dud torpedo !

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Schepke
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1248
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

La realidad y el simulador que tenemos entre manos difieren un pelin. Y tiene su logica. Programar que un torpedo contemple todas las causas de fallo, que como bien apuntas eran principalmente de profundidad y de espoleta magnetica, es casi generar el codigo para un nuevo modelo de nave. Y eso es lo que en realidad es un torpedo: una pequeña nave programada que navega hacia un objetivo en base a detrminados datos que se le han introducido previamente. De esta forma un submarino lanza otro pequeño submarino dirigido, aun que no tripulado :D

Dejemonos de filosofias, jejeje. El caso es que los torpedos en el juego son una unidad mas con sus caracteristicas. Se genera una serie de probabilidades aleatorias de fallo segun la fecha de empleo que comprende todos los casos antes mencionados, por ello la profundidad (en el sh2) os puedo asegurar que no influye para nada. Si bien se retiraron del 'mercado' la mayoria de torpedos anteriores a la solucion de la espoleta principalmente, muchos quedaron almacenados y se montaron igualmente, cosa que evidentemente tampoco puede ser contemplada. Por ello deberiamos hacer una separacion: las claves para conseguir un hit (giroscopios a 0, aob de 60-90 grados etc), en primer lugar, y luego, una vez este se ha producido, el random que aplica el programa para determinar segun la epoca si es dud o no lo es, y que se escapa totalmente de nuestro control. Son dos cosas completamente diferentes.

No creo que se pueda jugar por el momento un programa de simulador que abarque todas esas cosas. Para ser estrictamente realistas aun se tendrian que incorporar otras varias, como los desajustes debidos a la humedad, altas temperaturas o demasiado bajas, las malas manipulaciones o detalles tales como no cerrar a tiempo la compuertas exteriores a profundidades superiores a los 25 metros (eso descogorciaba los mecanismos por la presion y los torpedos implicados debian desmontarse y reajustarse totalmente... todo un kurro)


Buena proa
Schepke
Imagen Imagen

Si te dicen que he muerto desconfia
Invitado

Enke, los alemanes en la WWII ajustaban a cero la profundidad de los torpedos no por un fallo en las espoletas, sino por otro fallo en el sistema de control de la profundidad.

Este error no aparece en el SH2. El ajuste de prof de los torpedos funciona correctamente. Por eso no es aconsejable ajustar los torpedos a cero.

Ajustar los torpedos a cero metros de profundidad no afecta a la probabilidad de Dud.

Además, no es la única forma de evitar que el torpedo pase bajo el blanco. Para eso es suficiente ajustar ligeramente por encima de la quilla, o simplemente dejar el ajuste automático)

Por otra parte, disminuye muchísimo el daño producido, haciendo muy probable que un mercante tocado no se hunda.

Así que, vuelvo a recomendar que en el SH2 no se ajusten los torpedos a cero metros.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”