Los corsarios de Kriegsmarine

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Los corsarios de Kriegsmarine

Las activiaddes del Orion y del Komet atrajeron la atención aliada, que incrementaron su persecución de los dos buques. Se ordenó por ello a Weyher que se dirigiera la Océano Índico, alcanzando su nueva área de operaciones sin más contratiempos el 15 de marzo de 1941. Los meses pasaron sin más actividad que la de reabastecerse, y recibir un nuevo Orion. El 22 de junio de 1941, el buque, que necesitaba grandes labores de reparación por tanto tiempo en alta mar comenzó a tener vías de agua. El Orion se encontró con el crucero auxiliar Atlantis (cap. Bernhard Rogge) el 1 de juio y, tras recibir suficiente combusitble para regresar a casa, puso rumbo a Alemania, disfrazado como el buque japonés Yuyo Maru. El 29 de julio de 1941, tras ocho meses sin victoria alguna, el buque inetrceptó al carguero Chaucer. Le disparó diez torpedos, sin que explotara ninguno, y el buque aliado replicó al fuego mientras enviaba peticioens de ayuda -aunque dando mal su posición-. Tras 58 salvas, el Chaucer fue hundido y toda su tripulación rescatada. Llegó el 20 de agosto a la bahía de Vizcaya, disfrazado de mercante español, y llegó a Burdeos escoltado por los destructores alemanes, siendo recibido de manera apoteósica. El Orión había estado en el mar por 510 días, navegando 127.000 millas y había hundido buques aliados con un desplazamiento total de 77.000 toneladas. El 24 de agosto Weyher se enteró formalmente de que le habían concedido la Cruz de Caballero.

El Orion fue retirado de serivioc activo y, rebautizado como Hector, usado como buque de reparaciones y luego de entrenamiento. Rebautizado de nuevo Orion, fue usado para evacuar tropas y refugiados en el Báltico, salvándo 20.000 vidas. Fue gravemente dañado por aviones soviéticos el 4 de mayo de 1945 y varado en la costa. Fue desguazado finalmente en 1952.

Cuando fue botado el que se convertiría en el buque corsario más famoso de la historia se llamó Goldenfels. Fue transformado en Bremen en el HSK 2 en 1939 y el 19 de diciembre fue entregado de manera formal a la Kriegsmarine, bajo el mando del Kapitän zur See Bernard Rogge. Las primeras semanas las pasó entrenándose como Sperrbrecher -un buque para guiar y escoltar a los buques fuera de puerto a través de los campos de mina.

fuente: wikipedia.org/wiki/Bernhard_Rogge

El 23 de marzo de 1940 fue repitando y se le quitó su segunda chimena, disfrazándose así como el Knute Nielsen noruego, y luego como el Kim soviético. Para este segundo disfraz Rogge llegó cubrir uno de sus hidroaviones Heinkel con las insignias soviéticas y lo dejó en la cubierta, muy visible. Protegido por el mal tiempo, el buque, bautzado como Atlantis por su capitán, partió hacia la costa noruega, para dar el giro habitual camino del Atlántico a través del estrecho de Dinamarca. Su gran velocidad le permitió llegó al océano el 8 de abril, y dos semanas después cruzaba el Ecuador.

Para entonces iba disfrazado como el Kassi Maru japonés, y así inteceptó y hundió al carguero británico Scientist con torpedos y cañonazos; antes de marchar hacia el sur rescató a casi todos sus tripulantes. El 10 de mayo el capitán Rogge minó el cabo Agulhas antes de navegar a lo largo de la costa sudafricana hacia el oceáno Indico.

El 21 de mayo se disfrazó de nuevo, como el holandés Abberkerk. El 10 de junio capturó, tras una larga caza, al Tirranana noruego, que combatió durante tres horas antes de rendirse. El Tirranna llevaba una carga valiosa y se le dotó de una tripulación para llevarlo a Alemania Hasta el 11 de julio de 1940 no se volvió a cobrar otra pieza: el City of Baghdad, que fue hundido y su tripulación capturada.

Dos días más tarde le tocó el turno a un gran carguero, el Kemmendine, el cual, tras aparentar rendirse, abrió fuego con su cañón sobre el Atlantis, que replicó al fuego. Envuelto en llamas, fue rematado con torpedos, y se capturó a su tripulación.
Al reunirse con el Tirranna para transferirle combustible y enviarlo con los prisoineros a Alemania, sucedió un incidente que muestra porqué Rogge se ganó el respeto de sus enemigos. El oficial al mando de la tripulación del Tirrana descubrió que algunos de sus hombres habían robado diversos objetos, incluyendo los prismáticos del capitán. Les hizo devolver todo, pero los prisnáticos no aparecieron. Al informar a Rogge, este ofreció no tomar represalias si aparecían. Al conocer la identidad del culpable y que éste los había tirado por la borda por temor a ser descubierto con ellos, Rogge sometió a consejo de guerra al marino, que fue sentenciado a dos años de cárcel, expulsión deshonrosa de la marina y obligado a pagar una compensación al capitán noruego.

Mientras se transfería el combustible al Tirranna, apareció otro barco, que el Altantis interceptó. Era el Talleyrand, un buque hermano del Tirranna, que se aproximaba creyendo que éste tenía problemas y estaba siendo ayudado por otro buque. Se usó el combustible del Tayllerand para llenar al Tirranna y luego el mercante fue hundido. El Tirranna fue enviado a Alemania pero, mientras esperaba cerca de la costa francesa para ser llevado a base, fue hundido por un submarino inglés, muriendo muchos de los que Rogge había salvado.

El 24 de agosto rogge hundió al King City, británico, cerca de Madagascar, y el 9 al petrolero Athelking. Al día siguiente le tocó el turno al Benarty, cuya tripulación y cierta cantidad de documentos del Almirantazgo pasaron a engrosar la list ade trofeos del Atlantis. El 19 de septiembre interceptó al Commissaire Rammel, un buque de pasajeros que, tras rendirse, comenzó a pedir socorro por radio. Fue silenciado a cañonazos, pero el buque quedó gravemente dañado. Tras rescatar a los supervivientes, el bunque fue hundido. Para entonces el Atltantis ya llevaba 300 prisioneros a bordo.

Después de esta acción el Atlantis abandonó las rutas comerciales, mientras se daba un repaso a sus motores diesel. Hasta el 1 de octubre no retomó las operaciones, y pasaron tres semanas hasta que se interceptó otro buque, el Durmitor, yugoslavo, neutral, pero, al dirigirse hacia puerto aliado, fue capturado y enviado a Somalia, ocupada por entonces por Italia.

El 8 de noviembre, en la bahía de Bengala se detuvo y capturó al petrolero Teddy, sin tener que disparar una sola granada, al ser engañado el capitán y creer que se trataba de un crucero auxiliar inglés. Su valiosa carga de combustible fue un auténtico regalo para los alemanes, que enviaron al Teddy a un lugar de reencuentro para volverse a reaprovisionar más adelante. Dos días más tarde el mismo truco funcionó también con el petrolero noruego Ole Jacob, que transportaba combustible de aviación y que fue enviado a reunirse con el Teddy y esperar instrucciones de Rogge.
El 11 de noviembre, tras una persecución y varios disparos, se captura al Automedon, que transportaba piezs de recambio para vehículos y aviones, además de suministros y repuestas para maquinaria. Lo más importante era, a parte de detalles de las defensas inglesas en Singapur, varios cientos de cajas de whisky, varios millones de cigarrilos y comida congelada, así como fresca. Tras salvar toda la carga que pudieron, el Automedón fue hundido.

Tras reunirse con el Ole Jacob y transferirle a los prisioneros, lo enviaron a Kobe, en la neutral Japón, para cambiar el combustible de aviación por diesel. El 7 de diciembre el crucero auxiliar HSK 5 Pinguin se unió al Altantis, y pocos después lo hizo el petrolero capturado Storstad. El Atlantis rellenó sus depósitos de combustible y Rogge se enteró de que le habían condedido la cruz de caballero.

Se partió hacia el archipielago de Kerguelen, en el sur, donde se descansó un poco y se reparó el barco. Un mes después partía hacia los cotos de caza situados entre Madagascar y la India, cobrandose varias presas, como el Ketty Brovig, con una valiosa carga de fuel oil y diesel. Tras varias semaas sin éxito el buque se deantró en el atlántico sur, capturando a un buque de pasajeros, el Zam Zam, que entre su carga incluía material de guerra y civiles americanos, algunos de los cuales iban dotados, por desgracia, con cámaras, cuyas fotos no tardaron en llegar a manos británicas.

La siguiente víctima fue el carguero inglés Rabaul, hundido el 13 de mayo. Cinco días después, un portaaviones y el acorazado HMS Nelson pasaron cerca del corsario sin verlo, lo que sería lamentado, el 24 de mayo, por el carguero Trafalgar, que transportaba carbón, que fue hundido por el Atlantis. El mismo destino corrió el Tottenham, que transportaba material de guerra, incluídos aviones y camiones, hundido el 17 de junio, y el Balzac, con comida, el 22.

Tras quince meses de constnte navegación, el buque y sus tripulantes necesitaban un descanso, por lo que se salieron de las rutas de navegación, para realizar algunas reparaciones y darse un erspiro, antes de reuinrse con el HSK 1 Orion para darle algo de combustible.

De vuelta a la acción capturaría al carguero Silvaplana en el Cabo de Hornos, el 10 de septiembre. Tras rabastecerse y transferir sus prisoineros al buque de suministros Kunsterland el 21 de ese mes, el Atlantis dejó el Cabo para volver al Atlántico.

El 13 de noviembre reabasteció de combustible al U-68, y el 22 hacía lo mismo con el U-126 cuando apareció de repente el HMS Devonshire, que identificó al Atlantis gracias a las fotos del Zam Zam. El HMS Devonshire dañó al Altantis con sus cañones, mientras disparaba lejos del alcance de los cañones ligeros del Atlantis, por lo que Rogge optó por lanzar humo y ordenar el abandono del barco. En ese momento, recordando que había un submarino alemán por la zona, el HMS Devonshire se alejó. El U-126, que se había sumergido, regresó a la superfície para recoger a los supervivientes. Estos serían recogidos por el buque de suministros Phyton; el buque debía reabastecer a varios submarinos mientras regresaba a casa, y, en uno de esos reaprovisionamientos, apareció otro crucero inglés, el HMS Dorsetshire, gemelo del que hundió al Atlantis y que hizo lo propio con el Phyton. De nuevo se repitió la historia. El HMS Dorsetshire se retiró para evitar ser torpedeado y los supervivientes del Atlantis y del Python quedaron a la deriva, en espera de ser rescatados. Varios submarinos llegaron a por los supervivientes y, llenando cualquier rincón de sus estrechos cascos, los llevaron a Francia, a donde llegó el último naufrago el 29 de diciembre de 1941.

Un agradecido almirante Raeder ascendió a todos los marinos y a todos los oficidales. Rogge recibió las hojas de roble para su Cruz de Caballero.

Bernhard Rogge sobrevivió a la guerra y sirvió en la Bundesmarine. Murió en Hamburgo el 29 de junio de 1982

Del foro elite.
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Re: Los corsarios de Kriegsmarine

Si teneis la oportunidad de ver la pelicula "Bajo diez banderas"vereis las proezas del capitan de corbeta Bernard Rogge.Es interesante y educativa. ::kaleun:
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Los corsarios de Kriegsmarine

Walther escribió:Si teneis la oportunidad de ver la pelicula "Bajo diez banderas"vereis las proezas del capitan de corbeta Bernard Rogge.Es interesante y educativa. ::kaleun:
Gracias Walther, por traer uno de mis temas favoritos. Tengo la película, que he visto un par de veces y que nos da una buen idea de como fue la exitosa actividad de estos corsarios. Dentro de poco recibiré el libro, del que, al parecer, hay una buena demanda.
Un saludo ::kaleun:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: Los corsarios de Kriegsmarine

Walther escribió:Bernhard Rogge sobrevivió a la guerra y sirvió en la Bundesmarine. Murió en Hamburgo el 29 de junio de 1982
Sí. Y antes de morir, le dio tiempo a escribir un libro, de titulo: Schiff 16 que así era conocido el Atlantis en la Kriegsmarine, bueno más exactamente SHK II Schiff 16, pero aquí en España, alguna lumbrera editorial decidio titularlo con el nombre de la pelicula: "Bajo diez banderas."
El libro no lo escribio Rogge, sino un periodista amigo suyo, y eso se nota bastante. Rogge, y alguno de sus oficiales solo pusieron los recuerdos, y eso tambien se nota bastante.
El libro no es que sea literatura Borgiana, ni un best seller de acción trepidante, quien se acerque a él pensando encontrar eso, será decepcionado. Pero se deja leer, sobre todo si te interesa el tema.

Por si alguien quiere conseguirlo, el I.S.B.N. es: 978-84-350-3984-0
Editorial Edhasa, colección Tierra incógnita.

En http://www.casadellibro.com/libro-bajo- ... 0001398249 podeis encontrar todos los que querais y dos más. Aunque un poco caros, a mi me costo 24€ en Bertrand.


Por cierto, que el más famoso, y exitoso oficial de presas del Atlantis era un tal Teniente de navio Paul Kamenz. ::chis: ::chis: ::chis:


Supongo que ya conocereis esta pagina: http://www.histarmar.com.ar/InfGral/Cor ... lantis.htm
Bueno, si no la coneciais ya la conoceis.




Saludos.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Los corsarios de Kriegsmarine

nuy bueno el articulo Walther, e interesante lo que comentas Kamenz.
¿Así que eres un famoso capitán. BROMAS PESADAS :mrgreen:
La página la conozco, y tiene un material muy bueno.

Gracias camaradas por los aportes :D Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Los corsarios de Kriegsmarine

Aqui teneis otras interesante obra de los corsarios...

Imagen

Imagen

http://www.editorialjuventud.es/2147-9.html
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

Re: Los corsarios de Kriegsmarine

VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Los corsarios de Kriegsmarine

El crucero Corsario EMDE


El 29 de Junio, recibieron por radio la noticia del asesinato del archiduque Fernando de Austria ocurrida en Sarajevo, inmediatamente su comandante, el capitán de fragata Von Müller, puso el EMDEN en estado de alerta e intensificó el adiestramiento. El 31 de Julio, siendo advertido desde Berlín, sobre que la guerra con la Triple Alianza (Gran Bretaña, Francia y Rusia) era inevitable, Von Müller dió la órden de avituallamiento y apronte general. Por la noche dejó el fondeadero de Qingdao y se adentró en el mar Amarillo. El 4 de agosto, Gran Bretaña declaró el estado de guerra. La I Guerra Mundial ha estallado. Ese mismo día fue capturada la primera presa del EMDEN, el vapor de correo ruso RYAZAN, al que escoltó hasta Qingdao.
Luego partió acompañado de un crucero auxiliar y el buque carbonero MARKOMANNIA .

Imagen

La escuadra alemana del Pacífico, formada por los cruceros acorazados SCHARNHORST y GNEISENAU y los cruceros ligeros NÜRNBERG y EMDEN, además de 5 mercantes auxiliares se reunió en la isla de Pagan, al nordeste de las Islas Filipinas. Su comandante era el conde vicealmirante Maximilian Johannes von Spee que izaba su insignia en el SCHARNHORST. Pero en estos momentos, el vicealmirante alemán debe pensar en la arriesgada propuesta que el joven capitán de fragata Karl von Müller, comandante del crucero ligero EMDEN, le ha hecho. Von Müller ha propuesto a su almirante que deje en libertad estratégica al EMDEN para separarse de la escuadra que trata de volver a Alemania.
El EMDEN solo, y por sus propios medios, iniciaría así una campaña como corsario, atacando el tráfico mercante aliado en el Pacífico sur y el Índico para crear el mayor daño posible a los abastecimientos aliados y tratar de echarse tras él al mayor número de unidades enemigas para que Von Spee pudiera llegar al Atlántico con la escuadra.
Y así fue como comenzó la legendaria carrera corsaria del EMDEN. El 9 de setiembre de 1914 capturó el EMDEN su primera víctima como nave corsaria, el vapor griego PONTOPOROS, que si bien era de una nación neutral, transportaba carbón indio, propiedad del gobierno británico, por lo que Von Müller, ateniéndose escrupulosamente a las leyes de la guerra en el mar, lo consideró presa legítima, destinando la nave como segundo carbonero. Dos días más tarde capturó a dos buque británicos vacíos, a los que retiró lo imprescindible (agua potable, carbón, etc.) y hundió abriéndoles las válvulas de fondo. Mientras tanto todas las tripulaciones capturadas se iban embarcando en el MARKOMANNIA, el cual a pesar de ser utilizado como carbonero, era en realidad un buque de pasajeros que cubría la línea Hamburgo-América, lo que redundaba en beneficio de la comodidad de los prisioneros.
Dado que la marcha del MARKOMANNIA se estaba volviendo lenta, todos los prisioneros fueron transferidos a la siguiente presa, un buque que transportaba una carga para Estados Unidos, país neutral, por lo que fue respetado y liberado. Cuando los prisioneros supieron que Von Müller los dejaba en libertad prorrumpieron en vítores a la nave y a su tripulación. El día 13 de setiembre el EMDEN detuvo y hundió al buque británico KILLIN, al día siguiente hundió al DIPLOMAT. Posteriormente detuvo y liberó a dos buques italianos (país neutral, de momento) LOREDANO y DÁNDOLO, cuyos capitanes eran hermanos. Dado que estas liberaciones sin duda revelarían la presencia del buque alemán, Von Müller se alejó de la zona y se dirigió hacia el sub-continente indio, con el objeto de atacar los depósitos e instalaciones de Burmah Oil Company en el puerto de Madras.
A pesar de estar bien custodiados y de las buenas fortificaciones defensivas, el 22 de setiembre el EMDEN consiguió acercarse a la costa, amparado en la oscuridad de la noche, e iniciar el ataque, disparando 125 salvas de sus cañones de 105 mm., que ocasionaron incendios, desgraciadamente también la muerte de algunos civiles y de un cadete británico de un buque fondeado en el puerto. Éstas fueron las primeras víctimas mortales provocadas por el EMDEN, y eso a pesar de que ya había capturado y hundido barcos por un total de 33.000 tons.
La noticia del bombardeo causó una enorme preocupación en los almirantazgos aliados. Sus escuadras recorrieron frenéticamente los mares en busca del pequeño corsario mientras todos los puertos de la zona amenazada eran cerrados para evitar que el EMDEN se colara en ellos y los buques obligados a permanecer anclados.
¡El EMDEN había conseguido paralizar todo el comercio naval con la India!
Para el Almirantazgo británico el EMDEN era ya la cuestión prioritaria y movilizó a todos sus efectivos en la caza del corsario alemán. Pero tal movilización no surtió efecto porque el hábil Von Müller había puesto proa al mar de Arabia. Allí el EMDEN, entre el 25 y 27 de setiembre, interceptó otros 8 vapores.
Von Müller puso rumbo a Diego García para aprovisionarse y efectuar reparaciones. En estado de alerta, la nave arribó con cautela a la isla donde, para sorpresa de los marinos germanos, fueron recibidos por los británicos y franceses con grandes muestras de alegría... ¡En Diego García no había radio! y por ello aún no había llegado la noticia de la guerra con Alemania. Evidentemente los alemanes no les sacaron de su ignorancia y tras descansar la fatiga acumulada y ser re abastecidos, los alemanes partieron saludados por aquellos que eran sus enemigos, aunque ellos no lo supieran.
Reemprendida su carrera destructora, el 15 de octubre capturó el vapor CLAN GRANT y una draga de 500 t. y el 18 detuvo al vapor español FERNANDO POO, dejándolo partir tras hacer las oportunas comprobaciones.
En los siguientes días hundió otras tres naves y detuvo a otra para transferir todos las tripulaciones capturadas.
Pero el EMDEN se aleja ya velozmente y prosigue su imparable tarea capturando otro carbonero, que unió a su grupo y abordando otros ocho vapores más.
Tras otro período de merecido descanso, que lo salvó de enfrentarse al mercante británico armado EMPRESS OF RUSSIA, en la imagen, Von Müller decidió una audaz y arriesgada acción: atacar el puerto de Penang, puerto en el que se hallaban fondeadas naves de guerra. Para conseguir sorprender al enemigo, los hombres del EMDEN fabricaron una falsa cuarta chimenea de madera y tela a fin de que el crucero pareciera una nave británica. En la amanecida del 28 de Octubre de 1914 torpedeó al crucero ruso ZEMCIUG y destruyo al cañón al torpedero francés MOUSQUET, entre otros daños a instalaciones y buques. La sorpresa conseguida fue tal que, salvo un torpedero francés, ningún otro buque aliado salió a enfrentar al EMDEN que a toda máquina se alejaba de allí tras dejar su destructora tarjeta de visita. El 30 de octubre el crucero interceptó otro navío y el 1 de noviembre la tripulación del EMDEN festejó por todo lo alto las 30.000 millas náuticas recorridas y 3 meses de permanencia en el mar.
El próximo movimiento era atacar la estación de comunicaciones de Direction Island, en las islas Cocos, terminal de los cables telegráficos submarinos que unían Australia con el resto del mundo. El 9 de noviembre el EMDEN llegó a las Cocos y el trozo (destacamento) de desembarco del crucero,compuesto por 50 hombres al mando del teniente Hellmuth von Mücke, desembarcó para destruir las instalaciones. La estación de radio de las Cocos transmitió inmediatamente un mensaje "El EMDEN está aquí" y poco después los radiotelegrafistas del crucero alemán interceptaron una respuesta del crucero australiano SIDNEY advirtiendo de su llegada en auxilio de la estación.
Durante toda la travesía del EMDEN, los extraordinarios radiotelegrafistas del crucero habían salvado a la nave una y otra vez, interceptando las señales de las naves aliadas y calculando eficazmente su posición, lo que daba a Von Müller la ventaja de saber dónde estaba el enemigo.
Aquella limpia mañana, los radiotelegrafistas del EMDEN cometieron el único error de su vida. Los técnicos calcularon la posición del SIDNEY con un error de centenares de millas. Von Múller, al recibir el informe, sonrió confiado, había tiempo de sobra para destruir los cables y escapar perdiéndose en el mar.
Mientras el trozo de desembarco cortaba los cables, los serviolas del EMDEN divisaron una columna de humo. El poderoso crucero australiano SIDNEY ,que llegaba a toda máquina para cazar al EMDEN sin posibilidad de escape. Von Müller supo inmediatamente que la suerte de su nave estaba echada y partió para enfrentarse a la destrucción valientemente mientras los miembros del trozo de desembarco contemplaban impotentes desde la playa cómo su nave partía hacia el enemigo aún invisible para ellos. El EMDEN no era rival para el SIDNEY, armado con cañones de 150 mm, mucho mejor protegido y más veloz. Pero Von Müller dirigió a su nave contra el poderoso enemigo valientemente.
A las 0940 el EMDEN abrió fuego y tras media docena de salvas, acertó destruyendo el sistema de dirección de fuego del SYDNEY. Éste se retiró fuera de alcance de las piezas del EMDEN y empezó a machacarlo con sus cañones de 150 mm, silenciado uno tras otro a los del EMDEN y sembrando de muertos y heridos la nave. A las 1115 un proyectil alcanzó la sala de calderas, y Von Müller, para evitar la total aniquilación de su tripulación, dirigió la nave hacia el arrecife de coral cercano a la isla de North Keeling conde embarrancó. Rápidamente, los alemanes quemaron la bandera de combate de la nave para impedir que cayera en poder del enemigo.
Entonces, el SYDNEY partió en busca del BURESK cuya escasa velocidad le impidió escapar del veloz crucero australiano. Cuando los serviolas alemanes divisaron al crucero australiano, su comandante, el formidable Lauterbach comprendió inmediatamente lo que había ocurrido. Rápidamente ordenó abrir los grifos de fondo y hacer estallar las cargas de demolición colocadas en previsión de que la nave fuera sorprendida y embarcando en los botes esperó tranquilamente a los australianos mientras su nave se hundía. Tras recoger a los tripulantes, el SYDNEY regresó junto al EMDEN. Los tripulantes del crucero alemán no disponían de botes salvavidas, porque la mayor parte de ellos fue utilizado para trasladar al trozo de desembarco a la isla y el resto fue destruido en el combate De los 361 tripulantes del EMDEN, 134 murieron en el combate y 44 fueron heridos, incluido el propio Von Müller. Al amanecer llegó el SYDNEY que procedió a trasladara bordo a los supervivientes del crucero alemán.
Los marinos del SIDNEY posan a bordo del EMDEN una vez se ha completado el transbordo al crucero australiano de los marinos alemanes supervivientes.
La destrucción del temido corsario provocó una oledada de euforia en Gran Bretaña y sus aliados y el mejor regalo a la recién nacida Marina australiana. Parecía que la aventura del EMDEN había terminado...
El trozo de desembarco al mando del teniente Hellmuth von Mücke no iba a quedarse sentado en la playa esperando a que los hicieran prisioneros. Frente a la estación de las Cocos se hallaba anclada una pequeña goleta de madera de 97 toneladas, la AYESHA, utilizada para el servicio entre islas. Rápidamente embarcaron en ella agua y provisiones que los de la estación les dieron encantados con tal de verles marcharse de allí y evitar una batalla en la playa. La AYESHA, atravesó todo el océano Índico consiguiendo llegar a Arabia tras una larga y dura navegación llena de peligros. Una vez en Arabia, los marinos germanos tuvieron que recorrer 2.000 Km. de desierto, hostigados por las tribus árabes que les atacaron en varias ocasiones ocasionándoles algunas bajas, y llegando al fin a una guarnición turca desde la que fueron escoltados hasta Constantinopla, de donde fueron repatriados a Alemania para continuar combatiendo por su país.¿Y los prisioneros?
La leyenda del EMDEN habría de sobrevivir a la propia nave: la leyenda de sus supervivientes que a bordo de la AYESHA navegaban hacia la libertad o a bordo del SIDNEY hacia el cautiverio... o al menos eso era lo que los británicos pensaban, porque el magnífico Lauterbach, ahora preso en la India, tenía otros planes...ni el campo de prisioneros, Lauterbach supo granjearse la confianza de sus guardianes amenizándoles con sus historias de puertos y travesías que despertaron la imaginación de aquellos hindúes. Pero pronto comenzó a relatar otro tipo de historias: las historias de la guerra de trincheras en Europa donde miles de hindúes eran sacrificados como carne de cañón. Y Lauterbach supo sacar partido a esa historia relatando cada noche los horrores a los que los hindúes se enfrentaban por culpa de la dominación inglesa, asegurándolos insistentemente que pronto ellos mismos serían llevados a Europa para suplir las muertes de sus compañeros. El resultado fue que tras varias semanas, los soldados hindúes del campo de concentración, hábilmente manipulados por Lauterbach, se sublevaron contra la Corona Británica arrastrando con ellos a todos los que habitaban cerca de allí. Los sublevados ofrecieron a Lauterbach el mando militar de la sublevación, pero el formidable marino tenía sus propios planes y con un grupo de camaradas escogidos se fugó del campo aprovechando el jaleo.
Después de mil peripecias , Lauterbach consiguió regresar a Alemania para seguir luchando por su país. Al mando de un buque-trampa, consiguió hundir tres submarinos británicos para después recibir el mando de un crucero corsario con el que consiguió nuevos éxitos. Para todos los que amamos el mar, el EMDEN, por sus proezas antes y después de su hundimiento, es una nave mítica, una nave mágica en la que la aventura más increíble se convirtió en simple y pura rutina.
Fuentes y agradecimientos:
Prácticamente toda la información la he obtenido del portal de J.I. Lago el cual recomiendo visitar, pues consigue hacerte participe de la Historia.

sacado de:http://vientodelevante-2009.blogspot.co ... emden.html
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: Los corsarios de Kriegsmarine


Muy bueno Huntley. Muy bueno.

Muchas gracias.



::oohh: ::oohh: ::oohh: ::oohh: ::oohh: ::oohh: ::oohh: ::oohh: ::oohh: ::oohh: ::oohh: ::oohh:
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Los corsarios de Kriegsmarine

La banda sonora no le pega mucho, pero bueno...

[youtube]fIy-0OGsmlk&feature=related[/youtube]


Un saludo. ::kaleun:
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

Re: Los corsarios de Kriegsmarine

Si ententéis el catalán pedidle a la tía de Mendas el documental de 2 horas de duración " A la caÇa dels creuers del Kaiser" ( A la caza de los cruceros del Káiser ) del programa del Canal 33 " Segle XX " (cataluña) en el que tenéis toda la odisea del "Emden" con imágenes de época. Para más info, enviadme un privado... :wink:

Saludos.
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: Los corsarios de Kriegsmarine

Novich39 escribió:La banda sonora no le pega mucho, pero bueno...
A ti, lo que te gusta es Maria del Monte, confiesalo.
::meparto: ::meparto: ::meparto:
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Los corsarios de Kriegsmarine

Kamenz escribió:
Novich39 escribió:La banda sonora no le pega mucho, pero bueno...
A ti, lo que te gusta es Maria del Monte, confiesalo.
::meparto: ::meparto: ::meparto:
Para confesar yo éso tendría que torturarme la Santa Inquisición. ::plisplas:
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Los corsarios de Kriegsmarine

Para confesar yo éso tendría que torturarme la Santa Inquisición. ::plisplas:
8) :lol: :lol:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: Los corsarios de Kriegsmarine

Novich39 escribió:Para confesar yo éso tendría que torturarme la Santa Inquisición. ::plisplas:

Tu da ideas, da ideas..........


::meparto: ::meparto: ::meparto: ::meparto:
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”