CRETA 1941: Batalla Naval

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
barracuda
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 233
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: San Sebastian (SPAIN) - Bordeaux (FRANCE)

CRETA 1941: Batalla Naval

Hacia tiempo que no dejaba un mensaje y este no he podido evitar de mandarlo a pesar que no trata de subs... espero que no moleste a nadie.
Y es que vista nuestra pasion por las batallas navales de la segunda guerra mundial, una que se pasa por alto como que " no existio" es la batalla "en el mar " en CRETA.
En las semanas previas a la invasion de CRETA, los ingleses conocian practicamente todos los planes de los alemanes gracias a que conocian los codigos secretos de sus comunicaciones. Se esperaba el asalto de CRETA y se prapararon a defenderla lo mejor que pudieron despues de llegar de una triste evacuacion del suelo Griego. La invasion de la isla segun creian los ingleses seria aerotransportada y con un posterior refuerzo de un asalto anfibio...
Y ahi llega el papel de la Royal Navy. Debian patrullar la zona norte de la isla para evitar la salida al mar de la flota italiana (que ni se movio de sus puertos por temor al "radar" britanico nocturno de la batalla de Matapan) y al mismo tiempo evitar cualquier tipo de desembarco anfibio de las fuerzas del eje.
El problema fue que la presencia de la Royal Air Force en la isla era practicamente nula y en las aguas que rodean CRETA la Royal Air force no llegaban a defenderla desde las costas de Egipto.
Sin embargo, el Gral aleman Richtofen contaba con algo mas de 700 aviones de todo tipo que acababan de acabar la campaña de Grecia y se disponian a redesplegarse para la futura operacion barbaroja. Todos ellos estaban en diferentes bases de Grecia y a tiro de Creta.
Durante este periodo de patrulla de la zona mientras la guerra en Creta se forjaba, desarrollaba y la posterior evacuacion de las tropas britanicas por la British Mediterranean Fleet, se producia la "batalla en el mar en CRETA".
No se puede hablar de batalla naval ya que uno de los contendientes solo utilizo aviones, pero la Luftwaffe ataco sin descanso durante todas las horas solares disponibles a la flota britanica del meditarraneo. La lucha fue terrible y los bombardeos constantes, por oleadas sucesivas. Stukas, Ju-88, Me-109, Me-110... todos atacaban sin piedad y arriesgando al maximo, tirando todo lo que tenian hasta que no les quedaba nada mas y volvian a la base, desde donde volvian a despegar en cuanto el equipo de tierra habia "repuesto" el avion. Durante dicha batalla infernal y bajo el stress constante de las bombas alemanas, algunos marineros britanicos desarrollaron lo que se le llamo "stukatitis", una enfermedad de stress , ansiedad e histeria producida por los ruidos de explosiones y las sirenas de los stukas.
Al final de dicha batalla, la Luftwaffe consiguio la mayor victoria "naval" de la segunda guerra mundial frente a la Royal Navy.
Los battleships Waspite, Valiant, y Baham fueron dañados y puestos fuera de servicio por lo menos 3 mese y hasta 6 meses.
El portaviones Formidable, dañado y puesto fuera de servicio por 1 año. Los cruceros, Gloucester, Fidji, y Calcutta hundidos. El resto de los otros 7 siete cruceros de la mediterranean fleet fueron dañados y fuera de servicio durante varias semanas o meses. Ocho destructores hundidos y otros 9 dañados.
Otros 2 buques de asalto anfibio (utilizados durante la evacuacion de las tropas britanicas) dañados.
2261 (dos mil doscientas sesenta y una ) personas sirviendo en dichos buques perecieron.
No contamos los buques mercantes hundidos en puerto o navegando en la zona ni sus marineros, que tambien fueron numerosos.
La flota inglesa del mediterraneo habia practicamente sido aniquilada y como dijo su Almirante Sir Andrew Cuunningham, parecia que la flota britanica habia tenido una batalla naval de gran envergadura... pero ni tan siquiera se habian enfretado a una flota.
Pese a los grandes sufrimientos, la Royal navy cumplio su objetivo y el unico intento de asalto anfibio fue rechazado y cumplieron con gran coraje la labor de defensa de la isla y la evacuacion de la misma.
En esta batalla se vio como una flota sin proteccion aerea es como un rebaño de ovejas dejadas sueltas en un monte con lobos...

Os recomiendo la lectura del libro que tan bien lo narra, aunque es en ingles.

CREAT 1941. The battle at sea.
Autor: David. A. Thomas
Efstathiadis Group S.A. 2002

En cuanto puedo sigo leyendo el foro, pero eso si, no os olvido.
Un saludo a todos!
Barracuda.
Imagen
akerberg

Para los interesados en las batallas navales en la odsh tenéis un apartado dedicado a ellas, en especial (gracias a Bruno) hay varias de las desarrolladas en el Mar Mediterráneo......
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

¡Oño, Barracuda, se me había pasado por alto tu post!

Muchas gracias por la información. La verdad es que en el puro sentido de batalla naval, el Mediterráneo fue el escenario más genuino de la 2GM.

Muy interesante.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Efímero
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 77
Registrado: 31 Dic 1999 01:00

Refloto este tema porque me parece muy interesante y para aportar algo más, aprovechando que hace poco estuve leyendo sobre la batalla de creta en el libro "La Luftwafe. Historia del arma aerea alemana durante la II Guerra Mundial", de Cajus Bekker, muy ameno y recomendable.

En primer lugar, la batalla de Creta es algo que no debió suceder, fue un fallo garrafal de los italianos atacar Grecia sin realizar una invasión "relámpago" de Creta, cuando la isla contaba con pocas defensas y hubiera sido sencillo. Como de costumbre, tuvieron que ser los alemanes quienes les salvaran la papeleta invadiendo Grecia, pero a costa de retrasar 1 o 2 meses la invasión de Rusia, retraso que más adelante sería clave al tropezar con el general invierno. Hay que entender que Grecia debía ser tomada puesto que en la futura querra contra Rusia podría servir de "puerta trasera" a los ejércitos aliados, abriendo un nuevo frente.
Una vez asentados en Grecia, la Luftwaffe, casi ineficaz a la hora de atacar convoys en aguas del canal de la mancha debido entre otras cosas al mal tiempo y las nieblas a baja cota, que impedían los bombardeos en picado de los Stukas, se encontró con un clima benigno y cielos despejados. Como ha dicho barracuda, la lluvia de bombas sobre la Royal Navy fue incesante, no solo los marinos británicos acusaron el stress, sino también los pilotos de bombarderos alemanes, que llegaban a hacer hasta 3 salidas diarias. La Royal Navy se estaba quedando sin munición antiaerea, y los bombarderos iban alcanzando los buques.
El hundimiento del Fiji:
El crucero no pudo enlazar con el grueso de la flota y puso rumo a Alejandría, a las 17:45, un Me-109 volando en el límite de su radio de acción se lanzó contra el barco con una bomba de 250 kg. El piloto iba a regresar cuando descubrió la silueta entre una fina capa de nubes. El Fiji había soportado más de 20 bombardeos y había podido librarse, pero en este caso, la bomba estalló junto a un costado del crucero, el costado se abrió y las máquinas se detuvieron. Otro avión fue avisado, el barco era un blanco perfecto, lento y únicamente defendido con un débil fuego antiaéreo. Un impacto directo en la sala de calderas acabó con el buque inglés, hundiéndose a las 19:15.
La guerra por Creta dejó ver, entre otras cosas, que disponer una flota en una zona con superioridad aérea rival, y sin escolta aérea propia era casi un suicidio. Por otra parte, la invasión terrestre de Creta por medio de planeadores y paracaidistas es considerada una victoria pírrica, ya que aunque al final lograron tomar la isla, las bajas en el bando alemán fueron muy cuantiosas, así como el número de aviones de transporte derribados por una defensa muy bien pertrechada.
Imagen

-El submarino que nos mandaron, de color bien, pero que no flota…
-Ahh que era un barco, joder con lo que nos costó hundirlo.
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

¡Excelente remate!

Gracias Efímero.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

creo que el gran error de musolini, fue no tomar, desde el primer dia de guerra, Malta... en vez de enpecinarse en invadir grecia, sin conseguirlo...
despues habrian caido las demas islas, por efecto domino... incluida Creta...
como hicieron los americanos en el pacifico... (claro que italia no tenia la industria belica que tenian los EEUU)
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
Hartmann
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 94
Registrado: 31 Ago 2000 02:00

Esa batalla es la primera de las que desbancaron definitivamente al acorazado como arma principal , dejando al avion y portaviones como nuevos amos del mar, como se puso de manifiesto en la guerra del pacifico entre usa y japon.
Signal
Seekadett
Mensajes: 15
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Ubicación: Valencia - España

Lo que más me sorprende es que esas lecciones no las aprendieran los almirantes en el futuro...

Y si no, mirad lo que le pasó al Almirante Phillips, que al mando de la Fuerza Z (acorazado Prince of Wales y crucero de batalla Repulse), envió a su agrupación hacia una misión suicida sin ninguna cobertura de cazas.

El final, todos lo sabemos. El ocaso de toda una era, la de la supremacía en la mar, durante tres cuartos de siglo, del hasta entonces orgulloso e imponente rey de los mares: el acorazado.

Y todo esto pasó en diciembre de 1941. Bien podían haber aprendido de la "batalla del mar de Creta....

Un saludo a todos comandantes.

Signal
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”