Cañon de 37 mm
Moderador: MODERACION
Cañon de 37 mm
Jugando en individual me han asignado un IX y el cañon de 37 antiaereo dispara muy lento es normal
Perfectamente normal. Recuerda que puedes ir del cañón a las ametralladoras y viceverda mediante las teclas . (punto) y - (guión) del teclado de texto.
El cañón tiene una mirilla en la parte inferior derecha. Recuerda dar a la tecla L para fijar el avión como objetivo. Puedes mover el cañón con el ratón (aprieta el botón derecho para activar y desactiva el control) o con las flechas (si mantienes apretada la mayúscula el desplazamiento es más lento lo que te da mayor precisión).
El cañón tiene una mirilla en la parte inferior derecha. Recuerda dar a la tecla L para fijar el avión como objetivo. Puedes mover el cañón con el ratón (aprieta el botón derecho para activar y desactiva el control) o con las flechas (si mantienes apretada la mayúscula el desplazamiento es más lento lo que te da mayor precisión).
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
En noviembre del 43 se introdujo el cañón de 3´7 cms sobre el montaje M 42. La gran ventaja de este cañón frente a los de 20 mm era su mayor alcance 2.5 km frente al kilómetro del 2 cms. Y sobre todo la mayor potencia del proyectil 0´73 kg vs 0´ 32 kg. Las desventajas era su baja candencia de tiro (50 disparos frente a 240) y por otro los problemas de alimentar con munición el cañón dado el elevado peso de la misma. Vamos que debía ser un culo subir la munición por la escotilla. Para ello se habilitaron unos compartimentos estancos en el wintergarden donde alojar la munición q alimentaba el 3´7. Algunas unidades fueron equipadas con un montaje doble de 3´7 junto a los de 20 mm.
Por lo demás el 3´7 fue muy bien recibido por las tripulaciones ya que la potencia del arma suplia con creces sus defectos. Aparte de que la combinación de 20 mm y el 3´7 eran suficientes para derribar o por lo menos dejar muy tocado cualquier clase de avión enemigo.
Otra cosa es q el Sh 2 el modelado de daños de los aviones sea un chiste de mal gusto o un esperpento. Quiera dios q en el SH 3 las cosas no sean así por amor del rigor histórico. Pq eso de tirar una andanada de 80 proyectiles a un Avenger y que siga volando es patético, cuando sólo un par de ellos pueden destruir un ala. Claro que anoche jugue una misión y vacié un cargador para cepillarme un Swordfish cuando con media docena ya tenía que estar tieso.
Por lo demás el 3´7 fue muy bien recibido por las tripulaciones ya que la potencia del arma suplia con creces sus defectos. Aparte de que la combinación de 20 mm y el 3´7 eran suficientes para derribar o por lo menos dejar muy tocado cualquier clase de avión enemigo.
Otra cosa es q el Sh 2 el modelado de daños de los aviones sea un chiste de mal gusto o un esperpento. Quiera dios q en el SH 3 las cosas no sean así por amor del rigor histórico. Pq eso de tirar una andanada de 80 proyectiles a un Avenger y que siga volando es patético, cuando sólo un par de ellos pueden destruir un ala. Claro que anoche jugue una misión y vacié un cargador para cepillarme un Swordfish cuando con media docena ya tenía que estar tieso.

[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 20470
- Registrado: 16 Jul 2004 19:15
Eso depende mayormente de si en realidad le dabas o no. O de si la municion no llegaba al ser de menor alcance. El caso es que seria interesante que hicieran eso algo mas realista que en SH2. Por lo pronto ya hay muchos aspectos que superan al SH2. Yo espero que aun sean muchos mas.
Navegando las tormentas como mejor se puede.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
¿Quien yo? oiga joven que la duda ofende, que le estaba practicamente disparando a bocajarro. Además es un jodido biplano más lento que un pato.
Lo que no recuerdo es si los flack de los submarinos llevaban espoletas de contacto sólamente o también de tiempo. Los aliados utilizaban espoletas de proximidad q junto con el radar antiaereo permitía detonarlas. Pero los del eje no utilizaron esas "delicatessen".
La munición de los aliados llevaba un transistor - me refiero a la de los buques - q en combinación con el radar permitia una mayor eficacia. No se si fue en Midway o en las Marianas donde esa munición tuvo un altísimo exito. No recuerdo a ver si miro en las chuletas.
De todos modos Martes, yo le rezo a dios todas las noches para q el SH3 sea el juego prometido.


Lo que no recuerdo es si los flack de los submarinos llevaban espoletas de contacto sólamente o también de tiempo. Los aliados utilizaban espoletas de proximidad q junto con el radar antiaereo permitía detonarlas. Pero los del eje no utilizaron esas "delicatessen".
La munición de los aliados llevaba un transistor - me refiero a la de los buques - q en combinación con el radar permitia una mayor eficacia. No se si fue en Midway o en las Marianas donde esa munición tuvo un altísimo exito. No recuerdo a ver si miro en las chuletas.

De todos modos Martes, yo le rezo a dios todas las noches para q el SH3 sea el juego prometido.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 20470
- Registrado: 16 Jul 2004 19:15
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Si, se calculaba regulando una hélice pequeñita que armaba la espoleta. En función de la altura se regulaba la hélice que daba vueltas sobre la espoleta. Tantos cientos de metros tantas vueltas tenía que dar la hélice para armar la espoleta. Pero eso sobre todo se usaba en proyectiles "Gordos" de 88 mm por ejemplo. Para ello se servián tambien de esta utilidad que es una especie de cronómetro que mide el tiempo q tarda en detonar el proyectil. Así calculaban el número de vueltas que darle al obus. Sobre todo se utilizaban en instalaciones de tierra y como te digo con los famosos 88 y superiores. A ver si sale la imagen de este cronómetro especial.

A ver algún "experten" en municiones please?

A ver algún "experten" en municiones please?
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Pues mira, este es de 75 mm. Lo que nose es si cada proyectil en función del calibre tenía su reloj o era el mismo para todo. Ya que la serigrafía del de la imagen me hace dudar.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 20470
- Registrado: 16 Jul 2004 19:15
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Osea que cada munición tiene su cronómetro. Si no impactan por contacto por tiempo. Pero sólo munición de la gorda. De 20 y 37 mm nose si estallaban por tiempo o sólamente por contacto. 

[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
En el il2 hay unos tankes ke tiran "tuberias" de balas de 20mm y estallan en el aire, eso si TODAS lo hacen a la misma alturay aunke tu estes a 2 palmos de el tanke las balas estallaran a 200 m (por ejemplo) (las balas si impactan en tu avion tb explotan)
Por lo que se esas balas son muy jodidas y aunke no hacen execivamente mucho daño, son tantas las balas ke se te exan encima que acabas como un queso gruyer
Por lo que se esas balas son muy jodidas y aunke no hacen execivamente mucho daño, son tantas las balas ke se te exan encima que acabas como un queso gruyer

-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
A ver si puedes postear una captura del aparato o una foto. Comentar si es ruso o alemán, etc.
Entonces para un proyectil del mismo calibre variará su tamaño y peso según tenga o no la citada espoleta. Supongo que será más grande para tener el mismo alcance.
A ver si pregunto a los de Meristation y me aclaran algo.
Entonces para un proyectil del mismo calibre variará su tamaño y peso según tenga o no la citada espoleta. Supongo que será más grande para tener el mismo alcance.
A ver si pregunto a los de Meristation y me aclaran algo.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 20470
- Registrado: 16 Jul 2004 19:15