HAY QUE HUNDIR AL BISMARCK W.CHURCHILL

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

HAY QUE HUNDIR AL BISMARCK W.CHURCHILL

HAY QUE HUNDIR AL BISMARCK .. W CHURCHILL


Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Fue un lance más de la Batalla del Atlántico, pero Churchill, la figura más importante de la II Guerra Mundial, quería lavar el orgullo

Imagen

Uploaded with ImageShack.usde la Royal Navy.

El Bismarck ha resultado dañado por el Prince of Wales en la batalla de Islandia o del estrecho de Dinamarca. Pierde combustible por la proa dejando una estela fácilmente detectable desde el aire, tiene una vía de agua que lo escora y ha tenido que ser inundado parcialmente en la proa para corregirlo. Ha perdido velocidad. No podrá superar los 28 nudos a toda máquina.
Las tribulaciones de Tovey
Tovey, comandante en jefe de la flota que persigue al Bismarck desconoce aún los daños del acorazado alemán y tiene sus propios problemas: la mayoría de unidades de la flota han estado navegando a toda máquina a la caza de la escuadra alemana, lo que ha disparado considerablemente el consumo de combustible. Varias unidades se tendrán que retirar para repostar o reducir la velocidad, lo que les hará ineficaces en la persecución. El Norfolk, al que se le une a distancia el Prince of Wales, dañado en la batalla de la mañana pero aún operativo, persigue a los alemanes por babor, mientras el Suffolk lo hace por estribor. El resto de la flota, está demasiado lejos. El Bismarck puede escapar.
El Bismarck se queda solo
Lútjens, ante el estado del buque, decide modificar la estrategia. El acorazado necesita ser reparado y elige el puerto de Saint Nazaire en la costa occidental francesa como destino. El Prinz Eugen seguirá solo, pero antes debe realizarse una maniobra de distracción.
Después del enfrentamiento frente a las costas islandesas, las buenas condiciones climatológicas favorecieron que los buques perseguidores británicos pudieran mantener el contacto visual con el enemigo, pero sobre mediodía se levantan bancos de niebla. Los radares del Sufflok y Norfolk tienen un alcance de 13 millas, por lo que se aproximan todo lo posible a la retaguardia alemana.

El capitán Ellis, comandante del Suffolk, detecta que la distancia con el Bismarck se reduce rápidamente, por lo que vira para evitar ser sorprendido por el acorazado alemán, quien, efectivamente ha virado a estribor tratando de sorprender a los británicos al amparo de la niebla. Así ocurre, pero el Sufflok ya ha comenzado la maniobra de evasión y lanza cortinas de humo. Las andanadas que lanza el Bismarck no son certeras y el Suffolk escapa. El Prince of Wales cañonea desde 22 kilómetros y el alemán responde, pero la niebla no permite que sea fuego artillero preciso. El Bismarck retoma el rumbo pero para desazón de los británicos, el Prinz Eugen ha escapado hacia el sur, repostará cerca de las Azores y llegará el día 1 de junio al puerto de Brest (Bretaña francesa). El Suffolk se coloca también a babor del Bismarck, dejando el estribor germano libre de vigilancia.
Tovey pasa al ataque
La velocidad del crucero alemán, la distancia a la que se encuentra el grueso de la flota británica y la próxima llegada de la noche unido a la niebla, conforman un conjunto de factores que juega a favor del Bismarck. Tovey teme que el Bismarck eluda la vigilancia a la que le tienen sometido el Norfolk y el Suffolk y alcance el radio de acción de los bombarderos de la Luftwaffe apostados en Francia que ya habían sufrido durante la Batalla de Inglaterra. Necesita interceptar al buque germano a toda costa o realizar un ataque que provoque retrasar su marcha. La potencia de fuego del Bismarck y su alcance es muy superior a la de los buques perseguidores más próximos, así que aventurarse a usarlos en un ataque supone un alto riesgo de perder las naves que mantienen localizado al Bismarck. La única opción es el ataque aéreo.
Durante el período de adiestramiento se había observado la escasa eficacia de las defensas antiaéreas del Bismarck, lo que sería una constante en la efímera vida operativa del acorazado. Cuando los nueve aviones que despegaron del portaviones Victorius se avistan en el horizonte, el intenso fuego antiaéreo que despliega el Bismarck es del todo ineficaz. Afortunadamente para el buque insignia orgullo de la Kriegsmarine, sólo uno de los torpedos alcanza su objetivo pero sin provocar daños de consideración. Los aviones regresan indemnes. El portaaviones se encuentra a 100 millas de distancia, el límite de autonomía de las aeronaves. Dos de ellas, tras desorientarse, acabaron desapareciendo en el océano al agotar su combustible.
La noche hallegado. La oscuridad se convierte en el mejor aliado del Bismarck.

del Bismarck (27-5-1941)

El Almirantazgo Británico sabía que el Bismarck y el Prinz Eugen saldrían del Báltico para reunirse con el resto de la flota alemana en puertos franceses, por tanto hacían una vigilancia aérea estrecha en las costas de Dinamarca y Noruega con el objeto de prevenir la salida sorpresiva del Bismarck. Simultáneamente los espías e informantes en las costas de Suecia y Noruega estaban prevenidos de los que podría acontecer y estaba prestos a comunicar cualquier novedad en esas costas.
Alarma!
El 19 de Mayo de 1941, los buques alemanes son avistados por un crucero sueco mientras navegaban por el Kattegat. Suecia comunicó la información a los británicos quienes enviaron aviones de reconocimiento y descubrieron a los buques alemanes ingresando al puerto de Bergen.

Bismarck descubierto El Bismarck salió de Bergen
El 22 de Mayo, aviones británicos descubrieron a los buques alemanes saliendo de Bergen. Con las fotos en la mano, el Almirante J. Tovey, Comandante en Jefe de la Home Fleet, ordenó inmediatamente iniciar la caza del Bismarck.
La flota metropolitana de Tovey contaba con el HMS Hood, HMS King George V y Prince of Wales, escoltados por cruceros menores y destructores. En Inglaterra se encontraba el recién construido portaaviones HMS Victorious y el Crucero de Batalla Repulse.
Reunión de todas las fuerzas
En Gibraltar el Almirante Sommerville tenía a su disposición el crucero de batalla HMS Renown y el portaaviones HMS Ark Royal. Los acorazados HMS Rodney y HMS Ramillies se encontraba en operaciones de escolta en el Atlántico. El acorazado HMS Revenge se encontraba en Halifax.
Tovey ordenó patrullar con escuadrillas de aviones de reconocimiento el estrecho entre las Orkney y las Feroes. Entre las Feroes e Islandia apostó una escuadra de cruceros, mientras él a bordo del King George V, con el Victorious y el repulse se apostó más adelante. Los cruceros pesados HMS Suffolk y HMS Norfolk fueron enviados a patrullar el Estrecho de Dinamarca. Estos serían reforzados por el HMS Prince of Wales y HMS Hood.
Avistado el Bismarck
El 23 de mayo a las 20:32 los cruceros Norfolk y Suffolk avistaron a los buques alemanes ingresando al Estrecho de Dinamarca. Los alemanes buscaron cobertura en un banco de niebla pero los británicos los siguieron rastreándolos con el radar. En El Hood, el Almirante Holland trazó el nuevo curso para interceptar a los buques alemanes. El 24 de mayo a las 6:30 el Hood y el Prince of Wales divisaron a los buques alemanes. Holland ordenó dirigir las proas de sus buques en dirección de los alemanes lo que les impedía usar sus baterías de popa.
El Hood ha explotado!
Los alemanes abrieron fuego concentrándose en el Hood. En esos momentos Holland ordenó virar 20 grados para poder responder con todas las baterías, pero era tarde. Una granada del Bismarck atravesó el Hood y estalló en la santabárbara. El buque explotó y se partió en dos. En segundos el HMS Hood desapareció bajo las aguas del Atlántico. A los británicos no les quedó otra cosa que seguir a los buques alemanes hasta que llegaran las fuerzas de Tovey.
Hay que cazar al Bismarck
Sin salir aún de shock el Almirantazgo ordenó a la Fuerza H de Sommerville hacerse a la mar desde Gibraltar. Los acorazados Rodney y Ramillies fueron ordenados a abandonar sus misiones de escolta y unirse a la cacería. Mientras tanto el Suffolk perdió el contacto de radar con el Bismarck.
El Bismarck ha desaparecido
Se sabía que el acorazado alemán perdía petróleo y que podía necesitar hacer reparaciones en Saint Nazaire o Brest. El 25 de Mayo el Rodney cambia de rumbo al sur y cruza la proa del Bismarck sin detectarlo
El Bismarck avistado
El 26 de mayo, habían pasado 31 horas sin saber la posición de los buques alemanes y parecía que los ingleses habían perdido la pista definitivamente pero, un Catalina del Servicios de Guardacostas, avistó al barco alemán quien abrió nutrido fuego de artillería obligando al avión a retirarse.
Los Swordfish atacan al Bismarck
Aviones del Ark Royal despegaron para dirigirse al punto señalado por el Catalina. Los preparativos para interceptar al Bismarck comenzaron inmediatamente. El Sheffield fue el primero en acercarse al Bismarck pero fue confundido por los aviones del Ark Royal y atacado. Una vez corregidas las deficiencias de comunicación los aviones atacaron al Bismarck quien parecía que se dirigía al norte.
Los destructores del Capitán Wien se unieron al Sheffield al caer la noche cercando al acorazado alemán y atacándolo con torpedos. La artillería alemana no les permitía maniobrar y todos los torpedos fallaron
El Bismarck acorralado
En la mañana, los barcos pesados llegaron a la zona de batalla. Inmediatamente el Rodney y el King George V intercambiaron salvas con el Bismarck. La tercera andanada del Bismarck tocó al Rodney pero el peso de la artillería británica se comenzó a hacer sentir.
Ell Bismarck dispara una salva desde las torres de popa.
El Bismarck perdió el control de tiro y las torres de proa fueron dañadas. Al poco tiempo el Bismarck se detuvo quedando a merced de los barcos ingleses. Tovey se retiró al estar escaso de combustible. El crucero HMS Dorsetshire pidió permiso para lanzar sus últimos tres torpedos antes de retirarse y el tercero hizo blanco en el inerme buque alemán. El Bismarck escoró y se hundió en el Atlántico.
"El Bismarck fue hundido!"

Participaron en la operación los siguientes buques británicos acompañados de cruceros menores y destructores:
-HMS Hood (acorazado)
-HMS King George V (acorazado)
-HMS Prince of Wales (acorazado)
-HMS Victorious (portaviones)
-HMS Repulse (crucero de batalla)
-HMS Renown (crucero de batalla)
-HMS Ark Royal (portaviones)
-HMS Rodney (acorazado)
-HMS Ramillies (acorazado)
-HMS Suffolk (crucero)
-HMS Norfolk (crucero)
-HMS Prince of Wales
-HMS Dorsetshire (crucero)
-Piurun (destructor polaco)

El 24 de Julio de 2001, una expedición submarina, al mando del experto submarinista David Mearns, encontró los restos del HMS Hood. Los restos del navío, incluyen partes substanciales del casco que se encuentran volcadas de lado a 3000 metros de profundidad, en el Estrecho de Dinamarca entre Islandia y Groenlandia. El casco de la nave se encuentra totalmente destrozado debido a que la explosión del almacén de municiones, que lo echó a pique, partió al buque en dos.

Saludos y buen fin de semana. Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: HAY QUE HUNDIR AL BISMARCK W.CHURCHILL

Buenas Noches: les dejo un enlace. Es un poco extenso y tiene fotos de la batalla naval del Bismarck con los buques de la armada británica.

http://www.historialago.com/av_0330_b_bismarck.htm

No puedo bajar las fotos. El artículo si no lo han leído creo que está bien redactado.

El final lo saben El acorazado alemán quedo inerme y fue el momento de hundirlo

Hasta mañana. Que disfruten del domingo.

Saludos de Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
NMA812
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 2304
Registrado: 24 Mar 2010 21:39

Re: HAY QUE HUNDIR AL BISMARCK W.CHURCHILL

Estupendo como siempre Kamille, ::plas: ::plas: ::plas:

PD; El enlace del final no funciona.Un saludete
"!Espartanos!-no tenemos mucho tiempo para la exortacion,pero para los valientes ,lo mismo valen unas pocas palabras , que muchas."-Rey Leonidas de Esparta.
U-357
Imagen
http://www.24flotilla.com/ODG/historial ... nma812.jpg
prostock
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3441
Registrado: 02 Jul 2007 02:00
Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
Contactar:

Re: HAY QUE HUNDIR AL BISMARCK W.CHURCHILL

Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: HAY QUE HUNDIR AL BISMARCK W.CHURCHILL

Hola Porstock, gracias.

Estuve leyendo ese enlace, pero no pude bajarlo, anoche hubo vientos muy fuertes de este lado del "arroyito" y llovió.

puede, por lo que dice el técnico, ser lo inestabilifdad del tiempo. Hoy resplandece el sol.

Gracias a ti y a NMA812 , por decirme que no pudo abrir el enlace, voy intentar conectarme. Hoy tengo buen alcance, será ahora que la gente anda disfrutando del día. y a ti Prost, por darme el enlace sobre el comienzo del tema.

Que disfruten del domingo. Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: HAY QUE HUNDIR AL BISMARCK W.CHURCHILL

Hola NEMA812 y Prosotock :

Ayer les había enviado un Post, aclarando que la fuente, que di es de Acero y Vapor en espñalo e hicieron un blog........, y lel enlce que pusiste Prostock está perfecto (en inglés) y es también de Acero y vapor
por cosas de los domingos, llegó gente a casa, y no guardé el Post. Ahora recién puedo sentarme a escribir.
Disculpen el retraso de la aclaración

Un saludo Comandantes y buen comienzo para la nueva semana. Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”