dopaje

Foro para discusión de temas no relacionados en nada con la 24ª Flotilla o los temas comunes que en ella se tratan ("Off-Topic"). Todas las restricciones de moderación también se aplican en esta sección.

Moderador: MODERACION

patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

dopaje

A ver si nos enteramos franchutes 。。。。

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

A ver si es envidia o no 。。。。。。。。。

Y ahora vas y lo cascas
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
ancla
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 1474
Registrado: 01 May 2007 02:00
Ubicación: Alicante

Re: dopaje

::juas:: ::juas:: ::juas:: ::juas:: ::juas:: ::juas:: ::juas::




Saludos.
Imagen
Trenkos
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3679
Registrado: 08 Jun 2011 23:23

Re: dopaje

Buena pata, con un par....
Imagen
No prometas cuando estés feliz, no respondas cuando estés enojado, no decidas cuando estés triste.
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Re: dopaje

::meparto: ::meparto: ::meparto: ::meparto: ::meparto: ::meparto: ::meparto: ::meparto: ::meparto:
Navegando las tormentas como mejor se puede.
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

Re: dopaje

Imagen

chupate esto gabacho.

:lol: :lol:

::kaleun:
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
ancla
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 1474
Registrado: 01 May 2007 02:00
Ubicación: Alicante

Re: dopaje

Aqui no hay dopaje, lo que hay son...

Imagen



Saludos. :mrgreen:
Imagen
Orret
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 525
Registrado: 07 Ene 2006 01:00

Re: dopaje

...mediante la obra realizada por el Sr. Cróquer, España posee ya la documentación suficiente para que la Historia de aquel hecho militar pueda ser escrita de una manera definitiva, sin entrar con nadie en polémicas bastardas3 sino haciendo las afirmaciones rotundas que demanda la autoridad de los documentos, y que Ja promoción, por medio de la iniciativa y el favor del Gobierno de S. M. para que esta Historia se escriba, frente á cuanto puedan escribir los extranjeros, es un servicio eminente que reclaman, después de las críticas injuriosas de M. Thiers* y los que han seguido sus pasos, aunque atenuándolas tímidamente, el honor de la patria y el prestigio de nuestras armas.
*M Thiers Paso de poner lo que fue no hace falta, un capullé, Llegó a ser presidant pruvisionel du la tegcega gepùblica gabacha
Queda al académico que informa el escozor de que la exploración de estos documentos no se haya practicado en causa propia, sino á instancias de una moción extranjera; y aunque sus ideas sobre este particular ya antes han sido apuntadas, con todo el acatamiento que merecen los altos poderes del Estado que han dictado esta disposición para la entrega de las copias de estas piezas tan numerosas é importantes á la Sección Histórica del Ministerio de la Guerra de Francia, se atreve á representar ante la Academia cuan oportuno sería llamar la atención del Ministerio de Instrucción Pública sobre esta clase de concesiones á las solicitudes con que de vez en cuando dé fuera se asedia a los Departamentos de que dependen los Archivos en que estos pedazos de la Historia y de la honra nacional se custodian.
Y de todas maneras los escritores franceses, que, con la autoridad literaria y política de M. Thiers han escrito sobre un hecho de armas, que aunque influido por la política del imperio napoleónico y comandado en jefe por uno de sus almirantes, en su desarrollo .trágico y en sus consecuencias más trascendentales fué más una
acción militar española que francesa, sin duda con la fe de sus documentos propios, que hasta ahora en España se desconocen, han llenado de sombras y de injurias la calificación de los españoles
que se hallaban al frente del Gobierno de Carlos IV en aquelía ocasión, y á los mismos que heroicamente sufrieron los
riesgos del combate, y no correspondía á España que, antes de publicarlos ella, prestase á los extranjeros que así nos han tratado...
Aquí aporto mi gránito de arena en el ojo franchute que como todos sabemos hace ya que les escuece... El culo!
Algunas notas textuales sobre "Documentos sobre el combate naval de Trafalgar" Por Juan Pérez de Guzmán, Madrid, 19 de Octubre de 1906.

Ya cuando lo leí se me caia la baba. VvvvV
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

Re: dopaje

Pues si, los españoles mostraron su coraje y valor pero como nos suele suceder los mandos eran una m..., que este caso fueron los gabachetes.

Solo recalcar que la PRIMERA DERROTA de las tropas napoleonicas fue realizada por TROPAS ESPAÑOLAS en la BATALLA DE BAILEN lo que tubo como consecuencia el tener que venir el mismo napo con muchas mas tropas , y que NUNCA entraron en Cadiz, como consta en el arco del triunfo mandado construir por Napoleon.
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
Orret
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 525
Registrado: 07 Ene 2006 01:00

Re: dopaje

Un poco más sobre los franchutes en Trafalgar
Algunas notas sobre el documento... "La escuadra naval en Cádiz 1805" Instituto de historia y cultura naval

Sobre Villeneuve ...
se trasladó á la corte el general Gravina, y ante el Príncipe de la
Paz no reservó de sus opiniones el concepto que le merecía
el jefe de la escuadra aliada. «Dijo * que le faltaba la energía de voluntad, la prontitud del ánimo y aquel arrojo militar que decidía el triunfo y ase guraba los sucesos en los instantes críticos; que era valiente y esforzado, pero irresoluto y tardo para el mando...
«No apruebo la salida de la escuadra combinada porque está muy avanzada la estación y los barómetros anuncian mal tiempo; no tardaremos en tener vendaval duro, y por mi parte creo que la escuadra combinada haría mejor la guerra á los ingleses fondeada en Cádiz que presentando una batalla decisiva. Ellos tienen con qué reponer las naves que les des trocemos en un combate; pero ni España ni Francia cuentan con los recursos marítimos de guerra que posee la Inglaterra. Además, el reciente combate sobre cabo Finisterre ha hecho ver que la escuadra francesa es espectadora pasiva de
las desgracias de la nuestra
;...”
Churruca en junta privada conovacada por Gravina

Cuando pueda aportaré una enorme discusión que empezó galantamente y practicamente acabó a gritos entre los mandos españoles y franchutes, unos días antes del fatal acontecimiento.No tiene desperdicio!

Saludos caballeros!
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

Re: dopaje

Cosme Damián Churruca


Cosme Damián Churruca y Elorza. Marino español. (Motrico, 27 de septiembre de 1761 - Batalla de Trafalgar, 21 de octubre de 1805). Su carrera en la Armada está jalonada de hechos de armas, que alternó con periodos de dedicación a la ciencia y el estudio.

Tras formarse en la Escuela Naval de El Ferrol, intervino muy joven en el cuarto sitio español de Gibraltar (1782), que terminó en fracaso como los anteriores. Luego participó en una expedición geográfica por el estrecho de Magallanes y pasó una temporada en el observatorio de Cádiz.

En 1792 dirigió otra expedición geográfica, esta vez a las costas de Norteamérica y las Antillas, en donde levantó valiosos mapas.

En 1805 se le confió el mando del navío San Juan Nepomuceno, con el que combatió en la escuadra franco-española que se enfrentó a la británica mandada por Nelson en la batalla de Trafalgar; aunque discrepó de la estrategia seguida por el almirante francés Villeneuve, que mandaba la escuadra combinada, acató las órdenes que condujeron a la derrota y, atacado simultáneamente por cinco barcos ingleses, resistió hasta que una bala de cañón le arrancó la vida.
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
Orret
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 525
Registrado: 07 Ene 2006 01:00

Re: dopaje

Se dice Patadepalo... Que destacaba en la Academia muy por encima de los demás por sus cualidades excepcionales para las ciencias exactas llegando a ser en algunas ocasiones ovacionado por sus compañeros y sus tutores. Conocía las costumbres francesas de las que realmente volvió maravillado. Se afirma y parece ser que no se puede poner en duda.
Mientras realizaba mi "turno de guardia" ( Tercera embolia recien salida del hospital de mi anciana madre) Me he entretenido preparando no mucho, lo siento... Sobre la discusión (acalorada si/no entre los mandos españoles con los fran...Franceses ::jo: que tuvieron a bordo del Bucentaure. Me quedo con el final ::kaleun:
Un saludo cordial Pata si se me permite la acotadura...¿?¿?
Instituto de Historia y Cultura Naval
XIV
LA ESCUADRA ALIADA EN CÁDIZ
1805
Pag 8/9 y 22,23
(La discusión entre los mandos españoles y franceses)

El Consejo se reunió á bordo del navio Bucentaure, asistiendo por parte de la armada francesa, aparte de Villeneu-ve, presidente, los contraalmirantes Dumanoir y Magon y los comandantes Cosmao, Maistral, Villegris y Prigny. Por la de la armada española fueron los tenientes generales Gravina y Álava, los jefes de escuadra Escaño y Cisneros, y los brigadieres Galiano y Churruca; seis á seis, á fin de tener igual representación en los votos. Ofrecida galantemente la primacía de la palabra á los españoles, expusieron que, estando todos conformes en opinión, después de deliberar privadamente, se atenían á lo que manifestara el mayor general don Antonio de Escaño, al que hacían intérprete de sus sentimientos ', y éste disertó con calma, examinando el estado de los navios españoles, listos y en disposición de dar la vela, sin más falta que la de buena marinería, que no había sido posible remediar. Hizo atinadas observaciones sobre la diferencia entre la gente que componía las tripulaciones, cuya mejor parte procedía de los barcos de cabotaje y de pesca; entre el total escaso y poco diestro, y el de la armada enemiga, mantenido constantemente en la mar y en escuadras desde el año 1793, ejercitado en el manejo de la artillería, que ejecutaba con rapidez y precisión incomparables, lo mismo que la maniobra del bajel suelto ó acompañado, en división y escuadra 5. Llamó la atención respecto á las diferencias que,por otro lado, y en favor de la armada franco-española resaltaban, entre estar al ancla, con seguridad y á cubierto de
todo ataque con la avanzada de fuerzas sutiles, y sostenerse cruzando en un saco peligroso durante el invierno que se acercaba, como habrían de hacerlos ingleses si ellos estabanquedos. Por último, razonó que las órdenes superiores no obligan más que á lo posible, y nunca sirven de excusa ocurriendo un descalabro, que él veía seguro si se mandaban levar las anclas sin que precediera separación ó fracciona
miento de la escuadra bloqueadora.Los comandantes franceses, con el calor propio de su na
ción, hablaron en diversos sentidos, llegando alguno hasta á sentar la proposición de no ser cuestionable la salida, que daría por resultado la denota de les contrarios y la facilidad de cumplir lo que se ordenaba. Se significó especialmente el contralmirante Magon, refutando los argumentos del mayor general Escaño con poca conveniencia, tanto, que el pundo noroso brigadier Galiano quiso retractara algunas de las expresiones, acalorándose de resultas los ánimos. Visto el malsesgo de la deliberación, se levantó el general Gravina pi diendo se votase sin discutir más si debía ó no salir del puertola armada combinada. La votación dio resultado negativo, y, en consecuencia, se mandaron apostar las divisiones de buques menores en los puestos que antes ocupaban, con las tripulaciones y guarniciones de la escuadra, y se situaron losnavios en la forma conveniente *.
Instituto de Historia y Cultura Naval
XIV
LA ESCUADRA ALIADA EN CÁDIZ
1805
Pag19/20

Alcalá Galiano, que mandó el Bahama en Trafalgar. En el mes de Octubre de 1805 tenía algo más de diez y seis años; estaba en Cádiz, quizá á bordo del navio, y oyó de boca de su padre los pormenores del Consejo del 8 de Octubre que pone en sus Memorias.
«Villeneuve había convocado un Consejo compuesto de almirantes franceses y de generales españoles, al que fueron
llamados mi padre y D. Cosme Churruca. Aunque no eran más que brigadieres, merecían la distinción por la superioridad de conocimientos que daban gran peso á su parecer, con abstracción de su grado. Reunido el Consejo, fueron varias las opiniones. Mi padre sostuvo, con otros, que, según las probabilidades, si Nelson intentaba forzar la bahía para destruir á la escuadra, tendría que retirarse vencido coa gran pérdida, y que, por lo contrario, si salían, era casi segura la victoria de los ingleses, á causa de la superioridad de sus equipajes y de sus navios, sobre todo,maniobrando en alta mar. Entre los que fueron de opinión contraria, se distinguió el contraalmirante francés Magon, joven, con relación á su¿rado, valeroso, petulante y más olvidadizo de lo que suelen ser los de su nación. La disputa se acaloró, y el impetuoso francés llegó á mostrarse insolente. Mi padre no pudo tolerarlo, y en poco estuvo que el desenlace del asunto no se dejara á la fuerza de las armas en duelo sin-
»gular. Los otros miembros del Consejo consiguieron evitarlo.


Churruca había agregado que «las escuadras france-
»sas acostumbraban á asistir á los combates con parsimonia, mientras que los españoles se batían l.»
Marliani . La Batalla de Trafalgar pag 185 y Ferrer de Couto: El combate
de Trafalgar, pág. 122.

Ojo! En el documento a continuación se pone en duda estos echos por señalar a Churruca como un verdadero caballero, educado en sus formas y pausado en su forma de expresarse pero en el documento titulado “La escuadra aliada en Cádiz 1805” Del Instituto de Historia y Cultura Naval expone:

^Deduciremos del parte de Villeneuve que no hubo disentimiento en el Consejo ni se suscitó cuestión alguna, reuniendo absoluta unanimidad?
Esto nos parece que equivaldría á llevar las cosas demasiado lejos. Es muy posible que se cambiaran expresiones algo acentuadas entre los oficiales de las dos naciones. Siempre han existido incompatibilidades de humor entre el francés exuberante y el español grave. Las naturales diferencias de temperamento hallábanse en aquellas circunstancias exacerba
das por el espíritu de partido y por violentos contrastes de educación. Los franceses eran, en mayoría, oficiales de fortuna, que habían alcanzado sus grados durante la revolución. Tenían á las formalidades de cortesía mundana en igual desprecio que á la distinción aristocrática; conservaban el desdén revolucionario hacia los reyes, y no pecaban por exceso de devoción.
Francia estaba entonces en la cúspide de la gloria y del poder; eran ellos «marinos del Emperador»; contaban á su espalda con el gran ejército que iba á marchar á la conquista de Europa; era buena gente á la que podía tolerarse algún desvanecimiento de cabeza.
Reconocían lealmente la bravura de sus aliados, pero los consideraban como aristócratas, como supersticiosos, como gentes atrasadas en todo '.Por su parte los oficiales españoles se extrañaban grandemente de las faltas de educación manifiestas en el lenguaje y en las maneras de sus aliados: los juzgaban fanfarrones y vulgares y les mortificaban sus baladronadas y los aires de condescendencia de los más pulidos. Se escandalizabandel poco respeto de los franceses hacia los poderes de la tierra y aun delcielo. En fin, muchos oficiales españoles eran opuestos á la alianza francesa,
y repetían para sí el antiguo proverbio castellano: Con todos guerra,y paz con Inglaterra. Entre personas tan distintas en modales, en ideas y enprincipios, lo sorprendente hubiera sido que en discusión no chocaran de alguna manera”
Pues eso, que no hace falta porque lo sabemos todos. Los franceses siempre....
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

Re: dopaje

gracias Orret, me alegro por la calidad de tu aportacion, la verdad que me estoy quedando asombrado, solo conocia esta historia superficialmente.

Lo siento Orret por lo de tu familiar, pero animo que todo va a salir bien. Mi madre tambien tiene que pasar por quirofano en breve.

Por favor si quieres, sigue ilustrandonos con lo vayas encontrando.

Un saludo y un abrazo.
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
Orret
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 525
Registrado: 07 Ene 2006 01:00

Re: dopaje

Gracias a ti por tu tambien dedicación , interés y solidaridad ( Se le nota su sangre asturiana porque esta mañana, si o sí ha ido de su cuarto a la ducharse ella sola más una broma que nos ha gastado escondiéndose en el armario, nos hemos reido y ella la primera a gusto) Vamos tirando gracias.

Ná... Llevo un tiempo intentando dar un espacio a valga la redundancia, mi tiempo... Decia... Dedicando lo que puedo a desgranar todo lo que pueda sobre aquella batalla injusta, aunque a medida que avanzo y sabedor como todos nosotros de como han sido y siguen siendo estos franchutes [ :evil: ] ... Casi mejor aceptar la derrota. Solo de imaginar si Napoleón hubiera conseguido sus propósitos... Que hubiera sido del mundo entonces!

Aguantar mecha de estos gabachos... FIJO!
Que les den
Pero me repatea que haya sido a costa de nuestras vidas, valor y lo de siempre* que señalo con sutileza sin entrar en detalles ya que la palabra "*política" mientras más alejada mejor. Pero la historia política es historia y nada más, Unicamente nuestras lecturas pueden hacer un juicio y si se hiciera con razonamiento no acabariamos como les gusta a los gabachos vernos. A leches entre nosotros ;)

Somos de pata negra y de cada pata negra tenemos mucho que llevar con orgullo dentro de cada una de nuestras regiones sus caracteristicas brillantes a cada cual impresionantes! Desde Galicia hasta Las Canarias cada región aporta un cúmulo de riquezas sin igual!


Y este hilo me sirvió de coña!
Marinera ;)
Un enorme abrazo Pata y parroquía!
silverman
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 310
Registrado: 29 Ago 2011 01:44
Ubicación: Barcelona (España)

Re: dopaje

Estimados camaradas Patadepalo y Orret:

Lo primero desearos que la salud de vuestras respectivas madres mejore mucho, os doy ánimos pues eso de estar en un hospital es duro para toda la familia. ::ok:

Lo del tema del dopaje es complejo; hace años tuve relación profesional con el mundo del deporte, con médicos, fisioterapeutas etc, y la verdad es que el mundo del deporte profesional está podrido o medio podrido si queréis, no sólo el deporte español por supuesto, si no el de prácticamente todo el mundo. Desde que se convirtió en un espectáculo de masas, hay mucho dinero e intereses políticos detrás y ello fuerza a que la mayoría de deportistas hagan "trampas".

La "trampa" va por delante de la ley, y los médicos deportivos junto a los laboratorios no paran de confeccionar nuevas sustancias dopantes las cuales no son detectables por los controles antidóping, esto supone que una nueva sustancia tarda unos años en ser localizada y prohibida por el COI, y hasta entonces puede ser usada impunemente. Por supuesto entre los protagonistas reina la ley del silencio, se les acabaría su sustento si se supiera la verdad.

En cuanto al tema del guiñol éste francés, yo no le haría mayor caso a un programa de humor disparatado que no deja títere con cabeza. Preferiría estar como Francia, no ganar ningún mundial pero poder jubilarme a los 62 años, jornada laboral de 35 horas, y unas mejores prestaciones sociales en general y por supuesto, unas cifras de paro mucho más reducidas.

Y mirad que a mi me gusta que España gane hasta a las chapas, pero luego si lo analizo, Nadal, Fernando Alonso, los futbolistas y baloncentistas famosos meten lo que ganan en paraísos fiscales, SICAVs etc, para no pagar lo que deberían al fisco, y luego yo en mi último trabajo (llevo tiempo en el paro) me quitaban un 11% de IRPF aparte de la SS para que me quedasen unos birriosos 906€ al mes, mientras tanto estas "figuras" igual pagan menos del 11% del fortunón que ganan. Que cada uno saque sus conclusiones, pero no os dejéis engañar.

En lo referente a los eventos de la época de Trafalgar, si abrís un hilo adecuado participaré con agrado pues no deseo caer en digresión.
Orret escribió:Somos de pata negra y de cada pata negra tenemos mucho que llevar con orgullo dentro de cada una de nuestras regiones sus caracteristicas brillantes a cada cual impresionantes! Desde Galicia hasta Las Canarias cada región aporta un cúmulo de riquezas sin igual!
Absolutamente de acuerdo camarada Orret, desde las Baleares a Las Canarias somos muy grandes, pero como dijo un sabio extranjero (no recuerdo el nombre, igual era francés) "La gente reconoce a los otros pueblos a través de sus defectos y no de sus virtudes"; una verdadera pena.

Saludos y buena proa. ::kaleun:
Imagen
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

Re: dopaje

En fin, solo os puedo dar la razon ambos, En lo historico sabemos mas de las hazañas de paises estranjeros que las nuestras, sera por las peliculas, por la estructura de la educacion en España, o por lo que sea. (opinion mia, que puede ser correcta o no).

Con respecto al tema eonomico/social/laboral, tenemos un gran atraso con respecto a Europa (opinion mia, que puede ser correcta o no), y no me quiero meter en temas espinosos, que ya sabemos como acaba siempre...
ademas las normas no lo permiten y estoy de acuerdo con ello.

Ademas el tema del dopaje se sabe que existe (Solo hay que mirar las muertes de grandisimos ciclistas por culpa de ello), lo que pasa que cuando nos tocan lo patrio, pues claro solemos encendernos.

Para mi seria un buen aporte para todos (opinion mia, que puede ser correcta o no) tener un hilo historico propio, donde poner hechos historicos españoles, pero bueno pero sin americanadas, jejjeje.

Un saludo
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
Responder

Volver a “FORO GENERAL NO-TEMATICO”