PREGUNTA A MURCIANOS.

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Re: PREGUNTA A MURCIANOS.

Tú ves Kamille????

Ahora voy yo, y digo que nuestro plato más internacional es la tortilla DE PATATAS, y ya estamos otra vez, que si PATATIN, que si PATATAN.


Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

Re: PREGUNTA A MURCIANOS.

si, y somos dos que estamos separados por unos 50 km...

asi que imagina los demas...
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
Alyebard
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 331
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Girona

Re: PREGUNTA A MURCIANOS.

Cpt_Morgan escribió:si, y somos dos que estamos separados por unos 50 km...

asi que imagina los demas...
::ja:

Imagen
República independiente de las Formigues; la vuestra tiene faro? ::chis:
Plato nacional: gavián al hinojo. (por fuerza, solo hay hinojo, esta plagado por los gavianes, y es un roquedal donde no se pueden plantar PATATAS ! ::meparto:
Imagen
Imagen


Unkraut vergeht nicht und stechen kann ich auch !
Navigare necesse est,vivere non necesse est
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Re: PREGUNTA A MURCIANOS.

La nuestra tambien tiene faro.

Y tiene pecios.

Y las patatas, no necesitamos plantarlas.
Las importamos de Catalunya. ::yeah:
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
paraban
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2268
Registrado: 22 Nov 2005 01:00

Re: PREGUNTA A MURCIANOS.

¿Faaaaaaaaaaaaaaaaaaaro?
Con todos los semáforos” de los madriles asincronizados”
¡CAMAREROOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!
En el barrio (6 de la madrugá), y sin dar voces:Curro,como tu sabes.
Un “merluzo” para mi y un “carajillo” pa la compañía.
Y (me/os) pregunto qué oooooño,plato seran los “gavianes”” ¿republica?” “hormigas”y encima sin patatas, que ese es el tema, y de hinojos.
Sr del Faro, tendría vuecencia, favor de aclarar, desde la “optica” del papeo……………............. Gracias
Abrazotes para tod@s
PD
1.- La batalla naval, no nabal, en la que los “maños” vencieron a los paisanos del Maxim's . El Dr Siuell nos lo exhibirá
2.- La Marieta, La Papallona I Les Formigues. Yo n.p.i.
3.- Turbo-Mix = ¿Tecleo “Z”?
Más abrazotes
Alyebard
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 331
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Girona

Re: PREGUNTA A MURCIANOS.

La coña era sobre platos nacionales. por cierto, tal dia como hoy *de 1285 al lado mismo de esta isla les zumbamos bien a nuestros vecinos del norte. :oops:

*no se puede postear despues de zamparse 2 Moritz y una tapa de cebolletas con vinagre sin haber almorzado ::glubglub: ::hips:
**
Será el próximo 28 de Agosto

http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Formigues
Imagen
Imagen


Unkraut vergeht nicht und stechen kann ich auch !
Navigare necesse est,vivere non necesse est
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Re: PREGUNTA A MURCIANOS.

Yo, como plaro nacional, propondria la tortilla de PATATAS.

En sus multiples variantes.

Por ejemplo, a mi me gusta hacer un picadito de jamon y chorizo y añadirselo al sofrito de patatas justo antes de cuajarla.

Tambien se le puede añadir un puñadito de guisantes.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: PREGUNTA A MURCIANOS.

Estoy pensando que tenemos un plato, que para mi se creo para terminar con la separación de los colonos españoles, algunos portugueses que se aquerenciaron por acá y las sucesivas migraciones de más españoles, italianos, griegos asiáticos, alemanes, suizos, ingleses, galeses etc a si rusos, hay una Colonia. Ahora nos invadieron los fineses o finlandeses con su planta procesadora de pulpa de celulosa, y se está instalando en el Departamento de Colonia más españoles con otra planta de.. lo de arriba.
Hay más gente que vino y ya no se fue. Así que para i fueron los inventores de la olla se hace en una olla de hierro fundido, a fuego lento y se comienza con cebollas morrones, tomates trozaditos o salsa casera, ajillos, y carne de cerdo, luego de vaca, de gallina, pato, en ese jugo previo, (salsa) agregando de a poco caldo de verduras, además lleva papas, y (eso es un horror) boniatos o camotes. Eso lo hacía la Acción Católica de mi pueblo, y uno de los muchachos (era muy delicado) lo anunciaba por los parlantes de la Plaza Independencia, diciendo que era “olla echada a perder” en lugar de “olla podrida” Al menos mis primas residentes del pueblo nos contaron la noticia en uno de los veranos en que se reunía parte del familión de mi padre.
Lleva choclos, (maíz) y tengo que averiguar cuantos ingredientes se me olvidan los porotos de manteca (guisantes no?) zanahorias, todo lo que se les ocurra ¡¡Ahh! no me gustan pero se hacen a un lado!!. Nunca la probé y cuando sugerí hacer una, me miraron de costadito, como diciendo ¡¡Pero esta señora quiere fundirnos a todos!!
Eso era en invierno y de tarde el cholote y venta de tortas¡¡ y a engordar con alegría diría yo!! Me olvidaba. Lleva pimienta negra y las hierbas aromáticas al final. Me cansé de solo pensar en plumar gallinas, y patos, papas y sacarle al maíz lo que lo envuelve que se llama chala, .se necesita un hombre con fuerza para tal menester.
Pueden faltar, más ingredientes, se oyen sugerencias.
En ese beneficio, en lugar de la mentada con la podrida se hizo con un frío antártico canelones, con salsa blanca, y algunos granitos de maíz. (Choclo) Cuando llegó a las mesas estaba todo frío! ¡¡Ahh y casi sin sal!!!
Uff pero que estoy cansada, es que hoy en la pileta, el agua estaba un tanto fría así que a nadar y fuerte.¿Pueden creer el grupo es de unas señoras jovencitas y otras no tanto, apareció el novio o no se qué de una de ellas, ¡¡se zambullo el muy ..ESO!! ¡¡Me hizo tragar media pileta de agua!! Y claro daba ¡grandes brazadas! ¿Estará practicando para interpretar a Tarzán el hombre mono? Bueno, como he dicho otras veces ustedes estar durmiendo como angelitos, pero no me pude conectar hasta las 22. A este PC no puedo enojarme con el ves Kamikaze?, le tengo cariño Hasta mañana. ¡¡Saludos comandantes!!
Kamille ::coc: :D y me voya DORMIR ::zz:
Kamille Rososvky
Imagen
paraban
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2268
Registrado: 22 Nov 2005 01:00

Re: PREGUNTA A MURCIANOS.

Estupendo, voto por “Tortilla con patatas”
Kami, tu receta la usamos en casa, añadiéndole guisantes y pimientos. Hay “sitios” que la denominan “Paisana”
Os recomiendo probarla de “Calabacín”, todo igual sustituir patatas por calabacín
Kamille: Desde tu hermosa tierra, échale una ojeada a: http://www.acocinar.com/
Moritz, no es de lo mejor que tienen los “maños”
Abrazotes
Muntz
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1855
Registrado: 03 Dic 2006 01:00

Re: PREGUNTA A MURCIANOS.

Paraban y Kami.... Sois muy poco ambiciosos.

Existe un plato nacional, es decir, representado en toda la geografía española y que, por supuesto, es anterior a la llegada de productos americanos como la patata. Ese plato recibe distintos nombres a lo largo de nuestra geografía, del mismo modo que también presenta variantes, pero su elaboración básica (legumbres, verduras y carnes hervidas) es la misma: y ese plato, como podéis imaginar, es el COCIDO.

Todos esos nombres geográfico-regionales (madrileño, maragato, olla podrida, montañés, y un larguísimo etc) son "invenciones" del siglo XIX, cuando pasó a convertirse en un plato popular, y no son platos distintos, sino distintas variantes de lo mismo.

En otro orden de cosas, el cocido es heredero directo de la "olla poderida" medieval que comían aristócratas y gentes de poder adquisitivo alto peninsular y extra-peninsular (en Francia está el "pot-pourri", literalmente "pote podrido" y es exactamente eso). También, en cuanto a elementos "decorativos", como el relleno o "peloti" (de la escudella catalana), y una elaboración más refinada tiene influencias judeo-árabes, que por supuesto no usaban cerdo, sino cualquier otra carne. En cualquier caso, es de origen árabe el ordenamiento de los platos desde el siglo IX y las casas distinguidas de los reinos cristianos adoptaron rapidamente estas maneras refinadas sustituyéndolas por las comidas medievales tradicionales, que se celebraban sin orden ni concierto y presentándose todos los platos a la vez.

Hasta el descubrimiento de América, todos los cocidos llevaban garbanzos como legumbres, combinándolos algunos con el arroz. Después del descubrimiento, algunos se combinaron con la alubia, dándose el caso de la sustitución de los primeros por las segundas, como el cocido montañés, que lleva alubias y no garbanzos.

Por otro lado, tienen como denominador común todos los cocidos peninsulares el hecho de ser un plato de vuelcos, entendiéndose por vuelco cada servicio. El madrileño clásico es de tres vuelcos: 1º sopa, 2º verduras y garbanzos y 3º carnes. Pero han existido cocidos de hasta ¡12 vuelcos! (¡'Es que aquí siempre se ha comido y se come de cojones!)

Aunque a lo largo del siglo XIX pasó a ser un plato popular, la aristocracia española fue siempre bastante reacia a abandonarlo, a pesar de los refinamientos más y más dominantes. Alfonso XII celebró su décimo noveno cumpleaños apretándose un cocido de los de no poder menearse. Su madre Isabel II, según parece, lo comía a escondidas en la habitación de una de sus damas de compañía. Dos glotones terribles como fueron Carlos V y su hijo Felipe II lo comieron profusamente, es decir, a dos carrillos. La hija de Felipe III, Ana de Austria, montaba unas trifulcas monumentales en el palacio del Louvre con el tema de la comida y tuvieron que traerle cocineros españoles. Así pues, la reina de Francia también comía cocido. La infanta Isabel , hermana de Alfonso XII y conocida como "La Chata", era parroquiana asidua del restaurante madrileño La Bola y allí solía degustar cocido. Su cocinero particular nos ha dejado la receta de los cocidos que le preparaba.

Cocido de La Chata: medio kilo de morcillo, media gallina, 100 g. de tocino y otros tantos de jamón, un chorizo, una morcilla, un pie salado de cerdo, una bola (amasijo de carne picada, miga de pan remojada en caldo, un huevo batido y especias) y un cuarto kilo de garbanzos de Castilla.

Ahí van otras dos recetas de cocido: una es la receta del cocido que se preparaba en el Palacio Real y la otra es el cocido que se preparaba en el Colegio de huérfanos de San Ildefonso, también en Madrid, en la primera mitad del siglo XIX.

Cocido Fernandino (Fernando VII):
Cuatro kilos de vaca, tres piezas de carnero, una gallina, una perdiz, un par de pichones, una liebre, dos kilos de jamón, dos chorizos, un kilo de tocino, un kilo de pies de cerdo, verduras, garbanzos y especias finas.

Cocido del Huérfano (del Colegio de San Ildefonso):
Media libra de tocino, media libra de vaca, dos o tres huesos de carnero, despojos traídos del matadero y garbanzos. Una vez al mes, se agregaba un cuartillo de longaniza para todos. En Cuaresma, del dicho cocido desaparecían carne y huesos, sustituyéndose por huevos y castañas cocidas mezcladas con los garbanzos.

Y por último, no os perdáis variantes andaluzas tan típicas como el puchero gitano o el cocido colorao.

¡Qué! ¿Hace un cocidito? :mrgreen:

Saludos

Fuente de recetas y anécdotas: http://www.jimena.com/cocina/apartados/ ... .htm#intro
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Re: PREGUNTA A MURCIANOS.

Vale.

Pues cocido.



Pero quede claro, que yo al cocido le echo patatas.
Y a veces macarrones.



::sub:
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Julian
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 246
Registrado: 25 Abr 2008 21:49
Ubicación: Alcala de Henares

Re: PREGUNTA A MURCIANOS.

Ole Muntz, me ha entrado unas ganas de comerme un cocido con la que esta callendo de calor, que estoy sudando la gota gorda solo de pensarlo.

Pero se te olvida lo mas inportante, una buena hogaza de pan de pueblo y una arroba de vino para empujar todo esto. ::maestro:
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

Re: PREGUNTA A MURCIANOS.

Er Kami escribió:Pero quede claro, que yo al cocido le echo patatas.
Y a veces macarrones.
lo hace a proposito el jodio... un cocido con macarrones.... dios mio.,,, no me lo puedo de creer... ::bah:
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Re: PREGUNTA A MURCIANOS.

Que sepas, que Juanmari, a veces me llama para pedirme consejo. ::coc:

Que si no fuese por mi, Arzak no estaba ni en la Guia de los Michelines. ::yono:
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: PREGUNTA A MURCIANOS.

¡¡Gracias por los enlaces!! y recetas. Me encanta preparar algo especial cuando vienen amigos. ¿Llegoron a un acuerdo con el Cocido?, vean, se ha adoptado en Uruguay.Es la época ideal para hacerlo, así que hay que llamar gente para compartir la mesa.
Y ya que estoy algo que se viene haciendo hace años es la carne asada a la parrilla. Cuando la carne se compra ya tiene cortado el Costillar en tiras, o puede ser pulpa, y se asan morcillas, chorizos, mollejas, pamplonas, (se arrolla carne mejor de cerdo, o pollo con tocino o panceta, 0 pimientos morrones rojos, o ajíes) y van atados. y les estamos agregando, morrones asados, berenjenas en rodajas adobadas, al darla vuelta.
Se hace la rueda alrededor del parrillero, y mientras se toma alguna cosita, para mi un poco de vino bueno, otras toman esa bebida llamada wisky, etc. con cositas para ir picando. ::paz: OLIVAS! (acitunas acá) pero aprendemos
Pónganse de acuerdo, lo del cocido u olla podrida, debería ser ya internacional.
Además cuando vienen de una misión medio congelados, sin poder haberse bañado, y sienten el olorcillo del cocido.. o del asado a la parrilla.. :shock: y el aperitivo!! ::glubglub: después o se canta o se duerme la siesta. Suerte con los torpedos. HAY QUE ENVIARLOS AL FONDO DE LA MAR A LOS ENEMIGOS, pero ¡COMO CABALLEROS DE LA 24f! :D Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”