LOS TORPEDOS ALEMANES ( 1939-1945 )
En septiembre de 1939 cuando Alemania entra en guerra, los U-boot tienen a su disposición dos tipos de torpedos : los G7a ( ó T I ) y los G7e ( ó T II ).
Estos dos torpedos de 53 cm. de diámetro y 7 metros de largo, llevaban una carga explosiva de 280 Kg. Dos tipos de espoleta existin : la más simple funcionaba por contacto directo con el casco del blanco, la segunda, más evolucionada pero menos fiable , explosionaba por detección magnética.
El T I, con su velocidad de 40 nudos y su radio de acción de 7,5 km., ofrecia amplias capacidades tácticas a los U-boot. La propulsión estaba asegurada por la combustión de parafina y aire comprimido. Este sistema de propulsión térmica tenia un notable handicap : durante su trayectoria hacia el objetivo, el torpedo producia una larga estela de burbujas que era facilmente observable por los atentos serviolas enemigos. . De dia, o en una noche clara, las burbujas de la estela informaban a los escoltas de la presencia de un U-boot, pasando inmediatamente de cazador a cazado.
El T II, aunque con inferiores caracteristicas ( velocidad de 30 nudos y radio de acción de 5 km), no conocia este problema. La propulsión era eléctrica, ninguna estela burbujeante aparecia despues de su lanzamiento ; su sigilosidad estaba asegurada. No obstante, presentaba un contratiempo : la necesidad de recargar las baterias obligaba al personal a sacar los torpedos de los tubos cada 4 o 5 dias, una tarea extenuante para los encargados (cada torpedo pesaba una tonelada). Estos dos torpedos, los más utilizados en el curso del conflicto, no eran enteramente satisfactorios. Los problemas de la espoleta eran frecuentes, ciertos torpedos no explotaban nunca, otros explosionaban antes de llegar a su objetivo. Su estabilización era a menudo precaria, unas veces navegaban en superficie y en otras pasaban por debajo de la quilla del buque enemigo. Hasta el año 1942 los torpedos alemanes ofrecerán toda suerte de problemas para los U-Boot, a menudo magnificos y claros blancos son errados, otras veces les revelaban su emplazamiento.
A fines de 1942, la espoleta magnética del T II es mejorada, la denominación de este nuevo torpedo es ahora T III. En esta mima epoca son hechos notables progresos en la guia de los torpedos con la aparición del sistema "Fat", despues "Lut". El sistema "Fat" prmitia al torpedo, si el objetivo no era alcanzado, establecer una serie de giros en circulo aumentando así las posibilidades de alcanzar a un navio del convoy. El primer torpedo equipado con el sistema "Fat" es el T I, mas tarde los T III serán tambien equipados con este sistema. En 1943, es puesta en servicio el sistema "Lut". Este sistema , semejante al "Fat", permitia al torpedo realizar una serie de zig-zag. Es facilmente comprensible lo que un torpedo "Lut" podia hacer en el seno del convoy cuando este era lanzado desde una posición favorable. El "Lut" se monta sobre los T IIIa ( Los T IIIa tenian baterias mejoradas), despues sobre el T I. Estos nuevos torpedos bien que ofrecian resultarios plenamente satisfactorio, no desplazaron en su uso a los clasicos T I y T III.
La revolución más grande se hace por la introducción de los torpedos acústicos, "Falke" y "Zaunkönig", evolucionados desde su creación en 1934, con vistas a la destrucción de navios de guerra. Se conducia hacia el enemigo guiado por el ruido de sus helices. Los defectos de los otros torpedos van a acelerar la investigación en este campo. El primer torpedo acústico es puesto en servicio a principios de 1943, este es denominado G7as "Falke" ( ó T iV ) Su velocidad es inferior a los otros ( 20 nudos )y su carga explosiva ( 274 kg.) reducida por por el espacio necesario para la cabeza acústica. A finales de 1943, un nuevo torpedo acústico es puesto en servicio : El G7a "Zaunkönig" ( ö T V ), su velocidad es de 24 nudos, pero su radio de acción es de 5,7 km, mientras que el "Falke" alcanzaba los 7,5 km.
La Royal Navi, inquietada por la aparición de estos nuevos torpedos pondra en acción una contramedida : el sistema "Foxer". El "Foxer" era un aparato que emitia un ruido, tratando de desorientar a los torpedos acústicos; este iba sujeto con un largo cable detrás de los escoltas protegiendo así a los navios del convoy. Estos torpedos, revelan el el reflejo de una Alemania capaz de producir mecanismos ingeniosos, pero no del todo satisfactorios ; su tasa de hundimientos apenas rebasa el 10% ( sobre 700 torpedos lanzados ). Además, estos torpedos, atraidos por el ruido de los motores de los U.Boot,se revolvian muy a menudo contra el propio submarino que lo habia lanzado.
Los alemanes manteniendose muy a punto en el dominio de las armas submarinas, debieron batirse durante toda la guerra con mecanismos a menudo defectuosos, demasiado peligrosos para ellos mismos. Los "Lobos grises" infligieron, a pesar de ello, demasiadas perdidas de navios aliados.
Para Pep
Moderador: MODERACION
Felicitaciones Oarso por la excelente traducción.
Al parecer tendrás una nueva fuente de consultas.
Un gran saludo para ti.
mamstein
bonne chasse mon amie et au bientot. C est un tres grand plasir pour moi parler avec toi en Francais.¿ tu comprend ce que je parle ?
Je parle bien , mais ma gramatique ce pas tres bien , parce que on oublie beaucoup de mots.
Al parecer tendrás una nueva fuente de consultas.
Un gran saludo para ti.
mamstein
bonne chasse mon amie et au bientot. C est un tres grand plasir pour moi parler avec toi en Francais.¿ tu comprend ce que je parle ?
Je parle bien , mais ma gramatique ce pas tres bien , parce que on oublie beaucoup de mots.


-
- Könteradmiral
- Mensajes: 4609
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA
TRADUCCION
jE,JE,JE,JE
Efectivamente, comandante Mamstein, este articulo de torpedos alemanes, lo he traducido de otro recogido en una Web francesa.
Lo que dices en francés en tu post es lo siguiente :
"Buena caza mi amigo y hasta pronto. Es un gran placer para mi hablar contigo en Frances. ¿Tu entiendes lo que digo?
Yo hablo bien, pero mi gramática no es buena, parece que se me han olvidado muchas palabra." Traducción libre, je,je.
A mi me pasa al reves, yo lo hablo con mucha dificultad, pero lo leo facilmente.
Saludos



Efectivamente, comandante Mamstein, este articulo de torpedos alemanes, lo he traducido de otro recogido en una Web francesa.
Lo que dices en francés en tu post es lo siguiente :
"Buena caza mi amigo y hasta pronto. Es un gran placer para mi hablar contigo en Frances. ¿Tu entiendes lo que digo?
Yo hablo bien, pero mi gramática no es buena, parece que se me han olvidado muchas palabra." Traducción libre, je,je.
A mi me pasa al reves, yo lo hablo con mucha dificultad, pero lo leo facilmente.
Saludos


¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.