La diferencia básica entre la forma de ataque de un u-boat y la de un submarino americano, era (además del tipo de TDC) la forma de recogida de los datos de ataque, y sobre todo, la cantidad de gente que lo realizaba.
Mientras que en un u-boat este trabajo era cosa cuasi exclusiva del comandante y del primer oficial, ayudados a veces por el navegante, en un submarino americano, sobre todo a mediados de la guerra, con el uso generalizado del radar, era un trabajo en equipo, donde podían llegar a tomar parte, casi una docena de personas repartidas entre la torreta, y la sala de mando, incluyendo radaristas, sonaristas, encargados del TDC y el personal de la mesa de punteo.
Aunque el seguimiento y ataque de un blanco era una empresa que podía durar horas, e incluso días, vamos a tratar de darle una mirada rápida con un ejemplo sencillo.

Como se puede ver, el submarino se encuentra en superficie, y en una posición casi perfecta, si el blanco no cambia su curso.
Con la herramienta lápiz hemos ido marcando a intervalos regulares de unos 5 minutos, la posición del blanco, obtenida con el radar, cuando tengamos varios podemos unirlos empleando la regla y ello nos dará una idea aproximada del rumbo del blanco.

Como puede verse, el rumbo del blanco corta el nuestro casi en ángulo recto, lo que quiere decir que la posición que hemos obtenido, después de una larga persecución es perfecta.

Con la regla calculamos la distancia hasta el blanco, ojo, no confundir los términos, no es lo mismo distancia al blanco que la distancia a la derrota, que la distancia que tiene que recorrer el blanco para entrar en la zona de disparo, como veis se trata de un triangulo, el triangulo de fuego y el primero de los datos, corresponde a la hipotenusa, mientras que los otros dos corresponderían a los catetos, al menos en “este” triangulo. Cada posición de disparo genera un triangulo de fuego, que puede ser muy diferente.

Aunque no es estrictamente necesario, un vistazo a la pantalla del SJ nos confirma que los datos de la mesa de ploteo están bien, blanco abierto unos 45º por la amura de estribor y un alcance de unas 10 millas, es decir unas 20.000 yardas.
Podéis ver el ping del radar en la pantalla en una posición de unos 50º y al límite de esta pantalla que es la de alcance intermedio, es decir 20.000 yardas.
Como todo parece ir bien, continuamos la aproximación.

Como sabemos el curso aproximado y también la velocidad del enemigo, con la regla podemos calcular la distancia a la derrota, esto es importante, porque tendremos que estar a distancia de tiro, cuando nos pase por la proa, así que conociendo este dato, sabremos si tenemos que ir más rápidos, o aflojar la marcha para no pasarnos, aunque esto último, no sería mayor problema, que tener que efectuar un lanzamiento con los tubos de popa.

Una manía mía, con el compas trazo un circulo de unas cinco millas, y teniendo en cuenta que es un día nublado, calculo que esta distancia será más o menos la que pueda tener un vigía a bordo del blanco, el circulito en cuestión, ya se acerca a nuestra derrota, lo que quiere decir que va siendo hora de “quitar el tapón” y sumergir el cacharro.

Efectivamente, ahí está el cliente, si nosotros lo vemos tan claramente, es posible que el también pueda vernos a nosotros, de manera que aquí arriba ya no pintamos nada, así que, vamos pa’bajo.

Bueno, es hora de ir afinando un poquito más, ya que las marcaciones a gran distancia pueden no haber sido muy precisas, o sencillamente el blanco puede haber variado su rumbo.

Si es necesario, nosotros, también variaremos el nuestro para que el “encuentro” se produzca en un ángulo lo más cercano posible a 90º

Bueno, aquí está nuestro amigo, ahora se trata de introducir los datos de distancia y velocidad en el TDC de la forma que ya sabemos y efectuar el disparo cuando corresponda.

Si lo hacemos bien, tendremos nuestra recompensa en forma de fuegos artificiales.


Y a otra cosa, mariposa.
Si pesco un convoy, y no me pongo tan nervioso como para olvidarme de tomar afotillos ya os mandare otro reportaje.
Bueno, espero que haya sido entretenido, y pido perdón por el afán de protagonismo.
Saludos.
Pdata: Jefe Beltza, ya lo tengo preparado en Word por si quieres que te lo mande.