Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.
Era más un búnker de acero con ruedas que un carro de combate. Sus 188 toneladas sólo le permitían maniobras defensivas. Creo que hubiera sido un buen medio de defensa en puntos de convergencia de los ataques enemigos (cuellos de botella defensivos), donde su formidable armamento y fortísimo blindaje hubieran sido muy útiles. Desgraciadamente para los alemanes el ritmo de producción de estos mastodontes fue bajísimo y demandó muchos ingenieros y técnicos que hubieran resultado más útiles en otros proyectos.
El Maus no fue más que uno de esos muchos proyectos militares que se desarrollan sólo para probar la validez de un concepto concreto de arma y que acaban fracasando. El conceto ya existía de antes de la guerra, pero no fue hasta que los alemanes se vieron inmersos en una guerra defensiva que dieron luz verde al proyecto. Fue más un proyecto derivado de una necesidad política que militar.
- Imposibilidad real de recuperarlo del campo de batalla
- Complejidad en el terreno para realizar reparaciones en el sistema de suspensión y banda de tracción.
- No era transportable por el sistema de ferrocarril.
- No podía vadear cursos de agua...
- Ningún puente de Alemania, la más industrializada, soportaba el peso del mastodonte, menos los puentes existentes en el resto de Europa para ese momento.
- Elevadísimo consumo de combustible
Aún así se cree que "funcionó" para la defensa final de la fabrica donde se lo producía ( una sola unidad en servicio, la que se muestra en la imagen )