http://www.guinness-storehouse.com/SomeHistory.aspx
Fuente: The Guinness Company ArchiveArthur Guinnes nació en Celbridge, Condado de Kildare en 1.725. Parece que Arthur aprendió el arte de la destilación de su padre, Richard, cuyo trabajo era de mayordomo e incluía la destilación de cerveza para los trabajadores de la finca del Dr. Arthur Price, posteriormente Arzobispo de Cashel. En 1.759, con 34 años, Arthur Guinness firmó un contrato de arrendamiento de 9.000 años de duración para el alquiler de la Destilería de St. James’s Gate, en Dublín. La renta anual es de 45 libras. La destilería sólo tenía 4 acres de tamaño, estaba en desuso y apenas tenía maquinaria de destilación. Sin embargo, y en tan sólo 10 años (a pesar de la competencia de otras cervezas inglesas de importación), Arthur comenzó a exportar su cerveza a Inglaterra.
Arthur comenzó a destilar cerveza rubia, y en 1.770 comenzó la producción de la llamada “porter” (porteador), un nuevo tipo de cerveza oscura inglesa. La Porter de Arthur tuvo tal éxito que en 1.799 dejó de fabricar cerveza rubia. Cuando Arthur murió en 1.803, su negocio ya tenía un gran éxito y un prometedor mercado de exportación. Arthur se casó con Olivia Whitmore, y juntos tuvieron 21 hijos, 10 de los cuales sobrevivieron para llegar a la edad adulta. En el momento de su muerte, su hijo Arthur Guinness II se hizo cargo de la fábrica. En total, seis generaciones de la familia Guinness han estado directamente involucrados en la gerencia de la fábrica.
Arthur Guinness II desarrolló el negocio, ampliando el mercado de importación y destilando una nueva cerveza, la “Extra Superior Porter”. En la década de 1.830, la Destilería de St. James’s Gate ya era la más grande de Irlanda. En 1.855, el hijo de Arthur II, Benjamín Lee Guinness, se hizo cargo del negocio. Bajo el mandato de Benjamín, se introdujo la primera etiqueta de marca registrada para la Guinness© stout, fue en 1.862. A la muerte de Benjamín en 1.868, su hijo Edward Cecil se hizo cargo y fue con su gerencia con la que la fábrica se convirtió en la mayor destilería del mundo. En 1.886, el negocio entró en la Bolsa de Londres y Edward se convirtió en presidente. A finales del siglo XIX, la destilería ocupaba ya 60 acres y las ventas de Guinness© stout, superaban el millón doscientos mil barriles por año. La Guinness© stout ya se podía beber en todo el mundo.
Un abrazo.