

Moderador: MODERACION
1 + 1 = ? resultado abierto a las conclusiones de cada quien...A comienzos de 2009, el entonces presidente Zelaya (que había sido electo en 2006 por un partido de centro derecha) fue comprado por los petrodólares del venezolano Hugo Chávez, hizo que su país se integrara al ALBA (la alianza antidemocrática que originalmente integran Cuba, Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua) y, como ocurría con sus nuevos amigos, trató de forzar su propia reelección. Como la Constitución hondureña prohíbe expresamente este instituto, Zelaya quiso hacer a las apuradas un referéndum para modificar la Constitución, algo que fue declarado ilegal por los otros dos poderes del Estado: el Congreso y la Corte Suprema de Justicia hondureñas. Zelaya hizo caso omiso a las prohibiciones legales y constitucionales que afrontaba y siguió adelante con su intento de golpe de Estado, mientras Chávez fogoneaba con entusiasmo la ruptura institucional en Honduras. Ante la evidencia de los hechos, el Congreso y la Justicia decidieron destituir al presidente. La orden fue ejecutada de manera
brutal por el Ejército hondureño, que sacó a Zelaya de su residencia en calzoncillos y lo expulsó del país.
El Periódico de Cataluña hace 15 minutos.El primer ministro chino, Wen Jiabao, ha asegurado hoy en Seúl que su país no protegerá a los responsables del hundimiento, el pasado 26 de marzo, de la corbeta surcoreana Cheonan, aunque ha matizado que Pekín aún no ha concluido que Corea del Norte estuviera detrás del suceso
ahi las daojaumem escribió:¿Cómo pretendes que en un post sobre un conflico precisamente político no aparezca nada en absoluto de política?