Pues hablando de ello: Aquí en Palma de Mallorca, tenemos lo que se dice la parte baja y la parte alta de Palma, que es donde está ubicada la catedral. en la parte baja tenemos el Paseo Borne, que en tiempo de los árabes era agua del mar, por allí entraban sus bajeles o sus naves;era también la desembocadura de lo que denominamos "Sa Riera".En el siglo XIV o XV debido a una lluvias diluvianas, ésta se desbordó, con un resultado de unos 5.000 muertos. A unas 10 o más millas de Palma se encontraron flotando sus cadáveres y sus pertenencias. Ello dio lugar a un desplazamiento de este riachuelo, más bien un torrente.Nene escribió:Ojo Kummetz, en cuestión de canales es fundamental tener en cuenta la diferencia de cotas y, en este caso, el Cairo se encuentra a unos 13 metros de altura respecto al golfo, lo que, aunque parezca poco, obligaría a realizar exclusas que harían el proyecto inviable.kummetz1938 escribió:Hablando de distancias...me he dejado "despistar" por la forma del puerto de Port Sudan, que parece muy bien la desembocadura de un río, pero ahora leyendo el libro me doy cuenta de que el canal del que se habla, es de El Cairo al Golfo de Suez, que por su parte septentrional es de una distancia de sólo unos 125 kms., lo que significa "pan comido" para ponerlo o (en 43 años!) dejarlo "fuera de servicio", por razones de seguridad, estratégicas o de otro tipo.
Saludos.

Aquí una bonita imagen que tomé hace tan sólo hace un par de semanas.
Saludos
