El imperio renueva el concepto de acorazado

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Guskat''Sturmwolve''
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 211
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

El imperio renueva el concepto de acorazado

El poder militar de un submarino con misiles balisiticos o un portaaviones de ataque es incomparablemente superior con respecto a un acorazado,pero la majestuosidad de un Acorazado o Crucero es algo inimitable, y su fuego una vision de poder nacional mucho mas perceptible.

Se creia enterrada la epoca gloriosa de esos enormes titanes con la baja de los acorazados de la clase Iowa en la US Navy por ser poco rentables y sus funciones pudiendo ser suplantadas por un buque de mucho menor coste y mas dificil de localizar,asi como mas moderno.

Pero la US Navy ha cambiado el concepto de acorazado: de un buque donde el poder original esta en los cañones de 406 mm pasa al diseño del capital ship, en la que un buque con gran nivel de automatización (se llega a pensar en el grupo diseñador de que fuera totalmente automatizado y controlado a distancia) y la potencia de fuego esté basada en hasta 700 pozos VLS para misiles de ataque a tierra, antisubmarinos, antibuque, de defensa aérea, además de un par de cañones para apoyo a superficie de gran alcance y guía terminal de su munición.El imperio quiere expresar su poder con la capacidad de poder disparar hasta 700 misiles simultaneamente,presumiblemente SSM de muchos tipos posibles.

Vuestras impresiones,camaradas del mar?


Imagen
Imagen

El primer barco de este estilo,buque capital,sera el DD21 Zumwalt.Notese como las lineas de los barcos se estilizan cada vez mas,como hemos podido comprobar con las F-100 españolas.Espero que entre en la flotilla alguien que conozca estos barcos,las mejores fragatas que existen hoy por hoy en el mundo.

Imagen
Imagen
Kron161
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 337
Registrado: 31 Jul 2000 02:00
Ubicación: BCN

Este concepto de buque lo leí por primera vez en una novela del año 2.000 (bastante mediocre, por cierto) llamada "Invasion" de Eric L. Harry. (no se si está editada en españa). que especula que en un futuro no demasiado lejano, China lanza una invasión contra la única potencia que le pone trabas a sus aspiraciones de hegemonía mundial: Los USA. No hay que decir que al final los americanos ganan, gracias a un tipo de barco que impide a los chinos cruzar tropas y recursos por el pacifico.

En la novela se habla de un buque blindado gigantesco, clase "Arsenal" tamaño petrolero, con ocho mil silos auto recargables para disparar con una velocidad y frecuencia trepidantes una inmensa panoplia de más de 100.000 misiles de todo tipo, entre defensivos y ofensivos que garantizarían totalmente la seguridad de la nave y la dotarían de un devastador poder de ataque.

Es curioso ver como la realidad persigue a la ficción! :shock:
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Interesante. Pero pierde ese carácter marinero de entablar combate al cañón. Es ese aspecto el que me atrae de los navios de superficie. Estos nuevos acorazdos serán una maravilla tecnológica, pero el tiempo de las grandes batallas navales habrá acabado, mejor dicho, ya ha acabado con la desaparición de los titanes de la 2ªGM. Incluso mediada esa guerra, su tiempo ya había expirado.

No sé qué pensar :roll:

Un saludo y gracias por la información.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

¿Desplazamiento y datos del blindaje por favor?
¿Sólo una tripulación de 95 personas?
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Que barco mas feo. :? :D
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Sobre las F-100 y el Álvaro de Bazán mirad esta sencilla información:

http://www.editorialbitacora.com/armage ... ragata.htm

Imagen


O esta otra página:

http://www.losbarcosdeeugenio.com/principal_es.html



Otra maravilla debe ser el portaaviones Príncipe de Asturias. Es capaz de operar en condiciones adversas en las que otros buques de su clase son incapaces.

Debemos tener un buen marina... aunque faltan marineros :?
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Guskat''Sturmwolve''
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 211
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Imagen


USS Kearsage,un posible diseño del nuevo concepto,Acorazado lanzamisiles.


A mi me parecen muy elegantes los barcos rusos.Hasta hace muy poco sus destructores y cruceros conservaban cañones dobles de 200 mm.

Mirad el Kirov:

Imagen

Crucero de Batalla;3 Unidades,la primera botada en 1988
Impresionante sistema de combate capaz de competir con los AEGIS,ademas de decenas de misiles especialmente diseñados para destruir los 'invencibles' buques con este sistema,los Granit,y los Shipwreck(denominacion OTAN),diseñados para acabar con los grandes portaaviones nucleares norteamericanos.
Saludos
Imagen
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Esque por mucho misil. Lo que me extraña es que renuncien a la posibilidad de montar un par de torretas con cañones de 127 bibalentes o un cañón de 203 sino es mucho pedir.
Lo raro esque no hagan con los Iowa como con los Bombarderos B-52. Hacerles otro rejuvencimiento más y que sigan navegando otros 40 años. Relleno de tomahawks y de Harpoons. De hecho el B-52 tienen previsto retirarlo definitivamente en el 2040...¡Y el primer b-52 voló en 1955. Y el último fue fabricado a finales de los 60.

Los acorazados tipo Iowa tendrían su utilidad para proporcionar fuego graneado en zonas de desembarco. Eso sería la doctrina hasta hace unos años. Ahora ningun ejército - tendría que decir mejor, EEUU - se plantearía un desembarco al estilo clásico como Normandía o Inchon (Corea). Ningún pais enemigo colocaría en sus playas casamatas, bunkers y refugios para repeler un desembarco, porque te tiran un misil y te lo revientan. Lo que dice Tom Clancy en sus novelas de "si puede verse puede ser destruido" es cierto ¿verdad Mancuso? :wink:. Con lo "barato" que sale un misil, no hay necesidad de mantener un Iowa. Y con el poder aereo de los USA menos.

Opinen caballeros. Creo que sería un interesante tema.
Última edición por Mendas el 22 Ene 2005 19:21, editado 1 vez en total.
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Beltza escribió:Interesante. Pero pierde ese carácter marinero de entablar combate al cañón. Es ese aspecto el que me atrae de los navios de superficie. Estos nuevos acorazdos serán una maravilla tecnológica, pero el tiempo de las grandes batallas navales habrá acabado, mejor dicho, ya ha acabado con la desaparición de los titanes de la 2ªGM. Incluso mediada esa guerra, su tiempo ya había expirado.
En eso tienes razon. Los barcos antes eran para el combate directo, a cañonazo limpio, y ahora solo estan para tirar misiles a 20 millas de la costa. :?
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Guskat''Sturmwolve''
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 211
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Mix-Martes86 escribió:En eso tienes razon. Los barcos antes eran para el combate directo, a cañonazo limpio, y ahora solo estan para tirar misiles a 20 millas de la costa. :?
Pues aqui yo discrepo,porque el Bismarck era capaz de alcanzar los 53 km con su artilleria principal;(Ademas,realmente esos misiles alcanzan mas de 1500 km)

Tampoco le veo tanta diferencia,para mi son armas que pueden ser tomadas como exactamente iguales(aunque batan la distancia de 1000 km siguen siendo un arma evolucionada; si no,mirad el supercañon iraqui que no llego a ser construido(ya que el Mossad asesino al ingeniero britanico encargado de su desarrollo) que podia batir hasta 1200 km de alcance.

Simplementer son armas.Artilugios creados para matar.El combate antes era a cañonazo limpio y ahora es a misilazo limpio.Nada cambia.
Imagen
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Guskat''Sturmwolve'' escribió:Simplementer son armas.Artilugios creados para matar.El combate antes era a cañonazo limpio y ahora es a misilazo limpio.Nada cambia.
En eso te doy toda la razon. :wink:
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”