1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....

¿Kamille, como quiere que disfrutemos de un feliz fin de semana evocando esos recuerdos? ::glups
:lol:
La Grande y Felicísima Armada, conocida comúnmente como Armada Invencible o Armada Española,. . . . . . . . . . . . . fue el nombre que dio Felipe II a la gran flota que armó en 1588 para apoyar la invasión de Inglaterra
Ello es tanto como hablar de la soga en casa del ahorcado. ::glups :mrgreen:
Un saludo. :D
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....

Buenas tardes Comandantes:

No puede negar que la Armada Invencible fue la má grande de su tiempo Comandante Kummetz.
Tampoco que a la historia, la retuercen, recortan y nos brindan en bandeja, una engaño o una mentira o verdad a medias que siempre favorece a los ritánicos. No olvidenmos las guerra contra los de su propia dangre en sus colonias comenzando con lo que hoy es Estados Unidos.
"Sin embargo permanecería indiscutida hasta la Batalla de las Dunas (1639).[3]
Además su posición como primera flota del mundial, la supremacía española en los mares o se afianzó aún más cuando los ingleses crearon su Armada Inglesa un año después de esta operación, y fracasaron igualmente frente a las costas de Galicia y Lisboa.
Debía mandarla el almirante de Castilla Don Álvaro de Bazán, marqués de Santa Cruz, pero murió poco antes de la partida de la flota, siendo sustituido a toda prisa por Alonso Pérez de Guzmán (VII duque de Medina-Sidonia),
Grande de España. Estaba compuesta de unos 127 barcos.
El 19 de febrero de 1588, Alonso Pérez de Guzmán recibe el anuncio de la muerte del Marqués de Sta. Cruz y la orden de partir a Lisboa.
La Grande y Felicísima Armada se queda sin el arquitecto que la diseñó y Felipe II encomienda el mando de la empresa a Alonso Pérez de Guzmán el Bueno y Zúñiga, VII Duque de Medina-Sidonia, quizás por razones más políticas que militares quien no tiene menos reparos en la misión que su predecesor
Es fácil comprender la desesperación del duque quien, según algunos autores afirman, había declarado de sí mismo «no soy hombre de mar, ni de guerra», aunque en su descargo y según las cartas enviadas al rey podemos leer en concreto
la corona inglesa no tuvo reparos, en poner a un pirata como Drake, a enfrentar la Marina del Imperio como fue España.

Batallar con ladrones y asesinos no es digno de ningún reino o Estado.

Los sucesos posteriores, reveses del clima, no le quutan a la Armada Española lo que fue.
Además recuerde como estos piratas asolaron las Colonia españolas de América. No les bastó atacar a los galeones con las riiquezas que robaban al Imperio Espñool, no.. tambien esperaba agazapados la salida de los buques españoles de sus puertos, como pusieron sitio, invadieron y asesinaron en Cartegnea, en lo que hoy es Cuba, así como el asaltaron l capital del Virreinato del Río de la Plata.
Cpm cp la aayuda del los contigentes enviados desde la Plaza Fuerte de la muy Fiel San Felipe y antiago de Montevideo, intentaron tomarla, un primer inteto fallido.
Se retiraron a las Islas Malvinas a repara sus barcos, y esperar refuerzos desde Sudáfrica atacando por Maldonado arrasandolo lo mismo que Sancarlos para avanzar por tierra y atacar el cubosur de la plaza fuerte de Montevideo.
La tomaron, si, pero poco les duró el triunfo. Siete meses.
hasta un pasquín llamado la Estrella del Sur, del cual vomos en clase proveniente del Archivo Nacional un ejemplar.
se pasearo por las calles cuando las familias tomaban fresco en las terrazas y halagaan la elleza de las hijas de los españoles como si por eso, fueran a decer un palmo en el desprecio que existió hacia ellos en Montevideo.


Es fácil cuando no se tienen escrÚpulos nI honor NI dignidad hacerse riquezas ajenas
Según estudiamos en su nomento la historia, se inclina a lfavor de los británicos.Para no cansar a Blcktiger y los demás camaradas, le dejo el enlace con la Wikipedia

http://www.24flotilla.com/foro/posting. ... 8Wikipedia

Habrá que corregir errores y rencores en la historia de muchos Estados estimados Comandantes.

Cmparemos la historia no solamente de España; los intereses políticos han llevado a la derrota a grandes Naciones en la historia Pensemos en Egipto, en Troya en Esparta y loque conquistó AlejandroMagno y lo que fue Roma en el período de La República

Que disfrute de la tarde del domingo, con sus amigos y familiares.
Un cordial saludo de Kamille :wink:

http://www.24flotilla.com/foro/posting. ... =1&t=38298
Kamille Rososvky
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....

El que un pirata desbarate los planes de una "Armada invencible", a mi modo de ver, y como ex marino, dice muy poco en favor de una Armada. En las clases nos enseñaron que la culpa fue del mal tiempo y del "malo de la película" (en este caso Drake). Ni lo uno ni lo otro me convencieron nunca. También España tuvo corsarios a su servicio.No fue un monopolio exclusivo de los ingleses. El hecho de que pongan al mando a un personaje incompetente en asuntos de mar, cómo el mismo manifiesta, dice poco a favor de una estrategia o táctica a seguir. Personalmente creo que fue nuestro "Stalingrado marítimo". :wink: Que teníamos a buenos marinos, eso no lo pongo en duda. No en vano alguno de nuestros buques llevaban nombres de hombres valientes como el de Churruca, Almirante Cervera, Alcalá Galiano,Roger de Lauria, Juan Sebastián Elcano,Legazpi, Antonio Barceló (mallorquin),Mendez Nuñez y otros más. :wink: Todo ello no sirve de mucho cuando hay estrategas o políticos de cuarto nivel.
Un saludo. :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....

Invasión de la Banda Oriental del Uruguay

Artículo principal: Segunda invasión inglesa al Río de la Plata

En julio de 1806, el almirante Sir Charles Stirling, que había participado de la Batalla del Cabo Finisterre, fue designado comandante del navío HMS Sampson con la orden de transportar las tropas del general Samuel Auchmuty a Buenos Aires para brindar soporte a Popham. Recién el 22 de septiembre, el gobierno británico resolvió por primera vez la conquista de Montevideo y de Buenos Aires. Pocos días después, arribó a Londres el botín obtenido durante la primera invasión, que fue paseado en carretas por la ciudad y festejado por sus habitantes.

Mientras tanto, Popham merodeaba las costas del Plata en espera de refuerzos. Finalmente en el mes de octubre, llegaron al comando del teniente coronel Backhome los 1.400 hombres del regimiento 47 de infantería, provenientes del Cabo de Buena Esperanza. Tras un leve bombardeo a Montevideo, Popham decidió atacar Maldonado. Esta población contaba con escasas fortificaciones y tan sólo unos 250 hombres, destinados al resguardo de lo que por entonces era la frontera entre los dominios españoles y portugueses. El 29 de octubre, los británicos desembarcaron en Maldonado y en la isla Gorriti y al cabo de 3 días tomaron control de ambos enclaves. Los soldados españoles que resistieron este ataque fueron apresados y reclutados a la Isla de Lobos. Mientras tanto, los soldados británicos saquearon Maldonado y apresaron a sus habitantes. El coronel Vasall fue nombrado gobernador, quien liberó a la población cautiva y devolvió al pueblo algunos de los objetos robados durante el saqueo inicial. Las tropas británicas tuvieron que enfrentar en varias oportunidades a las fuerzas enviadas desde la capital de la banda oriental.

La población de San Carlos, cercana a Maldonado, recibió el reconocimiento del Rey Fernando VII por su acción de resistencia a los embates británicos, y la nombró "la muy fiel y Reconquistadora villa de San Carlos", título que luce como blasón en su escudo de armas.[8]
Artículo principal: Sitio de Montevideo (1807)

El 5 de enero de 1807, Auchmuty llegó al Río de la Plata con una expedición oficial de 4.300 hombres. Por entonces, ell marués de Sobremonte había llegado a Montevideo con una fuerza de caballería de 2.500 cordobeses.
Sin embargo, el Cabildo de esta ciudad impidió la entrada del virrey y puso en manos de Ruiz Huidobro la defensa. El 14 de enero se apostó frente a Montevideo una escuadra británica de 100 velas repletas de manufacturas británicas y que ahora contaba con casi 6.000 hombres al mando del vicealmirante Stirling (que venía a reemplazar a Popham). El 16 de enero, Auchmuty desembarcó a 10 kilómetros de Montevideo, muy cerca del sitio en el que se apostaba la fuerza de Sobremonte, quien luego de pedir fuerzas a la plaza abandonó la batalla.
Muralla de Colonia del Sacramento (Uruguay)

Ruiz Huidobro contaba con una guarnición de tan sólo 3.000 hombres que salieron a resistir el ataque de manera desorganizada mientras el gobernador solicitaba el auxilio de Buenos Aires. El 2 de febrero los británicos lograron abrir una brecha a través del portón de San Juan, una de las dos puertas de acceso a la ciudad. A partir de entonces, la población participó activamente en la defensa de la plaza, y se produjeron numerosas bajas. Finalmente el 3 de febrero, la operación conjunta de infantería y de marina británica logró ocupar la ciudad. Liniers había decidido cruzar el río con unos 3.000 milicianos cuando ya era tarde, por lo que debió volver a Buenos Aires.

Auchmuty ordenó la creación del periódico The Southern Star o La Estrella del Sud para que se distribuyera en Montevideo y también en Buenos Aires, no sólo con el fin de transmitir noticias sino también de servir de medio de comunicación de artículos propagandísticos en favor de la ocupación.
Estimado Comandante Kummetz: no puedo creer que un español, orgulloso de vivir en Malloraca defienda a los corsarios y piratas ingleses tales como Morgan y Francis Dracke (el Sir) a quien le fue otorgado el título por conveniencia se puede tirada por la borda). lo mismo que la patente de corsario que le concedió "su muy graciosa majestad!. :oops:
Nací en este pequeño país, no tengo sangre española, sino ascendencia directa europea, pero me siento profundamente ligada a su patria, porque en estos territorios, llegaron vuestros ancestros en busca de nuevas tierras.
No lo tome a mal, pero si me da elegir entre España y Gran Bretaña.. la elección es sencilla. La mayoría de mis compatriotas tienen ascendencia iespañola, y Espña fue un imperio que tal vez muchos no recuerden , y no me refiero a Usted, sinoa otras naciones que desgarraron a España por pura ambición.Ambición de oro, plata, y piedras preciosas, de títulos y de poder.
También debemos recordar aquellos colonos que juntoa los soldados dieron su vida siendo masacados, roados violadas sus mujeres y realizaron el pillage de sus hogares por los ingleses; en Maldonado, Montevideo y Buenos Aires.
Sin olvidar el Virreintao del Perú de Nueva Granada de Cartagena de Indias.

Espero que sigamos entendiéndonos como hasta ahora. Un cordial saludo de Kamille


Invasión a la Banda Oriental del uruguayu

Artículo principal: Segunda invasión inglesa al Río de la Plata

En julio de 1806, el almirante Sir Charles Stirling, que había participado de la Batalla del Cabo Finisterre, fue designado comandante del navío HMS Sampson con la orden de transportar las tropas del general Samuel Auchmuty a Buenos Aires para brindar soporte a Popham. Recién el 22 de septiembre, el gobierno británico resolvió por primera vez la conquista de Montevideo y de Buenos Aires. Pocos días después, arribó a Londres el botín obtenido durante la primera invasión, que fue paseado en carretas por la ciudad y festejado por sus habitantes.

Mientras tanto, Popham merodeaba las costas del Plata en espera de refuerzos. Finalmente en el mes de octubre, llegaron al comando del teniente coronel Backhome los 1.400 hombres del regimiento 47 de infantería, provenientes del Cabo de Buena Esperanza. Tras un leve bombardeo a Montevideo, Popham decidió atacar Maldonado. Esta población contaba con escasas fortificaciones y tan sólo unos 250 hombres, destinados al resguardo de lo que por entonces era la frontera entre los dominios españoles y portugueses. El 29 de octubre, los británicos desembarcaron en Maldonado y en la isla Gorriti y al cabo de 3 días tomaron control de ambos enclaves. Los soldados españoles que resistieron este ataque fueron apresados y reclutados a la Isla de Lobos. Mientras tanto, los soldados británicos saquearon Maldonado y apresaron a sus habitantes. El coronel Vasall fue nombrado gobernador, quien liberó a la población cautiva y devolvió al pueblo algunos de los objetos robados durante el saqueo inicial. Las tropas británicas tuvieron que enfrentar en varias oportunidades a las fuerzas enviadas desde la capital de la banda oriental.

La población de San Carlos, cercana a Maldonado, recibió el reconocimiento del Rey Fernando VII por su acción de resistencia a los embates británicos, y la nombró "la muy fiel y Reconquistadora villa de San Carlos", título que luce como blasón en su escudo de armas.[8]
Artículo principal: Sitio de Montevideo (1807)

El 5 de enero de 1807, Auchmuty llegó al Río de la Plata con una expedición oficial de 4.300 hombres. Por entonces, Sobremonte había llegado a Montevideo con una fuerza de caballería de 2.500 cordobeses. Sin embargo, el Cabildo de esta ciudad impidió la entrada del virrey y puso en manos de Ruiz Huidobro la defensa. El 14 de enero se apostó frente a Montevideo una escuadra británica de 100 velas repletas de manufacturas británicas y que ahora contaba con casi 6.000 hombres al mando del vicealmirante Stirling (que venía a reemplazar a Popham). El 16 de enero, Auchmuty desembarcó a 10 kilómetros de Montevideo, muy cerca del sitio en el que se apostaba la fuerza de Sobremonte, quien luego de pedir fuerzas a la plaza abandonó la batalla.
Muralla de Colonia del Sacramento (Uruguay)

Ruiz Huidobro contaba con una guarnición de tan sólo 3.000 hombres que salieron a resistir el ataque de manera desorganizada mientras el gobernador solicitaba el auxilio de Buenos Aires. El 2 de febrero los británicos lograron abrir una brecha a través del portón de San Juan, una de las dos puertas de acceso a la ciudad. A partir de entonces, la población participó activamente en la defensa de la plaza, y se produjeron numerosas bajas. Finalmente el 3 de febrero, la operación conjunta de infantería y de marina británica logró ocupar la ciudad. Liniers había decidido cruzar el río con unos 3.000 milicianos cuando ya era tarde, por lo que debió volver a Buenos Aires.

Auchmuty ordenó la creación del periódico The Southern Star o La Estrella del Sud para que se distribuyera en Montevideo y también en Buenos Aires, no sólo con el fin de transmitir noticias sino también de servir de medio de comunicación de artículos propagandísticos en favor de la ocupación.

Temiendo que las fuerzas españolas llegaran a Montevideo vía Colonia del Sacramento, Auchmuty encargó al coronel Denis Pack la toma de aquel pueblo fortificado, de unos 2.800 habitantes. Pack ocupó esta plaza, prácticamente sin oposición en el mes de marzo. Al tomar conocimiento de estos hechos, Liniers envió al recién llegado de España coronel Francisco Javier de Elío a recuperar Colonia. Elío tomó por sorpresa a las fuerzas de Pack el 22 de abril, pero el ataque fue rechazado y la flota de Elío se retiró y sentó campamento cerca de la desembocadura del arroyo San Pedro. Pack pidió refuerzos a Montevideo y atacó el campamento de Elío el 7 de junio. Los españoles sufrieron unas 120 bajas y la mayoría de los hombres se dispersaron. Elío se vio forzado a regresar a Buenos Aires.

Durante los meses de ocupación, a pesar de los esfuerzos del Consulado, las mercaderías británicas comenzaron a contrabandearse libremente desde Montevideo. Las mercaderías llegaban a Buenos Aires vía Quilmes y Ensenada, a Santa Fe por el Río Paraná y de allí hacia todo el virreinato. También por tierra y por mar los productos británicos llegaban al Brasil. La Audiencia intentó persuadir a los contrabandistas imponiendo duras penas, que nunca fueron llevadas a la práctica. Los mismos comerciantes montevideanos pidieron al virrey que la ciudad no fuera sitiada para favorecer el intercambio comercial.
[editar] Segunda Invasión a Buenos Aires
[editar] Destitución de Sobremonte y fuga de Beresford

El 5 de febrero llegó a Buenos Aires la noticia de la caída de Montevideo. Al conocerse la actuación del virrey, se avivaron las protestas públicas y las pintadas en contra del representante de la Corona. El 10 de febrero se convocó a cabildo abierto que, reunido como Junta de Guerra, presionó a la Real Audiencia y decretó en un hecho sin precedentes, la destitución del Virrey Sobremonte, su detención, y la designación de Liniers en su lugar. Las autoridades españolas entendieron que lo ocurrido en Buenos Aires podía servir de ejemplo para los vasallos del resto de los virreinatos americanos. Para evitar que trascendiera el hecho de que por voluntad del pueblo se había destituido a un virrey, la Audiencia enmarcó los hechos dentro del ámbito jurídico colonial, comunicando que Sobremonte había renunciado al cargo por cuestiones de salud.

Asimismo, la Junta ordenó el envío de Beresford (preso en Luján) a Catamarca ya que éste mantenía contacto con grupos criollos promotores de la ideas independentistas. Sin embargo, los oficiales que trasladaban a Beresford fueron interceptados en las cercanías de Arrecifes por un grupo de criollos, entre ellos Saturnino Rodríguez Peña y Manuel Aniceto Padilla, que lograron que el jefe inglés les fuera entregado. Los criollos mantuvieron oculto al general inglés hasta que fue clandestinamente embarcado en el puerto de Buenos Aires el navío HMS Charwell enviado desde Montevideo con mensajes para las autoridades. El objetivo de esta misión era negociar la rendición de Buenos Aires para evitar una batalla sangrienta. Sin haber llegado a un acuerdo, Beresford rechazó la oferta de comandar la expedición a la capital virreinal y se embarcó hacia Londres. Este general ocuparía la isla Madeira ese mismo año y se convertiría en su gobernador. Más adelante tendría un papel prominente en la Guerra de la Independencia Española.
[editar] El avance inglés
John Whitelocke, retrato publicado en 1808

En los primeros días del mes de marzo, el HMS Thisbe partió de Inglaterra hacia Montevideo con el teniente general John Whitelocke, nombrado comandante de las fuerzas británicas en el Río de la Plata, con la orden del gobierno británico de capturar Buenos Aires.

Whitelocke llegó a Montevideo el 10 de mayo y tomó el comando general. Poco tiempo después, la flota al mando del general Robert Craufurd llegó desde El Cabo con 5.000 hombres. El 17 de junio el formidable ejército de Whitelocke, compuesto de unos 10.000 hombres,[9] partió rumbo a Colonia. El 28 de junio los británicos desembarcaron en Ensenada; en su avance derrotaron a una fuerza local muy inferior en número. Tras cruzar el Riachuelo aguas arriba de la posición elegida por Liniers — a orillas del Riachuelo, dando espaldas al mismo — sitiaron la capital el 4 de julio.

Mientras tanto, había llegado al virreinato la resolución de la corte española declarando a Ruiz Huidobro virrey interino. Sin embargo, el gobernador había sido embarcado hacia Londres luego de la caída de Montevideo. Por lo tanto, Liniers, siendo el militar de mayor rango presente fue nombrado en reemplazo de Huidobro por la Audiencia.

El ejército británico avanzó con dificultades los 50 kilómetros que separaban el lugar escogido para el desembarco y la capital. El ejército del flamante virrey interceptó el primer avance del enemigo cerca de Miserere, pero la brigada de la vanguardia comandada por Craufurd logró dividir y hacer retroceder a los hombres de Liniers en un breve combate. Al caer la noche, el combate cesó y muchos milicianos se retiraron a sus casas.

Parecía que todo estaba perdido, pero Whitelocke decidió esperar; suspendió el avance de Craufurd hacia la ciudad y exigió rendición inmediata. Les dio a los porteños tres días, que los criollos utilizaron para organizarse militarmente.
[editar] Asalto y Defensa de Buenos Aires

El alcalde de Buenos Aires, Martín de Álzaga ordenó montar barricadas, pozos y trincheras en las diferentes calles de la ciudad por las que el enemigo podría ingresar. Reunió todo tipo de armamento, y continuó los trabajos en las calles bajo la luz de miles de velas.

En la mañana del 5 de julio, la totalidad del ejército británico volvió a reunirse en Miserere. Confiado de la supremacía de su ejército, Whitelocke dio la orden de ingresar a la ciudad en 12 columnas, que se dirigirían separadamente hacia el fuerte y Retiro por distintas calles. En un alarde innecesario, llevaban orden de no disparar sus armas hasta llegar a la Plaza de la Victoria.[cita requerida]

Sin embargo, los invasores se enfrentaban a una Buenos Aires muy diferente al que se había rendido ante Beresford. Según cuenta el general inglés G. E. Miles, los vecinos en la Calle San Pedro arrojaron piedras y aceite hirviendo sobre las cabezas de los los famosos "casacas rojas" del Regimiento de infantería de número 88.[10] Liniers y Álzaga habían logrado reunir un ejército de 9.000 milicianos, apostados en distintos puntos de la ciudad. El avance de las columnas se vio severamente entorpecido por las defensas montadas, el fuego permanente desde el interior de las casas y desinteligencias y malos entendidos entre los comandantes británicos. Whitelocke vio como sus hombres eran embestidos en cada esquina. Mediante la lucha callejera, los vecinos en el centro de Buenos Aires superaron la disciplina de las famosas "casacas rojas". No obstante, tras una encarnizada lucha los ingleses se apoderaron de la Residencia y el Retiro, donde fue herido mortalmente el teniente de navío Cándido de Lasala.[11] pero perdieron también entre muertos y heridos unos 1.070 hombres.[12]

Cuando la mayoría de las columnas habían caído, Liniers exigió la rendición. Craufurd, atrincherado en la iglesia de Santo Domingo, rechazó la oferta y la lucha se extendió hasta pasadas las tres de la tarde. Whitelocke recibió las condiciones de la capitulación hacia las seis de la tarde ese mismo día.

El 7 de julio, el general inglés comunicó la aceptación de la capitulación propuesta por Liniers y a la cual - por exigencia de Álzaga - se le había añadido un plazo de dos meses para abandonar Montevideo. Las tropas británicas se retiraron de Buenos Aires; abandonarían la Banda Oriental recién el 9 de septiembre.

Las bajas inglesas, según David Marley, siempre correctamente informado en cifras inglesas por haber consultado muy bien sus archivos, fueron 311 muertos, 679 heridos y 1.088 capturados o desaparecidos.

De regreso al Reino Unido, una corte marcial encontró a Whitelocke culpable de todos los cargos excepto uno y fue removido de su función, al declarársele incapaz de servir a la Corona inglesa. Uno de los factores determinantes para esta decisión, fue el hecho que el general hubiera aceptado la devolución de Montevideo dentro de los términos de la rendición.

Los cuerpos de los caídos de ambos bandos durante las invasiones inglesas a Buenos Aires aún no han sido hallados.
Testimonios británicos del combate

Coloia del Santísimo Sacramento

Temiendo que las fuerzas españolas llegaran a Montevideo vía Colonia del Sacramento, Auchmuty encargó al coronel Denis Pack la toma de aquel pueblo fortificado, de unos 2.800 habitantes. Pack ocupó esta plaza, prácticamente sin oposición en el mes de marzo. Al tomar conocimiento de estos hechos, Liniers envió al recién llegado de España coronel Francisco Javier de Elío a recuperar Colonia.
Elío tomó por sorpresa a las fuerzas de Pack el 22 de abril, pero el ataque fue rechazado y la flota de Elío se retiró y sentó campamento cerca de la desembocadura del arroyo San Pedro. Pack pidió refuerzos a Montevideo y atacó el campamento de Elío el 7 de junio. Los españoles sufrieron unas 120 bajas y la mayoría de los hombres se dispersaron. Elío se vio forzado a regresar a Buenos Aires.

Durante los meses de ocupación, a pesar de los esfuerzos del Consulado, las mercaderías británicas comenzaron a contrabandearse libremente desde Montevideo.
Las mercaderías llegaban a Buenos Aires vía Quilmes y Ensenada, a Santa Fe por el Río Paraná y de allí hacia todo el virreinato. También por tierra y por mar los productos británicos llegaban al Brasil.
La Audiencia intentó persuadir a los contrabandistas imponiendo duras penas, que nunca fueron llevadas a la práctica. Los mismos comerciantes montevideanos pidieron al virrey que la ciudad no fuera sitiada para favorecer el intercambio comercial.
Kamille Rososvky
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....

Estimado Comandante Kummetz: no puedo creer que un español, orgulloso de vivir en Mallorca defienda a los corsarios y piratas ingleses tales como Morgan y Francis Dracke
Estimada Kamille, lo de la defensa , por mi parte, de los corsarios y piratas ingleses, lo dice usted.¡No yo! !Que quede constancia. :wink: Y la argumentación de lo que robaron los ingleses, etc., usted sabrá muy bien que el latrocinio e invasión de otros países no fue sólo un monopolio de los británicos.Tenemos que tener la humildad de entonar el mea culpa.
El hacer referencia a la mediocridad de unos gobernantes,políticos, estrategas, planificadores,etc., no significa de facto "santificar" a piratas o corsarios ingleses. 8) ::kaleun:
Soy el primero en alegrarme de que las relaciones de los países, que antes fueron colonias de España, tengan ahora unas buenas relaciones con ella, o lo que ellos llaman la madre patria....bueno, digamos la mayoría.
Un saludo ::kaleun:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....

Buenos días Comandante Kummetz, me alegra que me haya hecho recordar, a los filibusteros y demás facciosos.
En definitiva estamos bastante de acuerdo, no mecioné a los Portugueses, y franceses que hicieron su agosto en Julio con las Colonias del Imperio. Los territorios son muy extensos y si ahora es difícil controlar las fronteras imagino lo que debió ser en aquellos años.
Por eso, los portugueses incursionaron en la Banda Oriental por la carne y el corambre, fundando la Colonia del Sacramento, recuperada luego por España, volviendo a atacar Portugal, y recuperada una vez más por el ejército español con ayuda como siempre de los vecinos. Dejo los comentarios de nuestra historia en común para que no cansarlos a todos.
Conozco, efectivamente muchos descendientes de españoles, entre ellos una amiga íntima, que hizo un hermoso viaje con su esposo recorriendo España, antes de seguir visitando otros países de Europa.
Es increíble como se mantienen en la mayoría de la gente, los lazos con su patria.
Y cuando en tiempos oscuros mis compatriotas han tenido que pedir asilo político, ha sido Espña el país al que han recurrido ante todo, y en caso inverso, sea por ese tipo de motivos o crisis económicas, han llegado a América del Sur, españoles con sus familias, a comenzar una nueva vida y se mantiene la solidaridad de un lado y otro del Atlántico.
Que inicie una buen semana. Un cordial saludo de Kamille :D
Última edición por Kamille Rososvky el 08 Oct 2010 23:19, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
blacktiger
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 360
Registrado: 30 Sep 2007 02:00
Ubicación: DAGANZO DE ARRIBA

Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....

bueno esto, cuanto ha costado el barquito este para no utilizarlo,,,, pregunto. ::marin:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....

Hola Black Tiger, no tengo idea pero consultando el diario de uruguay lo podría saber.
Pero aunque lo supiera como no nací en España, es mejor no decir nada. ::yono:
Los problemas que se viven en todo el mundo, duelen y duelen más en el alma que en la bolsa.
Es el dolor de ver como hemos caído una vez más en las fauces de los grandes monopolios.
hoy el diario dio la noticia de que se encontró más oro en Vaca Blanca, Departamento de Rivera.
Pero ese oro lo explota una empresa extrangera, asi que en lugar de alegrarme, desearia que se encontraran más tierras fértiles, y algo que pronto faltará y que son los acuíferos.

Esto no quita que esos quesitos, son artesanaless ¡un delicia según mi cuñado", para picar con chorizo casero y un buen vino; en Colonia de la Estancia los Cerros de San Juan, es la residencia de la presidencia de la República, donación de Aarón Anchoerana, que están produciendo buen ganado y quesos a full.
Un feliz fin de semana apareciado Comandante. cordialmente Kamille :D

El próximo tema podría ser "quesos artesanles for export
O dulce de arándanos, otra producción de Uruguay
Kamille Rososvky
Imagen
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....

blacktiger escribió:bueno esto, cuanto ha costado el barquito este para no utilizarlo,,,, pregunto. ::marin:
Oficialmente 360.000.000 €, aunque seguramente deben ser más,........una minucia. 8)
Seawolf
Fregattenkapitän
Fregattenkapitän
Mensajes: 1383
Registrado: 13 Sep 2006 02:00

Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....

.................................
Última edición por Seawolf el 22 Nov 2011 13:02, editado 1 vez en total.
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....

Para mí los bancos son como agujeros negros. Tragan todo lo que pueden, y lo que no lo expulsan fuera creando una riqueza de la que ellos también se alimentan. A medida que van tragando se van expandiendo más y más. Algunos, por su propia corrupción interna se colapsan. Los grandes se comen a los chicos. Me recuerda a la peli de los inmortales en que se cortan la cabeza entre ellos porque sólo puede quedar uno.

Un saludo ::hips: ::glglgl:
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”