estoy haciendo la maqueta del Bismarck, la 1:350 de tamiya
en otras ocasiones que he hecho maquetas, he optado por pintar las piezas por separado y luego montar, pero en esta ocasion estoy haciendolo al reves, primero monto y luego pintare.
como se que hay manitas y maqueteros por aqui ¿que me recomendais? es mejor de una forma o de otra?
por cierto beltza, como decir que mientras lo monto me acuerdo un monton de ti y de tus magnificas misiones.
cuando lo tenga listo intentare subir unas fotitos a un post si es que para entonces se hacerlo
el Bismarck en los astilleros
Moderador: MODERACION
-
- Oberfähnrich zur See
- Mensajes: 1641
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: Heidelberg - Deutschland
- Contactar:
el Bismarck en los astilleros
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller



Enhorabuena Corkran, es un buque muy bonito!!!
Mira cuando yo empece en esto de las maquetas hace 27 años (estuve sin hacer ninguna 20
) primero montaba y luego pintaba, pero con el tiempo fui aprendiendo que era mucho mejor ir pintando primero y luego montando. Ahora bien, eso no significa que debas pintar todas las piezas primero, ni mucho menos. Planteate los pasos que vas a hacer de antemano y el propio sentido comun te dira que debes pintar y que no, a la vez que quizas te dejas para "mas tarde" el pegar una pieza que sabes que no va a entorpecer la labor de montaje posterior, y asi sabras tambien que deberas pintar una en concreto, porque "mas tarde" sera imposible hacerlo.
Antes de pegar, comprueba que todo encaja a la perfeccion y que no se te olvida nada, ve siempre un paso por delante mentalmente al librito de instrucciones.
Y eso si, no se te olvide lavar con agua y jabon (Shampoo Jhonson's uso yo) las piezas antes de montar, pues cuando desmoldan las piezas de plastico suelen quedar rastros del liquido que usan para el mismo, que impide el correcto agarre de la pintura, tambien influye la grasa de los dedos al montar. Solo hay que sumergir en un barreño con agua jabonosa las piezas y luego aclararlas con agua limpia y dejar secar. Puedes utilizar un secador de pelo, pero cuidado de no acercarlo mucho a las piezas pues se deformaran.
De todas formas ya te he enviado via e-mail de la flotilla, una carta de colores usados por el Bismarck en diferentes epocas del año, asi como un enlace que creo que te servira mucho.
Mira cuando yo empece en esto de las maquetas hace 27 años (estuve sin hacer ninguna 20

Antes de pegar, comprueba que todo encaja a la perfeccion y que no se te olvida nada, ve siempre un paso por delante mentalmente al librito de instrucciones.
Y eso si, no se te olvide lavar con agua y jabon (Shampoo Jhonson's uso yo) las piezas antes de montar, pues cuando desmoldan las piezas de plastico suelen quedar rastros del liquido que usan para el mismo, que impide el correcto agarre de la pintura, tambien influye la grasa de los dedos al montar. Solo hay que sumergir en un barreño con agua jabonosa las piezas y luego aclararlas con agua limpia y dejar secar. Puedes utilizar un secador de pelo, pero cuidado de no acercarlo mucho a las piezas pues se deformaran.
De todas formas ya te he enviado via e-mail de la flotilla, una carta de colores usados por el Bismarck en diferentes epocas del año, asi como un enlace que creo que te servira mucho.
-
- Oberfähnrich zur See
- Mensajes: 1641
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: Heidelberg - Deutschland
- Contactar:
vale. tomo nota. que nivelazo. no habia caido en muchas de las cosas que dices. hace mucho años (mas de 20) me dio por montar maquetas de carros de combate alemanes de la IIWW y llegue a tener un monton (escala 1:72) ahora solo tengo el panther al que le tengo un especial cariño. el U-47 de Prien y el Bismarck con el que estoy ahora. despues espera su turno un spitfire (aunque quizas deberia conseguirme mejor un me-109) estoy pacientemente en ello. seguire tus consejos.
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller



Buenas Corkran, buena maqueta has elegido, yo también monte el Bismarck a 1:350 pero no era de Tamiya sino de una marca china mas barata. Aquí lo puedes ver http://www.u-modelismo.com/museo/b_orland.htm
La mejor manera para montarla es como más a gusto se encuentre uno, en mi caso monte todo por separado, pinte y luego monte el conjunto. Primero pinte el casco (foto1) luego las tres piezas que forman la cubierta incluidas las esvásticas (fotos 2 y 3), después de montar por separado cada una de las estructuras (fotos 4 y 5) y antes de montarlas en la cubierta las pinte para después poner el fotograbado (mas abajo te hablo de esto). Las piezas pequeñas como las torretas, los aviones y barcazas los pinte todos por separado (fotos 6 y 7)
FOTO 1

FOTO 2

FOTO 3

FOTO 4

FOTO 5

FOTO 6

FOTO 7

¿Vas a utilizar fotograbado? Te lo recomiendo, el resultado mejora mucho la maqueta en cuanto a detalle, tienes varias marcas, el que yo utilice era de Eduard, tienen un fotograbado especial para tu maqueta, y otro para barandillas de la Kriegsmarine a 1:350, aquí los puedes ver , http://www.eduard.com/
Estas dos referencias son las que utilice (foto 8 ). La diferencia entre montar sin fotograbado y con el es abismal, el fotograbado incluye puertas, ventanas, claraboyas tanto para las torteas como para la estructura (foto 9). También incluye piezas que sustituyen a otras del kit y que dan muchísimo mas detalle, por ejemplo los soportes para los dos aviones (el original es el que ves debajo del ala y el del fotograbado es sobre el que esta montado el avión (foto 10) Otra pieza que incluye es la pasarela que hay en medio del buque y en la que están los aviones, en la foto 11 puedes ver original y fotograbado de esta pieza. La foto 12 muestra la modificación de (no se como demonios se llaman) otras piezas. Las barandillas y escaleras las puedes ver en la foto 4 (tambien las pantallas del radar) . Si al final te decides a ponerle fotograbado se hace imprescindible que montes poco a poco y no todo a la vez, pues te resultara imposible acceder a muchos sitios para poner el fotograbado.
FOTO 8

FOTO 9

FOTO 10

FOTO 11

FOTO 12

Un saludo, y a ver esas fotos.
PD1: estoy buscando una dirección de una pagina donde un yankee explicaba paso a paso como lo monto y que a mi me fue de gran ayuda. si la encuentro la pongo aquí.
PD2: ¿qué tienes el U47 y no lo has enviado a la web para colgarlo en el museo? Me voy a chivar al FC.
PD3: En esta pagina http://www.u-modelismo.com/documentos/per_alemanes.htm de la OMN tienes los diferentes esquemas de pintura del bismarck (clikea sobre las imagenes y te llevara a una mas grande en la pagina original)
PD4: si pones un mensaje en el foro de la OMN quizas alguien que no pasa por aqui te pueda dar otras ideas http://www.u-modelismo.com/foro_modelis ... /index.php
PD5, ya esta bien de pd ¿no? con este terminamos
La mejor manera para montarla es como más a gusto se encuentre uno, en mi caso monte todo por separado, pinte y luego monte el conjunto. Primero pinte el casco (foto1) luego las tres piezas que forman la cubierta incluidas las esvásticas (fotos 2 y 3), después de montar por separado cada una de las estructuras (fotos 4 y 5) y antes de montarlas en la cubierta las pinte para después poner el fotograbado (mas abajo te hablo de esto). Las piezas pequeñas como las torretas, los aviones y barcazas los pinte todos por separado (fotos 6 y 7)
FOTO 1

FOTO 2

FOTO 3

FOTO 4

FOTO 5

FOTO 6

FOTO 7

¿Vas a utilizar fotograbado? Te lo recomiendo, el resultado mejora mucho la maqueta en cuanto a detalle, tienes varias marcas, el que yo utilice era de Eduard, tienen un fotograbado especial para tu maqueta, y otro para barandillas de la Kriegsmarine a 1:350, aquí los puedes ver , http://www.eduard.com/
Estas dos referencias son las que utilice (foto 8 ). La diferencia entre montar sin fotograbado y con el es abismal, el fotograbado incluye puertas, ventanas, claraboyas tanto para las torteas como para la estructura (foto 9). También incluye piezas que sustituyen a otras del kit y que dan muchísimo mas detalle, por ejemplo los soportes para los dos aviones (el original es el que ves debajo del ala y el del fotograbado es sobre el que esta montado el avión (foto 10) Otra pieza que incluye es la pasarela que hay en medio del buque y en la que están los aviones, en la foto 11 puedes ver original y fotograbado de esta pieza. La foto 12 muestra la modificación de (no se como demonios se llaman) otras piezas. Las barandillas y escaleras las puedes ver en la foto 4 (tambien las pantallas del radar) . Si al final te decides a ponerle fotograbado se hace imprescindible que montes poco a poco y no todo a la vez, pues te resultara imposible acceder a muchos sitios para poner el fotograbado.
FOTO 8

FOTO 9

FOTO 10

FOTO 11

FOTO 12

Un saludo, y a ver esas fotos.
PD1: estoy buscando una dirección de una pagina donde un yankee explicaba paso a paso como lo monto y que a mi me fue de gran ayuda. si la encuentro la pongo aquí.
PD2: ¿qué tienes el U47 y no lo has enviado a la web para colgarlo en el museo? Me voy a chivar al FC.

PD3: En esta pagina http://www.u-modelismo.com/documentos/per_alemanes.htm de la OMN tienes los diferentes esquemas de pintura del bismarck (clikea sobre las imagenes y te llevara a una mas grande en la pagina original)
PD4: si pones un mensaje en el foro de la OMN quizas alguien que no pasa por aqui te pueda dar otras ideas http://www.u-modelismo.com/foro_modelis ... /index.php
PD5, ya esta bien de pd ¿no? con este terminamos

Orland "mano de hierro" Hofmann
Comandante del U255


Comandante del U255


Animo Corkran, es una maqueta esplendida, te vas a divertir montandola.
Como dice Orland creo que cada uno decide cual es el mejor modo de montalo, yo personalmente hacia y hago como Vilthomen (con la pausa de 20 años incluida
), primero montaba y despues pintaba. Ahora divido el trabajo en grupos, por ejemplo, torres, cubiertas, superestructuras, lanchas, etc, las monto por separado y las pinto y despues monto el conjunto. Si te puedes permitir los fotograbados HAZLO, mejoran muchisimo el modelo.
un saludo
Como dice Orland creo que cada uno decide cual es el mejor modo de montalo, yo personalmente hacia y hago como Vilthomen (con la pausa de 20 años incluida

un saludo
BrunoU61
Oficial de la Comandancia
Oficial del Alto Mando Campañas
Asesor Oficina de Traducciones

Oficial de la Comandancia
Oficial del Alto Mando Campañas
Asesor Oficina de Traducciones

lo encontre corkran, aqui tienes el enlace al articulo del montaje del Bismarck, utiliza la maqueta de Tamiya y el Fotograbado de Gold Metal Modeles
http://www.rollmodels.net/nworkbench/on ... part01.htm#
http://www.rollmodels.net/nworkbench/on ... part01.htm#
Orland "mano de hierro" Hofmann
Comandante del U255


Comandante del U255


Hola a todos,
Yo empeze (a los 14 años) mis primeras maquetas montandolas y luego pintandolas, pero como habeis dicho luego algunas zonas me costaban muchisimo pintarlas o no se podian pintar, por eso con el Yamato (tamiya 1/350) que estoy a punto de terminar de montar he seguido el proceso de primero pintar las piezas y luego montar, y puedo decir que los resultados son muchos mejores, ya colgare alguna foto (Estoy deseando hacer las pruebas en mar abierto, ya que lo he adaptado a radiocontrol).
Pero tambien en este tema de la pintura y montar creo que influye tambien los gustos ya que mi maqueta del Graf Spee primero la monte y luego la pinte y me quedo bastante bien, aunque me llevo mas tiempo pintarla, que si hubiera pintado primero y luego montado, pero es que fui un impaciente y no me resistí en montarla de un tiron en dos dias
.
Un saludo
Yo empeze (a los 14 años) mis primeras maquetas montandolas y luego pintandolas, pero como habeis dicho luego algunas zonas me costaban muchisimo pintarlas o no se podian pintar, por eso con el Yamato (tamiya 1/350) que estoy a punto de terminar de montar he seguido el proceso de primero pintar las piezas y luego montar, y puedo decir que los resultados son muchos mejores, ya colgare alguna foto (Estoy deseando hacer las pruebas en mar abierto, ya que lo he adaptado a radiocontrol).
Pero tambien en este tema de la pintura y montar creo que influye tambien los gustos ya que mi maqueta del Graf Spee primero la monte y luego la pinte y me quedo bastante bien, aunque me llevo mas tiempo pintarla, que si hubiera pintado primero y luego montado, pero es que fui un impaciente y no me resistí en montarla de un tiron en dos dias

Un saludo


Orland, vaya pasada de reportaje
. Viendo estas cosas me siento un superchapucero
; mis dos maquetas de uboots dan bastante penita...
Por cietro, he intentado registrarme el el foro de la OMN, pero como no puedo recibir correo en mi cuenta de la 24, no puedo postear nada en el foro de tu oficina
.
(jejeje, ¿recuerdas el post sobre los registros en los foros?... Al menos si hubiese la posibilidad de postear como "Invitado" o algo así... pero al haber un problema en el registro, sólo puedo leer y no participar. En resumen, un usuario menos - por ahora -
)
En cuanto esté solucionado el problemilla, vuelvo por allí. Por cierto, un gran trabajo el vuestro, enhorabuena.
Un saludo.


Por cietro, he intentado registrarme el el foro de la OMN, pero como no puedo recibir correo en mi cuenta de la 24, no puedo postear nada en el foro de tu oficina

(jejeje, ¿recuerdas el post sobre los registros en los foros?... Al menos si hubiese la posibilidad de postear como "Invitado" o algo así... pero al haber un problema en el registro, sólo puedo leer y no participar. En resumen, un usuario menos - por ahora -

En cuanto esté solucionado el problemilla, vuelvo por allí. Por cierto, un gran trabajo el vuestro, enhorabuena.
Un saludo.
-
- Oberfähnrich zur See
- Mensajes: 1641
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: Heidelberg - Deutschland
- Contactar:
joder orland me has dejado chafado
a tu lado soy un chapucillas.
gracias no obstante por la cantidad abrumadora de informacion
no se si podre localizar en mi ciudad los fotograbados de edouard que me indicas. lo intentare. he visitado las paginas que pones y son magnificas especialmente la del tal higgins.
me parece que alguna de las cosas que he hecho ya no tienen remedio: he pegado ya piezas, que vistos los consejos quizas no deberia haber montado. en cualquier caso el puente principal esta aun montado sin pegar a la cubierta(uuuuf) hare lo mismo con las demas estructuras que es mas o menos lo que viene a decir john higgins. y luego ire pintando por independiente. pero es que es verdad lo que dice alguien que es dificil sustraerse al placer de montar todo en el minimo tiempo.
como estoy ahora:
tengo el casco, la cubierta y el armamento principal y secundario montado y pegado
por otra parte la estructura del puente de mando montada pero sin pegar al barco
asi que por lo que deduzco debo ir haciendo eso mismo. montar estructuras y dejarlas independientes para su pintado por separado.
pero el montaje que tu haces para pintar (aerografo, minisala de pintado, etc) se me hace complicado. hasta ahora he pintado siempre a mano con pinceles diminutos.
los colores es otro tema: tengo un monton de botecitos de humbrol la mayoria supongo que iran aproximadamente bien buscando la correspondiente equivalencia, pero el color que tengo de madera de humbrol, el 06, no me convence para la cubierta (deck tan) asi que creo que voy a buscar los de tamiya.
y por fin otra cosa: cuando lo tenga acabado subire fotos del bismarck y de paso del U-47, pero es que despues de ver las tuyas me da no se que.
en cualquier caso ¿como haces para subir las fotos directamente al post? no los links, sino las fotos directamente??...
posdata1: lo de la ciudad, es que soy de almeria y claro...no hay muchas tiendas de maquetas donde elegir, realmente solo dos.
posdata2: hablamos mas adelante del tema fotos, subir al foro de la OMN etc etc
posdata3: otra vez MUCHAS GRACIAS menudo nivelazo teneis los chicos de la OMN

a tu lado soy un chapucillas.

gracias no obstante por la cantidad abrumadora de informacion

no se si podre localizar en mi ciudad los fotograbados de edouard que me indicas. lo intentare. he visitado las paginas que pones y son magnificas especialmente la del tal higgins.
me parece que alguna de las cosas que he hecho ya no tienen remedio: he pegado ya piezas, que vistos los consejos quizas no deberia haber montado. en cualquier caso el puente principal esta aun montado sin pegar a la cubierta(uuuuf) hare lo mismo con las demas estructuras que es mas o menos lo que viene a decir john higgins. y luego ire pintando por independiente. pero es que es verdad lo que dice alguien que es dificil sustraerse al placer de montar todo en el minimo tiempo.
como estoy ahora:
tengo el casco, la cubierta y el armamento principal y secundario montado y pegado
por otra parte la estructura del puente de mando montada pero sin pegar al barco
asi que por lo que deduzco debo ir haciendo eso mismo. montar estructuras y dejarlas independientes para su pintado por separado.
pero el montaje que tu haces para pintar (aerografo, minisala de pintado, etc) se me hace complicado. hasta ahora he pintado siempre a mano con pinceles diminutos.
los colores es otro tema: tengo un monton de botecitos de humbrol la mayoria supongo que iran aproximadamente bien buscando la correspondiente equivalencia, pero el color que tengo de madera de humbrol, el 06, no me convence para la cubierta (deck tan) asi que creo que voy a buscar los de tamiya.
y por fin otra cosa: cuando lo tenga acabado subire fotos del bismarck y de paso del U-47, pero es que despues de ver las tuyas me da no se que.
en cualquier caso ¿como haces para subir las fotos directamente al post? no los links, sino las fotos directamente??...
posdata1: lo de la ciudad, es que soy de almeria y claro...no hay muchas tiendas de maquetas donde elegir, realmente solo dos.
posdata2: hablamos mas adelante del tema fotos, subir al foro de la OMN etc etc
posdata3: otra vez MUCHAS GRACIAS menudo nivelazo teneis los chicos de la OMN
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller



-
- Oberfähnrich zur See
- Mensajes: 1641
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: Heidelberg - Deutschland
- Contactar:
consultas para los EXPERTOS DE LA OMN orland, vilthomsen y demas:
como me temia he estado en las dos tiendas de maquetas de mi ciudad y nada de nada en cuanto a los fotograbados, pero peor aun tampoco en materia de pinturas.
me explico: como he dicho tengo un monton (10) tonos de grises de Humbrol pero quisiera el dark sea grey original de tamiya que es el color principal de la maqueta, asi como el hull red que es el del casco y el Deck tan que es el de la cubierta. en el resto de tonos aproximadamente creo que me valdran los de humbrol porque no habra una diferencia sensible ademas de que son manchas pequeñas por decir asi. pues bien en una de las tiendas he encontrado el hull red y el dark sea grey PERO acrilicos, es decir al agua. o sea que me temo que si pinto la maqueta con eso cuando ponga el barco en el agua se me disuelva la pintura.
por otra parte quisiera conseguir esas espectaculares fotograbados de eduard.
pregunta 1: ¿alguien sabe si hay publicado en internet alguna equivalencia entre humbrol y tamiya para saber que tonos de humbrol equivalen mejor a los que necesito de tamiya?
pregunta 2: NO he encontrado el deck tan de la cubierta ¿que color se podria utilizar mas parecido? (tengo el 06 "tan" y el 94 "sand" de humbrol-enamel)
pregunta 3: los acrilicos de tamiya se pueden usar para pintar la maqueta o tienen que ser al disolvente como los humbrol? es decir podria comprar esos acrilicos que he encontrado o efectivamente al poner el barco en el agua se disolveran?
pregunta 4: ¿donde podria conseguir que me enviasen por correo o mensajeros un juego de fotograbados de eduard?
y al hilo de esto: estare en madrid un rato con la familia el viernes 13 proximo. conozco una tienda de maquetas en gran via junto a la cafeteria zahara, que es de donde me regalaron el bismarck ¿alguien sabe como se llama para que les pregunte si tienen todo lo que busco? alguien me puede recomendar otras tiendas especialzadas que a ser posible no queden muy lejos o bien con las que pueda entrar en contacto por telefono y me envien lo que necesito por correo.
en fin ya se que son muchas preguntas, pero es que el liston de calidad lo poneis muy alto en la OMN y no es cuestion de pintar la pobre maqueta de cualquier forma y aqui en las provincias no hay de na.
posteare tambien en el foro de la OMN por si saben decirme algo si es que me deja hacerlo (kolbus dixit)
saludos del maquetero en ciernes
como me temia he estado en las dos tiendas de maquetas de mi ciudad y nada de nada en cuanto a los fotograbados, pero peor aun tampoco en materia de pinturas.
me explico: como he dicho tengo un monton (10) tonos de grises de Humbrol pero quisiera el dark sea grey original de tamiya que es el color principal de la maqueta, asi como el hull red que es el del casco y el Deck tan que es el de la cubierta. en el resto de tonos aproximadamente creo que me valdran los de humbrol porque no habra una diferencia sensible ademas de que son manchas pequeñas por decir asi. pues bien en una de las tiendas he encontrado el hull red y el dark sea grey PERO acrilicos, es decir al agua. o sea que me temo que si pinto la maqueta con eso cuando ponga el barco en el agua se me disuelva la pintura.
por otra parte quisiera conseguir esas espectaculares fotograbados de eduard.
pregunta 1: ¿alguien sabe si hay publicado en internet alguna equivalencia entre humbrol y tamiya para saber que tonos de humbrol equivalen mejor a los que necesito de tamiya?
pregunta 2: NO he encontrado el deck tan de la cubierta ¿que color se podria utilizar mas parecido? (tengo el 06 "tan" y el 94 "sand" de humbrol-enamel)
pregunta 3: los acrilicos de tamiya se pueden usar para pintar la maqueta o tienen que ser al disolvente como los humbrol? es decir podria comprar esos acrilicos que he encontrado o efectivamente al poner el barco en el agua se disolveran?
pregunta 4: ¿donde podria conseguir que me enviasen por correo o mensajeros un juego de fotograbados de eduard?
y al hilo de esto: estare en madrid un rato con la familia el viernes 13 proximo. conozco una tienda de maquetas en gran via junto a la cafeteria zahara, que es de donde me regalaron el bismarck ¿alguien sabe como se llama para que les pregunte si tienen todo lo que busco? alguien me puede recomendar otras tiendas especialzadas que a ser posible no queden muy lejos o bien con las que pueda entrar en contacto por telefono y me envien lo que necesito por correo.
en fin ya se que son muchas preguntas, pero es que el liston de calidad lo poneis muy alto en la OMN y no es cuestion de pintar la pobre maqueta de cualquier forma y aqui en las provincias no hay de na.
posteare tambien en el foro de la OMN por si saben decirme algo si es que me deja hacerlo (kolbus dixit)
saludos del maquetero en ciernes
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller



Hola Corkran, te respondo rapidito pero estoy seguro que Orland te dara mas respuestas y detalles.
en este enlace puedes ver una tabla de referencia entre difrentes marcas de pinturas
http://www.ipmsstockholm.org/colorchart ... umbrol.htm
tengo una tabla mas completa en un libro, pero tienes que saber el numero FS (Federal Standard) del color que buscas pues no tiene el nombre del color. Si conoces los FS de los colores que necesitas postealos y si estan en la tabla te puedo decir el correspondiente en diferentes marcas de pinturas.
Por la pinturas acrilicas, sinceramente no las utilizo en las maquetas navales pero creo que no se disuelven en el agua una vez que se han secado.
un saludo
en este enlace puedes ver una tabla de referencia entre difrentes marcas de pinturas
http://www.ipmsstockholm.org/colorchart ... umbrol.htm
tengo una tabla mas completa en un libro, pero tienes que saber el numero FS (Federal Standard) del color que buscas pues no tiene el nombre del color. Si conoces los FS de los colores que necesitas postealos y si estan en la tabla te puedo decir el correspondiente en diferentes marcas de pinturas.
Por la pinturas acrilicas, sinceramente no las utilizo en las maquetas navales pero creo que no se disuelven en el agua una vez que se han secado.
un saludo
BrunoU61
Oficial de la Comandancia
Oficial del Alto Mando Campañas
Asesor Oficina de Traducciones

Oficial de la Comandancia
Oficial del Alto Mando Campañas
Asesor Oficina de Traducciones

Buenas Corkran, de chapucillas nada, yo era la primera maqueta naval que hacia en toda mi vida y la primera maqueta de lo que sea en muchos años. Además a ver si crees que yo no metí la zarpa, sin ir mas lejos las esvásticas de la cubierta las pinte al revés, ya ves.
La pintura la realice con sprays de tamiya, y la “sala de pintura” eran unas bolsas de basura sujetas al suelo y la pared. El pincel solo lo utilicé para arreglar cosillas, como sitios donde al pintar con el spray invadí otras zonas
La tienda a que te refieres de la gran vía la conozco pero no sé ningún teléfono, a ver si me entero y te lo digo (esto me han contestado en un foro Bazar Mila Gran Vía 33 Tel 915 318 728),. Yo compre el fotograbado y los sprays de Tamiya en Maquetas 113 http://www.ttfxmedia.com/maquetas113/ en la web tienes el telefono y tambien sirven pedidos por internet,
Las pinturas de Tamiya son acrílicas pero no disuelven al agua, hay un liquido que creo que llaman tinner para rebajarlas. Aquí puedes ver los colores de Tamiya tanto de spray como en bote http://www.tamiyausa.com/product/paints/index.html
Para subir fotos directamente al foro, a la hora de poner un mensaje hay un campo que pone “archivos adjuntos” donde debes indicar la ruta de la foto que esta en tu disco duro, eso hace que la foto suba al servidor. Te recomiendo de todas formas que utilices algún tipo de álbum online como http://www.Photobucket.com
No sé si me dejo algo, Un saludo
La pintura la realice con sprays de tamiya, y la “sala de pintura” eran unas bolsas de basura sujetas al suelo y la pared. El pincel solo lo utilicé para arreglar cosillas, como sitios donde al pintar con el spray invadí otras zonas
La tienda a que te refieres de la gran vía la conozco pero no sé ningún teléfono, a ver si me entero y te lo digo (esto me han contestado en un foro Bazar Mila Gran Vía 33 Tel 915 318 728),. Yo compre el fotograbado y los sprays de Tamiya en Maquetas 113 http://www.ttfxmedia.com/maquetas113/ en la web tienes el telefono y tambien sirven pedidos por internet,
Las pinturas de Tamiya son acrílicas pero no disuelven al agua, hay un liquido que creo que llaman tinner para rebajarlas. Aquí puedes ver los colores de Tamiya tanto de spray como en bote http://www.tamiyausa.com/product/paints/index.html
Para subir fotos directamente al foro, a la hora de poner un mensaje hay un campo que pone “archivos adjuntos” donde debes indicar la ruta de la foto que esta en tu disco duro, eso hace que la foto suba al servidor. Te recomiendo de todas formas que utilices algún tipo de álbum online como http://www.Photobucket.com
No sé si me dejo algo, Un saludo
Orland "mano de hierro" Hofmann
Comandante del U255


Comandante del U255


-
- Oberfähnrich zur See
- Mensajes: 1641
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: Heidelberg - Deutschland
- Contactar:
gracias bruno y orland.
eh visto la pagina a la que me lleva tu link, bruno, y esta estupenda.
los colores que necesito de tamiya solo los tengo definidos en las instrucciones del bismarckpor el nombre: dark sea grey; hull red y deck tan. pero no se sus equivalencias FS buscare de todas formas en los links que me proporciona orland ademas.
Orland tu informacion es exhaustiva. la explotare al maximo.
o sea que segun tu puedo comprar los colores acrilicos de tamiya sin miedo a que se diluyan en el agua cuando eche el barco a navegar no?
¡es que si despues del trabajo empiezan a salirle churretes
me cuesta la vida. si eso es asi tengo localizados dos de los colores y me faltaria el deck tan. eso e ir anotando cada correspondencia tamiya-humbrol y viceversa.
hablare conals tiendas que me has facilitado y a ver si me envian todo lo que necesito.
consultare todas las paginas con cariño.
saludos y muchas gracias por la velocidad en la respuesta
lo que si que es verdad que maravilla de la 24 es que por mas especifica que sea la duda o mas enrevesada la pregunta, siempre hay alguien que sabe la respuesta y ademas responde a toda velocidad. asi que estoy con bruno (creo que era) cuando decia es que soy adicto a la 24!!!!
esto es una adiccion de tamaño mayor.
saludos ya os ire contando los progresos que vaya haciendo con el Bismarck.
ah! por cierto orland, he entrado al foro de la OMN y me he registrado. tienes una oficina cojonuda !ENHORABUENA¡
eh visto la pagina a la que me lleva tu link, bruno, y esta estupenda.
los colores que necesito de tamiya solo los tengo definidos en las instrucciones del bismarckpor el nombre: dark sea grey; hull red y deck tan. pero no se sus equivalencias FS buscare de todas formas en los links que me proporciona orland ademas.
Orland tu informacion es exhaustiva. la explotare al maximo.
o sea que segun tu puedo comprar los colores acrilicos de tamiya sin miedo a que se diluyan en el agua cuando eche el barco a navegar no?


hablare conals tiendas que me has facilitado y a ver si me envian todo lo que necesito.
consultare todas las paginas con cariño.
saludos y muchas gracias por la velocidad en la respuesta
lo que si que es verdad que maravilla de la 24 es que por mas especifica que sea la duda o mas enrevesada la pregunta, siempre hay alguien que sabe la respuesta y ademas responde a toda velocidad. asi que estoy con bruno (creo que era) cuando decia es que soy adicto a la 24!!!!
esto es una adiccion de tamaño mayor.
saludos ya os ire contando los progresos que vaya haciendo con el Bismarck.
ah! por cierto orland, he entrado al foro de la OMN y me he registrado. tienes una oficina cojonuda !ENHORABUENA¡
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller


