Un torpedo de la Segunda Guerra....

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

Un torpedo de la Segunda Guerra....

http://www.lavozdegalicia.es/pontevedra ... m=buscavoz

Imagen

Yo sabia de que los Alemanes usaban puertos Gallegos para reabastecerse, como VIGO o la Coruña.
Pero encontrarse un torpedo de entrenamiento Aleman de la WWII en cabo Udra, ::locualo: ::locualo: ::locualo:

http://maps.google.es/maps?hl=es&q=cabo ... a=N&tab=wl

Alquien puede informar de que tipo eran y caracteristicas tecnicas de los torpedos de entrenamiento alemanes en la WWII

Gracias...

un saludete
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
Spiess
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 557
Registrado: 06 Jun 2007 02:00

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

Brushot, si te interesa el tema, en U-historia hay un post de uno de los buzos que lo encontraron. ::kaleun:
Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

Gracias Spiess, ya me extrañaba a mí que fuera un torpedo de entrenamiento aleman...

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

hola Bruschot:: seguí el enlace y encontré un artículo que habrás leído.
Gracias por el aporte. Un saludo cordial. Kamille :wink:

Este es el artículo
Buzos militares de Ferrol retirarán hoy un torpedo de la Segunda Guerra Mundial hallado en Udra
La Voz 10/3/2010

Valoración (0 votos)
Una unidad del núcleo de buceadores de la Armada, con base en Ferrol, se ocupará hoy de la retirada de un torpedo G-7, localizado por los submarinistas del club de buceo Ons frente a Udra, en la parroquia buenense de Beluso. El proyectil es muy antiguo y por sus características podría datar de la época de la Segunda Guerra Mundial o años inmediatamente posteriores.

Los submarinistas localizaron los restos del torpedo a unos veinte metros de profundidad y comunicaron su hallazgo a las autoridades marítimas, que contactaron con la Armada. Fuentes de Defensa confirmaron ayer que el arma encontrada en las aguas buenenses era un torpedo G-7, que es un modelo de fabricación alemana.

Este arma submarina se empleó hace décadas, entre otras finalidades, para los adiestramientos militares de la Escuela Naval de Marín. No obstante, las fuentes consultadas ayer no pudieron precisar el origen concreto del inusual proyectil.

Los buzos militares realizaron ayer una inmersión para localizar y preparar los restos del torpedo para su izado y rescate de las aguas. Un portavoz de la Armada precisó que el proyectil se encontraba «muy deteriorado» y que estaba partido en tres trozos.

Traslado a la Escuela Naval

La intención de la institución militar es proceder hoy a sacar el proyectil de la ría y trasladarlo hasta la Escuela Naval. Los restos de este arma quedarán bajo la custodia de la institución castrense marinense.

Fuentes de la Escuela Naval confirmaron la sorpresa que supuso el hallazgo del torpedo. Las aguas de Udra, precisamente por su gran variedad natural y sus riqueza piscícola, han sido peinadas numerosas veces a lo largo del último siglo. Sin embargo, nada hacía pensar que pudiesen conservar entre las rocas los restos de un proyectil de estas características.

La hipótesis más sólida para aclarar la presencia de este proyectil en Marín es la realización de pruebas de adiestramiento de los alumnos de la Escuela Naval hacia finales de la década de 1940. Los últimos lanzamientos registrados en la base naval tuvieron lugar en 1947. No es la primera vez que se descubren proyectiles en las aguas gallegas. En el 2008 los submarinistas del club buenense hallaron parte de la munición de un barco hundido en 1940 en Onza.
Kamille Rososvky
Imagen
Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

GRACIAS KAMILLE...

Venga un reto para todos, a ver quien encuentra algun dato sobre torpedos de entrenamiento de los U-Boot alemanes en la WWII

Un saludete
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

Imagen...¿De que se trata? - ::cap: ...de datos sobre torpedos alemanes de entrenamiento.¡Es muy urgente"...puede cobrarme lo que sea! :| :D
-"¿Parlare italiano?...
Imagen... ::glups
Il T-1 (modello G7a) era un siluro usato dai sommergibili tedeschi durante la prima parte della seconda guerra mondiale. Questo modello iniziale poteva esser settato su tre tipi di velocità: 30 nodi (per una percorso massimo di 12.500 metri), 40 nodi (massimo 7.500 metri) e a 44 nodi (massimo 5.000 metri). Uno dei difetti principali del T-1 G7a era la scia visibile sott'acqua. Ciò era dovuto alla propulsione a vapore del siluro che ne rendeva possibile così l'avvistamento in tempo da parte della nave bersaglio, permettendo quindi a questa manovre difensive e non ultimo di individuare, seppur sommariamente, la direzione del sommergibile che aveva lanciato il siluro.( (Italian, Low Speed Torpedo – SLC)) ::ah:

Descrizione
Impiego da sommergibile
Sistema di guida nessuna

Prestazioni
Gittata da 5 a 12,5 km
Velocità da 30 a 44 nodi
Motore vapore

-" Mille grazie signorina " :wink: :D :lol: :lol: :lol:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

¿Que ha sido del reto, Brushot? ::locualo: :wink: :D
Imagen
¡Mi equipo de búsqueda, que es caro, quiere estar en casa el fin de semana! 8) :D
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

Pues que el reto sigue ahi, de momento nadie a podido encontrar nada sobre los torpedos de entrenamiento que usaban los u-boot de la kriegsmarine en la WWII.

Seguimos buscando

un saludete
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

Seguro que hay más información que la expuesta, pero no por ello, ella(la expuesta), deja de ser válida....¿Oder? :wink:
Saludetes :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Wolf-Iskatyel
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 322
Registrado: 21 Abr 2010 05:18

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

kummetz1938 escribió:Seguro que hay más información que la expuesta, pero no por ello, ella(la expuesta), deja de ser válida....¿Oder? :wink:
Saludetes :wink:
Ja!!! natürlich :D

PD: Una duda de muy ignorante :arrow: los submarinos minadores, colocaban minas como esa que sale en la imagen ¿ Con el cable y el peso para que se vaya al fondo?
Ich grüsse Euch Führung
Imagen
Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

NO..

colocaban estas, TMB

Imagen


UBOOT tipo VIID
Estos submarinos, diseñados en 1939-1940, eran básicamente una versión más larga del tipo VII C , con más minas SMA, justo detrás de la torre de mando (vela). Estaban armados con 12 torpedos y 26 minas TMA (39 TMB) , tenían el cañón de cubierta de 88mm con 220 rondas. Pueden ser considerados los antepasados de los submarinos balísticos grandes de la actualidad.
Estos barcos no les fue muy bien con solo 1 (U-218) de un total de 6 de sobrevivir a la guerra y todos los otros 5 se hundieron con toda la tripulación de un total de 241 muertos.

Todos los tipo VII D
A continuación puedes ver los 6 los submarinos de este tipo.

U-213, U-214, U-215, U-216, U-217 y U 218
 
U-213

UBOOT tipo X
Estos submarinos fueron establecidos como de alta mar, diseñados en 1938.

Pueden transportar hasta 66 minas SMA en los pozos de minas 30 y hasta 15 torpedos. La clase XB fue especial para que sólo había dos tubos de torpedos de popa. Como los barcos de transporte que llevaban los contenedores de carga en los pozos de minas (o contenedores de carga tenía el soldado en la parte superior de los ejes laterales, de impedir su uso para las minas).

En 2710 toneladas a plena carga sumergida y que eran los más grandes submarinos alemanes jamás construidos

6 de los 8 barcos construidos fueron hundidos durante la guerra, pero dos sobrevivieron a la guerra.

Todos los tipo XB
A continuación puedes ver los 8 submarinos de este tipo.

U-116, U-117, U-118, U-119, U-219, U-220, U-233 y U 234

 
U-117
 
U-234



Un saludete
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
El Teniente B. Hamill intenta acceder a una mina alemana

Minas

La mina submarina durante la Segunda Guerra Mundial era un arma muy eficaz y peligrosa si se usa bien. Rastreo de minas era caro y requiere mucho tiempo para los defensores, desviando material de los derechos de otros.
En el período anterior a la Segunda Guerra Mundial la marina alemana desarrolló en secreto una serie de minas que fueron muy superiores a las utilizadas en el conflicto anterior. Ellos se establecieron en cientos de operaciones, aunque Dönitz no les favorecen, ya que no eran tan eficaces como el torpedo.

Tipos de minas utilizadas

TMA fue de un gran submarino minas flotantes. Fue rediseñado como el TMC a finales de 1939.

TMB ha sido diseñado especialmente para su uso submarino. Esta fue una descubierto "los fondos marinos" que utilizó una pistola magnética. Se fue de 7,5 pies de largo y lleva una carga explosiva de 1.276 libras (567kg), que duplica la de los torpedos de la época. Fue establecido en la parte inferior de rutas marítimas poco profundas y se detonó cuando un barco grande pasó sobre su posición. No muchos barcos de sobrevivir a esta explosión de una bajo su quilla.
Las minas fueron establecidas originalmente en la profundidad de 30m, pero después de las preguntas y pruebas se estableció que 25 millones era mucho más letal profundidad. Las minas también eran demasiado sensibles, hundiendo los barcos más pequeños de lo esperado. La tripulación del U-barco por el que se comenzó así a las aguas menos profundas y aun de quitarles el campo magnético para reducir su sensibilidad. Esto mejoró su puntuación.

TMC es una variante baja de la mina flotante TMA. Fue diseñado después de Dönitz se preocupa de que la ojiva de 1.276 libras de la TMB podría no ser lo suficientemente potente como contra los buques muy grandes, como barcos de guerra británicos y los portaaviones. A diferencia de la Dirección de torpedos que actuó super-lenta sobre las denuncias los diseñadores de minas estaban muy dispuestos en su trabajo. Nos respondieron con el TMC con una enorme carga explosiva de 2.200 libras que se cree letales de hasta 36 metros de profundidad.
Esta mina fue usado probablemente por primera vez por el U-32 en Firth of Clyde, en diciembre de 1939. Ellos se colocaron en una posición desfavorable y no, el comandante de ser despedido por desobedecer órdenes.

SMC - Tengo muy poca información sobre este tipo de mina, salvo que se haya revelado una ineptitud para las operaciones del U-boot

Un saludete
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

La mina submarina durante la Segunda Guerra Mundial era un arma muy eficaz y peligrosa si se usa bien.
Tanto, que algunos de sus destructores fueron destruidos por sus propias minas colocadas frente a las costas británicas. ::glups :cry:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Wolf-Iskatyel
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 322
Registrado: 21 Abr 2010 05:18

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

Gracias señores!! Os lo habeis currado mucho. ::plas: Me quedó muy claro ahora.
Pero me surge una miniduda esta vez: dado que los submarinos lanzaban minas sin "anclamiento", no eran estas peligrosas para la misma Kriegsmarine por quedar a la deriva? O su uso se hacía exclusivo cerca de las costas británicas?

Gracias de antemano! :wink:

PD: Os debo uans birras :D ::drunk:
Ich grüsse Euch Führung
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Un torpedo de la Segunda Guerra....

Wolf-Iskatyel escribió:Gracias señores!! Os lo habeis currado mucho. ::plas: Me quedó muy claro ahora.
Pero me surge una miniduda esta vez: dado que los submarinos lanzaban minas sin "anclamiento", no eran estas peligrosas para la misma Kriegsmarine por quedar a la deriva? O su uso se hacía exclusivo cerca de las costas británicas?

Gracias de antemano! :wink:

PD: Os debo uans birras :D ::drunk:
Como ya dije a veces eran los que las ponían, víctimas de ellas, tanto si éstas eran magnéticas como de orinque (anclaje). Ya sea por la niebla, por despiste, una mala maniobra ("salirse del canal"), etc. :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”