[HARDWARE] Ventilación para AMD Duron y Athlon.

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

...

... en efecto Corsario, el aumento de prestaciones en los procesadores y resto de hardware actuales va acompañado de una subida en las temperaturas y una serie de gastos añadidos. Es la otra cara de la moneda y el precio que debemos pagar por una evolución marcada en la ley de Moore... que sin embargo no especificaba este punto :wink:

Los primeros Intel (abuelos de los actuales Pentium) no portaban ni disipador ni ventilador, el único sistema de expulsión de aire provenía de la fuente de alimentación. Solo unos pocos colocaban algun propelente u extractor extras, no eran necesarios. Silencio casi absoluto para una estabilidad perfecta.

Pero ahora todo ha cambiado.

Al inmenso calor generado por la CPU se une el de discos duros funcionando a 7.200 RPM o más, las GPU gráficas que incluso superan en grados los baremos del propio procesador, las grabadoras actuales tostando a pleno rendimiento y los DVD-rom reproduciendo contenidos multimedia a toda pastilla. Mientras, nuestras mulas descargan contenidos de la web manteniendo el equipo operatívo (y sin descanso) varios dias seguidos. Las fuentes suben hasta voltajes de 500 watios, los chipsets y modulos de memoria generan más calor... todo se dispara y es necesario para mantenermos al día.

El control térmico ha entrado en el mundo informático como algo inseparable, no debe obsesionarnos pero no está de más prevenir para ahorrarnos disgustos y gastos evitables. La informática se ha hecho asequible pero no es barata, así que aquí rige el canon de "invierte un 10 % de más al principio para ahorrarte un 50 % despues".

Desgraciadamente muchos ensambladores sin escrupulos no cumplen este postulado, te sorprendería saber cuantos problemas se obviarían con la simple inclusión de un par de ventiladores que no valen más de 6 euros... por eso debemos tener unas pequeñas nociones, conocer y preocuparnos (solo un poco más) por nuestros PC´s.

Más del 60 % de ordenadores actuales son clónicos, montados por pequeños comerciantes o los propios usuarios... hagalo usted mismo, o mejorelo, evidentemente siempre puedes comprarte un HP, IBM u otro marca reconocida y olvidarte de abrir la caja... pero de uno u otro modo siempre acabamos pagando.

Unas simples nociones quizás nos ahorren algo de eso, el saber nunca ocupa lugar.

Un saludete :D

Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.


Imagen Imagen Imagen

"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.
Francisco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 747
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Saludos y experiencias

Hola Pep y compañia

Saludos a todo el mundo, estoy en espera de alistamiento,Epi me tiene con los dientes largos pero ya me comunicó que recibió los mail a pesar del traslado y demás zarandajas.

Siguiendo el Link proporcionado por Pep, al cual le doy gracias por el mismo ya que a mi también me ha picado el gusanillo con lo del dielectrico he llegado hasta aquí y ya puedo contaros algunas experiencias con mi nuevo cacharro.

Mi nuevo AMD Athlon 2.4 me llevaba por la calle de la amargura, el primer día que lo encendí me subio hasta los 80º, momento n que afortunadamente apagué pues no estoy convencido de que la temperatura critica sea de unos 97º como he visto en algunos sitios, ya que ponias un dedo en la parte superior de la carcasa y te quemabas.

Revisando la instalación dentro de la caja (lo monté en la del PII-266 de mi hijo y el se ha quedado con mi AMD K62 3DNow 450Mhz y mi Joystick WingMan Interceptor), comprobé una cosa que no advertí al montar placa y Micro por ser un prisas como díce mi madre.

El Ventilador del cooler chupaba el aire justo debajo de la fuente de alimentación y esto era la causa del calentamiento, ha quedado solucionado cambiando la caja.

La nueva deja mucho más despejado el ventilador de la CPU y la fuente de alimentación está alejada y en la parte superior sacando aire caliente, solo dispone del ventilador de la fuente aunque vienen previstos algunos de ellos más en la misma para que se los coloques, en la parte superior de la caja tiene un asa para transporte muy comodo y aprovechando el hueco de este asa una rejilla de salida de aire caliente, con las tapas cerradas y al no disponer todavía de los ventiladores adicionales me bajo la temperatura de trabajo de 78º a 67º y si le quito las tapas laterales bajamos a 62º-64º dependiendo del calor externo, hoy exactamente 39,5º
vivo en el último y la cubierta es de uralita hay espacio entre mi techo y la cubierta pero si monto un restaurante ya tengo el horno en casa.

Tengo intención de montar los ventiladores adicionales de la siguiente manera

La salida de aire caliente es por la parte superior trasera (ventilador de la fuente) y la rejilla superior, luego existen en la caja tres situaciones previstas para ventiladores supletorios, dos juntos traseros por debajo de la fuente , uno en la rejilla superior y dos en la parte frontal inferior, mi idea es la siguiente:

Los dos traseros extraeran aire ya que el PC esta en el suelo pegado a una esquina y con su parte trasera a unos 5 o 10 Cm de la pared, esta un poco encajado para tomar aire por atras, asi como el de la rejilla superior tambien extraera aire caliente, siendo los dos de la parte frontal inferior los que se encargen de meterlo.

Cuando los monte prodré poneros datos de temperaturas y demas activando o desactivando estos ventiladores opcionales y probaré varias disposiciones para ver cual es la que me deja más tranquilo aunque ya estoy bastante relajado se que por lo menos hasta los 80º aguanta sin graves achaques y ahora la temperatura de trabajo se situa en unos 63º de media.

Saludos : Francisco
Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

...

Apreciado Francisco, quizas deberías montar un par de ventiladores en la cubierta de uralita de tu casa, tal vez la mejor disposición sea extrayendo aire del interior... aunque vete con cuidado no vaya a ser que te "extraigan" a ti también... :lol:

Fuera bromas, el problema de las temperaturas en la informática actual alcanza niveles extremos en nuestro pais. En realidad puede llegar a ser preocupante, y los datos iniciales de tu equipo así lo demuestran...

... vas por buen camino, recuerda que el aire caliente tiende a subir, de ahí que algunos fabricantes de cajas (como en tu caso) incluyan orificios superiores para insertar algún ventilador-extractor donde más efectivo es: arriba.

La estructura clásica más empleada hoy en día es: ventiladores frontales (normalmente a ras de suelo) insertando aire del exterior y ventiladores traseros (a media altura de la caja o por encima) extrayendo aire caliente del interior. Tal y como tan acertadamente indicas.

El único inconveniente es el ruido que generan, no se si tu nueva caja incluye los ventiladores extras de serie, si no es así y debes comprarlos procura que no sobrepasen las 3.500 r.p.m. o bien que dispongan de control de velocidad de rotación. Pueden venderte el ventilador más potente del mundo (el Vantec Tornado es un buen ejemplo), pero a los diez minutos no te importará nada que se queme tu equipo por no soportar unos niveles abrumadores de decibelios.

Otro tema es el excaso espacio existente entre la caja y la pared, piensa que el aire caliente expulsado no lo hará de forma efectiva acumulandose (y rebotando) en la parte posterior y no permitiendo una extracción limpia.

La distancia "minima" que siempre recomiendo es de 20 cm., no se si tienes esa posibilidad pero sería necesario conseguirla. Si no es así me lo comentas y buscaremos otra solución.

No dices nada del conjunto masilla térmica-disipador-ventilador de la CPU, supongo que mantendrás el que indicabas, si tienes los datos informame de la marca y modelo (si puede ser, claro).

Un saludete :wink:

Imagen Imagen Imagen
Francisco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 747
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Ventilación CPU

Hola Pep.

La caja nueva es bastante voluminosa, el tema del rebote en la pared ya contaba con ello, de momento lo tengo que mantener así pero le estoy buscando otra ubicación, esto es un poco complicado ya que mi casa no es muy grande 54 m2 (2 Habitaciones,Baño,Cocina y Salón), el espacio está aprovechado al milimetro ya que somos 2 Adultos, 1 Niño, 1 Niña y 2 Perros (Cruce de pastor Aleman) suerte que los nenes son pequeños (2 y 4 años) y todavía pueden dormir en la misma Habitación pero de aqui a poco tendré que tirarlo para sacar otra habitación añadiendo dos terrazas a la casa, como verás la cosa está concurrida, he sacado la caja un poco para darle algo más de separación trasera y solo con eso bajan 2º de temperatura de la CPU, poco a poco voy al tener el AMD más frígido de la 24º.

El tema de los ventiladores extractores de la uralita ya se me había ocurrido pero pensandolo friamente, calculando la media de edad de los propietarios (70+), teniendo en cuenta que Gas natural nos ofreció la instalación y adaptación de los aparatos interiores gratuitamente y fué rechazado, pensando que llevamos 4 años desde que compramos la casa peleando para que se cambie la caldera de carbón que se estropea todos los años y en la cual llevamos gastado en reparaciones casi el mismo importe que una nueva y algunas otras zarandajas, desistí de la idea ya que la cubierta es comunitaria y seguro que tendría algún problema, en su lugar a ver si este año con la extra me coloco aire acondicionado en casa.

Por desgracia los ventiladores adicionales no vienen con la caja así que me tocará comprarlos.

¿ Por que no superior a 3.000 rpm ?, ¿ Consumo o Ruido ?

¿ Te parece correcto el siguiente planteamiento ?

Si consiguiesemos todos los ventiladores de las mismas caracteristicas e instalando los mismos según comentabamos (la distribución es tal cual la comentas) tendríamos una salida de aire un 50% mayor que la entrada (2 meten y 4 Sacan), esto nos creara una depresión interna de la caja la cual tiene los laterales perforados para ventilación, en este caso creo que el cerrar la caja solo puede mejorar la ventilación general ya que esta depresión en teoría debería forzar la entrada de aire fresco por los orificios de las tapas.


En cuanto al cooler de la CPU es el siguiente.

TR2-M3 SE

segun pone es válido para athlon xp 3400+ y el mio es 2400 con lo que se supone que va algo sobrado, ahora mismo estoy en 57º.

Bueno de todas maneras como te comentaba esto ya no es tan a*ojonante como los 80º del primer día que me asustaron y bastante, ahora en principio e investigando un poquito seguro que baja bastante más, muchos Thanks You por la inestimable colaboración en la bajada del calentón de mi nuevo AMD.

Ahora solo me queda encontrar algún driver no WDM para el sonido y si me da mucho la lata desactivo el sonido integrado y le meto mi antigua sound blaster 128 y a correr.

Empiezo para comentar una cosilla y luego siempre me lio la manta a la cabeza, en fin será por que me gusta :D

Saludos : Francisco
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Interesante, muy interesante este post.

Gracias Pep, Francisco y todos los demas.

Yo tengo un Athlon a 2,6 y la temperatura del procesador oscila entre 54 y 60º centigrados.

Tengo que aprovechar vuestra experiencia para instalarle otros ventiladores adicionales.

Saludos

PD. Se aceptan sugerencias.
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Francisco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 747
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Saludos

Hola Carso.

Creo que es la primera vez que te saludo aunque ya he visto muchas referencias tuyas por estos lares (Buenas por supuesto)

Yo me estoy limitando a limitando al viejo método de probar y observar ya que mi experiencia con la ventilación se limita a una semana que llevo con la placa y el micro nuevos, la cual me dió el susto el primer día que se puso a 80º cosa inpensable en mi viejo AMD K62 3Dnow a 450 Mhz.

Pero con los buenos consejos de Pep y un poco de trasteo se pueden conseguir resultados de 80º a 57º y sin ventiladores adicionales, cuando los ponga lo mismo tengo que montar una fogata debajo del micro para que sepa que tiene que currar :arrow: .

Saludos : Francisco
Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

...

... Francisco: el Thermaltake TR2-M3 SE es un correcto conjunto disipador-ventilador. El disipador es de aluminio con base de cobre y el ventilador (80x80x25) gira a 2.500 rpm. por tan solo 21 dba. de ruido, moviendo unos 32 CFM de aire.

Imagen

Y aquí, precisamente, radican sus virtudes y sus defectos. La virtud principal es un nivel sonoro practicamente inaudible pero, por contra, pierdes rendimiento en la expulsión del calor generado por la CPU, especialmente en esta epoca del año.

Como ves aprovecho para responder a tu pregunta: a más R.P.M. más ruido, de ahí que te recomiende (modestamente) que los ventiladores adicionales que compres no superen las 3.500 rpm, pero tampoco bajen de las 2.500 rpm. (son unos niveles aceptables). Eso suponiendo que sean de 8 cm., lo ideal sería poder montarlos (si os lo permite la caja, te incluyo Oarso) de 9 cm. o 12 cm., su mayor tamaño mueve mucho más aire a identicas velocidades y niveles de ruido.

¿ Un ventilador de 8, 9 o 12 cm. recomendado para cajas ?: yo utilizo los 3 modelos de Enermax. Seguid el link: ENERMAX.

Si, son un poco más caros, pero ofrecen un rendimiento magnifico y una fiabilidad a prueba de bombas, además incluyen un control de rotación que permite ajustarlos facilmente, en invierno puedes bajarlos tranquilamente (Oarso, sigo pensando en tí). Mi configuración es la siguiente: 2 ventiladores de 8 cm. (40 CFM), uno sobre la CPU y otro en el frontal (introduciendo aire en la caja), uno de 9 cm. (52 CFM) y otro de 12 cm. (95 CFM) ambos extrayendo aire en la parte posterior... la F.A. (560 W.) calza otros dos de 8 cm.

Acabo de consultar la temperatura del procesador (Athlon a 2800) y es de 46º, despues de un par de horas de "movimiento". La temperatura ambiente en casa es de 30º, en Barcelona (con el grado de humedad) implica una temperatura real de 35º.

Francisco, como ves la distribución que propones (extraer un 50 % más de aire que el introducido) aquí se cuadruplica, sigues captando muy bien la teoría. :wink: Si me preguntases: "...imagina que en tu caja hay espacio únicamente para un ventilador adicional, ¿ cual preferirías que fuese su función: introducir o expulsar aire ?...", sin duda te respondería: "expulsar, y situado lo más cerca posible del procesador".

* Un truquillo muy simple: para cuando se dispara la sensación de bochorno dispongo de un ventilador tipo "Tropicano" situado en el suelo justo a mi lado. No solo me refresca a mi (de abajo a arriba :lol: ), sino que también mantiene un poco de control sobre el entorno del equipo permitiendo la entrada de aire más fresco que el ambiental.

Y ahora una novedad interesantisima: Thermaltake está a punto de poner a la venta un ventilador (para colocar sobre el disipador de la CPU) con un aspecto y unas cifras impresionantes: SILENT CAT, es de 9 cm. pero incluye un adaptador para anclajes de 8 cm. Esta maravilla promete 52 CFM por tan solo 21 dba. Esperaremos que aparezca y ya os comentaré que tal funciona (es mi proximo capricho :lol: ). Cazador, no te lo pierdas.

Oarso, supongo que has tomado nota... aunque las temperaturas de tu equipo no llegan a ser preocupantes Camarada (en absoluto).

Un saludo.

Imagen Imagen Imagen
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Por supuesto que he tomado nota.....y seguido muy atentamente las explicaciones.

Yo no tengo ninguna abertura en el frontal de la caja, pero si una rejilla de 80mm. x 80 mm. en el trasero. Exactamente debajo de la fuente de alimentación. Creo que aqui podré instalar un ventilador adicional que extraiga aire. Hay espacio suficiente.

Saludos
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Francisco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 747
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Hola Pep, Oarso y demás camaradas.

Ya he instalado los ventiladores adicionales, la bajada de tenperatura es notable con la caja cerrada, ahora se mueve entre los 48 y 54 grados dependiendo de la temperatura exterior, alguna vez me sube hasta los 58 o 60 sobre todo en las horas centrales del día, por la mañana a primera hora o por la noche no suele subir de los 52º.

Aunque me quedo con las ganas de cambiar el ventilador de la CPU por el sugerido por Pep, esperaré a que lo pruebes y me cuentes, ya que creo que poco puedo hacer ya para mover aire en el interior, ahora la opción más factible sería el aumentar las capacidades de disipación del cooler de la CPU.

Oarso esto es para tí.

Yo tampoco tengo ninguna entrada en el frontal (parte baja), lo que he echo es que en las tapas laterales que tienen taladros de ventilación haciendo dos dibujos uno en la parte delantera superior de la tapa y otro en la parte delantera inferior de la tapa, he puesto en la inferior de cada lado un ventilador que mete aire y he dejado las superiores para salida sin ventilador, luego he colocado los dos que dices que existen en tu caja debajo justo de la fuente y a la altura del procesador, estos extraen y por último uno extrayendo en la parte superior de la caja que tiene una rejilla y como ves resultado si que dá.

Tambien he encontrado una utilidad en la bios para que apague el PC automáticamente en caso de superar una temperatura determinada, venía fijada en 95º y se la he colocado 15º por debajo es decir en 80º que es la máxima temperatura que alcanzó la CPU al principio y por lo tanto una temperatura relativamente segura para evitar el tueste de la misma.

En fin de momento he sujetado los ventiladores provisionalmente ya que me gustaría hacer pruebas con varias disposiciones de los mismos, si obtengo variaciones significativas ya las comentaré por aquí, pero en principio la opción más lógica(La actual) probablemente sea la adecuada.

Saludos : Francisco
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Estos últimos dias ha bajado bastante la temperatura ambiente, por lo que no me he preocupado mucho del tema.

La temperatura habitual del procesador oscila alrededor de 55º - 58º C., la placa base alrededor de los 25º C y el aux. (monitor) 35º C.

Las dos tapas laterales están quitadas.

Efectivamente, Francisco, mis dos tapas laterales disponen de unos agujeritos de unos 3 mm. de diámetro, agrupados en dos bloques, uno en la parte superior de la tapa y el otro bloque en la inferior.

Supongo que hay es donde has colocado los ventiladores que introducen aire. Pregunta ¿En el interior? o ¿en el exterior de la tapa?
La situación idonea será instalar el ventilador que introduce aire, en el bloque de agujeros de la parte inferior de la tapa.Como lo has hecho tu.¿Como sujetas el ventilador? Porque es una solución casera. ¿Taladras algún agujero para sujección del mismo?

Por otra parte, en la parte traserá, efectivamente, tengo, como dije un cuadradillo enrejillado, de 8 cm X 8 cm, con agujeros redondos en sus cuatro ángulos,situado por debajo de la fuente de alimentación y practicamente a la misma altura del procesador. Está claro que aqui puedo colocar un ventilador que extraiga aire.

En la BIOS, ni me atrevo a enredar.

Pep La trasera de mi caja está a unos 12cm. de la pared.

Tengo que esperar que suban las temperaturas este verano, por lo que estaré atento.

Por otra parte, si soluciono este asunto de la ventilación, me gustaria cerrar las tapas laterales, por dos motivos, para evitar la entrada de polvo y para reducir el ruido que al abrir las tapas se incrementa notoriamente.

Por otra parte y provisionalmente, le he colocado, en un pequeño soporte exterior, un pequeño ventilador, el cual esta a unos 20 cm. del procesador y enviando aire al mismo, (Con la tapa quitada, por supuesto)
Y con ello, cuando lo pongo en marcha, consigo reducir unos 4º C.

En fin, seguiremos con el tema

Saludos a todos
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Francisco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 747
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Hola Oarso.

El tema de la instalación de los ventiladores en las tapas, como dices es casera, aproveché que presentando el ventilador sobre los agujeritos y girando sobre los mismos, llegó un momento en el cual me coincidían los agujeritos con las guias de los tornillos del ventilador (8 cm) y los coloqué fijándolos por el interior de las tapas, esto solo tiene el inconveniente de que al quitar las tapas laterales tienes que tener cuidado con los cables y tienes que mirar si al cerrar la tapa te dará con algún componente o parte de la caja, aunque esto es improbable ya que las bandejas de CD, ect están normalmente en la parte superior de la caja, reservando la inferior para HD´s y demás zarandajas pequeñas, teniendo en cuenta que en los últimos diseños se tiende a centrar los alojamientos para ellos en el frontal de la caja esto deja suficiente espacio lateral por ambos lados para un ventilador por el interior (siempre se oirá menos que en el exterior), los ventiladores son los normalitos no les puedes invertir la polaridad para que funcionen al reves con lo que he montado unos al derecho y otros al revés dependiendo de si meten o sacan aire (doy la vuelta al chasis completo), pero si tu caja tiene los taladritos prueba a ver si te coinciden con las sujecciones del propio ventilador, en mi caso ahora la CPU oscila entre 48º o 50º en condiciones normales, en estos días pasados de calor insoportable llegó a subir a 70ª, de todas maneras dime que tipo de placa tienes y la bios, si coincide con la mía te puedo indicar como poner el sensor de temperatura para que se apague en caso de subida inadvertida viene prefijado en 95º y yo se lo he bajado a 80º.

Mi CPU = AMD K7 Athlon 2,4 Ghz

MB = Asus A7V8X-X

Saludos : Francisco
Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

...

... veo, con satisfacción, como vais dando vuestros primeros pasos en esto del modding, ¡¡¡ cuidado que engancha !!! :wink:

La inclusión de ventiladores laterales es una gran idea, únicamente se precisa marcar la posición correcta de los mismos sobre la chapa, perforar o ahuecar y adaptarlos (si no existe soporte alguno, claro)... tened en cuenta tan solo una cosa: el ventilador necesita un flujo de aire adecuado, si lo poneis directamente sobre un panel sin orificios o con ellos en una disposición defectuosa o insuficiente, lo único que conseguireis es que se caliente el motor y el efecto producido sea el contrario al deseado.

La herramienta más versatil en esta afición es el mini-taladro (la marca DREMEL es la mejor). Con un poco de cuidado y un mucho de paciencia se consiguen resultados profesionales, os dejo este enlace para que echeis un vistazo: VH

Francisco: felicidades, tu trabajo ha sido muy efectivo y las temperaturas así lo demuestran (tus componentes seguro que te lo agradecen)... ya te informaré de como funciona ese SILENT CAT para la CPU en cuanto lo localice.

Oarso, en efecto Camarada, el "cuadradillo enrejillado trasero" es un soporte para montar un ventilador adicional de 8 cm., fijate si tambien tienes alguno en la parte frontal-inferior. Recuerda lo de extrayendo en el trasero y introduciendo en el delantero (con perdón). Prueba a instalar un ventilador extra y (con las tapas laterales puestas) analiza los resultados... ya me dirás si son apreciables, seguro que si.

Si puedes (y quieres) aprovechar los orificios laterales la disposición correcta de los ventiladores debería ser: montarlos por dentro introduciendo aire por abajo y/o extrayendo aire por arriba. Si no disponen de agujeros de sujección la solución más efectiva es hacerlos tu mismo o ingeniar algún sistema con alambre o bridas plásticas, aunque esto último no te lo recomiendo por seguridad.

La distancia de tu equipo a la pared no alcanza el palmo óptimo, pero no te preocupes: es suficiente.

Cuando mi excaso tiempo lo permita os mostraré algunos curiosos ingenios relativos a la ventilación forzada de procesadores: tuneles de viento, toberas y demás...

Imagen

Un saludete.

Imagen Imagen Imagen
Danli
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 98
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

Joé Pep, eso de arriba a la izda. de la foto es una chimenea... yo al mío le voy a poner un tuboescape... :lol: :lol: :lol:
Francisco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 747
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Hola Pep.

Esto del modding es ahora, antes se llamaba trastear, yo siempre he sido demasiado aficionado a ver como funcionan las cosas, siendo todavía un enano y según relatos de mis padres con mi primer coche teledirigido y antes de que lo destrozase totalmente lo ttransformé en una barca teledirigida, rudimentaria pero funcionaba, siempre me ha gustado verles las tripas a mis cacharros, de echo me dedico a ello (Mantenimiento de equipos e instalaciones informáticas).

Acabo de ver la imagen de tu post y es algo en lo que no había pensado pero que tiene que dar resultados apreciables, insuflar el aire frio directamente sobre el disipador de la CPU, seguro que se consiguen por lo menos 2 o puede que 3º menos ya que el aire que entra no se recalentará por el entorno antes de alcanzar su objetivo, tambien probaré esto y al paso que lo llevo seguro que cumplo el comentario de algún post anterior en el que decía que tendría el AMD más frigido de la 24º

preguntita :

¿ Como inserto una imagen en el post ?

Saludos : Francisco
Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

...

... si Camarada, lo nuestro no deja de ser "trastear"... aunque los guiris lo maquillen todo denominandolo "modding"... suena bien :wink:

El efecto positivo del tunel es evidente, las pruebas que he realizado señalan una bajada de temperatura minima de la CPU de y dependiendo de los ventiladores utilizados de hasta , cantidades muy apreciables para un ingenio tan sencillo... y lógico.

Otra de las ventajas es que reduce el ruido generado por ambos ventiladores, eso si, es recomendable colocar un filtro en la entrada.

Fijate bien en la tobera adaptada a la fuente de alimentación, esta es una solución para sistemas con poco espacio trasero (como en tu caso), evidentemente puede emplearse para dirigir el aire saliente en cualquier ventilador de caja... se compran en ferreterías o en comercios especializados en electrónica por un par de euros.

Todo sirve, todo vale, lo importante es experimentar.

Para colocar imágenes lo primero que debes hacer es conseguir un espacio web (si tienes ADSL debería proporcionarte uno tu proveedor) para almacenarlas, lo segundo es utilizar un programa FTP para subirlas. Insertarlas pasa por escribir la dirección y el nombre de la imágen en el post.

Creo que hay explicaciones sobre este tema en el Foro, miraré de localizarlas... si no lo haces tu (o algún otro Camarada) antes.

Danli, si colocas un tubo de escape que sea lo más grueso posible, de camión sería ideal :lol:

Un saludo.

Imagen Imagen Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”