El Santisima Trinidad
Moderador: MODERACION
El Santisima Trinidad
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: El Santisima Trinidad
Muy bueno el aporte Master
Has tocado un punto o dos que son mi debilidad El Santísima Trinidad, y Blas de Lezo.
Dejé unos pequeños comentarios para los que no saben historia o no quieren reconocer cuando han perdido E INVENTAN, POR NODECIR MIENTEN.
Uno de los comentarios dice" Viva EspAña" y WA aí ¡¡ Ustedes deben defender esta hermosa tierra!! y vuestra Historia.
Un cordial saludo de Kamille



Dejé unos pequeños comentarios para los que no saben historia o no quieren reconocer cuando han perdido E INVENTAN, POR NODECIR MIENTEN.
Uno de los comentarios dice" Viva EspAña" y WA aí ¡¡ Ustedes deben defender esta hermosa tierra!! y vuestra Historia.
Un cordial saludo de Kamille

Kamille Rososvky


Re: El Santisima Trinidad
El Bismarck de la época... o más.
Gracias Walther.
Gracias Walther.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!

-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: El Santisima Trinidad
Buenas tardes Walther te dejo un cuadro de Georg Hunt, del Santísima Trinidad
Un cordial saludo De Kamille
Buque Insignia de la Armada Española El Santísima Trinidad

Uploaded with ImageShack.us
Un cordial saludo De Kamille
Buque Insignia de la Armada Española El Santísima Trinidad

Uploaded with ImageShack.us
Kamille Rososvky


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: El Santisima Trinidad
El Santísima Trinidad algunos datos
La artillería de la que disponían sus baterías tras la última reforma de 1803 era de 136 piezas, incrementadas a 140 poco antes de la batalla de Trafalgar con el embarque de 4 obuses de a 4 libras (32 de a 36 libras, 34 de a 24, 36 de a 12, 12 de a 8, 16 obuses de a 24, 4 de a 4 y 6 esmeriles), llegando, pues, a convertirse en el barco más grande y artillado de su tiempo.
La Armada Española dispuso de 237 navíos de línea botados entre 1687 y 1853. Sólo trece de ellos disponían de tres puentes con artillería de 100 a 120 cañones (como el Santa Ana o el mismo Santísima Trinidad). El resto de ellos era de dos puentes que tenían entre 50 y 80 cañones.
Planos del Santísima Trinidad antes de ser convertido a cuatro puentes.
En octubre de 1769 fue botado en los astilleros de La Habana el navío que por Real Orden recibiría el nombre de Santísima Trinidad, cuyas dimensiones eran las siguientes:
Eslora: 213 pies de Burgos y 8 pulgadas (61,40 m)
Quilla: 182 pies y 5 pulgadas (52,72 m)
Manga: 57 pies y 9 pulgadas (16,59 m)
Puntal: 28 pies y 11 pulgadas (8,31 m)
Arqueo: 4 902 toneladas (7 443,69 m³)
Lastre de 1.546 quintales (71,12 tn).
Costo de fábrica: 40.000 ducados españoles.
Además la madera fue transportada hacia La Habana desde el poblado de San Jerónimo por el estero Vertientes en la provincia de Camagüey, hoy municipio Florida. Se utilizaron maderas preciosas, como caoba, júcaro y caguairán.
Después de ser probado en alta mar, se dieron cuenta de que sufría de varios inconvenientes, que fueron corregidos en los astilleros de Ferrol y Cádiz. Tales fueron las modificaciones ejecutadas, que se convirtió en el único navío del mundo que contaba cuatro puentes. Pasó a tener las siguientes dimensiones:
Eslora: 220 pies y 6 pulgadas (63,36 m)
Quilla limpia: 188 pies (54,02 m)
Manga: 58 pies (16,67 m)
Puntal: 28 pies y 9 pulgadas (8,26 m)
Plan: 29 pies y 10 pulgadas (8,57 m)
Calado a popa: 29 pies y 7 pulgadas (8,50 m)
Calado a proa: 27 pies (7,76 m)
Arqueo: 4 902 toneladas (7 443,69 m³)
Lastre: 20 000 quintales (920 tn)
La tripulación y guarnición era de 1.071 plazas y 25 criados.
Un saludo Wlather. Kamille
La artillería de la que disponían sus baterías tras la última reforma de 1803 era de 136 piezas, incrementadas a 140 poco antes de la batalla de Trafalgar con el embarque de 4 obuses de a 4 libras (32 de a 36 libras, 34 de a 24, 36 de a 12, 12 de a 8, 16 obuses de a 24, 4 de a 4 y 6 esmeriles), llegando, pues, a convertirse en el barco más grande y artillado de su tiempo.
La Armada Española dispuso de 237 navíos de línea botados entre 1687 y 1853. Sólo trece de ellos disponían de tres puentes con artillería de 100 a 120 cañones (como el Santa Ana o el mismo Santísima Trinidad). El resto de ellos era de dos puentes que tenían entre 50 y 80 cañones.
Planos del Santísima Trinidad antes de ser convertido a cuatro puentes.
En octubre de 1769 fue botado en los astilleros de La Habana el navío que por Real Orden recibiría el nombre de Santísima Trinidad, cuyas dimensiones eran las siguientes:
Eslora: 213 pies de Burgos y 8 pulgadas (61,40 m)
Quilla: 182 pies y 5 pulgadas (52,72 m)
Manga: 57 pies y 9 pulgadas (16,59 m)
Puntal: 28 pies y 11 pulgadas (8,31 m)
Arqueo: 4 902 toneladas (7 443,69 m³)
Lastre de 1.546 quintales (71,12 tn).
Costo de fábrica: 40.000 ducados españoles.
Además la madera fue transportada hacia La Habana desde el poblado de San Jerónimo por el estero Vertientes en la provincia de Camagüey, hoy municipio Florida. Se utilizaron maderas preciosas, como caoba, júcaro y caguairán.
Después de ser probado en alta mar, se dieron cuenta de que sufría de varios inconvenientes, que fueron corregidos en los astilleros de Ferrol y Cádiz. Tales fueron las modificaciones ejecutadas, que se convirtió en el único navío del mundo que contaba cuatro puentes. Pasó a tener las siguientes dimensiones:
Eslora: 220 pies y 6 pulgadas (63,36 m)
Quilla limpia: 188 pies (54,02 m)
Manga: 58 pies (16,67 m)
Puntal: 28 pies y 9 pulgadas (8,26 m)
Plan: 29 pies y 10 pulgadas (8,57 m)
Calado a popa: 29 pies y 7 pulgadas (8,50 m)
Calado a proa: 27 pies (7,76 m)
Arqueo: 4 902 toneladas (7 443,69 m³)
Lastre: 20 000 quintales (920 tn)
La tripulación y guarnición era de 1.071 plazas y 25 criados.
Un saludo Wlather. Kamille
Última edición por Kamille Rososvky el 17 Ene 2013 21:02, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky


-
- Oberleutnant zur See
- Mensajes: 4535
- Registrado: 30 Sep 2000 02:00
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Re: El Santisima Trinidad

"Nos vemos en alta Mar"
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: El Santisima Trinidad
Muy bueno el aporte Charly: ¡¡que hermoso barco que era!!.
Dejé datos de su armamento, y logré que una imágen se publicara integra. Sin recortes.
Un saludo cordial; Walther , Beltza y Charly Kamille
Dejé datos de su armamento, y logré que una imágen se publicara integra. Sin recortes.
Un saludo cordial; Walther , Beltza y Charly Kamille

Kamille Rososvky


Re: El Santisima Trinidad
Magnífico post. El cuadro, Kamille, es precioso.
Gracias a todos.
Gracias a todos.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!

-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: El Santisima Trinidad
Por mi parte Beltza, subí encantada ese cuadro y he buscado más.Este pintor es sensacional su nomre es Geoff Hunt su nomre y apellido, luego lo recordé.....cuandodeje de embelesarme con la pintura.
Era tan hermoso, tan aguerrido con sus 154 cañones. Por Dios Beltza. Nadie puede atreverse a decir, que vuestra armada no ha ganado siempre en buena ley ¡muchas batallas muy cruentas !. Como fue en Cartagena de indias
La tormenta del Canal de la Mancha fue terrible , y hay países cercanos a ustedes que se regodean con ello.Dbe pensar que son lo mejor que el Hacedor creo y luego rompió el molde
Y lo de Blas de Lezo, ¡fue algo genial!; ese hombre fue y sigue vivo en nostros, un estratega nato.
Felicitaciones a todos ustedes
Un saludo cordial de Kamille.
Era tan hermoso, tan aguerrido con sus 154 cañones. Por Dios Beltza. Nadie puede atreverse a decir, que vuestra armada no ha ganado siempre en buena ley ¡muchas batallas muy cruentas !. Como fue en Cartagena de indias
La tormenta del Canal de la Mancha fue terrible , y hay países cercanos a ustedes que se regodean con ello.Dbe pensar que son lo mejor que el Hacedor creo y luego rompió el molde


Y lo de Blas de Lezo, ¡fue algo genial!; ese hombre fue y sigue vivo en nostros, un estratega nato.
Felicitaciones a todos ustedes
Un saludo cordial de Kamille.

Kamille Rososvky

