Querido Fahey:
He recibido tu carta esta mañana y lamento muchisimo decir que no hemos tenido mas noticias de tu hermano.
Te incluyo una copia de la carta escrita a tu madre la cual da todos los detalles que tenemos disponibles. Ya que nada se ha oido del aparato desde que abandono su base somos incapaces de decir que ha ocurrido.
Desde entonces, muchos aparatos han efectuado esa patrulla, pero no hemos tenido mas informacion. Durante el periodo en que tu hermano sirvio con el Escuadron Nº 502 establecio una buena reputacion como WO/AG y su perdida es un gran golpe para todos nosotros.
El Escuadron te extiende su mas profunda simpatia en el triste golpe que has recibido.
Sinceramente tuyo,
N M Bayliss, W. C.
Colm Fahey servia en el Escuadron 455 de la RAAF, en Escocia.
Esta sacado el “Dark Sky, deep water”, de Norman Franks, al igual que la informacion del otro post. Como todos los relaccionados con la vertiente aliada, esta mas cuidado que aquellos destinados a la alemana.
La conclusion es que, de apostar por un aparato o un u-boot, apostaria por un aparato. Como decis, es cierto, un tirador bien entrenado podia acabar con el personal del puente. En cambio, los ultimos 200 o 300 metros de vuelo debian hacerse a muy poca altura, completamente nivelado, para que el bombardero pudiese soltar las cargas en el momento adecuado. Ni siquiera un Liberator podia evitar en este momento recibir fuego nutrido en el morro. Ese era el momento critico. Una vez efectuada la pasada, el ametrallador de cola dispararia de nuevo, mientras otros tomarian fotos y nota de las explosiones.
El navegar en superficie no parecio ser la soluccion. Un aparato localizaria a los u-boote en superficie, y esperaria en circulos la llegada de mas compañeros. Despues se lanzarian desde distintos puntos, con el fin de obtener una respuesta de flak menos concentrada. La respuesta alemana a esta tecnica consistia en hacer volar ocasionalmente Ju88 con el fin de proporcionar una cobertura aerea, pero esto tampoco funciono durante mucho tiempo. Al final, el Coastal Command empezo a trabajar con unidades de superficie.
Tal vez, para entender esto, baste el caso siguiente:
El 9 de marzo del 44, dos u-boote, el U-763 y el U-960 abandonaban La Pallice con cuatro barreminas y dos sperrbrechers. El Coastal Command estaba al tanto de esto, asi que envio 8 Mosquitos del 248 Escuadron, quienes no se lo pensaron dos veces en atacar. El Mosquito, si no me equivoco, iba ligeramente blindado en el morro y al menos una de sus versiones incorporaba un Molins, un cañon automatico de 57 mm ideado para tanques.
Gunther Heinrich, recuerda:
“ Cuando el U-960 fue atacado por los Tse-Tse (variante del Mosquito), disparamos con todas nuestras armas y uno de ellos fue alcanzado justo despues de que nos sobrevolase. Sin embargo, casi en el mismo momento, un proyectil de 5.7 cms atraveso el lado de estribor del puente, a traves del mastil de periscopio y estallo dentro del periscopio de ataque. El periscopio y su mastil quedaron aplastados y destrozados y restos de metal y esquirlas hirierion a todo el mundo en el puente y a los que estaban los flak. Afortunadamente, nuestro compañero, el U-763 no resulto alcanzado.”
Heinrich y ocho miembros mas acabaron en el hospital de La Pallice, donde permanecieron tres semanas.
O por ejemplo, el caso del FS L C Doughty, tambien del Escuadron 248, quien entre unas cosas y otras durante el ataque al U-155 se encontro a una milla mas o menos de la base de Lorient, a unos cincuenta pies de altura. No se lo penso dos veces y ataco al U-155, produciendole daños severos, hiriendo a siete tripulantes y acabando con la vida de dos. Lo curioso del incidente es que no se enteraron hasta cincuenta años despues que solo en la la entrada habia mas de 100 flak disparando al mismo tiempo.
Carlos.
Una carta para Colm Fahey y algunos comentarios.
Moderador: MODERACION
Lo cierto es que los diseños de los u-boot no estuvieron a la altura de otras armas alemanas. Sin ir mas lejos y en la misma Kriegsmarine, nada tenian que ver con el avanzado diseño de los acorazados de bolsillo.
Lo mas curioso del caso es que en 1935, fecha en la que se dio el banderazo de salida a la construccion de la nueva arma submarina, ya existia tecnologia capaz de subsanar muchos de los defectos que cargaron durante la contienda. Alemania pagaria caro por su negligencia en ello.
De hecho no dejaban de ser modelos de la Primera guerra mundial con unas caracteristicas de habitabilidad y confort minimas, sin ningun tipo de tecnologia para la deteccion en superficie ni medios eficaces de defensa antiaerea. Su arma principal, los torpedos, demostraron desde el principio fallos intolerables. Solo la abnegacion y el valor de sus tripulaciones los pudo convertir en armas temibles. La leyenda nunca es la maquina, sino el hombre.
Pero la supremacia aerea decidiria la guerra en todos los teatros de operaciones. Este no fue la excepcion, y los u-boot no fueron concebidos para hacer frente a ese embite. Solo hemos de fijarnos en el armamento antiaereo de los primeros submarinos del tipo VII: un miserable cañon de 20 mm ubicado en la mismisima cubierta, tras la vela!. Una posicion, por lo demas, dificilmente accesible en pobres condiciones ambientales, donde sus operadores tenian que lidiar al mismo tiempo con el enemigo y el oleaje. Con el avance del tiempo el armamento antiaereo fue mejorado, pero aun asi nunca estuvo a la altura de las circunstancias.
Una opcion que se barajo en su momento fue la de incorporar aviones de largo alcance para la busqueda de convoys y la cobertura de los submarinos bajo las ordenes directas de la Kriegsmarine.
El unico escuadron de Kondors (que no dejaban de ser una adaptacion de aeronave civil para efectos militares) que consiguio Doenitz directamente de Hitler le valio la animadversion de Goering por el resto de la contienda.
Luego, cuando las aguas de la bahia de Vizcaya se convirtieron en un infierno para los u-boot, se emplearon unas pocas escuadrillas de JU-88, pero estos tampoco daban la talla contra los nuevos aparatos del adversario. Los aliados tenian el control incuestionable de los cielos y con el estrangularon la guerra submarina que, por definicion, nunca tendria que haberse enfrentado a un enemigo aereo, pues su lugar estaba bajo las olas.
Recuerdo que hace poco releia la carta que envio Doenitz pidiendo con la maxima urgencia, en el 42, los nuevos submarinos proyectados (y prometidos). Hay que ver lo que ese hombre llego a hacer con los pobres medios que se pudsieron en sus manos.
Salud y buena caza
Schepke U100/24
Lo mas curioso del caso es que en 1935, fecha en la que se dio el banderazo de salida a la construccion de la nueva arma submarina, ya existia tecnologia capaz de subsanar muchos de los defectos que cargaron durante la contienda. Alemania pagaria caro por su negligencia en ello.
De hecho no dejaban de ser modelos de la Primera guerra mundial con unas caracteristicas de habitabilidad y confort minimas, sin ningun tipo de tecnologia para la deteccion en superficie ni medios eficaces de defensa antiaerea. Su arma principal, los torpedos, demostraron desde el principio fallos intolerables. Solo la abnegacion y el valor de sus tripulaciones los pudo convertir en armas temibles. La leyenda nunca es la maquina, sino el hombre.
Pero la supremacia aerea decidiria la guerra en todos los teatros de operaciones. Este no fue la excepcion, y los u-boot no fueron concebidos para hacer frente a ese embite. Solo hemos de fijarnos en el armamento antiaereo de los primeros submarinos del tipo VII: un miserable cañon de 20 mm ubicado en la mismisima cubierta, tras la vela!. Una posicion, por lo demas, dificilmente accesible en pobres condiciones ambientales, donde sus operadores tenian que lidiar al mismo tiempo con el enemigo y el oleaje. Con el avance del tiempo el armamento antiaereo fue mejorado, pero aun asi nunca estuvo a la altura de las circunstancias.
Una opcion que se barajo en su momento fue la de incorporar aviones de largo alcance para la busqueda de convoys y la cobertura de los submarinos bajo las ordenes directas de la Kriegsmarine.
El unico escuadron de Kondors (que no dejaban de ser una adaptacion de aeronave civil para efectos militares) que consiguio Doenitz directamente de Hitler le valio la animadversion de Goering por el resto de la contienda.
Luego, cuando las aguas de la bahia de Vizcaya se convirtieron en un infierno para los u-boot, se emplearon unas pocas escuadrillas de JU-88, pero estos tampoco daban la talla contra los nuevos aparatos del adversario. Los aliados tenian el control incuestionable de los cielos y con el estrangularon la guerra submarina que, por definicion, nunca tendria que haberse enfrentado a un enemigo aereo, pues su lugar estaba bajo las olas.
Recuerdo que hace poco releia la carta que envio Doenitz pidiendo con la maxima urgencia, en el 42, los nuevos submarinos proyectados (y prometidos). Hay que ver lo que ese hombre llego a hacer con los pobres medios que se pudsieron en sus manos.
Salud y buena caza
Schepke U100/24


Si te dicen que he muerto desconfia