Hola Enke :
Esta muy bien lo que has notado.......
Pareciera que los que diseñaron el simulador determinaron que las bombas deben hacer impacto directo para cusar un daño letal.
De todos modos una bomba que no hace impacto directo y explota a metros del submarino no debe causar el mismo daño que una carga de profundidad del mismo peso..........
Ahora no recuerdo los valores de memoria, pero por ejemplo una carga de profundidad de 400 Libras tenia unos 135 Kg de TNT, Amato o Minol........ mientras que una bomba de 500 libras traia valores variables de explosivos desde 35 hasta 80 kg segun la epoca........ por lo que la relacion entre el peso del explosivo por cada kilo de peso de la bomba es mucho menos en las bombas de aviacion que en las cargas de profundidad..............
Para que te des una idea una carga de 420 libras tenia un radio letal de unos 4.5 metros con 135 Kg de TNT, por lo tanto una bomba con un tercio de esa cantidad de explosivo debe estar en mucho menos de esos 4.5 metros.........
Yo me lleve algunos de estos datos por delante cuando hice el mod para el radio letal de las cargas de profundidad, las cuales estan exageradamente sobredimensionadas en el simulador, para que te des una idea algunos radios letales eran 10 veces mas altos a los reales, y los valores de daño tambien exagerados.............
Para que te des una idea................
Un proyectil de cañon de 406mm, con una enorme energia cinetica acumulada dado que se desplaza a mas de dos veces la velocidad del sonido, con un peso de 1100 kg, y una carga de explosivos de 900 kg, y que a esa velocidad impacta directamente en un blanco tiene un nivel de daño de 51.............
mientras que una carga de profundidad, que no tiene energia cinetica alguna ya que su velocidad es despreciable, y que solo tiene 130 kg de explosivos tiene un valor de daño de 35...........
Yo corregi estas cosas en el mod de los radios letales, pero no toque las bombas de aviacion..............
Habria que ver los valores historicos de cantidad de explosivos y adaptarlos a los valores historicos de las cargas de profundidad..........
Aqui te dejo algunos links sobre estas armas y sus caracteristicas.......... y voy a ver si investigo algo, tal vez valga la pena hacer algo para mejorar lo que has notado.................
http://www.warships1.com/Weapons/
http://www.warships1.com/Weapons/WAMUS_ASW.htm
http://www.warships1.com/Weapons/WAMUS_Mines.htm
http://www.warships1.com/Weapons/WAMRussian_ASW.htm
http://www.warships1.com/Weapons/WAMRussian_Mines.htm
http://www.warships1.com/Weapons/WAMBR_ASW.htm
http://www.warships1.com/Weapons/WAMBR_Mines.htm
http://www.warships1.com/Weapons/WAMGER_ASW.htm
http://www.warships1.com/Weapons/WAMGER_Mines.htm
http://www.warships1.com/Weapons/WAMJAP_ASW.htm
http://www.warships1.com/Weapons/WAMJAP_Mines.htm
http://www.njahof.org/jager/ship_articles.html
http://mscmga.ms.ic.ac.uk/jeb/or/intro.html
http://www.gwpda.org/naval/br1669.htm
http://uboat.net/boats/u427.htm
http://www.forces.gc.ca/site/fourth_dim ... 6_fd_e.htm
Con respecto al Radius, en las cargas da una idea de la expansion de la zona de daño, pero en otras armas en las que se supone que deben impactar directamente, da una idea del tamaño del proyectil, para determinar la "caja" imaginaria que lo contiene para que ocurra el impacto.............
Yo trate de trucar esto para obtener torpedos con detonador magnetico, aumentando su "radius a 10 metros por ejemplo, pero sin resultados, a veces no todos los comandos funcionan en cualquier parte, algunas cosas solo funcionan en los sitios donde los diseñadores previeron que debian estar y nada mas.............
Voy a ver que encuentro del tema a ver si aportamos algo............