foro abierto: ¿se acerca el final de los ...

Foro para discusión de temas no relacionados en nada con la 24ª Flotilla o los temas comunes que en ella se tratan ("Off-Topic"). Todas las restricciones de moderación también se aplican en esta sección.

Moderador: MODERACION

blacktiger
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 360
Registrado: 30 Sep 2007 02:00
Ubicación: DAGANZO DE ARRIBA

foro abierto: ¿se acerca el final de los ...

sobremesas por el empuje de los portatil en el ámbito doméstico?

El otro día hablaba con un profesor de informatica de la Uni, ... futuro, un macro ordenador en la red superpotente y en cada hogar una terminal ,,, todos con unos graficos de la leche jajaja,

Ya no os cuento lo de los ordenadores con lógica difusa (nada es blanco o negro , hay tonos de gris) vamos lo de juegos de guerra a la vuelta de la esquina.
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: foro abierto: ¿se acerca el final de los ...

Hola Blacktiger...¿todos en grises? puedes dar toques de blanco, muy claro hasta llegar al negro. Es lo primero que se aprende en Belllas Artes.La máxima expresión en una sala gama puede ser del blanco al negro, hay muchos matices. o cualquier color, te envío un estudio.
Que disfrutes del Domingo. Un saludo cordial Comandante. Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

Re: foro abierto: ¿se acerca el final de los ...

todo lo que dé dinero, prevalece...
Última edición por Cpt_Morgan el 28 Oct 2010 10:04, editado 1 vez en total.
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
hall9000
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1135
Registrado: 05 Sep 2007 02:00
Ubicación: ahora en murcia y de vez en cuando en madrid

Re: foro abierto: ¿se acerca el final de los ...

pos hombre, estaria bien eso que comentas, al fin y al cabo mas o menos es lo que esta pasando ahora, aunque tengamos ordenadores independinentes, no etramos a la red por si solos, nos gestionan los ISP, la mayoria(por no decir todos ya) a traves de un proxy.

claro que en cuanto a juegos y demas cosas como comentas, la idea seria buen(si el acojo ordenador es bueno si no seria una caca), pero le veo bastantes inconvenientes, el primero , son los anchos de banda actualmente, los veo escasos para toda la informacion que deberia mandar el macro ordenador, tambien esta el inconveniente del control, estariamos mas controlados, desde mi punto de vista es una puerta a acabar con la pirateria.

me imagino que en esta idea, habria como todo, variedad de empresas que den sus servicios,y unas mejor que otras(porque como sean como con el adsl que TODOS son unos perros que cobran mogollon y dan poco, vamos apañaos)

todo esto mas o menos por parte de usuario-ISP(o el que ponga el pc )

en cuanto a las empresas que se dedican al hardware, no creo que lo viesen muy bien, nvidia o ati, por ejemplo, seria una idea que les tocaria la moral, se acabo vender tarjetas cada 2 meses a la peña por verdaderos pastones, claro que por otro lado, la idea estaria bien, los juegos ya no deberian adapatarse a multitud de hardware sino que se ajustarian a los 4-5 modelos de superordenadores(con lo que ganariamos en rendimiento y compatibilidad)

otra cosa que tb veo como mas control, seria el software, al estar todo en un super ordenador cualquier cosas que quieras , la pagarias para tener acceso a ella (y me imagino que estaria orientado todo a windows,que es privado y da dinero) asi que esto seria una forma de acabar con linux y el software libre.

todo esto si fuese un sistema seguro, porque como tubiese fallos , no jugamos nadie en todo el barrio/ciudad/pais?(no se a que nivel seria el superordenador, pero me imagino que seria como los nodos, por sectores de la ciudad)

todo esto, claro está si es que he entendido la noticia que habeis posteado, si no , no he dicho nada.

en cuanto a lo de los portatiles, yo tb le veo futuro, hoy en dia los portatiles cada vez rinden mas, y es factible hacer portatiles que tiren , por ejemplo, con juegos de ultima generacion sin problemas(eso si, valen un huevo y la yema del otro), ademas SI QUIEREN se pueden cambiar todos los compenentes, la memoria, y disco duro , es simple, los micros, algo mas compliado, pero he visto que tb en algunos modelos, y las graficas, ya eso es el punto flaco, algunas con el sistema MXM tb se puede, pero es escaso encontrar portariles con ese sistema(aunque el sistema esta ahi desde hace años), por lo demas todo son ventajas, te lo puedes llevar donde quieras, tiene bateria que actuaria como un SAI, lo unico la pantalla que va limitada al resto del portatil, pero hoy por hoy practicamente todos vienen con HDMI para enchufarlo en nuestra acojotele(el que la tenga, claro), ademas los micros i3,i5 w i7 , vienen con una grafica integrada en el propio micro, y ya no son graficas como las intel antiguas de las placas que no tiraban con nada, estas tiran(hombre no llegan a una grafica como nvidia o ati, pero empiezan a ser potentillas, con el tiempo no dudo que llegen a estar a la par que las nvdia o ati, y respecto a estas ultimas, con sistemas como cuda, auguru que al final los fabricantes, cambiaran su orientacion en el mercado, pasando a ser una tarjeta grafica, a una tarjeta de apoyo al propio micro(sinceramente, esto me recuerda a lo que hace años llamaban co-procesador matematico)es la unica forma que le veo de subistir cuando intel tenga graficas integradas potententes.


tb vi hace tiempo una noticia de la investagacion de intel en cuanto a los nuevos procesadores que en vez de hilos fisicos en el micro y demas, funcinaban con laser(con todas las ventajas que ello trae, como por ejemplo, los hilos fisicos se calientan con el paso de la electricidad, y como cualquier metal, dilatan con el calor,lo que lleva , en caso de mala disipacion de calor al cuelgue (si sobrealmientamos el micro con electricidad para que rinda mas, los hilos dilantan, estos que ya de por si estan muy juntos, al dilatar , lo estan aun mas, y es posible que la electricidad, por cercania de los hilos, salte de uno a otro, provocando el cuelgue)en cambio el laser no tiene ese problema, la luz no dilata por el calor, seria ademas, tendria una velocidad bastante buena(en mi pueblo , la velocidad de la luz es 300.000 km/s que ya es).

lo de los procesares cuanticos, tb los veo como algo increible, pero hoy por hoy(y dentro de muchos años tambien), lo veo inviable, para que funcionase bien, se necesitarian aislar y gestinar bastates mas atomos de los que hoy por hoy se puede(q creo que es uno o dos como mucho)

en fin, que la informatica esta cambiando, se adapta y avanza a pasos agigantados (excepto el raton, que nos acompaña desde los inicios, y ahi sigue),en 40 años(mas o menos es lo que lleva la informatica a un nivel asequible para muchos) esto avanza a lo bestia, en los proximos 40 podemos fliparlo, hay cosas a la vuelta de la esquina muy interesantes, como las pantallas OLEG(creo que era asi, oleg), esas que es papel que se puede doblar, enrrollar etc y es un monitor, la tv 3d sin gafas, los proyectores de niebla, etc. lo unico que me fastidia, es lo que comenta el capi morgan, y es que si da dinero, esta ahi y tiene futuro, si no, se va a la mierda,con lo cual, con toda esta tecnologia, lo que me da , es que si queremos algo , nos lo ponen facil para adquirirlo, pero nos acotan las posibilidades de lo gratis(me refiero a que si lo del superordenador va a windows y todo su soft tb, ya poco podra hacer linux, una cosa es programar software libre y otra muy distinta es comprar un superordenadar mogollon de caro y ponerlo de acceso gratuito).

asi que no se, mientras tanto(y despues tb) me sobra con tener las tipicas cosas de siempre, poder salir con los colegas a tomar birras,ir a jugar al futbol(aunque de esto ultimo ,ajajjaja en fin, son mas las ganas que los hechos), mis aviones de aeromodelismo etc, quizas porque como muchos de vosotros pertenezco a la generacion PRE-PLAYSTATION,y se lo que es vivir perfectamente sin un ordenador, consola, telefono movil e internet(y oye, se vivia de puta madre eeeh)


saludos kamaradas
Imagen
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

Re: foro abierto: ¿se acerca el final de los ...

ya estan al caer los ordenadores cuanticos.

http://www.babab.com/no12/ordenadores.htm

¿cuantico costara uno?

::meparto:
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
hall9000
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1135
Registrado: 05 Sep 2007 02:00
Ubicación: ahora en murcia y de vez en cuando en madrid

Re: foro abierto: ¿se acerca el final de los ...

hobre, al caer al caer... me da que no

lo que si parece estar cerca son los ordenadores con micros de grafeno en vez de silicio, (un apunte, en silicio la velocidad teorica maxima de un micro ronda los 10 ghz) en cambio en grafeno, por ejemplo, ibm ya tiene un par de ellos uno a 20 ghz y otro a 100 ghz, y anuncian otro que sacaran en breve de 1000 ghz.

he leido mucho sobre el tema del grafeno, y es la ostia, es una revolucion en el mundo de la electronica y la informatica, resumindo muy muy muy mucho, es un material que te cagas para estas cosas, aguanta mucha mas temperatura que los micros de silicio, el grafeno al ser una forma alotrópica del carbono(el carbono por ser un elemento no metalico es mal conductor de la electricidad) sin embargo, el grafeno es un conductor ideal, y ademas tiene las dos vetajas,comportandose como un semiconductor gap,otra cosa interesante del grafeno es que cuando se elmina la tension su carga en nula, no como los actuales micros de base de silicion que tienen un efecto condensador por unos microsegundos, lo que hace que las operaciones se retrasen esos microsegundos para poder volver a enviar corriente para la siguiente operacion,esos "tiempos muertos de espera" con el grafeno no es necesario aplicarlos, con lo que ganamos en velocidad por ciclo y velocidad por operacion, al explicacion a toda esta movida es que los electrones de grafeno son similares a los fermiones dirac sin masa(una movida mu larga de explicar,y hasta para mi q meto unos ladrillazos que ni una inmobiliaria me parece excivo explialo en este post)que resumiento muy muy muy mucho que te cagas, es bueno en nuestro caso.

con micros de grafeno, esta mas cerca los ordenadores cuanticos(pero aun queda) entre otras cosas porque el grafeno tiene un efecto HALL(anda mira, como yo,jajajajajjaj) anomalo(el efecto HALL cuantico esta relaccionado con el efecto HALL, que asi resumido, es pillar un material a investigar, por el cual se hace pasar una corrietne elctrica, se le aplica perpendicularmente un campo magnetico provocandose que los portadores de carga se acumulen en un determinadosito generando un campo electrico, midiendo la diferencia de potencial en las dos superficies del es posible deducir el signo y la densidad de los portadores de la carga, presentandose una linealidad entre el campo magnetido y la resistencia hall, en cambio el efecto hall cuantico es todo lo contrario, es no lineal entre la resitencia de hall y el campomagnetico, es decir qus se presenta como una serie de escalones o peldaños al aplicarle campos magneticos altos y bajas temperaturas), en cambio el grafeno tiene la cualidad que al comportarse como fermiones dirac, carentes de masa es la existencia de estados de energia cero, lo cual conduce a un efecto hall cuantico anomalo, con lo que volvemos a tener la ventaja de las dos cosas otra vez.

su estructura molecular tabmien es idonea para componentes electonicos, ya que es como un panal de abeja(esto tambien tiene un nombre mu chungo con una explicacion mu chunga, pero voy a omitir esas cosas, porque si no esto va a ser un galimatias que no se va a enterar ni dios) lo que le da otra ventaja, la tension electriva va a buscar el camino mas rapido(que en este caso no siempre es el recto) para llegar a su objetivo, y lo mas importante, sin perdidas!!!, cosa que el silicio tiene y mogollon, por otra parte los micros de silicon se ven condicionados a la estructura del metal de su interior(que esta va recta si o si, y como dije el camino mas rapido no siempre es el recto, porque tiene perdidas)

otra ventaja de los micros de grafeno es que se pueden hacer micros unas 100 veces mas pequeños que con los de silicio,con la ventaja en el consumo electrico que esto lleva

otra ventaja mas del grafeno, es que, al contrario que el silicio, que juega el factor "suerte" en la produccion, que de x procesadores fabricados una parte(bastante alta por cierto) salen defectuosos, (de ahi que por ejemplo, el micro Cell de la playstation lleve un nucleo de mas que se activa si alguno otro en la fabricacion sale defectuoso y asi seguir tenienedo el mismo numero de nucleos que uno sano)en el grafeno no se da eso, tiene un altisimo porcentaje de exito en la fabricacion.

por otra parte, y esto si que es lo mas importante para nosotros, es que es muchisimo mas barato fabricar componentes electronicos con grafeno que con silicio(el proceso de fabricacion es mucho mas sencillo, hay menos indice de micros defectuosos, se emplea menos material al poder hacerse mucho mas pequeño que los de silicio y mas cosas...)

el unico problemilla(que no es mucho por cierto) es su extaccion, estan investigando formas de extraerlo a gran escala para la fabricacion, ya que como es logico , hasta ahora no se habia planteado extraerlo a gran escala para la fabricacion electronica, ya hay varias formas, pero estan buscando la mas facil y barata.

asi que resumiendo, al poderse fabricar mucho mas pequeño,se usa menos material y es mas barato de fabricar
la ventaja de la miniatura es increible, ya que hoy por hoy en los nuevos micros i3,5,7 de intel cuentan con una grafica en el propio micro de gama media-baja(puede exponer hasta 1080p, que ya es) en el grafeno se podria integrar graficas de ultima generacion, potentes, e incluso hasta su propia memoria y chip de sonido, esto es increible.

por otra parte hacer procesadores que lleguen hasta 1000 ghz ya ni te cuento, el poder grafico de eso, y estamos hablando de procesadores mononucleo, si les metemos multinucleo ya seria la gran bomba.

y todo esto si que esta a la vuelta de la esquina,ibm o hp por ejemplo, tienen previsto poner a la venta ordenadres degrafeno en el 2012.

otros datos curiosos del grafeno, es que se puede utilizar para las pantallas tactiles, pantallas flexibles(ya que es un material megaresistente y flexible a la vez)

y como otra curiosidad, el grafeno se considera hoy por hoy el material mas resistente del mundo, varias veces mas resistente que el mejor acero(el tema es que extraer el suficinte grafeno para hacer un muro de este material es imposible, lo han medido a nivel de micras y con un diamante para ver su fortaleza)

hay un simil que no se que cientifico explico con el grafeno, si puediesemos poner un automovil, encima de una barra de grafeno del grosor y logintud de la mina de un lapiz, el grafeno ni se inmutaria.

hay muchas mas cosas interesantes sobre el grafeno, pero ya son mas por curiosidad o gente que entiende de fisica y quimica que para el usuario normal, com por ejemplo, hay un efecto que no recuerdo ahora como se denomina, pero habla de que cualquier material tiene un porcentaje de que atomos q se proyectan sobre el , atraviesen dicho material, en cambio el grafeno, con atomos de hidrojeno, que son lo mas pequeños conocidos, no han podido atraversarlo , con lo cual los margenes de toleracion (de momento) son cero

en resumen, que en poco tendremos ordenadores de impresion, pero de impresion que te cagas, a un precio(en teoria, las politicas de empresa son muy dispares, lo mismo lo sacan barato, que te venden la moto de que hay que pagar la inversion de la investigacion) mas barato incluso que los actuales
Imagen
hall9000
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1135
Registrado: 05 Sep 2007 02:00
Ubicación: ahora en murcia y de vez en cuando en madrid

Re: foro abierto: ¿se acerca el final de los ...

una aclaracion, el simil de la barra de grafeno y el automovil no es asi, es si puediesemos poner un automovil encima de una barra del tamaño y groso de una mina de lapiz y sobre una lamina de grafeno de un milimetro, la lamina ni se inmutaria(la lamina, no la barra del lapiz), vamos que no la atravesaria aunque ejerciesemos una presion de unos 1200 kg que pesa un automovil mas o menos, por milimetro cuadrado que tendria la punta de un lapiz , en una lamina de 1 milimetro de grosor
Imagen
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

Re: foro abierto: ¿se acerca el final de los ...

, quizas porque como muchos de vosotros pertenezco a la generacion PRE-PLAYSTATION,y se lo que es vivir perfectamente sin un ordenador, consola, telefono movil e internet(y oye, se vivia de puta madre eeeh)


saludos kamaradas.


Una verdad como un templo.

::oohh: ::oohh: ::oohh:

un saludo hall.

::kaleun:
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
hall9000
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1135
Registrado: 05 Sep 2007 02:00
Ubicación: ahora en murcia y de vez en cuando en madrid

Re: foro abierto: ¿se acerca el final de los ...

ya ves, pues no me lo he pasao yo bien ni na con una peonza o un yoyo yyyyyy, con esto, que los no tan jovenes seguro que saben que es,jajajajaj
Imagen
Imagen
marcos1990
Bootsmannsmaat
Mensajes: 20
Registrado: 17 Sep 2010 20:34

Re: foro abierto: ¿se acerca el final de los ...

blacktiger escribió:sobremesas por el empuje de los portatil en el ámbito doméstico?

El otro día hablaba con un profesor de informatica de la Uni, ... futuro, un macro ordenador en la red superpotente y en cada hogar una terminal ,,, todos con unos graficos de la leche jajaja,

Ya no os cuento lo de los ordenadores con lógica difusa (nada es blanco o negro , hay tonos de gris) vamos lo de juegos de guerra a la vuelta de la esquina.
No lo veo viable de ninguna manera, primero porque tendrías que tener conexiones rapidísimas para poder conectar todos los terminales al central, aparte que cuando se fastidie el central¿que pasa? ¿Todo el mundo sin ordenador?

Al menos hasta dentro de mucho tiempo eso no es viable.

P.D: A los profesores de informática de la universidad hay que cogerles con pelos, saben mucho programación y ese tipo de cosas, pero de hardware a menos que les guste y se informen sobre ello no tienen ni la más mínima idea, lo mismo con profesores de informática de los Ciclos Formativos.
kurro
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 217
Registrado: 08 Dic 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Re: foro abierto: ¿se acerca el final de los ...

Está claro.Ese macro-ordenador en red,se llama en realidad "EL GRAN HERMANO"
::oohh: ::oohh: ::oohh:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: foro abierto: ¿se acerca el final de los ...

Hola Kurro, ¡tantos tiempos! ¿has visto que nivel de sapienza entre los Comandantes?
Aún nos has contado NA DE NA de tus vacaciones. ::tas:
Claro son tuyas digo las vacaciones y no nuestras. ::sant:
Una gran alegría es leer lo que comentas
Recibe un cordial saludo de Kamille :D

y para los demás comandantes, lo mismo.¡¡ Son unos Sabios!! ::maestro:
Kamille Rososvky
Imagen
Seawolf
Fregattenkapitän
Fregattenkapitän
Mensajes: 1383
Registrado: 13 Sep 2006 02:00

Re: foro abierto: ¿se acerca el final de los ...

Kamille, Marcos 1990 es mi grumete.
Seawolf
TocadoyHundido
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 193
Registrado: 11 Sep 2007 02:00
Ubicación: España

Re: foro abierto: ¿se acerca el final de los ...

Holaaa

Llevan años diciendo que si internet en la nevera, que el móvil sustituirá al pc etc.. trabajar 8 horas en una oficina tecleando en un portatil, por muy cachulipiruli que sea , es un coñazo.,un teclado convencional es mas ergonómico y te salva de una contractura de muñeca..

Los pc de sobremesa, especialmente los clónicos , han sido uno de los mejores inventos del siglo XX, dos tornillos , un tirón y ya has cambiado la gráfica o el disco duro... intentalo eso en un portátil.

Según para que usos posiblemente sea mejor un portatil, pero al de sobremesa todavía le quedan años.

Además no te pongas un portátil encima de las piernas que se te escogorcian los espermatozoides..

Saludos
Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad.
Winston Churchill
marcos1990
Bootsmannsmaat
Mensajes: 20
Registrado: 17 Sep 2010 20:34

Re: foro abierto: ¿se acerca el final de los ...

TocadoyHundido escribió:Holaaa

Llevan años diciendo que si internet en la nevera, que el móvil sustituirá al pc etc.. trabajar 8 horas en una oficina tecleando en un portatil, por muy cachulipiruli que sea , es un coñazo.,un teclado convencional es mas ergonómico y te salva de una contractura de muñeca..

Los pc de sobremesa, especialmente los clónicos , han sido uno de los mejores inventos del siglo XX, dos tornillos , un tirón y ya has cambiado la gráfica o el disco duro... intentalo eso en un portátil.

Según para que usos posiblemente sea mejor un portatil, pero al de sobremesa todavía le quedan años.

Además no te pongas un portátil encima de las piernas que se te escogorcian los espermatozoides..

Saludos
Amen, los teclados de portátiles para escribir...te cuesta acostumbrarte, y aún así un Logitech normal de 20 euros es cien veces más cómodo

Los portátiles son para alguien que se desplaza muy a menudo, yo por ejemplo necesito trabajar en el instituto con él, y en casa también, pero si un ordenador no se va a mover, el sobremesa de calle(me refiero a los clónicos, a los prefabricados ni los menciono), porque le puedes cambiar las piezas como te venga en gana(entre comillas, hay límites), te salen más baratos, y al ser clónicos la calidad es superior a un portátil que es prefabricado.

Y bueno, ponerte el portátil en las piernas se puede hacer, pero digamos que no es demasiado cómodo y encima no puedes usar un ratón, con lo mal que se maneja el puntero sin él.

P.D: A la mayoría de los portátiles se les pueden cambiar tanto la memoria como el disco duro, y carece de sentido porque poner más memoria no te va a hacer que vaya más rápido, y lo del disco duro todavía porque puede que necesites más espacio, pero justo lo que no puedes cambiarle es justo lo más importante, el micro y la gráfica
Responder

Volver a “FORO GENERAL NO-TEMATICO”