sueldo que cobras incluye tus vacaciones, en otras palabras el tiempo que estes de vacaciones debes vivir de lo ahorrado durante la campaña. Esto no siempre es asi en algunas compañias (de alto standing) de bandera de conveniencia te abonan el sueldo durante tus vacaciones y te pagan sueldos razonables.
Yo deje de navegar hace unos 6 años despues de navegar unos 15 bajo todo tipo de banderas al final me subian el sueldo: sin huelga, sin convenio, sin discutir y sin pedirlo porque no tenian gente.
Para buques como bulkcarriers o carga general les vale cualquier desertor del arado de la Ukrania profunda o de la Turquia mas montañosa y lo digo con todo mi respeto para los marinos Ukranianos o Turcos, pues los hay grandes profesionales, en otro tiempo los desertores del arado eran vascos o gallegos.
En los buques de alto requerimiento tecnologico aun se gana algun dinero: por ejemplo quimiqueros o LNG (Liquefied Natural Gas) transporte de gas natural licuado, pero para la mayoria de los marinos no hay mas que largas campañas, condiciones de vida insoportables y sueldos miserables.
Jona, la ballena dice que asi que navegue rita la cantaora....
En principio no tienes derecho a jubilación y solo despues de realizar un convenio especial que debes pagar tu mismo pasas a tener algunos derechos .
En general el sueldo que cobras incluye tus vacaciones, en otras palabras el tiempo que estes de vacaciones debes vivir de lo ahorrado durante la campaña. Esto no siempre es asi en algunas compañias (de alto standing) de bandera de conveniencia te abonan el sueldo durante tus vacaciones y te pagan sueldos razonables.
Yo deje de navegar hace unos 6 años despues de navegar unos 15 bajo todo tipo de banderas al final me subian el sueldo: sin huelga, sin convenio, sin discutir y sin pedirlo porque no tenian gente.
Para buques como bulkcarriers o carga general les vale cualquier desertor del arado de la Ukrania profunda o de la Turquia mas montañosa y lo digo con todo mi respeto para los marinos Ukranianos o Turcos, pues los hay grandes profesionales, en otro tiempo los desertores del arado eran vascos o gallegos.
En los buques de alto requerimiento tecnologico aun se gana algun dinero: por ejemplo quimiqueros o LNG (Liquefied Natural Gas) transporte de gas natural licuado, pero para la mayoria de los marinos no hay mas que largas campañas, condiciones de vida insoportables y sueldos miserables.
Jona, la ballena dice que asi que navegue rita la cantaora....

Existen tres tipos de hombres: los vivos, los muertos y los que se hacen a la mar. (Proverbio griego.)
-
- Korvettenkapitän
- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Asunto
Pues la verdad es que no lo sé. Mi tiempo en la marina mercante fue tan sólo de unos seis meses, allá por los años 1960/61 y 11963/64. Entonces ganaba unso 300 florines al mes, esí luego venían una serie de suplementos; entre ellos por días festivos o domingos. Entonces el capitán se las apañaba para llegar a puerto, aminorando la marcha, de manera que en vez de llegar el sábado llegábamos a las 01h del domingo.Los truqitos que hay
par aumentar el sueldo. Por supuesto que el capitán no quedaba excluído y nosotros la mar de felices con este suplemento dominical
En una palabra, que todo ello es muy complejo y supeditado a muchos factores.
Ello me recuerda a los simples marineros de los U-Boots. El salario en sí no era mucho, pero cuando estaban a bordo ganaban más, y cuando el sumergible estaba fuera del límite de tres millas naúticas, aún mas. Había un suplemento por cada inmersión, tanto si estan en servicio activo o no. Siempre tenían entonces suficiente dinero pra armarse una buena juerga; en los cafés y restaurantes había siempre buen vino ::drunk ::drunk y buena comida. El champaña costaría quizás unos 20 francos, que para ellos no era dinero, y así se lo pasaban bomba, tratando de olvidar que la vida iba a ser muy corta. Si estaban más de 5 días en la base, podían irse de vacaciones a casa con un tren especial para tripulaciones de U-Boots.



En una palabra, que todo ello es muy complejo y supeditado a muchos factores.
Ello me recuerda a los simples marineros de los U-Boots. El salario en sí no era mucho, pero cuando estaban a bordo ganaban más, y cuando el sumergible estaba fuera del límite de tres millas naúticas, aún mas. Había un suplemento por cada inmersión, tanto si estan en servicio activo o no. Siempre tenían entonces suficiente dinero pra armarse una buena juerga; en los cafés y restaurantes había siempre buen vino ::drunk ::drunk y buena comida. El champaña costaría quizás unos 20 francos, que para ellos no era dinero, y así se lo pasaban bomba, tratando de olvidar que la vida iba a ser muy corta. Si estaban más de 5 días en la base, podían irse de vacaciones a casa con un tren especial para tripulaciones de U-Boots.

________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!