Bueno pues os pongo una noticia del U-77. Lo bueno es que parece que quieren hacer un documental sobre él. El misterio no es tal. Hay relatos del hundimiento en u-boat.net sin buscar demasiado. También sé que ha habido inmersiones en su busca (y han dado con él) aunque no he encontrado fotos. Lo terrible de la historia para mí es pensar en todas las horas que pasaron los tripulantes en el mar, esperando ser rescatados. Ver morir a tus compañeros sin saber si vas a ser el siguiente y sin poder hacer nada por evitarlo debe de ser terrible. No me extraña que el superviviente sea reticente a contar la historia:
Up to March 28, 1943 U-77 managed to escape dangerous situations, but on that fateful day they were attacked by one plane which after some hours was joined by another. The first attack did not score a direct hit but the pressure wave from water bombs caused a serious water leak in the rear of the boat. It rendered the engines inoperable and after some repeat emergency dives the battery power declined and the pumps could not keep up with water ingress. The boat was left to defend itself on the surface but was immobile and gradually went lower in the water. The whole crew got out of the boat and all had life preserver vests. Around midnight U-77 slipped away under a last salute. The crew was in the cold water, trying to survive. After a couple of hours some of them had fallen asleep and died of exposure. Around 4 am those that had managed to stay on top of a life raft heard the engine sound of a Spanish fishing boat which rescued 9 survivors. Otto Hartman was among the dead and was buried together with 4 other crew first in the cemetery of Altea and later re-interred in Cuacos de Yuste, Spain near the Portuguese border.
La noticia:
El misterio del submarino nazi hundido en Calp
Un documental reconstruye el ataque de aviación inglés y el rescate de 9 tripulantes por parte de un pesquero
ALFONS PADILLA De aquel lunes, 29 de marzo de 1943, no esperaban más que las fatigas propias de la pesca y volver a puerto con la bodega bien cargada de boquerones y sardinas. Eran tiempos de dura posguerra, de pocas esperanzas y nada hacía presumir que la guerra (la II Guerra Mundial) se librara tan cerca, exactamente a 9 millas del Peñón de Ifach. Los marineros del Peñón regresaron a tierra a media mañana, sin una caja de pescado, pero convertidos en héroes. Con ellos desembarcaron nueve náufragos alemanes, exhaustos y arrebujados en mantas y ropa de abrigo prestada. Eran los únicos supervivientes de la tripulación (47 marinos) del submarino modelo U-77, hundido la tarde anterior por dos aviones ingleses Lokheed A-28 Hanson, con base en Gibraltar.
Ya han pasado 66 años de un naufragio y posterior rescate silenciados por la dictadura de Franco. En Calp, del sumergible hundido saben los pescadores, que evitan faenar en la zona porque sus redes se enganchan y rompen en el pecio. Entre los marineros y los vecinos de más edad sí que se recuerda la leyenda de que el submarino llevaba un tesoro de lingotes de oro de Rommel o del propio Hitler.
Los secretos que todavía guarda el U-77, que se halla a 57 brazas de profundidad, unos 95 metros, empezarán a desvelarse ahora. El realizador de televisión Fernando Navarrete ya lo tiene todo listo para rodar un documental que reconstruirá las últimas 24 horas del submarino alemán. El próximo 22 de junio buceadores expertos bajarán con cámaras al sumergible, del que ya tomó imágenes hace cuatro años un equipo alemán. Sin embargo, ahora Navarrete pretende que los buceadores (utilizarán también un robot submarino con cámara) se deslicen por el boquete que abrieron las cargas de profundidad y graben dentro del U-77.
Además, el realizador viajará a Alemania para entrevistar a Erns Peter, el único de los nueve náufragos que sigue vivo y que hasta ahora se ha mostrado muy renuente a contar con pelos y señales cómo el submarino trató de zafarse del ataque de los aviones ingleses y cómo afrontó la tripulación el naufragio. Navarrete también irá a Inglaterra para recoger el testimonio de Edgar P. Castell, el oficial de vuelo que hizo diana con alguna de las cuatro cargas de profundidad que lanzó contra el submarino.
El documental contará, además, con el testimonio de los dos marineros del Peñón de Ifach que siguen vivos. Son Blai Agulló, que era el primer motorista del barco, y su patrón Andrés Perles García.
El sumergible alemán de Calp, que pertenecía a la 29 flota de la Kriegsmarine, con base en la Spezia (Italia), presentó una hoja de servicio impecable hasta aquel 28 de marzo de 1943. Los submarinos alemanes dominaron los mares en los primeros años de la II Guerra Mundial y torpedearon e hicieron naufragar a muchos barcos de guerra de la fuerzas aliadas, así como a mercantes de combustible y armas. Pero fue precisamente en 1943 cuando la aviación inglesa ya no dio tregua a los U-boats alemanes y los fue hundiendo uno a uno. El U-77 que yace en el fondo marino de Calp fue descubierto el 28 de marzo de aquel año, a las 11.25 horas, por un avión enemigo. Una de las bomba le ocasionó desperfectos que, sin embargo, no le impidieron sumergirse y esquivar, momentáneamente, el ataque. Sin embargo, cuando emergió a 30 millas al Noroeste y ya cerca del Peñón, donde al parecer pretendía refugiarse, el avión a cuyo mando estaba el oficial Edgar P. Castell lo localizó y, desde 30 metros de altura, arrojó las cargas de profundidad que abrieron un gran boquete en el casco.
Horas de misterio
El submarino se fue a pique aquella tarde, pero esas horas son las que más envueltas están en misterio. Andrés Ortolà, presidente del Institut d'Estudis Calpins y que ha estudiado este naufragio, apunta que es posible que el U-77 no se hundiera inmediatamente. El capitán incluso pudo pedir un contingente de rescate, que sus hombres esperaron en cubierta, pero que nunca llegó. Los marinos se vieron impelidos a saltar al mar y sólo sobrevivieron los nueve que, asidos a un bote salvavidas volcado, fueron a la deriva horas y horas hasta que, a las 6 de la mañana del día siguiente, los recogió el pesquero calpino. El cronista oficial de Calp, Pedro Pastor, ha investigado sobre todo la peripecia de los marineros calpinos. Relata, en su libro "Calpe, gentes y hechos", que el patrón, mientras los pescadores iniciaban la silenciosa rutina de todos los días de calar las redes, escuchó, "en forma casi imperceptible, unas voces de socorro relativamente cercanas. Instó al resto de la tripulación a que agudizasen el oído para asegurarse de ello y, efectivamente, confirmaron todos tales voces en petición de auxilio". Pastor también ha comentado que, como muchos otros vecinos, cuando supo del rescate se subió al primer camión que bajaba al puerto y allí vio a aquellos marinos alemanes, "fornidos, pero ateridos de frío y agotados".
Tras rescatarlos, los pescadores les ofrecieron café caliente, comida y ropa de abrigo. Los marineros atisbaron el nerviosismo de los alemanes que por gestos les hicieron entender que había más náufragos. El Peñón de Ifach los buscó durante horas, pero no encontró a nadie más. Al día siguiente los pesqueros de Altea Mauricio y Mari-Paqui hallaron cinco cadáveres. Y en La Vila y El Campello aparecieron flotando en el mar más cuerpos sin vida. Hubo 36 fallecidos, dos desaparecidos y los nueve supervivientes de Calp. Cuando estos últimos llegaron a puerto, los vecinos los hospedaron en sus casas y en la fonda Querol. Pero pocas horas después, llegaron el cónsul de Alemania en Alicante, Joachim Von Konoblock, y el agregado naval de la embajada alemana y se llevaron a los náufragos a Alicante.
Más información aquí:
http://club.telepolis.com/ifach/andres/ ... marino.htm
El misterio de U-77 (que no es tal misterio)
Moderador: MODERACION
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: El misterio de U-77 (que no es tal misterio)
Gracias por el aporte Petesen. Había leído sobre los alemanes sepultados en España, pero no del rescate de los naufragos y menos que sobrevive uno.
Bueno comienzo de la semana.Un saludo de Kamille.
Bueno comienzo de la semana.Un saludo de Kamille.
Kamille Rososvky


-
- Oberleutnant zur See
- Mensajes: 4535
- Registrado: 30 Sep 2000 02:00
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: El misterio de U-77 (que no es tal misterio)
Muy interesante ese relato.


Aqui teneis la pagina del U-77.
http://ortola.iespana.es/andres/paginas/submarino.htm


Aqui teneis la pagina del U-77.
http://ortola.iespana.es/andres/paginas/submarino.htm

"Nos vemos en alta Mar"
Re: El misterio de U-77 (que no es tal misterio)
¡¡Muy interesante¡¡ pa la saca 

Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: El misterio de U-77 (que no es tal misterio)
Comandantes los artículos están muy buenos Petersen y Charly y el enlace así como las fotos son estupendas.
Gracias por el aporte. Saludos cordiales para todos. Kamille

Gracias por el aporte. Saludos cordiales para todos. Kamille


Kamille Rososvky


-
- Korvettenkapitän
- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: El misterio de U-77 (que no es tal misterio)
Seguro que será un gran histórico e interesante documental. Lástima que no hubiera más supervivientes. 


________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!