Saludos comandantes:
Hacía tiempo que no entraba por la 24 flotilla, y también hace tiempo que no juego al SH5… después de muchas horas y meses dándole duro, llega un momento en que no sabes cómo ni por qué y lo atracas en el puerto olvidándote de él durante mucho tiempo, y hoy, no sé por qué, me dio por pensar en este fabuloso simulador y me he preguntado… ¿estarán los muchachos de UBISOFT pensando en sacar la sexta parte?, no digo que esto vaya a ser como los FIFA o los PES… que cada año están sacando juego nuevo… pero sí que deberían sacar un Silent Hunter cada 4 ó 5 años… cuando ya lo tengamos trillado el juego, que saquen uno nuevo para volver a tener el gusanillo de estrenar simulador, submarino, tripulación y mejoras… sin estar exento de las correspondientes polémicas ni descontentos por lo que se podría haberse añadido o lo que pueda sobrar en el juego… Pues bien, esta es mi propuesta:
Sería un simulador bastante parecido al actual… (en cuanto a jugabilidad), pero cambiaría varias cosas. Sé que me vais a echar a los perros y vais a ponerme a caer de un burro si os digo que en este nuevo simulador, pondría la posibilidad de que Alemania ganara la guerra… sí, ya sé que este simulador está basado en hechos reales, y que las misiones están documentadas y se basa en hechos históricos… pero también es verdad de que cuando jugamos, los tonelajes que hundimos no se corresponden con los verdaderos, porque no está documentado que ningún submarino alemán haya obtenido un tonelaje al final de la guerra de varios millones de toneladas (ahí no me decís nada, eh perros?) y que el único aliciente que tiene el hundir mercantes es por conseguir puntos para mejorar el buque y la dotación, aparte de conseguir un buen record personal en cuanto a tonelaje hundido… (todos nos hemos cebado al principio de la campaña en mitad del comboy sin escolta y sin que estén los mercantes armados con cañones para defenderse… o no? jejejejeje), bueno, pues sería como he dicho antes, con la posibilidad de que pudiera ganar la guerra Alemania, esto significa que sería otro juego basado en la campaña de Atlántico… más que nada porque visto lo visto, es lo que más gusta, ya que los Americanos no hicieron mucha gracia al personal. Aparte de esta opción (que ya relataré más adelante cómo lo haría), propongo también que se indique con cuantos buques dispone cada país año a año… es decir, la guerra empieza en 1939, pues bien, en ese año, Alemania dispone de X número de submarinos, X número de destructores, x número de acorazados… e Inglaterra lo mismo, detallado, para que de esa forma, si hundes un crucero pesado, por ejemplo, el HMS Cornwall (este buque fue hundido el 5 de abril de 1942 por aviones japoneses…), pero bueno, voy a tomar su nombre como si participara en el atlántico… pues bien, si lo hundes, pues ya no puede volver a aparecer más en toda la campaña, porque vamos a ver, a veces nos mandan hundir algún portaaviones, y una vez hundido, si te encuentras otro, no sabes si es el mismo o es otro, ni de cuantos dispone el enemigo… no vuelva a salir más adelante, (que no pase como los mercantes en los puertos, que entras en el puerto, torpedeas unos mercantes consiguiendo un buen tonelaje, te retiras un poco, vuelves y ahí vuelven a estar, a flote y sin ningún rasguño…)
El tema de que pueda ganar Alemania la guerra es para dar una motivación más al juego, obviamente el objetivo principal es hundir el máximo número posible de mercantes, que aunque tengan menos puntuación que los buque de guerra, sale más a cuento ir a por ellos que no enfrentarse a (hay que ser realistas, no es cuestión de que los submarinos pasen de los mercantes y vayan directamente a por los destructores, fragatas y demás buques de guerra… eso es un suicidio), se podría poner una barra que cuando empiezas la campaña está igualada por las dos partes (Alemania- Aliados), para que según vaya avanzando el juego, la barra se llene a favor de un lado u de otro… cómo? Pues hundiendo buque y cumpliendo misiones, es decir, si la misión que tienes es patrullar una zona y hundir 200.000 toneladas de mercantes, y aparte de cumplir con la misión, hundes algún buque de guerra enemigo… serían puntos extras a tu favor… y cómo consigue puntos los aliados? Bueno, consiguiendo llevar a buen puerto los convoys, y sin olvidarnos de los hechos documentados de las batallas de superficie en las que Alemania pierde buques (por ejemplo el BIsmark), que al ser una batalla de buques de superficie nada podemos hacer para que en la fecha de su hundimiento, perdamos puntos, o bien cuando los aliados se hacen con una de nuestras apreciadas ENIGMA, como todo está documentado y va todo por orden cronológico, sería cuestión de ponerse las pilas para intentar afinar la puntería con los torpedos y con el cañón de cubierta para ahorrar munición y no perder el tiempo en viajes al puerto a repostar… aunque claro está, esto no es ningún shooter, el que quiera pegar tiros a cascoporro que se dedique al Call of duty.
Re sumiendo, que sea difícil que Alemania pueda ganar la guerra pero no imposible, además, mejoraría (esto ya me recuerda a cuando teníamos el SHIV y había en el foro un tema abierto de mejoras para el SHV que estaban los de UBISOFT programando, con cientos de propuestas, algunas desafortunadas y otras bastante interesantes) a que por ejemplo, si un torpedo impacta en la popa de un buque, que se quede inutilizado ni pueda maniobrar, porque lo más probable es que el timón y las hélices hayan sido dañadas o destruidas (así hundieron al BIsmark) y que no esté el buque a toda máquina haciendo eses por medio del convoy con la popa hundida. Otra mejora sería poder alargar la guerra 1, 2 ó 3 años más… porque? Pues bien, porque al final de la guerra es cuando ya tienes por fin el mejor submarino, con la mejor tripulación con los mejores atributos, con el mejor equipamiento… y apenas puedes disfrutar de él porque se acaba la guerra y se acaba el juego… como por ejemplo el snorkel… en el SHIII tenían al final esa mejora… y en el SHV no… y eso que pone un dato de que la patrulla más larga realizada con snorkel fue… etc… pero no te da la opción… así que te quedas con ganas de más mejoras y de tiempo para poder usarlas. También quitaría el último cañón antiaéreo, porque más que una mejora, yo lo veo como una desmejora, porque con el blindaje me oculta el cielo y no veo por donde me viene el avión, así que prefiero no actualizar el cañón antiaéreo porque soy incapaz de dar y ni siquiera ver al avión acercándose. Y otra cosilla más, alguna vez me he cruzado con un submarino inglés, lo he perseguido y lo he hundido…. Pero no me cuenta su tonelaje… ¿por qué? (parezco al Mouriño). Si sigo, seguro que se me ocurren muchas más cosas y mejoras… pero yo creo que con esto basta, el resto se lo dejo a la gente del foro, que estoy seguro que tendrán mucho que opinar, contradecirme o estar de acuerdo, como siempre, agradecer la gran labor de los que han creado la 24 flotilla (Beltza….)
Insistir que aunque haya propuesto que si sacan un nuevo SH y que pudiera darse que Alemania ganara la guerra, en ningún momento me refiero a ello con motivos políticos ni partidistas.
En fin, pues eso, un saludo y buena caza!!!
Silent Hunter VI...
Moderador: MODERACION
-
- Oberbootsmannsmaat
- Mensajes: 143
- Registrado: 15 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Alcalá de Henares (MADRID) y Dévanos (SORIA)
Silent Hunter VI...
Es preferible tener un mal día de caza que un buen día de trabajo
Re: Silent Hunter VI...
Interesante, aunque yo preferiría el siguiente escenario:
La guerra fría posterior a la SGM, pero que a los americanos y a los rusos se les ha ido de las manos, y empiezan una serie de hostilidades.
De todos modos al SHV le queda muuucho trecho, es pronto para pensar en un SHVI
La guerra fría posterior a la SGM, pero que a los americanos y a los rusos se les ha ido de las manos, y empiezan una serie de hostilidades.

De todos modos al SHV le queda muuucho trecho, es pronto para pensar en un SHVI

-
- Kommodore
- Mensajes: 3441
- Registrado: 02 Jul 2007 02:00
- Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
- Contactar:
Re: Silent Hunter VI...
Si... emerger...jaumem escribió: De todos modos al SHV le queda muuucho trecho, es pronto para pensar en un SHVI

Re: Silent Hunter VI...
Interesantes propuestas Obersbootsmann Katalo.
A pesar de lo completo que pueda ser el SH3 siempre se puede mejorar y se le puede exigir más. El realismo extremo puede gustar a unos y disgustar a otros, lo mejor es que el juego cuente con muchas opciones personalizables al objeto de que cada participante lo pueda discurrir según sus preferencias.
Sin embargo, lo que Usted comenta sobre poder hundir un convoy entero, tiene su razón de ser en el a mi parecer, el mayor problema del juego en reflejar la realidad.
Como ya sabemos todos, la táctica de la manada de lobos fue creada para atacar convoyes, pues realmente un solo submarino contra un convoy y sus tres o cuatro escoltas lo tenía muy complicado para sobrevivir. otra cosa diferente es que pudiesen atacar cinco o seis submarinos al mismo tiempo, la escolta no tenía más remedio que romper su formación y de este modo facilitaban la tarea a los sumergibles.
Pero en el Silent en modo individual, navegas solo, no existen otros U-boote con los cuales hacer piña, sólo en los mensajes de radio virtuales te los encuentras. Esto supongo que es debido a limitaciones de la IA y del juego mismo, es lo que tenemos. Al efecto de paliar esta carencia, los diseñadores han dispuesto que los convoyes cuenten con menos escolta de la que en realidad tenían.
Lo de poder cañonear a placer a un convoy en superficie, se debe a un fallo de la IA. En la realidad, cuando un grupo de mercantes desarmados se encontraban con un submarino u otro tipo de buque enemigo en superficie, la táctica era salir todos despavoridos y en direcciones opuestas, olvidándose por completo de la ruta original. En este caso, el buque agresor puede perseguir a uno de ellos y hundirlo, pero para cuando lo haya hecho, estará alejado de los restantes, debiendo perseguir a otro en otra dirección y así sucesivamente. Con la justa velocidad de un U-boote, difícilmente podría hundir más de dos o tres naves antes de hacerse de noche.
Otra táctica que podían seguir los transportes era intentar embestir al sumergible si se hallaba cerca, por lo cual era muy arriesgado emerger en medio de un convoy.
En definitiva, la única táctica defensiva que adoptan los mercantes es zigzaguear pero siguiendo el mismo rumbo original, cuando la mejor forma de evasión era cambiar de rumbo radicalmente para romper el contacto.
Nunca he jugado en multijugador, pero en tales casos si se desea realismo, debería haber jugadores humanos también manejando el convoy, como en el Destroyer Command. De lo contrario, sólo con la táctica zigzagueante, creo que los sumergibles lo tendrían fácil.
Saludos y buena proa camaradas.
A pesar de lo completo que pueda ser el SH3 siempre se puede mejorar y se le puede exigir más. El realismo extremo puede gustar a unos y disgustar a otros, lo mejor es que el juego cuente con muchas opciones personalizables al objeto de que cada participante lo pueda discurrir según sus preferencias.
Sin embargo, lo que Usted comenta sobre poder hundir un convoy entero, tiene su razón de ser en el a mi parecer, el mayor problema del juego en reflejar la realidad.
Como ya sabemos todos, la táctica de la manada de lobos fue creada para atacar convoyes, pues realmente un solo submarino contra un convoy y sus tres o cuatro escoltas lo tenía muy complicado para sobrevivir. otra cosa diferente es que pudiesen atacar cinco o seis submarinos al mismo tiempo, la escolta no tenía más remedio que romper su formación y de este modo facilitaban la tarea a los sumergibles.
Pero en el Silent en modo individual, navegas solo, no existen otros U-boote con los cuales hacer piña, sólo en los mensajes de radio virtuales te los encuentras. Esto supongo que es debido a limitaciones de la IA y del juego mismo, es lo que tenemos. Al efecto de paliar esta carencia, los diseñadores han dispuesto que los convoyes cuenten con menos escolta de la que en realidad tenían.
Lo de poder cañonear a placer a un convoy en superficie, se debe a un fallo de la IA. En la realidad, cuando un grupo de mercantes desarmados se encontraban con un submarino u otro tipo de buque enemigo en superficie, la táctica era salir todos despavoridos y en direcciones opuestas, olvidándose por completo de la ruta original. En este caso, el buque agresor puede perseguir a uno de ellos y hundirlo, pero para cuando lo haya hecho, estará alejado de los restantes, debiendo perseguir a otro en otra dirección y así sucesivamente. Con la justa velocidad de un U-boote, difícilmente podría hundir más de dos o tres naves antes de hacerse de noche.
Otra táctica que podían seguir los transportes era intentar embestir al sumergible si se hallaba cerca, por lo cual era muy arriesgado emerger en medio de un convoy.
En definitiva, la única táctica defensiva que adoptan los mercantes es zigzaguear pero siguiendo el mismo rumbo original, cuando la mejor forma de evasión era cambiar de rumbo radicalmente para romper el contacto.
Nunca he jugado en multijugador, pero en tales casos si se desea realismo, debería haber jugadores humanos también manejando el convoy, como en el Destroyer Command. De lo contrario, sólo con la táctica zigzagueante, creo que los sumergibles lo tendrían fácil.
Saludos y buena proa camaradas.


-
- Oberbootsmannsmaat
- Mensajes: 143
- Registrado: 15 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Alcalá de Henares (MADRID) y Dévanos (SORIA)
Re: Silent Hunter VI...
La idea de Jaumen no está nada mal... la guerra fría puede ser un escenario muy interesante, además de aportar aire fresco a los SH convencionales hasta ahora... en los que se incluirá los submarinos nucleares... es una idea muy atractiva, la verdad. Esto me recuerda al Dangerous Waters... un juego a medias... por que el manual que viene con el juego no vale para nada, el verdadero manual tiene mas de 300 páginas, y lo malo es que está en inglés y no hay manera de enterarse, las voces y la dificultad que da el realismo a la hora de manejar los múltiples buques y aparatos son de lo mejor, pero el no saber como manejar estos buques y los gráficos.... dejan mucho que desear.
Por otro lado, a Silverman, le comento que es verdad, que es muy difícil plasmar todo el realismo en el juego... y es mejor que no sea tan real, ya que por ejemplo, en mi caso, si es muy real y no consigo mis objetivos, me acabo aburriendo y dejando el juego, así pues, estoy de acuerdo en que se pueda personalizar a gusto el nivel de dificultad y que cada uno juegue según sus gustos. Sólo me proponía darle más alicientes a este gran simulador... poder tener un libro de bitácora en el que se pueda reflejar que has hundido al HMS HOOD, o al HMS PRINCE OF WALES... y que te den un extra por ello, uno de los grandes alicientes es poder contratar a personal mas experimentado, o bien poner mejoras a tu submarino o adquirir torpedos mas potentes y fiables que al principio de la campaña...
Obviamente si yo creara el juego del que os he comentado, sólo pondría el nombre a los buques de guerra, a los mercantes ya sería una lista demasiado extensa. Según la wikipedia, la Royal Navy sumaba 2.700.000 trb con 75 acorazados y cruceros de batalla, el doble de tonelaje y de grandes buques que su inmediata seguidora, la Marina Imperial alemana con 1.320.000 trb y 45 grandes buques... no estaría mal, que según vaya avanzando la guerra, se vayan descontando los buques que se van hundiendo... pero bueno, esto solo es una idea.
Más que complicar el juego con meter mas realismo, lo que buscaría es darle mayor número de alicientes y corregir errores, y si puede ser, facilitar mas las cosas, como por ejemplo la opción de la manada de lobos... que la tenía en mente, pero como he escrito tantas cosas se me había olvidado ponerla, algo que la IA fuera capaz de interactuar con tu submarino y poder atacar al convoy con 5 ó 6 submarinos...
Pues nada mas, agradecer la gran labor que hacéis y felicitar a todo el mundo. y también a nuestros colegas de la subsim... que podrían poner un enlace de su página en Español... que no me entero bien de cómo aplicar los parches y modificaciones, y se me crean conflictos (en español), pues imaginaros en inglés, ahí si que no me entero de nada.
Pues lo dicho, un saludo, seguiré leyendo vuestras críticas y opiniones.
Buen servicio.
Por otro lado, a Silverman, le comento que es verdad, que es muy difícil plasmar todo el realismo en el juego... y es mejor que no sea tan real, ya que por ejemplo, en mi caso, si es muy real y no consigo mis objetivos, me acabo aburriendo y dejando el juego, así pues, estoy de acuerdo en que se pueda personalizar a gusto el nivel de dificultad y que cada uno juegue según sus gustos. Sólo me proponía darle más alicientes a este gran simulador... poder tener un libro de bitácora en el que se pueda reflejar que has hundido al HMS HOOD, o al HMS PRINCE OF WALES... y que te den un extra por ello, uno de los grandes alicientes es poder contratar a personal mas experimentado, o bien poner mejoras a tu submarino o adquirir torpedos mas potentes y fiables que al principio de la campaña...
Obviamente si yo creara el juego del que os he comentado, sólo pondría el nombre a los buques de guerra, a los mercantes ya sería una lista demasiado extensa. Según la wikipedia, la Royal Navy sumaba 2.700.000 trb con 75 acorazados y cruceros de batalla, el doble de tonelaje y de grandes buques que su inmediata seguidora, la Marina Imperial alemana con 1.320.000 trb y 45 grandes buques... no estaría mal, que según vaya avanzando la guerra, se vayan descontando los buques que se van hundiendo... pero bueno, esto solo es una idea.
Más que complicar el juego con meter mas realismo, lo que buscaría es darle mayor número de alicientes y corregir errores, y si puede ser, facilitar mas las cosas, como por ejemplo la opción de la manada de lobos... que la tenía en mente, pero como he escrito tantas cosas se me había olvidado ponerla, algo que la IA fuera capaz de interactuar con tu submarino y poder atacar al convoy con 5 ó 6 submarinos...
Pues nada mas, agradecer la gran labor que hacéis y felicitar a todo el mundo. y también a nuestros colegas de la subsim... que podrían poner un enlace de su página en Español... que no me entero bien de cómo aplicar los parches y modificaciones, y se me crean conflictos (en español), pues imaginaros en inglés, ahí si que no me entero de nada.
Pues lo dicho, un saludo, seguiré leyendo vuestras críticas y opiniones.
Buen servicio.
Es preferible tener un mal día de caza que un buen día de trabajo
Re: Silent Hunter VI...
Para mí es el error más gordo de toda la saga, el no incluir las Wolfpacks, cuando fueron decisivas en la batalla del Atlántico, es algo que nunca entenderékatalo escribió:, algo que la IA fuera capaz de interactuar con tu submarino y poder atacar al convoy con 5 ó 6 submarinos...

Re: Silent Hunter VI...
Yo quiero un SH3 (con mods) con los gráficos del SH5 y un Destroyer Command para luchar contra los subs (y de paso que permita usar acorazados
). Coctel perfecto




Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!

-
- Kommodore
- Mensajes: 736
- Registrado: 06 Ene 2011 22:12
- Ubicación: Aquí y allí
Re: Silent Hunter VI...
Yo con todos mis respetos a los demás el SHV me parece un truño, en comparación con el SHIII (Estamos hablando de simulación)... es más lo del SH VI lo veo complicado, muy complicado, si es verdad que las ventas del V han sido desastrosas.
La idea de un escenario libre donde tus acciones pudiesen influir en el devenir de la guerra no está mal,
La idea de un escenario libre donde tus acciones pudiesen influir en el devenir de la guerra no está mal,
Comandante del U-11
Re: Silent Hunter VI...
Discrepo. Cierto es que el SHV no supera al SHIII en simulación, pero sí es mucho más moldeable, desde su comienzo a mejorado de forma exponencial, es un juego nuevo al completo, y parece ser que será el único con opción a Wolfpacks en campaña dentro de no mucho. Puede que ahora mismo el SHIII siga siendo superior, pero creo (en mi opinión) que el SHV terminará por imponerse.CapSea escribió:Yo con todos mis respetos a los demás el SHV me parece un truño, en comparación con el SHIII (Estamos hablando de simulación),
Beltza escribió:Yo quiero un SH3 (con mods) con los gráficos del SH5 y un Destroyer Command para luchar contra los subs (y de paso que permita usar acorazados )



-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 2684
- Registrado: 08 Dic 2010 19:15
- Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?
Re: Silent Hunter VI...
Solo falta Lethalzero pidiendo poder apretar las tuercas cuando se rompa la diesel.
Y un mod que te moje (pero mojado de verdad) cuando tengas una inundación.

Y un mod que te moje (pero mojado de verdad) cuando tengas una inundación.



Yo soy Kammez, yo kazé a Joe.

-
- Leutnant zur See
- Mensajes: 377
- Registrado: 08 Sep 2007 02:00
- Ubicación: Barcelona, Venezuela.
Re: Silent Hunter VI...
Yo quiero un SH3 (con mods) con los gráficos del SH5 y un Destroyer Command para luchar contra los subs (y de paso que permita usar acorazados). Coctel perfecto
![]()
![]()
Ojala los UBISOF pensaran igual!!!
Solo falta Lethalzero pidiendo poder apretar las tuercas cuando se rompa la diesel.
Y un mod que te moje (pero mojado de verdad) cuando tengas una inundación.![]()
![]()
![]()



Re: Silent Hunter VI...
En este presico instante, quizás fuera de lugar mi comentario. Yo ahora soñaría con un Silen Hunter... un cazador silencioso.... De corsarios y filibusteros

Brivones... al abordaje sobre vuestras naos!
La luna en el mar riela
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Istambul
Creo que habrían grandes piques y sería una simulación llena de emoción con la calidad gráfica que sh ha ido demostrando.
Estoy seguro que se multiplicaria por 10 el interés y la participación.
Saludos caballeros!

Brivones... al abordaje sobre vuestras naos!
La luna en el mar riela
en la lona gime el viento,
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y va el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
y allá a su frente Istambul
Creo que habrían grandes piques y sería una simulación llena de emoción con la calidad gráfica que sh ha ido demostrando.
Estoy seguro que se multiplicaria por 10 el interés y la participación.
Saludos caballeros!
Re: Silent Hunter VI...
Opino lo mismo.jaumem escribió:Puede que ahora mismo el SHIII siga siendo superior, pero creo (en mi opinión) que el SHV terminará por imponerse.
Re: Silent Hunter VI...
Es cierto. Actualmente el SH5 tiene algunos problemas, sin duda. Pero no entiendo que haya mucha gente que diga que no es un simulador y que es un juego arcade. Lo que es es diferente al SH3 y a lo habitual de la saga, pero para nada un arcade. Yo no me imagino a mi hijo (un fenómeno con el Conter Strike) jugando al SH5.Pioleen escribió:Opino lo mismo.jaumem escribió:Puede que ahora mismo el SHIII siga siendo superior, pero creo (en mi opinión) que el SHV terminará por imponerse.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!

Re: Silent Hunter VI...
Muy buenas camaradas.
Vaya por delante que todavía no he probado el Silent Hunter 5, pero la subjetividad humana es reacia a los cambios en algo ya asumido y aceptado positivamente, como puede ser el caso del SH 3.
Servidor cometió el error de adquirir el SH 4 recién salido en el 2.007, era una oferta de 20 eur y no pude resistirme. El juego estaba plagado de fallos, y como por entonces aún no disponía de conexión internáutica, lo vendí en un Daily Price.
Ayer mismo pasé por un FNAC, y encontré un paquete de tres juegos por 9'95, uno de ellos el SH 4, así que lo compré. Lo instalé y compruebo satisfecho que ya lleva incorporado hasta el parche 1.4. Por lo poco que jugué ayer, ha sido suficiente para ver que han eliminado los mayores fallos de origen, y aunque me falta acostumbrarme, creo que ahora es un gran simulador.
Sucede que es diferente al SH 3, y si estás acostumbrado a éste, puede resultarte extraño al principio, pero eso no indica que sea peor, sólo diferente. Además, la guerra submarina en el Pacífico fue bastante distinta a la del atlántico, para empezar y al efecto de cubrir las enormes distancias del Pacífico (no ha habido un conflicto armado con un marco geográfico tan amplio como el del frente del Pacífico en la II GM) se presisaban de submarinos grandes con una grandísima autonomía, poco adecuados para atacar en superficie de noche como hicieron los U-boote en los inicios de la guerra. En segundo lugar, la marina japonesa no era la Royal Navy, la cual era experta y le daba el valor que merecía a la defensa anti-submarina. El Japón ninguneó esta importante faceta naval, hasta el punto de no organizar convoyes y de carecer de armamento antisubmarinos en muchas de sus unidades, e incluso de barcos específicos para este menester.
En cuanto al manejo del sub, en el SH 4 no cuentas con los iconos de los oficiales del SH 3 para pedir información u ordenar acciones, al principio te sientes extraño, pero es cuestión de acostumbrarse.
Como Ubisoft -y otras editoras- tienen la "estrategia" de lanzar productos a medio acabar a la espera de que la comunidad de "modificadores" creen los parches y mods que los ajusten, yo sigo la estrategia de esperar a que un juego esté optimizado antes de adquirirlo, y de momento ir tirando con los juegos antiguos que siguen funcionando bien.
Por tanto, seguro que el SH 5 será un gran juego sin dudarlo, aunque también será diferente a los anteriores de la saga, creo que valdrá la pena adaptarse a él. No obstante pienso que todavía le resta un año para quedar optimizado del todo -o casi del todo, pues en informática siempre se puede mejorar una aplicación- de manera que mientras tanto continuaré con los SH 3 y 4.
El "problema" del asunto tal vez sea, que al ser el SH 3 un simulador tan bueno, y estar cinco años disfrutándolo, después debe costar horrores el cambio a otro simulador quizás igual de bueno, pero diferente. Así es la subjetividad humana.
Saludos y buena proa camaradas.
Vaya por delante que todavía no he probado el Silent Hunter 5, pero la subjetividad humana es reacia a los cambios en algo ya asumido y aceptado positivamente, como puede ser el caso del SH 3.
Servidor cometió el error de adquirir el SH 4 recién salido en el 2.007, era una oferta de 20 eur y no pude resistirme. El juego estaba plagado de fallos, y como por entonces aún no disponía de conexión internáutica, lo vendí en un Daily Price.
Ayer mismo pasé por un FNAC, y encontré un paquete de tres juegos por 9'95, uno de ellos el SH 4, así que lo compré. Lo instalé y compruebo satisfecho que ya lleva incorporado hasta el parche 1.4. Por lo poco que jugué ayer, ha sido suficiente para ver que han eliminado los mayores fallos de origen, y aunque me falta acostumbrarme, creo que ahora es un gran simulador.
Sucede que es diferente al SH 3, y si estás acostumbrado a éste, puede resultarte extraño al principio, pero eso no indica que sea peor, sólo diferente. Además, la guerra submarina en el Pacífico fue bastante distinta a la del atlántico, para empezar y al efecto de cubrir las enormes distancias del Pacífico (no ha habido un conflicto armado con un marco geográfico tan amplio como el del frente del Pacífico en la II GM) se presisaban de submarinos grandes con una grandísima autonomía, poco adecuados para atacar en superficie de noche como hicieron los U-boote en los inicios de la guerra. En segundo lugar, la marina japonesa no era la Royal Navy, la cual era experta y le daba el valor que merecía a la defensa anti-submarina. El Japón ninguneó esta importante faceta naval, hasta el punto de no organizar convoyes y de carecer de armamento antisubmarinos en muchas de sus unidades, e incluso de barcos específicos para este menester.
En cuanto al manejo del sub, en el SH 4 no cuentas con los iconos de los oficiales del SH 3 para pedir información u ordenar acciones, al principio te sientes extraño, pero es cuestión de acostumbrarse.
Como Ubisoft -y otras editoras- tienen la "estrategia" de lanzar productos a medio acabar a la espera de que la comunidad de "modificadores" creen los parches y mods que los ajusten, yo sigo la estrategia de esperar a que un juego esté optimizado antes de adquirirlo, y de momento ir tirando con los juegos antiguos que siguen funcionando bien.
Por tanto, seguro que el SH 5 será un gran juego sin dudarlo, aunque también será diferente a los anteriores de la saga, creo que valdrá la pena adaptarse a él. No obstante pienso que todavía le resta un año para quedar optimizado del todo -o casi del todo, pues en informática siempre se puede mejorar una aplicación- de manera que mientras tanto continuaré con los SH 3 y 4.
El "problema" del asunto tal vez sea, que al ser el SH 3 un simulador tan bueno, y estar cinco años disfrutándolo, después debe costar horrores el cambio a otro simulador quizás igual de bueno, pero diferente. Así es la subjetividad humana.
Saludos y buena proa camaradas.

