13 de mayo de 1940...

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: 13 de mayo de 1940...

Desde que existen naciones y con ello tratados , pactos o alianzas han habido y seguirán habiendo lamentablemente, rupturas de los mismos, infidelidades y actitudes hipócritas e incumplimiento de todo lo indicado. Los políticos lo definen como : Realpolitik. Yo personalmente lo defino por lo que es: Hipocresía total y falta de Ética. Bajo ese aspecto nunca me ha cabido la menor duda de que en ello, los británicos han sido verdaderos maestros. He hecho mis propias experiencias a lo largo de mi vida y a través del estudio de la Historia. Tan sólo hace unos días que tenía ocasión de ver por tercera o cuarta vez la película Kartum, cuyo protagonista es Charlton Heston. Hay pocas películas ::plas: en las que se vea mejor reflejada la actitud hipócrita y desleal de los gobiernos de su graciosa majestad.
El canciller alemán Helmuth Schmidt, uno de su mejores políticos junto Adenauer, se dio cuenta del peligro de los pactos y alianzas que condujeron a la I y a la IIGM. De hecho escribió un libro sobre Filosofía política; no me acuerdo exactamente el título de la obra, pero era algo parecido, que trataba de esos temas y del peligro que implican las alianzas. Sin ir más lejos, en estos momentos hay un montón de naciones implicadas en zonas conflictivas por culpa de dichas alianzas. Ya no existe la Guerra Fría, sin embargo ahora tenemos un montón de guerras o batallitas calientes, en las que los políticos de una u otras naciones tratan de disfrazar como misiones de paz, de ayuda y demás similares. En todas ellas hay motivos económicos, de seguridad, de supervivencia, obligaciones contraídas por nuevos pactos y alianzas. En resumen: que no se ha aprendido nada y todo seguirá como antes.
Volviendo a los británicos, lo único que admiro de ellos es su humor, su astucia y fantasía(no confundir con la hipocresía). Dichas virtudes las demostraron sobradamente en la II GM y su valor. En las cuevas de Afghanistan los únicos que tenían los bowlings suficientes para entrar en ellas y desalojar a los talibanes eran los ingleses.
Los ingleses trataron por todos lo medios de evitar la II GM. No lo consiguieron por culpa de un monstruo que quería engullirse toda Europa, que fue Hitler. Tuvieron que aliarse con otro monstruo que fue Stalin y con ello tener que tragarse un montón de sapos. Los que perdieron más fue el pueblo polaco que fue pisoteado por unos y por otros. Una de las grandes razones para que antes de irme al otro mundo haga una visita a Polonia para expresarles mi total admiración hacia ellos. No hay que olvidar que los alemanes tardaron más tiempo en aplastar el levantamiento de Varsovia que en conquistar Francia.¿Quien se apunta? :wink:

Ah, y quiero dejar claro que no puse a España como opresora de pueblos, sino como coleccionista de ellos, al igual que los británicos, alemanes, franceses, belgas, holandeses y otras naciones. :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Radek
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 676
Registrado: 13 Abr 2007 02:00
Ubicación: Sin Tierra

Re: 13 de mayo de 1940...

Camarada Siurell, ruego me disculpe, creo que se han malinterpretado mis palabras, en ningún momento he querido decir que usted tratara de venderme la moto, en todo momento me he querido referir al general contexto del que parte su post. Y con esto quiero decir que PERSONALMENTE, no me creo todas las bondades que me cuentan de ningún político, no pongo en duda la gran valía del Sr. Churchill, (para su país), y que con su actitud ante Hitler, logró la victoria (de su país), podemos hablar que de rebote benefició a los demás países de Europa; pero esto también sucede con con los radares, ni que decir tiene que están colocados para recaudar fondos, pero de rebote, logran que todos conduzcamos con un poco de miedo al sablazo y se reduzcan víctimas.
ductorroella escribió:Los ingleses siempre han querido o mejor dicho han sabido sacar probecho de situciones algo dificiles (pongo algo por no poner otra cosa).
Si entraron en la guerra no era por un tratado o por un papel firmado si no porque podian sacar tajada si les salia bien y salir reforzados como asi fue.
Es su manera de pensar y actuar y siempre han sido asi y eso no lo cambia nadie.
.

A eso me refiero Camarada Ductorroella; ese es el contexto.

ductorroella escribió:Si Kummentz gracias a ellos y a sus afanes de sacar tajada, Europa ha tenido la suerte de no estar bajo el yugo de un dictador sesino como fue Hitler, en algunos lados y por desgracia miraron y miran hacia otro lado.
¿Caso de la Unión Soviética?, (en el ejemplo del pasado MIRARON) (en el ejemplo al que usted se refiere del actual MIRAN) ¿se refiere por ventura a Irán que actualmente niega el holocausto?.


¿Cómo podemos entender, que en el afán del Sr. Churchill de liberar a los pueblos de Europa del yugo de las dictaduras, contestara a los republicanos españoles, que cada pueblo tenía lo que se merecía, cuando con su apoyo y el de Francia, pretendieron que se les devolviera el favor de luchar en su guerra, expulsando al dictador Franco?.

Un saludo, y ruego me disculpen no me gustaría ofender a nadie
"La juventud pasa, la inmadurez se supera, la ignorancia se cura con la educación y la embriaguez con sobriedad, pero la estupidez dura para siempre".

Aristófanes
Seawolf
Fregattenkapitän
Fregattenkapitän
Mensajes: 1383
Registrado: 13 Sep 2006 02:00

Re: 13 de mayo de 1940...

Muy agudo el ultimo parrafo Radek !que manera mas infame de no intervenir¡
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: 13 de mayo de 1940...

Camarada Radek, siendo dialécticos no se puede ofender a nadie y supongo que hasta ahora no ha habido la menor intención por parte de los implicados en este debate de crear ningún tipo de animosidad. Lamentablemente no todos dominamos la dialéctica, que es el arte de dialogar. Todos deberíamos hacer un esfuerzo; cuando digo todos no me excluyo yo mismo, por supuesto. A mi juicio no hay nada tan refrescante como un buen debate en el sentido positivo de la palabra; subrayo positivo porque la palabra, según el diccionario, también significa lucha, y que en el peor de los casos puede llegar a ser encarnizada, y en cuyo caso ya no es un debate y mucho menos de carácter dialéctico.
Churchill ha pasado a la historia por sus frases, citas o sentencias. Por cierto, una de ellas, en una reunión o fiesta en la que asistía el embajador soviético, decía lo siguiente: Los rusos son como los cocodrilos; nunca se sabe si te sonríen :) o quieren engullirte. :evil: El embajador ruso, lógicamente indignado, abandonó en el acto la reunión. Este era Churchill. :wink:

Reflexionando con el caso de Polonia, concretamente Danzig, que fue el detonante o casus belli.
Los británicos fueron consecuentes. En cambio nosotros, en el caso del Sahara Occidental, antiguo Sahara Español creo, a mi juicio, que les dejamos en la estacada.... O quizás de forma premeditada para no crear un casus belli y liarnos con nuestros queridos vecinos, que en este caso habrían recibido el apoyo de muchos otros "vecinos". ¡Realpolitik! :wink:

...¿Cómo podemos entender, que en el afán del Sr. Churchill de liberar a los pueblos de Europa del yugo de las dictaduras, contestara a los republicanos españoles, que cada pueblo tenía lo que se merecía,


Respecto a esa respuesta hay que saber que la postura inglesa y no sólo británica, cambió de forma radical al ver lo que sucedía en España y que recordaba en cierto modo los tiempos de la revolución francesa.(Quema de iglesias y asesinato de 6.000 religiosos). Estoy simplemente citando hechos históricos y no ejerzo de juez en quien tenía o no la razón. Recordemos que es un debate. :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Re: 13 de mayo de 1940...

Hitler a pasado a la historia por sus frases,citas o sentencias.Por cierto, una de ellas, en una reunión celebrada en un recondito pueblecito francés, con un tipo bajito con fajín rojo, estrellado (Digo con estrellas en la bocamanga),se encabritó un rato y al salir pronunció la famosa frase : "Prefiero que me arranquen dos muelas (O fueron tres?) a entrevistarme otra vez con este hombre." (O dijo hombrecillo?)

Pero remontemonos al principio de esta historia, que no fué en el 40 no, fué antes.

Recordemos a VIRIATO.

¿Porque le dicen lusitano si Portugal todavia no existia? Recordemos que hablamos de tiempos en los que España todavia no era España y , ni Portugal, Portugal. Ni siquiera habia nacido Cristo.

Viriato, como Indíbil y Mandonio, es un símbolo de la Iberia. Recorrió, revolvió y casi dominó las dos Hispanias, la Ulterior y la Citerior.

Pero lo mataron ¿O lo murieron?. !Que más da!, lo cierto es que hizo un bonito cadavez pues rondaba los 30 años.

Algunos cronistas sostienen que murió de muerte natural, porque es natural que te mueras con una daga clavada en el gaznate y una lanza atravesandole el cuerpo, a partir de la quinta costilla intercostal.

Estudiosos forenses, apoyandose en varias pruebas de ADN, el color de las muelas y lo avanzado del rigor mortis, sostienen que los "apuñaladores" fueron Ditalcón, Audax y Minuro.

¿Quien o quienes alentaron a estos tres pardilos a cometer tal abuso con el infeliz Viriato?

¿Tuvo la pérfida Albión intervención en el suceso? ! Haaa ! ! Chi lo sa !

Lo que se ha podido averiguar es que estos tres malandrines aparecieron cargados de oro. Pero, !Ha !, insaciables ellos fueron a Roma a pedir más. Y aquí recordemos otra frase famosa, esta vez en boca de Roma (O romanos, porque Roma no dice na)

Porque Roma a pasado a la historia por sus frases,citas o sentencias :

!!! Roma no paga traidores !!!


Lo cierto es que VIRIATO entró definitivamente en la Historia. A golpes, ( y estocadas) sin duda. Pero entró, entró.
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”