lo comentaba un compañero en meri.....
iRAM de Gigabyte sale en Julio de 2005, y cuesta $60 lo que significa unos 50€.
Es un sustituto ultra rápido de los discos duros Serial ATA. Consiste en una tarjeta PCI con 4 ranuras para colocar módulos de memoria DDR-RAM, permitiendo mezclar memoria de diferentes velocidades, por lo que podemos colocar módulos viejos y acumular tanta capacidad como podamos costear con nuestro bolsillo hasta un máximo de 4Gb de RAM.
La ventaja de esta tarjeta es que mantiene la memoria aunque se apague el ordenador, ya que se alimenta a través de la ranura PCI con una pequeña cantidad de energia para mantener los datos. De manera que podemos por ejemplo instalar en ella Windows XP, o los videojuegos de simulación para los que deseamos un rendimiento óptimo.
Una de estas tarjetas con Windows XP instalado, permite que el ordenador arranque en tan solo 3 segundos!!!.
¡Si, como lo oyes!, en solo 3 Segundos ya tienes el sistema operativo completamente cargado y listo para funcionar.
Ademas de todas estas ventajas, esta tarjeta cuenta con una bateria auto recargable que permite extraer la iRAM del PC sin que se pierdan los datos que contiene por un periodo de unas 12 horas.
El unico limite por tanto es el precio de la RAM que le pinchemos. Por lo demás es superior en todo a cualquier disco duro, salvo en la cantidad de espacio almacenable. Por lo que estos discos iRAM son ideales para los que utilicen programas de diseño gráfico, tratamiento de vídeo, y videojuegos de ultima generación.
Puedes tener tu videojuego favorito instalado en la unidad iRAM para que nunca mas tengas tirones causados por el acceso al disco duro para cargar texturas u otros datos. Los simuladores de vuelo en especial podrán crecer si el sistema iRAM tiene éxito entre los jugones. La ley del mercado siempre dice que cuanto mas se venda un producto, mas barato se puede producir en grandes tiradas (incluyendo el abaratamirnto de los modulos de RAM si se incrementan las ventas de memorias).
En un videojuego aunque tengas 2GigaBytes de RAM convencional, siempre se acude a cargar algunos datos situados en el disco duro, como por ejemplo al preparar la entrada en la partida, o cuando se carga nuevo terreno y texturas al aparecer en nuestra vista. Imaginad que en cargar el juego completo y entrar a una partida, solo tardase 1 o 2 segundos!!!. Por no hablar de la ausencia total de tirones causados por la carga de nuevos objetos del juego.
Algunas fotos de la iRAM que sale este mes:
http://www.tbreak.com/forums/attachment ... entid=9789
Aqui vemos el conector SATA que permite conectarlo como si de un disco duro más se tratase:
http://www.tbreak.com/forums/attachment ... entid=9790
Algunas pruebas de rendimento no solo superan en mas de 20 veces la velocidad de cualquier disco duro, sino que incluso sobrepasarían una configuración RAID 0 con 4 discos duros SCSI de ultima generación.
http://www.tbreak.com/forums/attachment ... entid=9855
La comparación con todo sistema de discos duros tradicionales es brutalmente favorable a iRAM.
http://www.tbreak.com/forums/attachment ... entid=9856
¿Será iRAM algo habitual en los ordenadores dedicados a videojuegos en los próximos años?.
Si esto tiene éxito, el realismo grafico puede crecer aún mas rápido en los proximos años, ya que una de las grandes limitaciones de las tarjetas de video era el precio de tener grandes cantidades de RAM para texturas, y el problema de tener que acudir a un disco duro a cargar nuevos elementos del escenario.
saludos!
Se acabaron los tirones en los simuladores...RAM de Gigabyte
Moderador: MODERACION
-
Profundidad_0
- Stabsbootsmann

- Mensajes: 440
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: Canarias
Esto mismo iba a decir yo.laoxi escribió:Este tipo de dispositivos ya existe "de toda la vida". Hasta ahora su principal uso es el que comentas:Una de estas tarjetas con Windows XP instalado, permite que el ordenador arranque en tan solo 3 segundos!!!
... con XP o con Windows 3.11 (yo por el 92 ya las emplee)
Tengo una marca Iwill de hace mas de diez años.
Conexion ISA, ademas he montado otras en VESA LOCAL BUS en servidores sin monitor y acceso remoto creo recordar
Era muy útil el Windows 3.11 trabajos en grupo.
Además ya están aquí los HD SATA II
Yo tengo SCSI
Disco Wester Digital Raptor 74.0Gb ESATA,10000rpm,8Mb,4.5ms (WD740GD)
Ademas una vez que carga y al ejecutar el juego entra a formar parte de su rendimiento otros componentes como el propio procesador, la VGA, etc.; lo que quiero decir que el rendimiento de una maquina viene determindo por un monton de componentes, vease sino el termino "cuello de botella"
sí!, y super escandalosoProfundidad_0 escribió:Yo tengo SCSIpero si quieren un HD super rápido este:
Disco Wester Digital Raptor 74.0Gb ESATA,10000rpm,8Mb,4.5ms (WD740GD)
un saludo!
-
Profundidad_0
- Stabsbootsmann

- Mensajes: 440
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: Canarias
Ponle un ventilador.ulises66 escribió:sí!, y super escandalosoProfundidad_0 escribió:Yo tengo SCSIpero si quieren un HD super rápido este:
Disco Wester Digital Raptor 74.0Gb ESATA,10000rpm,8Mb,4.5ms (WD740GD), es el que tengo yo y cada vez que desfragmento parece una locomotora...ajaaajajajajjaaajajaa, pero vamos!, se soporta bien
![]()
un saludo!
A ver si el disco no está equilibrado.
¿Estará defectuoso?
Hoy dia los discos no tienen porque hacer ruido por muy rapido que sean.
Los discos ruidosos como los seagate entiguos pasaron a la historia.
no no!, conozco gente que lo tiene y me comenta lo mismo, es más!, donde lo compré (IZAR MICRO), ya me comentaron que no seria tan silencioso, ni mucho menos, como mi anterior seagate a 5400rpm que no se oia nada de nada.Profundidad_0 escribió:Ponle un ventilador.ulises66 escribió:sí!, y super escandalosoProfundidad_0 escribió:Yo tengo SCSIpero si quieren un HD super rápido este:
Disco Wester Digital Raptor 74.0Gb ESATA,10000rpm,8Mb,4.5ms (WD740GD), es el que tengo yo y cada vez que desfragmento parece una locomotora...ajaaajajajajjaaajajaa, pero vamos!, se soporta bien
![]()
un saludo!
A ver si el disco no está equilibrado.
¿Estará defectuoso?
Hoy dia los discos no tienen porque hacer ruido por muy rapido que sean.
Los discos ruidosos como los seagate entiguos pasaron a la historia.
en cuanto a equlibrado no sé a que te refieres.....en los railes de la caja??
saludos!
-
Profundidad_0
- Stabsbootsmann

- Mensajes: 440
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: Canarias
Son defecto que traen los discos.
El equilibrio en la rotacion es lo mas dificil de conseguir por parte del fabricante una vez se supero la capacidad de los mismos.
Esto trae consigo ruidos y que el disco muere antes por desgaste prematuro del eje.
Pero los WD son buenos discos, yo he visto como mi tecnico a montado varios y no he notado ruido, tampoco he ido a escucharlo expresamente.
Me quedaré con la copla la proxima vez que montemos otro.
El equilibrio en la rotacion es lo mas dificil de conseguir por parte del fabricante una vez se supero la capacidad de los mismos.
Esto trae consigo ruidos y que el disco muere antes por desgaste prematuro del eje.
Pero los WD son buenos discos, yo he visto como mi tecnico a montado varios y no he notado ruido, tampoco he ido a escucharlo expresamente.
Me quedaré con la copla la proxima vez que montemos otro.
Profundidad_0 escribió:Son defecto que traen los discos.
El equilibrio en la rotacion es lo mas dificil de conseguir por parte del fabricante una vez se supero la capacidad de los mismos.
Esto trae consigo ruidos y que el disco muere antes por desgaste prematuro del eje.
Pero los WD son buenos discos, yo he visto como mi tecnico a montado varios y no he notado ruido, tampoco he ido a escucharlo expresamente.
Me quedaré con la copla la proxima vez que montemos otro.
bueno!, pues me has convencido y por si las moscas le he pasado una utilidad de Western digital, imagino que lo conocerás...el Data Lifeguard Tools 11 for Windows, y ha salido bien el test:
WDC WD740GD-00FLA1
Serial Number: WD-WMAKE1599986
Firmware Number: 720.D872
Drive Type: IDE
Capacity: 9.13 GB
SMART Status: Not Available
Test Result: PASS
Test Time: 01:14:26, July 06, 2005
PD: lo que nunca he tenido claro es por leñe indica una capacidad de 9.13GB cuando son 74!!
un saludo!
-
Profundidad_0
- Stabsbootsmann

- Mensajes: 440
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: Canarias
Utilizar la utilidad del propio fabricante es como denunciar a paquito y que el juez sea el padre del tal paquito
De todas maneras la utilidad esa no es fiable, cuando no logra diferenciar la interfaz del hd que te voy a contar de lo demás.
Esa son utilidades "calla boca", para el fabricante decir, "ves como está bien".
Tienes que utilizar una utilidad profesional e independiente
De todas maneras la utilidad esa no es fiable, cuando no logra diferenciar la interfaz del hd que te voy a contar de lo demás.
Esa son utilidades "calla boca", para el fabricante decir, "ves como está bien".
Tienes que utilizar una utilidad profesional e independiente
pufff!, lo estoy averiguando, si tienes idea éste tema me trae un tanto de cabeza....resulta que mi placa (ABIT AV8 con chipset K8T800pro), no es necesario el tema de drivers adicionales para la controladora SATA ya que al ser nativas son reconocidas automáticamente por la instalación de Windows ...sin embargo!, cuando instalé el XP e inmediatamente después de formatear y crear la partición, el SO me solicito los drivers SATAProfundidad_0 escribió:Utilizar la utilidad del propio fabricante es como denunciar a paquito y que el juez sea el padre del tal paquito![]()
De todas maneras la utilidad esa no es fiable, cuando no logra diferenciar la interfaz del hd que te voy a contar de lo demás.
Esa son utilidades "calla boca", para el fabricante decir, "ves como está bien".
Tienes que utilizar una utilidad profesional e independiente
PD: sí!, ya sé que la pregunta puede parecer estúpida....a fin de cuentas!, el HD está conectado exclusivamente al cable SATA y no al cable IDE...pero no puedo dejar de pensar en ello.
un saludo profundidad_0!
-
Profundidad_0
- Stabsbootsmann

- Mensajes: 440
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: Canarias
Si que pide el drivers al principio a fin de reconocer el soporte SATA, mas adelante no hara falta.
Pasa como con lo scsi 160 que el OS reconoce la controladora y esta a su ves el hd claro está. Pero con la 360 (29360) tengo que insertar un diskette con los controladores porque el OS no es capaz (wXP) de reconocelo.
Desde que tengamos en Londog esto no pasará, ademas del W64bit que ya reconoce un monton de soportes mas incluyendo HD USB.
En el administrador de dispositivos, busca los HD (el modelo) que tendrá que ser el tuyo por la nomenclatura.
Lo que puedes tener seguro es que esta trabajando como SATA.
El programita este que furula por todos sitios, se llama EVEREST, te dice con detalle todo los componentes de tu máquina, hasta el color de la carcasa si te apuras mucho
Si no lo tienes dame tu mail y te lo envio con la extencion cambiada, cuando tu lo recibas cambias las .xxx que yo le pongo por simplemante .exe (ya sabes que los ejecutables son exe, com y bat, de toda la vida
Pasa como con lo scsi 160 que el OS reconoce la controladora y esta a su ves el hd claro está. Pero con la 360 (29360) tengo que insertar un diskette con los controladores porque el OS no es capaz (wXP) de reconocelo.
Desde que tengamos en Londog esto no pasará, ademas del W64bit que ya reconoce un monton de soportes mas incluyendo HD USB.
En el administrador de dispositivos, busca los HD (el modelo) que tendrá que ser el tuyo por la nomenclatura.
Lo que puedes tener seguro es que esta trabajando como SATA.
El programita este que furula por todos sitios, se llama EVEREST, te dice con detalle todo los componentes de tu máquina, hasta el color de la carcasa si te apuras mucho
Si no lo tienes dame tu mail y te lo envio con la extencion cambiada, cuando tu lo recibas cambias las .xxx que yo le pongo por simplemante .exe (ya sabes que los ejecutables son exe, com y bat, de toda la vida
profundidad_0 te comento.....buscando he visto que acaba de salir una nueva version del everest, la 2.01 con fecha 28-6-2005, la puedes descargar aqui:
http://everest-home-edition.softonic.com/ie/38301
ya te contaré, un saludo!
http://everest-home-edition.softonic.com/ie/38301
ya te contaré, un saludo!






