EL ACORAZADO BISMARCK

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

EL ACORAZADO BISMARCK

EL ACORAZADO BISMARCK
Como el Comandante Hall 9000, sacó el tema de los barcos... una de mis debilidades, recordé que uno o dos camaradas querían saber más del Bismarck. Les aporte la lectura, y cuando el ordenador quiera, subo las imágenes en el mismo hilo. Un saludo de Kamille

Armamento del Bismarck

Imagen

los mayores cañones, pero sí los más modernos, y era el acorazado mejor blindado. Todo lo cual le convertía en la nave de batalla más poderosa del mundo. Los alemanes, puesto que habían suscrito el Tratado de Washington, no podían construir

Imagen

[miniatura]http://img94.imageshack.us/img94/5862/bismarck011940.jpg[/miniatura][

Imagen

Las discusiones iniciales para la construccion del nuevo buque de la Kriegsmarine, denominado inicialmente como Schlachtschiff F Ersatz Hannover tienen lugar en la primavera de 1934, despues de que el Tratado Naval Anglo - Aleman es firmado y mientras Alemania aun sigue bajo las clausulas del Tratado de Versalles.

HISTORIA
El Acorazado Bismarck botado en 1939 fue el sexto navio de la Kriegsmarine en llevar el nombre del Canciller de Hierro, Otto von Bismarck, considerado como el fundador del Imperio Aleman o el Reich. Bismarck nace en 1815, convirtiendose en Canciller del Reich en 1871, permaneciendo en esta posicion hasta 1890. El primer navio en llevar su nombre. es una corveta de 3.300 ton. botada en Julio 25 de 1877 y comisionada en 27 de Agosto de 1878, siendo usada primordialmente como navio de entrenamineto, siendo despues anclada y usada como barracas. El segundo, SS Furst Bismarck , es un navio mercante de linea, de 8.430 ton. construido para efectuar
Acorazado Bismarck
Especificaciones 1936
Dimensiones
Desplazamiento oficial 35.000 toneladas
Desplazamiento en batalla 50.405 toneladas
Longitud total 250.50 m
Longitud en linea de flotacion 241.55 m
Manga 36 m
Calado con maxima carga 10.2 m
Calado en diseño 9.2 m
Maquinaria
Tres (3) turbinas Blohm und Voss Parsons
Maxima potencia 150.170 shp
Potencia de crucero 138.000 shp
Velocidad maxima 31 nudos
Velocidad de crucero 28 nudos
Autonomia 8.400 millas nauticas a 15 nudos
3.750 millas nauticas a 31 nudos
Cinco (5) turbo-generadores de 690 Kw cada uno
Blindaje
Cinturon principal 320 mm
Parte superior de la ciudadela 145 mm
Parte superior del casco 80 mm
Barbetas 340 mm
Torres secundarias 100 mm
Armamento
Ocho (8) cañones de 380 mm en cuatro (4) torres dobles Tipo Drh LC/34
Doce (12) cañones de 15 cm en seis torres dobles Tipo Drh LC/34
Dieciseis (16) cañones de 10.5 cm en ocho (8) torres dobles Tipo Dopp LC/31
Dieciseis (16) de 3.7 cm en ocho torres dobles Tipo Dopp LC/30
Doce (12) cañones de 2 cm en montajes simples Tipo LC/30
el viaje Hamburgo - America, es botado en Noviembre 29 de 1890, despues de efectuar regularmente viajes entre Hamburgo y Nueva York es vendido a la marina rusa en 1904. El tercero, es un crucero blindado, Furst Bismarck , botado en Septiembre 25 de 1897, permanece en servicio activo hasta 1915, siendo convertido en buque de entrenamiento hasta Junio 17 de 1919, cuando es vendidod como chatarra.

El cuarto, es de nuevo un navio de linea, SS Furst Bismarck , con un desplazamiento de 8.320 ton., es botado en Junio 10 de 105, en 1913 es denominado Friedrichsruhe y luego como Amboise , navegando bajo bandera francesa hasta su desmantelamiento en 1925. El SS Bismarck , quinto de la serie, es un navio de linea de tres chimeneas, con 56.550 ton, de desplazamiento, botado en Junio de 1914, como otra destinado a la linea Hamburgo - America, su construccion es suspendida por el inicio de la I Guerra Mundial. Como parte del Tratado de Versalles, el navio es terminado en 1922 y entregado a Gran Bretaña, donde navega bajo el nombre RMS Majetic.

El Bismarck |Fotos del Naufragio del Bismarck|
El sexto navio en llevar el nombre del "Canciller de Hierro" es un acorazado, que se constituira con su hermano el Tirpitz en el navio mas grande y de mayor desplazamiento construido durante la II Guerra Mundial por un pais europeo. El diseño del mismo es inciado como un Schlachtschiff o Buque de Batalla, pues por la epoca es que es concebido, Hitler ya esta pensando en repudiar unilateralmente el Tratado de Versalles, lo cual hace fectivo en Marzo 16 de 1935, para la epoca de sus inicios, solo los navios conocidos en Alemania como Panzerschffe o navios con un desplazamiento de 10.000 ton. puede ser construidos bajo estos terminos y el nuevo buque esta concebido para contar con un desplazamiento incial de 35.000 ton. armado con cañones de 33 cm.

Despues de ello, el Scharnhorst y el Gneisenau, clasificados inicialmente como Panzerschiffe son llevados a la categoria de Schlachtschiffe y los de la clase Deutschland son denominados Schwere Kreuzer o cruceros pesados.

El Schlachtschiff F es concebido inicialmente para reemplazar al pre-dreadnought Hannover botado en 1904 y siguiendo la tradicion alemana solo se le dara un nombre despues de su botadura; mientras esta en construccion los navios son identificados por su tipo y una letra seguida del nombre del buque que intenta reemplazar (Schlachtschiff F Ersatz Hannover). Los requerimiemtos iniciales hablan de un buque de 35.000 ton, equipado con ocho (8) cañones de 33 cm como armamento primario, doce (12) de 15 cm y dieciseis (16) de 10.5 cm, donde se puede anotar que ya la Oficina de Diseño y Construccion del Reich considera que el Tratado ya no es valido para Alemania. El cinturon blindado sera de 350 mm, llevandose luego a 320 mm y con una placa principal horizontal de 100 mm, no habiendose considerado todavia el tipo de propulsion a usar, pues hay varios desarrollos en camino.
Bismarck
Blindaje
Cinturon principal 320 mm
Parte delantera y trasera 150 mm
Placa horizontal 100 mm
Torres de 38 cm
350 mm parte superior
320 mm parte inferior
Torres de 15 cm
150 mm
Frontal de la torre de mando 400 mm
Manparo antitorpedo 60 mm

Durante una conferencia el 2 de Noviembre de 1934 se determina que los nuevos navios deben ser superiores a los franceses Dunkerke y Strasbourg con una velocidad de crucero de 22 nudos y una maxima de 33 nudos. El Vicealmirante Guse, cabeza de la oficina de diseño, no esta de acuerdo y lleva las mismas a 21 y 29 nudos. El 10 de Noviembre, el Gran Almirante Raeder, Comandante de la Marina alemana, da instrucciones para que bajo ninguna circustancia el nuevo buque exceda de las 35.000 ton. y las diemnsiones esten sujetas a las maximas previstas en las facilidades portuarias y de astillerros, asi como la posibilidad de que el navio use el Canal de Kiel, limitandose con ello su longitud a 242 m, manga de 36 m y calado de 10 m.

El 21 de Diciembre de 1934, el Gran Almirante Raeder, despues de recibir las diversas propuestas presentadas por la Oficina General de Armas y Construcciones, acepta que el desplazamiento del navio este por encima del tonelaje inicial, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:

* El desplazamiento puede ser superior siempre y cuando ello conlleve una aumento significativo en la potencia de fuego.
* La propulsion turbo -electrica debe ser investigada
* Se deben presentar diseños para que el navio cuenta con cuatro torres dobles equipadas con dos cañones de 33 cm las cuales deben ser movidas por un sistema turbo - electrico o a vapor.

La oficina de construcciones realiza sus calculos y llega a la conclusion que en cualquiera de ellos el desplazamiento inicial estara muy por encima de los calculos iniciales, inicialmete podria ser de 39.000 ton, aunque bajo los terminos del Tratado Naval de Washington es constumbre asimilar este tipo de navios a buques de 35.000 tonledas; en conferencia de Enero 17 de 1935, se discute si usar armamento de 33 cm o 35 cm y la maxima velocidad de 28 nudos. El 19 de Enero, el Gran Almirante solicita que el armamento sea de 35 cm y equipado con turbinas que puedan mantener una velocidad continua de 28 nudos.

En Marzo de 1935, despues de la abrogacion del Tratado de Versalles, se discute la idea de usar cañones de 38 cm, con lo cual el desplazamiento llegara a 42.000 toneladas. El 1 de Abril de 1935, Raeder confirma que el armamento principal deben ser ocho (8) cañones de 35 cm y el desplazamiento de 41.000 toneladas. En Mayo, Raeder acepta que el armamento principal se lleve a ocho (8) de 38 cm, estando pendiente la decision acerca del tipo de propulsion a usar. El 23 de Agosto de 1935, la Oficina de Construccion presenta a Raeder un diseño impulsado por tres turbinas turbo-electricas, denominado A13, el cual es aprobado. El diseño general del navio, su puente, estaciones de mando y control y las instalaciones antiaereas tambien se encuentran finalizadas, habiendo incrementado de ocho (8) a dieciseis (16) cañones de 3.7 cm en ocho (8) montajes dobles. Por esta epoca se espera entregar el navio en Julio 1 de 1936 y que este en servicio en Octubre 1 de 1939.
El tamaño del navio por si solo limita la cantidad de compañias alemanas que pueden realizar su construccion, siendo entregada la orden de construccion a los astilleros de la firma Blohm und Voss en Hamburgo el 16 de Noviembre de 1935. Blohm und Voss ha sido creada en Abril de 1877, entregando su primer navio de guerra, el SMS Condor en 1892; en 1906, recibe licencia para construir turbinas Parsons, recibiendo antes de la I Guerra Mundial ordenes para la construccion de los cruceros de batalla: Von der Tann, Moltke, Goben, Seydlitz y Derflinger, iniciando la construccion tambien de los Mackensen, Prinz Eitel Friedrich y Ersatz Scharnhorst no completados; por esta epoca los astilleros de Blohm und Voss son los mas grandes del mundo con un total de 560.000 m2 de construccion y un frente marino de 3 km. Cañones navales alemanes

En Enero de 1936, de acuerdo con una directiva del Almirante Raeder, en el sentido de que el desplazamiento debe estar en el orden de las 41.000 toneladas no importando el tipo de propulsion escogido, se hacen los arreglos necesarios para reducir el tonelaje previsto; el blindaje inferior de las barbetas (torres) es reducido a 220 mm, y el blindaje encima de la maquinaria de 100 mm a 80 mm. La propulsion turbo - electrica es relegada en favor de las turbinas lo cual reducee considerablemente el peso. El 6 de Junio de 1936, el Almirante Raeder da el visto bueno para el cambio de propulsion, lo cual hace necesario un rediseño completo en el perfil general del buque, el peso que se ahorra de esta manera se lleva a blindaje adicional.

http://www.panzertruppen.org

Tengo más fotos que subiré mañana.
Última edición por Kamille Rososvky el 16 Sep 2010 23:03, editado 2 veces en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Para 1941 sería un barco acojonante pero a partir de esa fecha simplemente es un barco al que le quedaban dos telediarios.

No tenía - o tenía una mierda de - radar. Amen de los radares de dirección de tiro que te decían de noche donde caían las chinas.
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

En esos años, debió intimidar paraque W. Churchil, dije !hay que hundir al Bismarck!

Ahora es historia, hundido en el fondo del mar.

Tengo algunas fotos del pescio pero tengo que ir a descansar Alejandro, mañana veo tranquila las fotos. Buenas Noches Comandante. Un afectuoso saludo para ti y los tuyos de Kamille. :wink:
Última edición por Kamille Rososvky el 08 Nov 2010 18:03, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Korsar
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 579
Registrado: 20 Sep 2009 18:09
Ubicación: Bahía de Concepcion, Chile
Contactar:

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Es mejor recordarlo como el más famoso y el más temido barco de combate que tuvo la marina alemana

Imagen
Vine Vi y me Fui
Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

EL ACORAZADO BISMARK (La expedicion de J. Cameron)

Primera parte:


Segunda parte:
[youtube]b_dTCDdpfIY&feature=related[/youtube]

Tercera parte:


Cuarta parte:


Quinta parte:


Sexta parte:


Septima parte:


Octava parte:


Novena parte:



Quien quiera descargarse estos videos lo podéis hacer entrando en esta página : http://zyntaxis.idoo.com/
El programa en cuestión se llama MASSTUBE.

Lo podréis descargar en la parte superior Izquierda.
Una vez que ya tengáis descargado y ejecutado el programilla, copiáis el link superior ejemplo:
http://www.youtube.com/watch?v=PM-WKAcQtf8
Vais al programa y clicáis donde pone agregar él solito ya lo ha pillado, solo tenéis que elegir en que formato lo queréis grabar, una vez elegido el formato a grabar sea en wmv, mpg, mov, etc... volvéis a darle agregar , veréis como se coloca en la lista de descarga y clicáis donde pone descarga y voala ya tenéis el video en vuestro poder.
Para poder localizar la localización de este video, lo encontrareis en la carpeta: Mis documentos. allí veréis otra carpeta que pone: Mis descargas de MassTube y allí tendréis vuestro video.

Un saludete
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
hall9000
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1135
Registrado: 05 Sep 2007 02:00
Ubicación: ahora en murcia y de vez en cuando en madrid

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

uff el bismarck, me encanta ese barco, bueno ese y el yamato, el yamato tb tiene un algo especial que llama mogollon la atencion, no entiendo por que los japos hacian esas acojosuperestructuras tan altisimas, ajjaja seria complejo.

en cuanto al bismarck, he leido el post, muy bueno por cierto, y añadire una curiosidad o una cosilla que no he visto en el post (hoy me he vuelto a deajar las gafas en casa, asi que vengo de topo, con lo que quiero decir que igual si esta, pero no lo he visto) y es que los nombres de las torres de artilleria del bismarck, la A,B,C y D, se llamaban Anton, Bruno,Cesar y Dora, sus primeras iniciales coinciden con A,B,D y D.

hay otro reportaje, al estilo del del bismark de cameron (no tan expectacular como el suyo, ya que cameron pos es director de cine, tiene pelas y tal) sobre el yamato, se llama, "yamato, el final de sus dias de gloria" y basicamente es lo mismo que el del bismark, reproduccion cronologica desdes su construccion hasta su hundimiento, entrevistas a supervivientes e inmersiones al yamato,no tiene la calidad del de cameron, pero tambien mola si os gusta el tema.

jo, me encantan esos boarcos, por cierto, soy muy aficionado al modelismo en general, estatico, rc, y aeromodelismo, y tengo pendientes precisamente el bismarck y el yamato de tamiya, a ver si un dia(mas bien meses) los termino y pongo algunas fotitos

salu2
Imagen
Spiess
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 557
Registrado: 06 Jun 2007 02:00

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Gracias Brushot!!!!!!!!!!!!!! ::kaleun:
hall9000
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1135
Registrado: 05 Sep 2007 02:00
Ubicación: ahora en murcia y de vez en cuando en madrid

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Maxima potencia 150.170 shp
Potencia de crucero 138.000 shp

que caña, mi citroen xsara hay dias que no los pilla ,ajajjajaja
Imagen
sentenc3
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 286
Registrado: 16 Mar 2010 15:56

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Muchas gracias por el post del Bismark... merecería un lugar de honor en el foro. ::kaleun: yo si fuese administrador del foro haría un apartado solo para las historias de los buques y submarinos de Guerra mas conocidos en aquellas épocas (Yamato, Hood, etc) y incluso actuales.
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

!gracias! Se estáponiendo unteresante el Hilo.
bruschot, gracias por los videos. Vi el documental. Vinieronamigos a casa y me lo trajeron a cambio de una cena. Carre de cerdo con papas a la suiza, de postre mousse de chocolate.
Para mi una tarta de alcachofas y puerros.
Pero la cena valió la pena.

Hall, me alegra que te haya gustado lo recordé y leo los comentarios cuando nombran los barcos, es un regalo por si me operan antes de lo que pienso.

Gracias por tu aporte Korsar,
Spiess gracias a Bruce ¡¡¡ y a Kamille nada :lol: :lol: !! a mi me encantan estos barcos!!

Sentenc , lo mismo a ti y que tengas una buena jornada. Si quieren subir fotos y detalles GENIAL GENIAL ::yupi
Un caluroso saludo a todos los comandantes del hilo..................................................................... y............
PARA LOS DEMÁS COMANDANTES de la 24 Flotilla
- Un saludo cordial de Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
sentenc3
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 286
Registrado: 16 Mar 2010 15:56

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

El acorazado Bismarck
[youtube]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/bKv8xtiS8QI&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/bKv8xtiS8QI&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/youtube]
La Gran Batalla Final--The Final Countdown
[youtube]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/AhBT0ruoIeE&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/AhBT0ruoIeE&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/youtube]
Última edición por sentenc3 el 08 Abr 2010 20:34, editado 3 veces en total.
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Les dejo las características técnicas del Bismarck- Un saludo Kamille


CARACTERÍSTICAS GENERALES

EL ACORAZADO BISMARCK

-Colocado: 1 de julio 1936
-Lanzamiento: 14 de febrero 1939
-Comisionado: 24 de agosto 1940
-Costo de construcción: RM. 196,8 millones
-Desplazamiento:
• Vaciar buque:
• Estándar:
• Construcción:
• Carga completa:
• Máximo:
-40.250 toneladas métricas
-43.978 toneladas métricas
-47.870 toneladas métricas
-51.760 toneladas métricas
-53.486 toneladas métricas
-Dimensiones:
• Línea de flotación duración:
• Longitud total:
• Viga:
• Proyecto de Norma:
• Construcción proyecto:
• Calado máximo:
• Francobordo medio del barco:
• Altura de los laterales del casco (profundidad):
• área de flotación:
-241,55 metros
-251 metros
-36 metros
-8,70 metros
-9,33 metros
-10,2 metros
-entre 4,8 a 5,67 metros
-15 metros
-5.740 m²
-Armadura de protección:
• Alto de la correa:
• Principales cinturón:
• Principales torretas de la batería:
• torretas de la batería secundaria:
• Cubierta superior:
• Tercer paquete de blindaje:
• torre de mando:
• Torpedo de cierre:
• Protección de longitud 1):
• PC / TC 2):
• El peso de la armadura:
-145 mm
-320 mm
-130-360 mm
-40-100 mm
-50-80 mm
-80-120 mm
-220-350 mm
-45 mm
-70% (170,7 metros)
-17/22
-19.082 toneladas métricas
-Armamento:
• Principales:
• Secundaria:
• Lucha contra el avión:
-8 x 38cm/L52
-12 x 15cm/L55
-16 x 10.5cm/L65
-16 x 3.7cm/L83
-18 x 2cm/L65
-De lucha contra incendios:
-5 x 10,5 m de base telémetros
-1 x 7 m de base telémetro
-2 x 6,5 m de base telémetros
-4 x 4 m Tipo SL-8 telémetros
-2 x 3-m telémetros
-Equipo de radar: 3 x 23 FUMO
-Propulsión de plantas:
-12 calderas Wagner
-Tres Blohm & Voss de turbina de conjuntos
-150.170 caballos de fuerza (máxima obtenida)
-Velocidad: 30,12 nudos (máxima obtenida)
-Autonomía: 9.280 millas náuticas a 16 nudos
-8.900 millas náuticas a 17 nudos
-8.525 millas náuticas a 19 nudos
-6.640 millas náuticas a 24 nudos
-4.500 millas náuticas a 28 nudos
-Capacidad de combustible: 8.294 toneladas métricas
-Aviones:
-4 x Arado Ar 196
-Tripulación: 2.200 +
-Del casco coeficientes y ratios:
• relación longitud / viga:
• Relación de haz o del proyecto:
• Relación entre el proyecto / profundidad:
• relación longitud / profundidad:
• Bloque de coeficiente: 3)
• Coeficiente de Crujía: 4)
• coeficiente de flotación: 5)
• coeficiente prismático: 6)
• altura metacéntrica (GM):
-6,71
-3,85
-0,62
-16,10
-0,55
-0,97
-0,66
-0,56
-4,00 metros
-1) la duración Protegidas: Parte de la nave dentro de la ciudadela con el importe máximo de la armadura y la protección bajo el agua.
-2) PC / TC: compartimentos protegidas / Total compartimentos. Los compartimentos protegidos son los de la ciudadela.
-3) El coeficiente de afinamiento (CB) es la relación entre el volumen del casco bajo el agua de una nave en un proyecto -particular, el volumen de un prisma rectangular (el prisma circunscrito) de la misma longitud, anchura, y el proyecto de que el buque. CB = V / (L x A x T)
Bismarck coeficiente de bloque se calcula como sigue: CB = 45.000 tm / (241,55 mx 36 mx 9,3 m) = 0,55
-4) El coeficiente de la sección media (CM) es el cociente entre el área de la cuaderna maestra bajo el agua (Am) de una nave en un proyecto particular para el área de un rectángulo (el rectángulo circunscrito) de la misma anchura y el proyecto de que el buque . CM = AM / (B x T)
sección de la mitad central de Bismarck coeficiente se calcula de la siguiente manera: CM = 305 m² / (36 mx 8,7 m) = 0,97
-5) El coeficiente de flotación (CWP) es la relación de la superficie de flotación de un barco (AWP) en el área de un rectángulo (el rectángulo circunscrito), de la misma longitud y anchura que el buque. CWP AWP = / (L x B)
Bismarck coeficiente de flotación se calcula de la siguiente manera: CWP = 5.740 m² / (241,55 mx 36 m) = 0,66
-6) El coeficiente prismático longitudinal (CP) es la relación entre el volumen del casco de un barco bajo el agua con el volumen de un prisma con una longitud igual a la del buque y la sección transversal región idéntica a la cuaderna maestra. En otras palabras, el coeficiente de prismáticos es igual al coeficiente de afinamiento (CB) dividido por el coeficiente de la sección media (CM). CP = V / (Am x L) = CB / CM
Bismarck coeficiente prismático se calcula de la siguiente manera: PP = 0,55 / 0,97 = 0,56
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
-Características del Bismarck y otros buques de capital británico en mayo de 1941.
-De la nave: el rey George Rodney Bismarck Campana V
-Colocado: 1 de julio 1936 1 de septiembre 1916 1 de enero 1937 28 de diciembre 1922
-Lanzamiento: 14 de febrero 1939 22 de agosto 1918 21 de febrero 1939 17 de diciembre 1925
-Comisionado: 24 de agosto 1940 29 de marzo 1920 11 de diciembre 1940 noviembre 1927
-Desplazamiento:
- Estándar:
- Carga completa:
43.900 mt
51.700 mt
43.144 mt
49.136 mt
38.600 mt
44.400 mt
33.700 mt
41.000 mt
Dimensiones:
- Eslora:
- Manga:
- Calado máximo:
251 m
36 m
10,2 m
262,2 m
32,2 m
10,1 m
227,1 m
31,9 m
10,3 m
216,4 m
32,31 m
12,2 m
Blindaje:
- Principal de la correa:
- Torretas:
- Cubierta superior:
- Armaduras de cubierta:
- Protegido de longitud:
- PC / TC:
- Peso de la armadura:
320 mm
130-360 mm
50-80 mm
80-120 mm
70%
17/22
19.082 mt
305 mm
127-381 mm
32 mm
51 mm
65%
12/19
13.650 mt
348-374 mm
150-324 mm
-
124-150 mm
59%
10/21
12.612 mt
356 mm
184-406 mm
-
159 mm
53%
9 / 17?
14.250 mt
Armamento:
- Central:
- Secundaria:
- Lucha contra el avión:


8 x 380 mm L/52
12 x 150 mm L/55
16 x 105 mm
16 x 37 mm
18 x 20 mm
8 x 381 mm L/42
-
14 x 102 mm
24 x 40 mm
16 x 12,7 mm
5 x 20 cohetes
10 x 356 mm L/45
16 x 133 mm L/50
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

fuente: http://www.kbismarck.com/archives/index.
Dejo el enlace porque hay mucho material más. Más saludos.. :D

ARCHIVO EN LÍNEAhttp:


1. Cartas, documentos y entrevistas de antiguos miembros de la tripulación de Bismarck.
1.1. lista completa de todos los miembros de la tripulación de Bismarck.
1.3. La información relativa a la historia operativa de la nave.
1.2. La información relativa a Rheinübung operación.
1.4. Información sobre diseño de barcos.
1.5. La información relativa a comouflage de la nave.
1.6. Las cartas personales y de su familia y amigos.
1.7. Entrevistas con miembros de la tripulación.

2. Cartas y documentos oficiales de 1919-1950 fuentes alemanas.
2.1. La información relacionada con la política antes de la guerra naval.
2.2. La información relacionada con la investigación antes de la guerra y el diseño.
2.3. Material referente a la concepción de clase Bismarck.
2.3.1. Criterios de diseño y la teoría.
2.3.2. Armadura de la información.
2.3.3. Armamento de la información.
2.3.4. Maquinaria de la información.
2.3.5. Control de incendios y el radar de la información.
2.3.6. Inclinación de las pruebas (Krängungsversuch). (0,30 MB). Archivo ZIP.
2.3.7. Tripulación instalaciones y servicios.
2.4. Material sobre la historia operativa de la acorazado Bismarck.
2.4.1. Habla el capitán Ernst Lindemann. 24 de agosto 1940.
2.4.2. Para Seekriegsleitung operación (B. N º. 1. SKL. I op. Gkdos Chefs 410/41).
2.4.3. Para la flota 110/41 A1.
2.4.4. Los mensajes y telegramas.
2.4.5. Debriefing informes de los supervivientes (Schlachtschiff "Bismarck" Bericht von Überlebenden).
2.4.6. Informes internos y la comunicación.
2.4.7. Diario de guerra del acorazado Bismarck (24 agosto 1940 a 27 mayo 1941). (0,5 MB). Archivo ZIP.
2.4.8. Diario de Guerra almirante Lütjens (marzo 23 a mayo 15 1941). (0,27 MB). Archivo ZIP.
2.4.9. Diario de Guerra del crucero pesado "Prinz Eugen" (mayo 18vo, 1941 hasta junio 01, 1941). (1,7 MB). Archivo ZIP.
2.4.10. U-556 del Diario de guerra (26-27 de mayo de 1941).
2.4.11. Sachsenwald informe respecto a la misión de rescate de Bismarck.
2.4.12. Dispositiva final de observación (G.Kdos.24 / 3 MDV No.601).
2.4.13. La comunicación con otros organismos.
2.5. Material sobre la historia operativa del acorazado Tirpitz.
2.5.1. Actividades en torno a la Operación Barbarroja.
2.5.2. Los largos días y noches en Trondheim, Noruega.
2.5.3. Lucha contra el convoy Sportpalast operación.
2.5.4. Aire ataque fuera Vestfjord y Trondheim.
2.5.5. Operación Rosselprung. El triste destino de PQ 17.
2.5.6. Los finales de 1942 o la revisión.
2.5.7. Operación Sizilien.
2.5.8. El ataque de los submarinos X-craft.
2.5.9. La reparación de gran 1943-1944.
2.5.10. La lluvia de bombas en Tromsø, Noruega.
2.5.11. La pérdida de la nave y rescatar a la tripulación. (1,0 MB). ZIP para descargar.
2.5.12. Diario de guerra del acorazado Tirpitz.
14-31 enero de 1942.
1-15 febrero de 1942.
16-28 febrero de 1942.
1-15 marzo de 1942 (Sportpalast de operación).
16-31 marzo de 1942.

3. Cartas y documentos de 1919-1950 fuentes británicas.
3.1. Bismarck diseño de la clase de evaluación de la información.
3.2. Según informes oficiales, la acción.
3.2.1. ADM234/509 hundimiento del Bismarck, 27 de mayo 1941: despachos oficiales.
3.2.2. ADM 116/4351 pérdida del HMS Hood en acción con acorazado Bismarck: juntas de investigación.
3.2.3. ADM 116/4352 pérdida del HMS Hood en acción con acorazado Bismarck: juntas de investigación.
3.2.4. Ensign Leonard B. Informe Smith.
3.2.5. Informe de Lt.Cdr. Hugh Guernsey, relativa a la batalla final con Bismarck.
3.2.6. Comunicados oficiales del Almirantazgo británico, relativa a la persecución de Bismarck.
3.3. Cartas, documentos y entrevistas de los veteranos británicos.
3.3.1. La información relativa a la batalla.
3.3.2. Información sobre diseño de barcos.
3.4. Los cuadernos de pesca Los buques de guerra '.
3.4.1. H.M.S Logbook Suffolk.
3.5. ADM 267/137 Interrogatorio relatos de los sobrevivientes de Bismarck.

4. Cartas y Documentos de la posguerra (1950-presente) los investigadores.
4.1. La información sobre la política antes de la guerra naval.
4.2. La información sobre diseños de naves antes de la guerra.
4.3. Información sobre el diseño de la clase Bismarck.
4.3.1. Criterios de diseño.
4.3.2. Armadura de la información.
4.3.3. Armamento de la información.
4.3.4. Maquinaria de la información.
4.4. Información sobre Rheinübung operación.
4.5. Información sobre el naufragio del Bismarck.
4.6. Información sobre el naufragio del Tirpitz.

5. Otras fuentes.
5.1. Impresión de prensa (periódicos, revistas, etc).
Sugiere una traducción mejor
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Botadura del Graf Zeppelin

Imagen


o quise que perdieran la imágen de uno de los grandes barcos.

Saludos de Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Re: EL ACORAZADO BISMARCK

Hola a todos.

Yo también soy un enamorado del Bismarck. Es un barco precioso, imponente y un mito.
Pero la realidad es ineludible. Tenía defectos, serios defectos que se pusieron de manifiesto con su hundimiento. Le faltaba armamento antiaéreo. No logró derribar ni a uno sólo de los vetustos aviones que le atacaron y averiaron mortalmente. La disposición de la hélices era igualmente errónea y los telémetros y control de tiro no debían estar debidamente protegidos.

Los acorazados de la época se iban construyendo como respuesta a las marinas posiblemente enemigas. El Bismarck se construyó pensando en enfrentarse a los acorazados ingleses. Demostró que podía enfrentarse muy bien al Hood y al Prince of Wales, siendo este último un acorazado moderno. La marina italiana fue concebida para hacer frente a la francesa y así sucesivamente.
Pero si los hubiésemos sacado de su contexto, probablemte hubieran sido inútiles. Por ejemplo, el mismo Prince of Wales junto con el Repulse fueron hundidos nada más llegar al Pacífico. Pensar en un enfrentamiento del Bismarck con un acorazado americano tipo Iowa (todavía no se habían construido) hubiera supuesto un desastre para el alemán. No podía compararse en nada con este último.
El Bismarck se queda con la gloria de la leyenda que hace a muchos afirmar que fue el mejor acorazado de la historia.

Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”