(ozz Tobic!)recetas de la 24 jijijijijiji Hip!

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

corkran
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1641
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Heidelberg - Deutschland
Contactar:

(ozz Tobic!)recetas de la 24 jijijijijiji Hip!

por HZ unas magistrales KOKOTXAS DE MAKAILU
y un soberbio HELADO DE QUESO

Pues la receta para hacer unas kokotxas de merluza sirve para las de makailu (bacalao).

Lo más importante en las kokotxas (en general con el pescado) es la calidad del género. No te saldrán bien si el género es malo.

Ingredientes: Ajo, aceite y kokotxas.

En una cazuela de fondo bajo, dorar los ajos en el aceite. Cuando estén dorados, sacar del fuego, retirar los ajos (guardarlos) y DEJAR ENFRIAR el aceite. Creo que este es el truco más importante.

Mientras se enfría el aceite, te puedes tomar dos o tres vinos mientras discutes de lo divino y lo humano.

Una vez frío el aceite, poner las kokotxas en la cazuela con la piel hacia arriba.

Ponerlas sobre el fuego, un fuego medio al principio para pasar a fuego lento en cuanto empiecen a hacer chup-chup. Menear la cazuela continuamente. Tras dos o tres minutos, dar la vuelta a las kokotxas. Seguir meneando la cazuela sin parar, hasta que estén hechas. No necesitan mucho tiempo. Puedes decorarlas con los ajos que has frito en el aceite y un poquito de perejil.

No me he olvidado de la sal, porque generalmente las kokotxas de bacalao tienen suficiente sal como para no necesitar más durante la preparación.

Mi suegro es de la firme opinión de que están más ricas preparadas de víspera. Si lo haces así, para calentarlas las pones a fuego lento un buen rato antes de servir. Creo que tiene razón.

Les va mejor un buen vino blanco. A mí me toca recomendarte uno bueno de la tierra. Por ejemplo, el Txakolí Txomin Etxaniz de Getaria. Realmente cojonudo, debe servirse muy frío.

¿Alguien tiene heladera y quiere preparar un helado de queso QUE TE CAGAS para navidades?
_________________
Hz

A petición expresa de Hitman, ahí va el helado de queso de muéte:

Se puede hacer sin heladera, pero es mucho más sencillo si se dispone de una.

Ingredientes:

Un queso tipo Camembert. Yo siempre utilizo “Caprice des dieux”, que viene en unidades de 250 gramos (creo) de forma ovalada.
Una lata de leche evaporada ideal (son las que se usan en repostería, creo que tienen unos 400 ml)
4 huevos, MUY FRESCOS (en la preparación el huevo no se calienta, así que conviene limpiar la cáscara bajo el grifo antes de romperlos, sobre todo sin son ecológicos).
4 cucharadas soperas de azúcar

Preparación:

Lo único complicado es que hay que quitar completamente la corteza blanca al queso. Para ello, es muy recomendable congelar el queso el día anterior a hacer el helado, y pelarlo estando congelado usando un cuchillo grande y una tabla de cocina. Si se intenta quitar la corteza a temperatura ambiente, el queso tiende a deshacerse.

Una vez pelado el queso se deja descongelar. Seguidamente, se mezclan en un bol todos los ingredientes (la leche evaporada, los huevos sin cáscara, el azúcar y el queso) y se homogeneizan con una batidora hasta tener una crema líquida homogénea. Esto puede ser más cómodo hacerlo en una batidora de las que tienen una jarra. Muy importante batir hasta que la crema esté totalmente homogénea, sin grumos de ningún tipo. El queso se debe disolver completamente.

Ya tenemos la base, ahora hay que hacer el helado.

Opción a) Tenemos heladera:

Introducir la crema en la heladera y seguir las instrucciones de la misma para elaborar el helado.

Opción b) No tenemos heladera.

Introducir la mezcla en el congelador. Para obtener una textura adecuada, hay que sacar el bol del congelador y batirlo a fondo cada 20-30 minutos. Según se va congelando va cogiendo cuerpo y es más difícil de batir, pero cuanto más batido esté mejor textura tendrá una vez congelado.

Mi mujer consiguió esta receta y preparó el helado sin heladera para nochebuena. Casualmente, ese año los reyes me trajeron una heladera.

Tirando para la tierra una vez más, recomiendo servir muy frío con Tejas de tolosa (una especie de barquillos con forma de teja típicos de este pueblo que acompañan de muerte a este helado).


Reitero la propuesta de que alguno se luzca estas navidades.
_________________
Hz


por EPINEPHELUS un magnifico ARROS AMB ROVELLONS

Ingredientes para 4 personas:

- 1 Kg. de níscalos (preferiblemente Lactarius sanguifluus, sinó Lactarius deliciosus)
- 1 tira gruesa de panzeta de 250 g.
- 400 g. de arroz
- Ajo
- Perejil
- Vino tinto
- Aceite de oliva
- Sal

Preparación:

Limpiamos los níscalos con un cuchillo. Hay que evitar, por todos los medios, meterlos en agua para hacerlo. Los troceamos y los salamos. Reservar.

En una cazuela de fango ponemos abundante aceite de oliva a calentar a fuego medio. Trozeamos la panzeta a tacos y la echamos en la cazuela hasta que empiece a dorarse.

Añadimos los níscalos y lo mezclamos todo con cuidado. Cuando las setas empiezan a soltar el agua añadimos un chorro de vino tinto. Removemos de vez en cuando.

Preparamos una picada de ajo y perejil. Pelamos dos dientes de ajo y les sacamos la parte central (de color verde). Los ponemos en el mortero junto con un par de ramas de perejil, un chorro de aceite de oliva y sal. Machacamos el conjunto hasta que quede bien deshecho.

Añadimos la picada a los níscalos y mezclamos bien.
Dejar 10 minutos cociendo y apagar el fuego.

En una cazuela a parte, hervimos el arroz con abundante agua y sal al gusto, durante 15 minutos. Escurrimos el arroz y lo lavamos con abundante agua fría. Dejamos escurrir unos 20 minutos.

Ponemos de nuevo al fuego la cazuela de fango. Cuando las setas estén calientes, añadimos el arroz y mezclamos bien. Dejar a fuego medio 5 minutos. Añadimos sal si fuese necesario y servimos bien caliente.

Un buen vino tinto es aconsejable para acompañar el plato.


Hasta dónde yo sé, se trata de una receta de la cocina tradicional mallorquina. Mi madre, de ascendencia mallorquina, lo hace de manera sublime.

Un saludo.



un delicado ARROZ DE SOLTERO CON CHISTORRA por el comandante mancuso

INGREDIENTES
Aceite de oliva virgen extra.
2 ajos.
2 chistorras.
Chorizo equivalente a una chistorra.
Arroz: Medio vaso. Según el tipo de arroz se puede experimentar.
1 huevo (opcional)
1 pizca de pimienta (opcional)
Sal


ARROZ "AGARRATE LOS MACHOS" (para una persona)
___________________________________________________

1.- En una cazuela mediana cubres el fondo con aceite y allí sofríes unos ajitos. Cuando están dorados los retiras y en ese aceite echas las 2 chistorras cortadas en trocitos y el choricito. Todo a fuego medio tirando a bajo.

2.- Cuando las chistorras y el chorizo han soltado su jugo echas el arroz y lo refríes durante unos 2 minutos a fuego lento.

3.- La parte más importante. Echas sobre todo eso un vaso y medio de agua (más o menos, corregir a ojo), sal al gusto y tapas la cazuela. La cazuela debe estar tapada exactamente unos 5 minutos. Tras ese tiempo el arroz debe haber absorvido toda el agua y si no da igual. Se apaga y se deja reposar unos 10 min.

Y a comer!!!!

Nota: si le pones encima un huevo frito ya vas que la cascas.

Saludin, yo tb voto por un foro gastronómico!!!
_________________
Leutnant zur See J.P. Mancuso.


bueno, recogidas en este post estas suculentas recetas como alguien proponia. las recetas ademas las tengo copiadas no en una sino en dos carpetas distintas para evitar perdidas tragicas. es que esto y los comentarios de TDC manual de HZ si que valen su peso en oro.
por modestia no he puesto ninguna mia. bueno en realidad creo que no tengo ninguna en especial, pero si que recomendare alguna en su momento. se admiten mas, muchas mas.
a ver si nos sale un post culinario de chuparse los dedos.

salud (nunca mejor dicho)
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller
Imagen Imagen
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Jeje, una deliciosa iniciativa. :wink:
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Tigre del Mar
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 282
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: CH17

¡me habéis salvao las Navidades! ¡Me las habéis salvao! Y yo que no sabía que preparar.... :D

Impresionada se va a quedar la family el día de la gran comilona! Ahora sólo me queda una pequeña práctica y mantener bien lejos la botella de whisky, por no interferir con otra famosa receta del foro...! :wink:

Eternamente agradecido.

p.d: Y por que no un foro gastronómico "submarino" Y sin off topic ni ná.?
Imagen
cuco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 620
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

Silent Hunter III en españó a la bechamé de los huevos:

Cocemos los huevos poniendo en un cacharro agua y un poco de sal. Cuando esté hirviendo el agua, echaremos los huevos y los dejaremos unos 15 minutos. Pasado ese tiempo, los pondremos en agua fría para que se despegue bien la cáscara.

Para preparar la bechamel, pondremos en un cacharro profundo un poco de mantequilla teniendo en cuenta que, habrá que poner la misma cantidad de harina que de mantequilla. Por ejemplo, podéis poner 2 o 3 cucharadas sopera.

Ponemos la mantequilla en el microondas unos 30 segundos para que se funda, añadimos la harina y lo mezclamos lo mejor posible y de la misma manera que con la receta de la Lasagna, debe quedarse como un crema para las hemorroides. Por cierto, he dejado de sufrir las hemorroides en silencio, después de darme cuenta que no soy el único que las padece, ahora lo pregono a los cuatro vientos gritando como un poseso.

La crema para las hemorroides digo..., la pasta que hemos hecho, la ponemos en el microondas un par de minutos hasta que se sofría, esto lo hará cuando empiecen a salir burbujas.

Calentamos un vaso de leche hasta que hierva y lo vertimos lentamente con la mezcla al mismo tiempo que removemos. Ir añadiendo tantos vasos de leche como consistencia deseéis. Para esta receta yo empleé unas tres cucharas grandes de harina, 3 de mantequilla y 3/4 de litro de leche.

Añadimos la nuez moscada, la sal y la pimienta y lo removemos hasta que no sintamos los brazos o más. Para remover, os aconsejo el uso de una varilla de alambres.

En el caso que se os quede muy sólida la bechamel tan sólo habrá que poner más leche y si lo contrario, pues dejarla más tiempo en el microondas.

Lo volvemos a meter al microondas durante unos 10 minutos removiendo cada 1,5 minutos. Y así hasta que tenga la consistencia que os de la gana.

Los huevos los abrimos por la mitad a lo largo y sacamos las yemas. Apartamos un par de yemas para decorar después el plato. Picamos el bacon muy fino y lo mezclamos con las yemas. Mezclamos a las yemas y el bacon un para de cucharadas de bechamel y con ello, rellenamos los huevos.
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Alfonsuas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1720
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valdemorillo (a 40 Km de Madrid)

Tortilla:


Se baten los huevos, poco o ucho, dependiendo de como te haya dejado los mismos la bechamel anterior, :lol:

se echan a la sarten en la que habremos echado un choriito de aceite (de oliva, of course)

se la voltea

se recoge del piso


se la vuelve a voltear


se vuelve a recoger


se sirve (adornada con perejil, of course. :lol:



(las alitas de pollo tbn me salen bien
TIEMPO DE PAZ
Imagen
OTROS TORNEOS::
Imagen [img]http://www.24flotilla.com/Distincion_especial_
Invitado

Receta propia. Abstenerse quienes no tengan un buen seguro médico :twisted:
En realidad, esta receta es para solteros que se nieguen a comer en garitos de comida basura. No por comer mejor, sino, sencillamente, por comer comida basura a precio más asequible :lol:

"Fusili Automatiche" (o como se diga)

En un casharro se pone suficiente agua a hervir, con un poco de sal gorda y la pertinente hojita de Hardy (¿o era Laurel?).

Cuando jierva, se ponen los fusili 98 o pasta de grueso calibre, cociéndolos hasta estar "al dente".

Por otro lado, en un bol de tamaño apropiado (ya verán cual será, a la vista de los ingredientes), se pone curry en polvo (no picante), molemos y agregamos un pellizco de pimienta en grano (yo uso 5 bayas: pimientas rosa, negra, blanca, verde y de Jamaica. Buenísimo :D ), orégano abundante y un poquito de sal gorda. Se mezcla bien todo.
A una latita de atún le quitamos el aceite (o una de atún al natural sin quitarle el aceite :wink: ), migajamos el atún y lo añadimos a la mezcla anterior. Luego le echamos bastante de un buen aceite de oliva virgen y homogeneizamos.
Servimos los fusili y esparcimos por encima el atún condimentado, revolviendo bien para que se impregne la pasta.
Se puede uno acompañar lo anterior con un par de güevos fritos.

Se aconseja llamar a los servicios de urgencia a los primeros síntomas, pues el desfallecimiento a veces puede ser repentino :twisted:


A los que sobrevivan: hasta la próxima receta de "solteros con estómago de hierro".
Miguel
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 1905
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia-España

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
ImagenImagen
Tuor
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 113
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Granada/Almería

Pues vamos con otra receta. Me la pasó mi madre hace tiempo y no es nada complicada y además, para mi gusto, sale muy sabrosa.
Quiche Lorraine

Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 100 gramos de bacon
  • 100 gramos de jamón york
  • 100 gramos de queso rayado (al gusto de cada cual)
  • 1 bote de nata para cocinar (200 ml.)
  • 1 lamina de pasta brisa. En su defecto (hace tiempo que no consigo encontrarla ni siquiera en El Tajo Bretón) sirve igual de bien una lamina de pasta quebrada.
Preparación:
Se extiende la pasta sobre un molde de unos 25 cm de diámetro y unos dos dedos de profundidad. Previamente se unta el fondo y las paredes con mantequilla y un poco de harina o se cubre con papel de cocina para que la masa no se pegue. Se pegan bien la masa a las paredes para que no se despegue y se pincha con un tenedor varias veces en el fondo de la misma para que no crezca al hornear. Se cubre el molde con papel de aluminio ajustándolo bien a la masa y se hornea durante unos 10 minutos a unos 180-200º. Mientras la masa esta horneándose se baten los huevos y se juntan con la nata y con el queso rallado. A esa mezcla se le incorpora el jamón cortado en trozos pequeñitos y el bacon cortado igual y previamente pasado por la sartén un poco para quitarle algo de grasa. Pasados los diez minutos que la pasta tenia que estar en el horno se saca, se retira el papel de aluminio y sin desmoldarla se vierte el mejunje resultado de la mezcla del resto de ingredientes. Se extiende bien por toda la superficie del molde y se mete de nuevo al horno a 200-225º el tiempo que sea necesario (a mi me tarda poco más o menos media hora). Para saber si esta hecha se pincha con un tenedor o similar y debe salir seco.
La última vez que la hice a mi novia se le ocurrio picar en la mezcla unos cuantos champiñones de lata. El invento estaba también muy rico.

Es más complicado contar la receta que hacerla. Que le aproiveche a los valientes. Buscare por ahi, que tengo alguna que otra tonteria culinaria, y otro rato os pongo otra receta
Un saludo
ImagenImagen
Tuor U73
Cuando no se teme a la muerte, se la hace penetrar en las filas enemigas - N. Bonaparte
Invitado

Gracias corkran por recoger mi peticion. Esto si que es un post con "fundamento" :D :D :D :D
Ese quiche lorraine tiene mu buena pinta..........habra que probarlo.....
menos mal k voy al gimnasio, sino me pondria como un globo :P :P :P
Un saludoteeeeeeeeee
Invitado

A Corkran se le ha olvidado esta, que fue la primera que publiqué en el megapost ese.

Vuelvo a recomendar vivamente probarla este fin de semana y si sale bien sorprender a la familia en navidades.


Langostinos al whiski:

Ingredientes: Medio kilo de langostinos más bien grandotes, dos copas de whiski, dos limones, media cabeza de ajo, aceite, sal.

Descongelar los langostinos

Cortarlos en dos mitades iguales (por el eje sagital) y ponerlos en una bandeja de horno, con la carne hacia arriba. Es bastante fácil con un cuchillo grande de filo ancho. O con unas buenas tijeras.

Sazonar con sal gorda

Rehogar con zumo de limon y whiski. Dejar macerar mientras calienta el horno.

Calentar el horno a 200 grados

En un aparte, picar media cabeza de ajo muy fina.

Introducir los langostinos en el horno. El tiempo de horneado depende de la potencia del horno y el tamaño de los langostinos. Oscila entre dos y seis minutos, más o menos. Están hechos cuando algunos empiezan a curvarse y levantar la cola.

Poner en el fuego una sartén con aceite (al meter los langostinos en el horno). Mantenerla caliente sin que llegue a quemarse. Debe estar caliente al sacar los langostinos.

Sacar del horno los langostinos.

Tirar el ajo sobre el aceite caliente, con el fuego a tope, y dorar los ajos. Tardan muy poco tiempo en dorarse si lo hemos hecho bien.

Rehogar los langostinos con el aceite y los ajos.

Vaciar la salsa que se ha formado en la bandeja de vuelta a la sartén

Volver a hervir el aceite, ahora mezclado con el limón, whiski y demás maravillas

Volver a rehogar los langostinos.

Servir y comer inmediatamente.

Ventaja: Sirves a la vez medio kilo de langostinos recién hechos, calentitos, lo que es imposible si los haces a la plancha. Cocer unos buenos langostinos debería estar penado con la cárcel.
Alfonsuas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1720
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valdemorillo (a 40 Km de Madrid)

Aitor, pa los pobres, vamos. ¿Se puede cambiar el langostino por un plátano?
TIEMPO DE PAZ
Imagen
OTROS TORNEOS::
Imagen [img]http://www.24flotilla.com/Distincion_especial_
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Jejeje, asi te los puedes ventilar mas rapido que un langostino. :D
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Invitado

Bollicao:

-Se baja al badulaque de la esquina
-Se le dan 50 centimos de euro al pakistani de turno
-Abrir
-Quitar la pegatina
-comer

:lol: :lol: :lol: :lol:

Por cierto... ANDE ESTAN LAS RECETAS MARINERAS? Si nadie se apunta, os enseño a hacer 'arroz a banda' igual que la hicieron todos mis antepasados a bordo de las mallorquinas. Lo que come Neptuno el dia de su cumpleaños, vamos...
Backman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 8557
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Getafe
Contactar:

Ya tardas, Wulf...
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”