Por qué no.

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

corkran
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1641
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Heidelberg - Deutschland
Contactar:

Re: Por qué no.

no he visto la pelicula, pero la apunto. gracias manpe.
la lista que propongo no es sobre los que "te gustan" sino sobre los que consideras inmortales de los ultimos 50 años.
ya entiendo que nos gustan mucho mas que diez.
la musica tiene de bueno que es un arte abstracto, no es como el cine o la literatura artes relacionados a un argumento racional y a un discurso, la musica es sobre todo una sensacion pura basada en muchos casos en nuestros sentidos mas profundos de la realidad (entre ellos la percepcion numerica) por eso somos capaces de disfrutar de temas en idiomas que desconocemos. de ahi que un cruce de listas de "inmortales" casi seguro nos llevara a los que han aportado algo para acercarse a esa parte profunda e incomprensible con la que sentimos la musica realmente.
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller
Imagen Imagen
Haifisch
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 4905
Registrado: 08 Sep 2006 02:00
Ubicación: Valencia

Re: Por qué no.

Manpegao escribió:Al S....siempre al S...
Pues este veranillo me vi a perder unos 3-4 dias por el sur (concretamente por Sevilla ::ja: )
Habra que ver si lo que dise la Raffaela es verdad ::yono: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Garrafa ahi me has dado de lleno, es a mi parecer uno de los mas grandes artistas que ha pario este mundo y es una autentica pasada. Muchas gracias campeon. ::maestro:

Un saludo. ::juas::
Kapitantunant,,, Frus Fris Von_Haifisch
Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más


Imagen
Nur_125
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 3358
Registrado: 19 Dic 2005 01:00

Re: Por qué no.

corkran escribió: ..la lista que propongo no es sobre los que "te gustan" sino sobre los que consideras inmortales de los ultimos 50 años.
... mmm, entonces no tenia que ser una lista de los que "me gustan" sino de los "inmortales". OK. entendido. pues entonces pongo ....

Artic Monkeys
Camaron
Gorillaz
y
Mozart
Soulman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4379
Registrado: 25 Oct 2006 02:00

Re: Por qué no.

Me toca.

Razón la teneis todos, o no...
Siempre he pensado que el tema musical que es capáz de demostrarte algo, es el tuyo. Definirse por un estilo no te cierra las puertas de nada, pero intentar convencer a los demás de lo que a uno le gusta es lo mejor...
Un momento de tu vida, un recuerdo, una experiencia nueva....todo momento tiene su propia banda sonora:

Y esto no es mas que una canción, o no..




Para:
Tuerto, Caminante, SID, Saat, Beltza, Muntz, Funken, Emilio, Ermi, Guss, Duc, Cabo, Tonkit, Pesholata, Mendas, Jordi, Hai, Batten, Carlos Mod, Pokara, tito Juancho, Ashur, Sarg-García & Susanne, Paquito, Ancla, Franb, Mix, Sinichi, Fenix, Zaunk, Casi&Cop, Nur, Kamille, Jenny, A&A, Mori, Josebar, Jobero, Whalter&Brother, Capi, Santid, Siu, Naza, Richi, Jc Wolf, Janda, Bruck, Kami, Manpe, Pepe, Patton, Jonas, Sea, Piro, Repa, mi grumetillo, uff....aire, me faltan tantos ...

"Semos muchos" Yo creo que habría terminado antes con un escueto " pa to la 24": ::oohh:

A los que lleguen a mi N: Se diviertan.




Imagen
juanchez
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2653
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Re: Por qué no.

This is why I love the blues, Soul... ::ole:

Muchas gracias

El Show completo es espectacular. Dr John, Clapton, Albert King, Stivi Ray Vaughn, BB, Gladys Knight y muchos mas.

Lo vi hace muchos años en TV y lo grabe en VHS. Me gustaria recuperarlo en DVD algun dia.

Un par de muestras mas:

[youtube]v-N5KyfsnDk&feature=related[/youtube]



and the "new blood" :lol: :lol:

[youtube]ezHlu9rUAW0&feature=related[/youtube]
Nur_125
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 3358
Registrado: 19 Dic 2005 01:00

Re: Por qué no.

Nos faltaba el lagarto coin sus guitarras frigidas!! Ya tardabas Juanchez!! .... y tu lista de los 10 mas mejores de los ultimos 50 años? Incluiras a los Destroyers supongo!

Besos;
Muntz
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1855
Registrado: 03 Dic 2006 01:00

Re: Por qué no.

¿Y hay que hacer una lista? Joerrrr.... ¡qué coñazo! ¿Tanto os gusta la burocracia?

Pasando de listas, por mi parte... Eso sí, "botones" guitarreros que es lo mío...

Tranquis... que a San Jimmy no le toca hoy.... Bueno, ya veremos..... que me he acordado de una cosita...

Al hilo, nunca mejor dicho, del inicio del hilo y los 70....
Al hilo de los comentarios de distintos flotilleros sobre musicalidad, comercialidad, y demás.... Bueno, las horteradas han existidos siempre y siempre existirán. Lo bueno, lo realmente bueno... siempre ha sido para minorías.... aunque esas minorías vayan en aumento... aunque diversificándose.... porque cuando no te tragas lo que te intentan meter por la vista y el oído -desconfío enormemente de las campañas publicitarias de todo tipo porque encierran gato- y buscas y experimentas por tu cuenta.... pues resulta que hay tantos gustos como individuos... ¿o no?
Volvamos a las horteradas... esta es una que hizo furor en 1973. Yo tenía entonces 13 años y la oía en los 40 principales, pero en horas de poca audiencia (durante la siesta). En aquellos tiempos, de ver, poco... muy poco. Algo había en la Segunda Cadena, que es como se llamaba entonces a la 2 actual. Pero se oían cosas.
Esta horterada que viene a continuación sí tuvo algo interesante para mí: el trasfondo. A pesar de tener un ritmo pegadizo y sonar bastante "light", casi de "música ligera" (que se decia entonces), no tenía ya nada que ver con el pop melifluo y babosito (Beatles incluidos) imperante en los medios de comunicación, es decir, la "realidad" inventada por cuatro listos y que casi nunca se corresponde con la realidad verdadera. Para mí, con 13 años, aquello sonaba distinto. Por supuesto, al año siguiente eran otros, muchísimo más serios -musicalmente hablando- los que me enganchaban, empezando por Led Zeppelin y Deep Purple.

Venga, la horterada en cuestion: los Sweet y su Ballroom Blitz! ::juas:: ¡Qué tiempos!



A eso lo han etiquetado como "Glamour Rock" ::meparto: ::meparto: ::meparto: ¡Eran más horteras que la música de los caballitos! Pero me sirvieron... ¡vaya si me sirvieron!

Al hilo de la 9ª Sinfonía de Beethoven -que conocíamos por Miguel Ríos- y uniéndolo a lo que estaba diciendo, pues ahí va Richi Blackmore (con Rainbow y no sé que orquesta filarmónica, supongo que la Real de Londres). Creo que esto es de 1984.



Claro, "enlatado", esto sabe a poco... incluso puede cogerte "fuera de cacho"... Es que no hay la predisposición de cuando uno está en un concierto... porque la esencia de la música -y eso no lo puede sustituir ningún soporte- es el directo... sea la música que sea. Si el oyente no es espectador, el músico lo tiene muy difícil... Ahí radicó la clave del éxito del clip a principios de los 80. El clip no es un directo, pero te puedes hacer una idea... te lo puedes imaginar.

Pero sigamos con los grandes. Otro grande que descubrí a los 14 o 15 años fue Jimmy Page... ¿Mejor que el anterior? No me pronuncio. A mí, me gusta más. Eso es todo. En cualquier caso el clip que viene a continuación es de 1973. Led Zeppelin en el Madison Square Garden de N.Y. Uno de los momentos estelares de aquel concierto: un Boogie Mama improvisado dentro de ese temazo que es el Whole Lotta Love.




Otro de los muchos y grandes que descubrí por aquellas fechas fue el señor Alvin Lee y su banda Ten Years After. Este clip es de un concierto en Canadá, 1988.



Por si a alguien le interesa, dejo aquí su famosísimo I'm Goin Home del festival de Woodstock en 1969. (al loro, es un ladrillo de 11 minutos y muy discontinuo): http://es.youtube.com/watch?v=tHw9b4BBV9Y

No voy a mencionar a los muchísimos músicos de EE.UU. por todos conocidos, que ya han sido nombrados en este hilo y que no tienen desperdicio. Pero os quiero poner ahora un clip del famosísimo festival de Woodstock, para apreciar las diferencias con el mundo actual. En aquellos conciertos, las evidentes deficiencas de puesta en escena, y muchas veces deficiencas técnicas de los propios músicos, se suplían con un grado de improvisación y naturalidad que siguen enganchando. Tampoco había tantos miramientos estéticos como hoy. Actualemente, el margen de improvisación es bastante menor y la puesta en escena, perfecta ella, lo es todo, o casi. ¿Ventajas? Los conciertos salen redondos, claro. ¿Inconvenientes? Pues que todos los conciertos de la gira "tal" del grupo "cual" son una clonación, la repetición del mismo cromo, además de que transmiten muchísimo menos. Y justamente la transmisión -creo que los "bárbaros" lo llaman feeling- es lo que a cada uno de nosotros nos hace distinguir lo que es "bueno" de lo que no lo es.
En Woodstock actuaron estos chicos tan simpáticos: Canned Heat.



Vamos, que el cantante se subió al escenario con la misma ropa que vestía cuando llegó al concierto. :wink:

Por aquellas fechas había también mucha gente que se salía de los caminos del rock... digamos "clásico". ¿Alguien se acuerda de Jethro Tull? ¿Y Focus? También eran de principios de los 70. ¿Y Kim Kringson o llos alemanes Tangerine Dream?

Vayamos terminando. Personalmente, soy adicto a los AC DC. Pocos grupos han logrado conjugar dos elementos esenciales para tener éxito en el mundo del rock: contundencia y sencillez. Que los AC DC, haciendo honor al término Rock Duro, son contundentes no se le escapa a nadie. Que sus temas son de una composición sencilla tampoco. Todos los grandes de los 70 hacen una música infinitamente más complicada y de difícil ejecución, al menos a priori. Y lo mismo puede decirse de los grupos de la generación posterior, los grupos Heavies (White Snake, Iron Maden, Scorpions, y otro largo etc....) Pero haber sido capaces de conjugar sencillez y contundencia es infinitamente más difícil de lo que parece.. y cualquier músico os podrá asegurar que eso no se consigue ni a la primera, ni a la segunda ni a la tercera. Vamos.. que hay que currar.
Hace un par de meses Angus Young cumplió los 50 y estuve tentado de abrir un hilo para conmemorarlo... pero se me fue el santo al cielo y, como se pasó la fecha, pues como que ya no tenía sentido hacerlo.

Pues aprovecho esta ocasión para poner un clip de este gran guitarrista sencillo y contundente... y con "streep tease" incluido (¡con lo poco que abulta!.. ::juas:: ) Vamos, que monta un pollo que te cagas.....



Decía al principio que no iba a poner a Hendrix, pero sí voy a poner un tema suyo: Hey Joe, interpretado por un montón de gente en Sevilla.

En la serie de concientos "Leyendas de la guitarra" que hubo en la Cartuja de Sevilla un año antes de la Expo, es decir, en 1991, el último de ellos estaba dedicado, según los organizadores televisivos del evento, al Heavy Metal. Claro, los que andamos en el tema nos esperábamos eso, un evento heavimetalero con bandas más o menos conocidas de ese tipo de música.
Sin embargo, resultó lo siguiente: el director de orquesta era Brian May, guitarrista de los Queen. ¡Qué heavy!
Por orden de actuación, salieron a escena: Joe Satriani. ¿Otro heavy? Steve Vay. ¿Este también es heavy? Nenu Betancour y Cherokee (de Extreme). Supongo que estos dos, haciendo un enorme esfuerzo de imaginación, hacen algo parecido al Heavy ::juas:: Acto seguido salió al escenario ni más ni menos que el guitarrista de los Eagles, Joe Walsh, que para los preclaros organizadores televisivos también debe ser un heavymetalero de la hostia.
La banda que actuó con todos estos músicos estuvo compuesta por Rick Wakeman (teclista muy heavy.. jajajajajajaja.. tan heavy como Yes, del que formó parte); Cozy Powell, batería de Black Sabbath (me cuesta mucho tildar de heavy a un grupo de los 70, cuando el término no existía aún, pero haré esa concesión); el batería -no recuerdo su nombre- y el bajista -Nathan East- que acompañaban por aquellas fechas a Eric Clapton, otros dos monstruos del Heavy.
Después de que los guitarristas tocaran en solitario, se juntaron todos en una estupenda jam. Para acompañarles como vocalista apareció Paul Roger, de Bad Company... que tambié es muy heavy (en otra vida, supongo).
Esto ejemplifica perfectamente cómo etiquetan los medios de comunicación. Vamos, el concierto fue una pasada... pero de ahí a ser un concierto "heavy"....

Y segundo. Cuando veaís el clip fijaros en el corista.



Alguien muy conocido tiene un hermano gemelo. ¡Y no sabíamos que era el corista de los Queen!
::meparto: ::meparto: ::meparto: ::meparto: ::meparto: ::meparto:

Saludos, tropa.
perdido

Re: Por qué no.

diox Muntz!!! a eso yo le llamo pasarse ^^ XDDDD

Corkran, probablemente entendi mal lo que quisistes expresar y como soy como soy, queria dejar ese matiz :P sorry por no haberme pasado antes por el post pero no he podido :)

Y por cierto Haifish yo el 20 estare en el camp nou viendo al BOSS :)


Salu2
Nur_125
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 3358
Registrado: 19 Dic 2005 01:00

Re: Por qué no.

Batten
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4585
Registrado: 22 Oct 2006 02:00

Re: Por qué no.

Saludos:

Cada día os estimoL más, panda Belorci@s,,, ::chis:
Funken
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 5452
Registrado: 31 Dic 1999 01:00

Re: Por qué no.

Hola a todos:

No me podía substraer a un hilo tan importante...

...y no os podíais dejar por ahí tirada a la todopoderosa Creedence Clearwater Revival



[youtube]TS9_ipu9GKw&feature=related[/youtube]

Para todos aquellos a quien guardo respeto y sana amistad.

Un saludo y hasta otra.
corkran
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1641
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Heidelberg - Deutschland
Contactar:

Re: Por qué no.

ouuuuhhhh!!! que dicen en mi tierra. vaya reaparicion funken!!!!!! REBIENHALLADO
para ti, Molina

o este...midnight special
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller
Imagen Imagen
corkran
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1641
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Heidelberg - Deutschland
Contactar:

Re: Por qué no.

y puesto que tambien han sido citados


boure de jehtro tull


o iron butterfly con su in a gadda da vida

para los que no le suene de nada, oir por favor a partir de 6' 25" el solo de bateria
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller
Imagen Imagen
corkran
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1641
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Heidelberg - Deutschland
Contactar:

Re: Por qué no.

y algunos paisanos






y esto para acabar


por cierto una duda ¿cual era la cancion que hacia de banda sonora en Deprisa Deprisa de Carlos Saura?
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller
Imagen Imagen
Manpegao
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 1780
Registrado: 04 Ene 2008 01:00

Re: Por qué no.

Belorcio mayor... ::yupi:

::cap: "Loch Lomond" para todos...que esta noche agoto el hielo que me queda... ::drunk:
Imagen
¡¡¡Joooo mamáaa........me ha quitado el cheriffff...!!!"...un admirador, un siervo, un esclavo, un amigo..."
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”